Tag: subportada

  • Lasso propone contribución especial a los más ricos, un régimen laboral alternativo y eliminación de impuestos

    Lasso propone contribución especial a los más ricos, un régimen laboral alternativo y eliminación de impuestos

    El Presidente del Ecuador, Guillermo Lasso, anunció hoy jueves en la noche detalles de la  Ley de Creación de Oportunidades que presentará este viernes en la Asamblea Nacional.

    El plan, denominado “Ley de Creación de Oportunidades”, tendrá el carácter de urgencia en materia económica, lo que supone 30 días para su aprobación en el pleno del Legislativo, pues en caso contrario entrará en vigor por fuerza o imperio de la ley.

    En su mensaje por radio y televisión, el mandatario destacó que tras un exitoso plan de vacunación, que ha logrado inmunizar contra la covid-19 en apenas cuatro meses de su gestión a más de nueve millones de ecuatorianos, el país debe emprender reformas para aliviar y recuperar la economía nacional.

    Dijo que busca con la reforma construir una economía sólida. Para eso anunció la eliminación de impuestos, la creación de un régimen alternativo laboral y contribución especial temporal a estratos más ricos.

    También descartó que mantendrá el precio del gas de uso doméstico, aunque no se refirió al incremento gradual del valor de los combustibles, criticado por amplios sectores sociales.

    Sobre los impuestos, anunció que va a simplificarlos y ratificó que no se subirá el IVA, sino que más bien bajará impuestos a productos como gel, pañales, toallas sanitarias y más insumos de higiene femenina, también a planes de telefonía móvil, a vehículos híbridos y eléctricos.

    Además suprimir el impuesto a la herencia para hijos y cónyuge así como la exoneración de valores pendientes de este tributo a los fallecidos durante la pandemia.

    Para simplificar la vida del emprendedor, dijo Lasso, se eliminará el RISE y el 2% a los microempresarios. En su lugar, se creará un régimen simplificado para emprendedores, para darles facilidades en sus primeros tres años de vida.

    El Presidente en la cadena de televisión que hizo esta noche de jueves propuso un ajuste en las deducciones del impuesto a la renta. “Esto resultará en una mayor contribución de una muy pequeña minoría de ecuatorianos, apenas el 3.5% de la Población Económicamente Activa. Es decir, a partir de quienes ganan por encima de los 24 mil dólares anuales”.

    El mandatario adelantó que se impondrá una contribución especial y temporal a menos de 20 mil ciudadanos “pertenecientes a los estratos más ricos”.

    Esa segunda medida es pedir una contribución especial, temporal durante dos años a personas con patrimonios mayores a los 500 mil dólares.

    Una tercera medida que anunció es una contribución por una sola vez a aquellas empresas con un patrimonio mayor al millón de dólares, y que durante el 2020 generaron utilidades y mayores ventas que en 2019.

    El plan también apuesta por una reforma laboral que no conculque derechos adquiridos ni lesiones los beneficios que los trabajadores gozan con el Código del Trabajo, pero que se oriente a reformar el mercado laboral a futuro, con un régimen alternativo y voluntario.

    CAMBIOS EN LO LABORAL. Sobre la propuesta de un nuevo régimen alternativo laboral, Guillermo Lasso dijo que no vulnerarán ningún derecho adquirido. Por lo que van a crear un régimen alternativo y voluntario con nuevas modalidades de empleo. Además explicó que quien quiera pasar a un empleado actual al nuevo código será penalizado.

    Dentro de las reformas están: más opciones de gozar licencias de maternidad y lactancia que podrá escoger la madre según su conveniencia, se considerarán como negocios populares para fines tributarios a los emprendedores y artesanos así como no habrá límites a las utilidades de los empleados.

    Una de las propuestas es la opción de tener contratos alternativos a plazo fijo que podrán durar hasta cuatro años. Eso sí: si se pasa de esos años, todo contrato se convertirá en indefinido.

    Para que el emprendedor pierda el miedo a contratar a más ecuatorianos y pagarles buenos salarios, según el Gobierno, se propone aligerar algunas cargas. Se insistió que este régimen será una alternativa para aquellos desempleados que quieran dar un paso al frente e incorporarse a un emprendimiento que nace, pero que por obvias razones aún no puede asumir los costos laborales que tienen las grandes empresas.

