Manta se posiciona como un modelo de calidad sanitaria en el sector gastronómico gracias al programa “Califícate con Arcsa”. Esta es una iniciativa liderada por la Agencia Nacional de Regulación, Control y Vigilancia Sanitaria (Arcsa) a través de su Coordinación Zonal 4.
Este proyecto, que premia la excelencia en higiene y manipulación de alimentos, ha captado la atención de decenas de negocios en la provincia. Además ha consolidado a Manta como un referente en buenas prácticas sanitarias.
En lo que va del 2025, más de 30 establecimientos en Manabí han obtenido la calificación “A”. Esta es la máxima distinción otorgada por Arcsa, que se exhibe con orgullo en las puertas de restaurantes y cafeterías. La calificación es una garantía de confianza para los clientes.
Trece locales de Manta con estándares y calidad sanitaria
De los 39 locales evaluados en toda la provincia, 13 pertenecen al cantón Manta, destacando el compromiso de esta ciudad con la seguridad alimentaria. Sin embargo, las autoridades de Arcsa y los líderes locales no se conforman y buscan que más negocios se sumen a esta iniciativa. Este control no solo eleva los estándares sanitarios, sino que también fortalece la reputación de los establecimientos ante su clientela.
Con este objetivo, cerca de 70 propietarios, administradores y colaboradores de restaurantes y cafeterías ubicados en un importante centro comercial de Manta participaron recientemente en una jornada de capacitación organizada por Arcsa.
El evento tuvo como propósito informar sobre los beneficios del programa “Califícate con Arcsa” y motivar a los negocios a integrarse o renovar su certificación.
Técnicos el Arcsa capacitan a dueños de locales
Víctor Cedeño, propietario de Mavi Café Grill, uno de los locales participantes, resaltó la importancia de esta iniciativa. “La calificación que entrega Arcsa es fundamental para el sector gastronómico, ya que nos ayuda a mejorar”, dijo.
Cedeño puntualizó que la Agencia cuenta con técnicos capacitados que los guían para obtener mejores resultados, lo que les permite crecer y proyectar una mejor imagen a nuestros clientes.
El proceso para obtener la calificación es sencillo, gratuito y tiene una validez de tres años, lo que lo hace accesible para todo tipo de establecimientos. Además, Arcsa fomenta la renovación de certificaciones para aquellos negocios cuya calificación ha caducado, asegurando que los estándares se mantengan en el tiempo.
Los pasos para participar son claros: primero, los interesados deben inscribirse en las Coordinaciones Zonales de Arcsa para recibir una capacitación sobre el ‘Manual de Prácticas Correctas de Higiene y Manipulación de Alimentos’. Posteriormente, deben solicitar una evaluación enviando un correo a [email protected].
Iniciativa busca que negocios mejoren su imagen y calidad
Arcsa coordinará entonces la fecha y hora de la inspección, tras la cual se emite un informe de cumplimiento con una puntuación que puede ser “A”, “B” o “C”, según el nivel de cumplimiento de las normativas sanitarias. Esta iniciativa no solo beneficia a los negocios al mejorar su imagen y competitividad, sino que también protege a los consumidores, garantizando que los alimentos que consumen cumplen con rigurosos estándares de higiene.