Bonos del MIES: conozca los montos, requisitos y las exclusiones para este 2025

Para ser considerados, es necesario cumplir una serie de requisitos definidos por el Registro Social, entidad adscrita a la Presidencia de la República que identifica y clasifica a la población según su nivel socioeconómico.
Personas esperando para registrarse en la ventanilla de 24 de Mayo.
Personas esperando para registrarse para un bono en la ventanilla de 24 de Mayo.
Personas esperando para registrarse en la ventanilla de 24 de Mayo.
Personas esperando para registrarse para un bono en la ventanilla de 24 de Mayo.

Consuelo Loor

Redacción ED.

Consuelo Loor

Redacción ED.

Periodista manabita nacida en Bahía de Caráquez del cantón Sucre, con más de 15 años de experie... Ver más

Miles de ciudadanos en situación de vulnerabilidad acuden cada año al Estado en busca de apoyo económico. Sin embargo, no todos califican automáticamente para los bonos que otorga el Ministerio de Inclusión Económica y Social (MIES). Para ser considerados, es necesario cumplir una serie de requisitos definidos por el Registro Social, entidad adscrita a la Presidencia de la República que identifica y clasifica a la población según su nivel socioeconómico.

Funcionarios del MIES y del Registro Social han recalcado que los bonos no se entregan por solicitud directa, sino tras un proceso técnico de evaluación. Eliana Quiroz, directora de la Unidad de Registro Social que abrió ayer su ventanilla física en el cantón 24 de Mayo (MAnabí), recalcó que los beneficiarios deben cumplir condiciones específicas que aseguren que la ayuda llegue realmente a quienes más la necesitan.

El proceso arranca con el levantamiento y actualización de datos en el Registro Social. Esta base es la única válida para que el Estado pueda distribuir beneficios sociales. Entre los criterios está:

Requisitos generales para calificar a bonos estatales

  • Registro activo en el Registro Social, con información actualizada.

  • Condición de pobreza o extrema pobreza, según clasificación técnica del Registro.

  • Tener más de 18 años y ser representante del hogar, preferiblemente mujer jefa de familia.

  • No estar afiliado al IESS, salvo en casos del Seguro Campesino o personas sin ingresos formales como quienes realizan trabajo no remunerado en el hogar.

  • Presentar cédula de ciudadanía, y en algunos casos, certificado de votación o planilla de servicios básicos.

Una vez calificados, los beneficiarios pueden recibir uno de los siguientes bonos o pensiones, según su perfil y condiciones familiares. Cada ayuda tiene características propias:

Tipos de bonos y pensiones del MIES

  • Bono de Desarrollo Humano (BDH): $55 mensuales para hogares en pobreza extrema.

  • BDH con Componente Variable: Hasta $150 según número de hijos y cumplimiento en salud y educación.

  • Pensión para Adultos Mayores: $50 mensuales para personas de 65 años o más sin cobertura social.

  • Pensión Mis Mejores Años: $100 para adultos mayores en extrema pobreza, sobre todo en zonas rurales.

  • Pensión para Personas con Discapacidad: $50 para personas con discapacidad ≥ 40% sin pensión contributiva.

  • Bono Joaquín Gallegos Lara: $240 para personas con discapacidad grave o enfermedades catastróficas.

  • Bono 1000 Días: $60 mensuales para mujeres embarazadas y niños hasta los 2 años en pobreza.

Causales de exclusión

No podrán acceder a estas ayudas las personas que:

  • Estén afiliadas activamente al IESS, ISSFA o ISSPOL (con excepciones limitadas).

  • Sean servidores públicos activos.

  • Reciban otros bonos incompatibles simultáneamente.

  • Superen el umbral de pobreza definido por el Registro Social.

El proceso de calificación contempla varias etapas: consulta en línea o presencial para saber si se está en el Registro Social, solicitud ante el MIES, evaluación técnica y, si es necesario, visita domiciliaria. Una vez completado, el Estado notifica al beneficiario sobre el tipo de bono asignado y cómo cobrarlo.

La necesidad de una focalización eficiente ha cobrado relevancia tras los recortes presupuestarios y las nuevas condiciones impuestas por organismos multilaterales. Para el Gobierno de Daniel Noboa, según declaraciones recientes del Ministerio de Finanzas, garantizar que los bonos lleguen solo a la población más necesitada es una prioridad fiscal y social.

Desde una perspectiva humana, estas ayudas representan más que un monto mensual: son una forma de aliviar desigualdades estructurales. Pero solo quienes cumplen los requisitos técnicos y tienen datos actualizados en el Registro Social podrán acceder.

¿Cómo verificar si eres uno de los seleccionados?, sigue los siguientes pasos:

  • Ingresa al sitio web oficial del MIES
  • Da clic en «Servicios en línea»
  • Selecciona «Casillero electrónico»
  • Digita tu número de cédula y fecha de expedición o código dactilar

¿Cuándo se pueden cobrar los bonos?

El cobro de bonos se habilita mensualmente a partir del primer día de cada mes. Los beneficiarios pueden acceder al pago en cualquier día del mes, según el último dígito de su cédula. Por ejemplo, si tu cédula termina en 4, puedes cobrar el bono los días 4, 14 o 24 del mes.

Es fundamental mantener actualizada la información en el Registro Social, ya que el MIES realiza visitas domiciliarias periódicas para verificar las condiciones socioeconómicas de los hogares. No actualizar tus datos puede resultar en la pérdida del beneficio, falta de comunicación sobre cambios en el programa o dificultades para acceder a otros servicios gubernamentales.

SÚMATE AL NEWSLETTER

Recibe todos los días el ranking de las noticias más importantes.

ÚLTIMAS NOTICIAS

Edición impresa

ÚNETE A NUESTRO CANAL DE WHATSAPP

¡Noticias al instante!

Entérate de lo más importante, al momento.

ÚNETE A NUESTRO CANAL DE WHATSAPP

¡Noticias al instante!

Entérate de lo más importante, al momento.

ÚLTIMAS NOTICIAS

Edición impresa

Noticias en la web

SÚMATE AL NEWSLETTER

Recibe todos los días el ranking de las noticias más importantes.

Edición impresa

ÚNETE A NUESTRO CANAL DE WHATSAPP

¡Noticias al instante!

Entérate de lo más importante, al momento.

1$us/mes

No te pierdas nada OFERTA RELÁMPAGO