Tag: Venezuela

  • Farándula. Estos son los cantantes que aparecen en la lista de vetados de Venezuela

    Farándula. Estos son los cantantes que aparecen en la lista de vetados de Venezuela

    Diosdado Cabello anunció una lista de cantantes vetados en Venezuela por el régimen de Nicolás Maduro, desatando polémica sobre las restricciones a artistas internacionales.

    El gobierno venezolano prohibió la entrada de varios cantantes internacionales, según reveló Diosdado Cabello, ministro del Interior, Justicia y Paz, el 4 de marzo de 2025 en Caracas, durante su programa Con el Mazo Dando. El anuncio, emitido por VTV, responde al supuesto apoyo de estos artistas a la oposición y su rechazo al régimen de Nicolás Maduro.

    En su programa televisivo semanal, Diosdado Cabello presentó una lista de artistas internacionales a quienes se les prohíbe ingresar a Venezuela, por ende, presentar shows. Gran parte del listado está conformado por nombres de cantantes colombianos como Carlos Vives, Maluma, Fonseca, Silvestre Dangond, Santiago Cruz, Camilo, Juanes. Además, se nombró a otros artistas de talla mundial, entre ellos: Alejandro Sanz, Ricardo Montaner, Maná y Juan Luis Guerra.

    Todos ellos señalados por el régimen como críticos del chavismo. La medida fue informada por medios como Noticias RCN y confirmada en redes sociales por cuentas como @NoticiasRCN.

    Cabello justificó la decisión afirmando que estos artistas de la lista han expresado apoyo a la oposición venezolana o han cuestionado las políticas de Nicolás Maduro. “No vamos a permitir que vengan a desestabilizar”, dijo en el programa, según reportes de VTV. Aunque no se detalló un número exacto de vetados, el ministro aseguró que la lista incluye principalmente figuras colombianas.

    Reacciones y alcance ante la lista de artistas vetados

    La noticia generó revuelo inmediato en redes sociales. Usuarios como @VENEINFORMAHOY publicaron el 5 de marzo enlaces con la lista parcial, mientras @la_patilla destacó que se trata de una “lista negra” oficial del régimen. Hasta el 6 de marzo de 2025, no se ha publicado un documento formal con todos los nombres, pero la declaración de Cabello marca un precedente en las restricciones migratorias.

    El veto se suma a las tensiones entre Venezuela y países vecinos, especialmente Colombia, donde los artistas mencionados tienen gran influencia. Portales como La Patilla y Alberto Ravell reportaron la información, subrayando el impacto cultural de la medida. No es la primera vez que el régimen impone prohibiciones; en 2019, artistas como Nacho fueron señalados por posturas políticas.

    La lista de cantantes vetados llega en un momento de creciente aislamiento del régimen, tras sanciones de Estados Unidos y críticas globales. Aunque no se especificaron sanciones adicionales para quienes intenten entrar, el mensaje de Cabello busca disuadir cualquier apoyo externo a la oposición venezolana.

    Kerlley Ponce

  • Ni una ni dos: concierto de Romeo Santos tuvo ocho horas de retraso

    Ni una ni dos: concierto de Romeo Santos tuvo ocho horas de retraso

    No es normal, pero se han registrado casos en que un concierto empieza con una o hasta dos horas de retraso.

    Pero en esta ocasión, los fanáticos de Rome Santos tuvieron que esperar ocho horas para que el bachatero saliera al escenario a ofrecer el show.

    Las críticas y descontento por parte de algunos asistentes al evento desarrollado en Caracas, Venezuela, no se hicieron esperar.

    https://www.eldiario.ec/otros/farandula/nathalie-carvajal-y-chicho-trujillo-se-habrian-casado-y-lo-dieron-a-conocer-con-esta-foto/

    El concierto, que estaba pautado para las 20h00 del domingo 10 de diciembre, empezó a las 4h00 del siguiente día.

    Romeo Santos alegó que el retraso del concierto no se debió a una falta de él o su equipo, sino a la falta de logística de la productora Panteras Entertainment.

    “Yo voy a hablar sin diplomacia esta noche. Ayer me monté a cantar a las cuatro de la mañana en otro concierto (Aruba) por una misma situación de la empresa que organizó este evento. Una irresponsabilidad y una falta de respeto hacia ustedes el público, mis músicos, mis técnicos y este servidor”, aseguró el exlíder de la banda Aventura.

    Y señaló que cuenta con 26 años de trayectoria y que nunca ha sido impuntual con su fanaticada ni ha cancelado un concierto. “Pueden googlear y documentarse los que no conocen mi reputación. Nunca le he faltado el respeto a mi público, nunca he llegado tarde, nunca he cancelado un show. Esto es sencillamente y totalmente culpa de la empresa que organizó el evento”, dijo.

    Por su parte, Panteras Entertainment emitió un comunicado en el que señaló que: “debido a restricciones en el espacio aéreo entre Aruba y Venezuela, el avión chárter encargado de transportar el equipo e instrumentos de Romeo Santos tuvo que seguir una ruta indirecta, pasando por República Dominicana”.

    “Al aterrizar, el avión fue sometido a una exhaustiva revisión por parte de las autoridades locales. (…) Romeo Santos comprometido con su presentación, llegó a Venezuela a las 22h00 utilizando una ruta alternativa a través de Curazao. Este esfuerzo refleja su dedicación y compromiso con sus fans”, reza el escrito.

    Igualmente, la empresa agregó que las circunstancias estuvieron fuera de su control y del artista.

    El concierto terminó a las 6h30 de la mañana del lunes 11 de diciembre.