    El mandatario hizo un llamado a los sectores sociales que han mostrado discrepancias con este tipo de propuestas a analizar la iniciativa en un momento en que el país requiere de la generación de puestos de trabajo, dado que apenas 3 de cada 10 ecuatorianos gozan de pleno empleo.

    También invitó a los legisladores de la Asamblea a trabajar en función del país y a ponerlo en marcha, y recalcó que no permitirá “que este país caiga en el inmovilismo”. EFE/Redacción Medios Ediasa

  • Lasso propone contribución especial a los más ricos, un régimen laboral alternativo y eliminación de impuestos

    Lasso propone contribución especial a los más ricos, un régimen laboral alternativo y eliminación de impuestos

    El Presidente del Ecuador, Guillermo Lasso, anunció hoy jueves en la noche detalles de la  Ley de Creación de Oportunidades que presentará este viernes en la Asamblea Nacional.

    El plan, denominado “Ley de Creación de Oportunidades”, tendrá el carácter de urgencia en materia económica, lo que supone 30 días para su aprobación en el pleno del Legislativo, pues en caso contrario entrará en vigor por fuerza o imperio de la ley.

    En su mensaje por radio y televisión, el mandatario destacó que tras un exitoso plan de vacunación, que ha logrado inmunizar contra la covid-19 en apenas cuatro meses de su gestión a más de nueve millones de ecuatorianos, el país debe emprender reformas para aliviar y recuperar la economía nacional.

    Dijo que busca con la reforma construir una economía sólida. Para eso anunció la eliminación de impuestos, la creación de un régimen alternativo laboral y contribución especial temporal a estratos más ricos.

    También descartó que mantendrá el precio del gas de uso doméstico, aunque no se refirió al incremento gradual del valor de los combustibles, criticado por amplios sectores sociales.

    Sobre los impuestos, anunció que va a simplificarlos y ratificó que no se subirá el IVA, sino que más bien bajará impuestos a productos como gel, pañales, toallas sanitarias y más insumos de higiene femenina, también a planes de telefonía móvil, a vehículos híbridos y eléctricos.

    Además suprimir el impuesto a la herencia para hijos y cónyuge así como la exoneración de valores pendientes de este tributo a los fallecidos durante la pandemia.

    Para simplificar la vida del emprendedor, dijo Lasso, se eliminará el RISE y el 2% a los microempresarios. En su lugar, se creará un régimen simplificado para emprendedores, para darles facilidades en sus primeros tres años de vida.

    El Presidente en la cadena de televisión que hizo esta noche de jueves propuso un ajuste en las deducciones del impuesto a la renta. “Esto resultará en una mayor contribución de una muy pequeña minoría de ecuatorianos, apenas el 3.5% de la Población Económicamente Activa. Es decir, a partir de quienes ganan por encima de los 24 mil dólares anuales”.

    El mandatario adelantó que se impondrá una contribución especial y temporal a menos de 20 mil ciudadanos “pertenecientes a los estratos más ricos”.

    Esa segunda medida es pedir una contribución especial, temporal durante dos años a personas con patrimonios mayores a los 500 mil dólares.

    Una tercera medida que anunció es una contribución por una sola vez a aquellas empresas con un patrimonio mayor al millón de dólares, y que durante el 2020 generaron utilidades y mayores ventas que en 2019.

    El plan también apuesta por una reforma laboral que no conculque derechos adquiridos ni lesiones los beneficios que los trabajadores gozan con el Código del Trabajo, pero que se oriente a reformar el mercado laboral a futuro, con un régimen alternativo y voluntario.

    CAMBIOS EN LO LABORAL. Sobre la propuesta de un nuevo régimen alternativo laboral, Guillermo Lasso dijo que no vulnerarán ningún derecho adquirido. Por lo que van a crear un régimen alternativo y voluntario con nuevas modalidades de empleo. Además explicó que quien quiera pasar a un empleado actual al nuevo código será penalizado.

    Dentro de las reformas están: más opciones de gozar licencias de maternidad y lactancia que podrá escoger la madre según su conveniencia, se considerarán como negocios populares para fines tributarios a los emprendedores y artesanos así como no habrá límites a las utilidades de los empleados.

    Una de las propuestas es la opción de tener contratos alternativos a plazo fijo que podrán durar hasta cuatro años. Eso sí: si se pasa de esos años, todo contrato se convertirá en indefinido.

    Para que el emprendedor pierda el miedo a contratar a más ecuatorianos y pagarles buenos salarios, según el Gobierno, se propone aligerar algunas cargas. Se insistió que este régimen será una alternativa para aquellos desempleados que quieran dar un paso al frente e incorporarse a un emprendimiento que nace, pero que por obvias razones aún no puede asumir los costos laborales que tienen las grandes empresas.

    El mandatario hizo un llamado a los sectores sociales que han mostrado discrepancias con este tipo de propuestas a analizar la iniciativa en un momento en que el país requiere de la generación de puestos de trabajo, dado que apenas 3 de cada 10 ecuatorianos gozan de pleno empleo.

    También invitó a los legisladores de la Asamblea a trabajar en función del país y a ponerlo en marcha, y recalcó que no permitirá “que este país caiga en el inmovilismo”. EFE/Redacción Medios Ediasa

  • El partido entre Ecuador y Chile tendrá público

    El partido entre Ecuador y Chile tendrá público

    Para el partido entre Ecuador y Chile por las eliminatorias para el Mundial de Catar 2022 se aprobó la presencia de público en el estadio Rodrigo Paz.

    El encuentro se jugará esta tarde, 5 de septiembre de 2021.

    Será el segundo juego de la Tri con hinchas en las gradas, después del duelo ante Paraguay.

    La decisión se tomó el viernes 3 de septiembre, un día después del juego ante los guaraníes. 

    El Comité de Operaciones de Emergencia (COE) Nacional se reunió para decidir sobre el tema, tras conocer los resultados de la ejecución del protocolo de la Federación Ecuatoriana de Fútbol.

  • El narcotraficante Eduardo Arellano Félix, del cartel de Tijuana, con prisión preventiva

    El narcotraficante Eduardo Arellano Félix, del cartel de Tijuana, con prisión preventiva

    Un juez mexicano impuso prisión preventiva para el narcotraficante Eduardo Arellano Félix, exjefe del cártel de Tijuana deportado desde Estados Unidos, informó este domingo la Fiscalía General de México.

    El Ministerio Público aseguró que un juez de Toluca, en el céntrico Estado de México, emitió un “auto de formal prisión en contra de una persona por ser probable responsable del delito de delincuencia organizada con la finalidad de cometer delitos contra la salud”, en referencia a Arellano Félix.

    El narcotraficante, conocido como “el Doctor”, encarcelado en la prisión de alta seguridad del Altiplano, participó por videoconferencia en la audiencia, en la que “se reservó su derecho a declarar”, detalló la Fiscalía.

    Estados Unidos entregó el lunes a México a Eduardo Arellano Félix en el puente internacional que conecta la ciudad de Brownsville (Texas) con Matamoros (Tijuana).

    El narcotraficante mexicano fue liberado el pasado 18 de agosto de una cárcel federal en Pensilvania en la que cumplía una condena de 15 años por cargos de lavado de dinero y conspiración para el uso de ganancias ilícitas en Estados Unidos.

    El mexicano, de 64 años, no completó su sentencia como resultado de su amplia cooperación con las autoridades estadounidenses, que comenzó en mayo de 2013 cuando se declaró culpable.

    Parte del acuerdo con el Gobierno al aceptar su culpabilidad incluía que fuera condenado solo por dos de los siete cargos de los que fue acusado al ser extraditado de México en agosto de 2012.

    Al salir de la cárcel, fue puesto bajo custodia del Servicio de Control de Inmigración y Aduanas (ICE) en espera de su deportación.

    El cártel de los hermanos Arellano Félix monopolizó las rutas de tráfico de drogas durante más de 20 años a través de Tijuana, en el noroeste de México.

    El otrora líder del grupo, Benjamín Arellano Félix, fue extraditado desde México en abril de 2011 y sentenciado a 25 años de prisión en una corte federal de San Diego en abril de 2012, mientras que Francisco Javier Arellano Félix cumple condena a cadena perpetua tras su captura en 2006 por la Guardia Costera de EE.UU.

  • Marc Anthony lanza nuevo sencillo y video musical, “Pa’lla Voy”

    Marc Anthony lanza nuevo sencillo y video musical, “Pa’lla Voy”

    El cantante de origen puertorriqueño Marc Anthony lanzó este viernes su nuevo sencillo y video musical, “Pa’lla Voy”, en el que resalta que tras un año y medio de pandemia, el mundo se merece una fiesta.

    Producido por el músico puertorriqueño Sergio George, la letra de “Pa’lla Voy” es un llamado a unirnos y divertirnos: “Si hay una fiesta, pa’llá voy // Si hay una rumba, pa’llá voy”.

    Es una celebración de la salsa gorda al estilo clásico neoyorquino, según resalta un comunicado de prensa.

    “Pa’lla Voy” es un tema inspirado de “Yay Boy”, de la orquesta de salsa Africando, originalmente cantado en wolof por el fallecido Pape Seck.

    Según se explicó en el comunicado, en 1992, Marc Anthony y Sergio George trabajaban arduamente en el álbum debut del primero, “Otra Nota”, pero se les acabó el presupuesto y el álbum casi no se termina.

    Por suerte, en ese mismo momento, Africando llegaba a la ciudad de Nueva York con la idea de hacer un disco de salsa africanizado y querían trabajar con George.

    Trabajando en el mismo estudio para ambos proyectos, George cambió su tarifa de productor de las sesiones africanas por tiempo de estudio adicional para completar “Otra Nota”.

    Lanzado en enero de 1993, “Otra Nota” marcó el comienzo del explosivo ascenso de Marc Anthony al estrellato.

    Hoy, treinta años después, ahora en la plenitud de sus carreras, Marc Anthony y Sergio George recuerdan sus días de lucha y han actualizado el éxito mundial que ha estado en sus mentes desde que salieron de aquellas sesiones de Africando.

    El video musical de “Pa’lla Voy” fue dirigido por el puertorriqueño Carlos Pérez y su compañía, Elastic People.

    “Pa’lla Voy” llega bajo el sello Sony Music Latin.

  • “Jurassic World”, Jennifer López y Maluma brillan con Universal en CinemaCon

    “Jurassic World”, Jennifer López y Maluma brillan con Universal en CinemaCon

    “Jurassic World: Dominion” y “Marry Me”, la comedia de Jennifer López con Maluma, brillaron este miércoles en el evento del estudio Universal en CinemaCon, el encuentro empresarial más importante de la gran pantalla y que se está celebrando esta semana en Las Vegas (EE.UU.).

    La sexta entrega de la exitosa y muy popular saga jurásica mostró hoy sus primeras imágenes con un clip que, por el momento, no se ha hecho público en internet y que quedará como un secreto de CinemaCon.

    Chris Pratt y Bryce Dallas Howard, los protagonistas de las cintas “Jurassic World” (2015) y “Jurassic World: Fallen Kingdom” (2018) con las que los dinosaurios regresaron a los cines, se encuentran en esta nueva película con las estrellas de “Jurassic Park” (1993).

    Así, Sam Neill, Laura Dern y Jeff Goldblum aparecerán en este filme que se estrenará el 10 de junio de 2022.

    El breve video enseñado en CinemaCon mezclaba entrevistas con los actores y metraje sobre cómo ha sido el rodaje de esta película.

    El director Colin Trevorrow explicó que la gran pregunta que se hace “Jurassic World: Dominion” es si los humanos estarían a salvo si compartieran la Tierra con los dinosaurios.

    Obviamente, el cineasta no es muy optimista al respecto.

    En el clip, repleto de espectaculares escenas de acción y de frenéticas persecuciones, Laura Dern también señaló que había algo especial en “la energía” de “Jurassic Park” que hizo que se convirtiera en un gran fenómeno del cine.

    MALUMA LE ROMPE EL CORAZÓN A JLO. Dinosaurios al margen, otro de los platos fuertes del menú de Universal fue “Marry Me”, la comedia romántica que protagonizan Jennifer López y Maluma y que hoy presentó su primer tráiler (tampoco se ha colgado en internet).

    Con Owen Wilson completando el triángulo amoroso, este adelanto de “Marry Me” presenta a una estrella del pop (López) que está a punto de dar el “sí, quiero” a su novio, que es otro cantante de éxito (Maluma).

    Sin embargo, justo antes del gran momento, la cantante descubre que su pareja le está siendo infiel, por lo que, en una espontáneo y alocado gesto, elige al azar a un despistado profesor de matemáticas (Wilson) para casarse con él.

    En un mensaje enviado a CinemaCon, López aseguró que esta película, que se estrenará convenientemente en San Valentín de 2022, tiene un poco de todo: “Música, romance, comedia y emoción”.

    La actriz se mostró encantada de compartir créditos con Maluma en el primer papel en el cine del reguetonero colombiano y apostó por la creatividad en la gran pantalla más allá de sagas y secuelas.

    “Necesitamos películas originales para que nuestro negocio prospere”, aseguró.

    UN HOMENAJE AL CINE. Universal, que compartió el acto en CinemaCon con Focus Features, quiso rendir homenaje a los trabajadores de los cines y a su gran trabajo para salir adelante durante la pandemia.

    Así, los videos que se proyectaron en la presentación combinaban los mensajes de figuras como Matthew McConaughey con las palabras de empleados anónimos de salas de Texas, Idaho o Nueva York.

    En este sentido, el presidente de distribución en EE.UU. de Universal, Jim Orr, ensalzó “la resiliencia” de la industria audiovisual durante “el extremo desafío” que planteó la crisis del coronavirus.

    Respecto a su catálogo para el horizonte inmediato, Universal sacó pecho de apuestas animadas y familiares como “Sing 2” y “The Bad Guys”.

    También dedicó una gran parte de su tiempo al terror con títulos muy esperados como “Halloween Kills”, de nuevo con Jamie Lee Curtis al frente; y “The Black Phone”, una escalofriante producción de Blumhouse con Ethan Hawke como villano.

    “Hacer películas es desafiante, pero verlas es un deleite y el escape que siempre necesitamos”, dijo Jamie Lee Curtis al sostener que nada iguala a la experiencia de las salas.

    Los amantes de los thrillers de acción contarán con propuestas como “The 355”, que ha reunido a un espléndido reparto femenino compuesto por Penélope Cruz, Jessica Chastain, Lupita Nyong’o, Diane Kruger y Fan Bingbing.

    Otro experto de la máxima adrenalina en la pantalla como Michael Bay estrenó las primeras imágenes de “Ambulance”, una historia de un atraco frustrado que lideran Jake Gyllenhaal, Eiza González y Yahya Abdul-Mateen II.

    Finalmente, el acto dio algunos detalles del musical “Dear Evan Hansen”, anunció que “Downton Abbey: A New Era” será el título de la nueva película sobre esta elegante producción británica, y ofreció algunas pinceladas de uno de los proyectos más misteriosos del momento: “The Northman”, una épica historia que se rodó en Islandia con un reparto encabezado por Nicole Kidman y Anya Taylor-Joy.

  • Pellacini se disculpa  por comentarios ‘sexistas’, pero ‘insiste’ que la ropa provoca

    Pellacini se disculpa por comentarios ‘sexistas’, pero ‘insiste’ que la ropa provoca

    El actor Andrés Pellacini, del programa “Solteros sin compromiso”, deberá disculparse en el mismo medio y en el mismo espacio radial donde hace unos días “invitó” a las feministas a trabajar en Afganistán y señaló, además, que si una mujer se viste muy sexy provoca a los violadores.

    Pellacini hoy viernes ya adelantó las disculpas en una entrevista que dio al medio digital La Posta. “No era con ustedes, no se sientan así. No me refería a nadie de aquí. Si por mis palabras o por ese sarcasmo o ese comentario, pido disculpas”, indicó Pellacini.

    Sin embargo tiene claro el pedido de hacerlo en el mismo medio donde dio sus polémicos comentarios, recordó la Defensoría del Pueblo, que es la entidad que solicitó la disculpa al actor.

    Esos comentarios los hizo el 17 de agosto en el programa radial “Mucho que contar”, de radio Diblú que comparte con Gustavo Navarro, Bianca Fariña, Roberto Oña, Santiago Bucaram, Katty López y Mariela Díaz.

    Según Pellacini, en la parte de Afganistán se refería a los grupos feministas extremistas. “Esas de pañuelo verde que están básicamente en Argentina, Chile, España, que quemaron iglesias, hospitales, que te dicen que si eres católico eres un violador (…)”. 

    En la entrevista de hoy insistió que para él la ropa sí puede llegar a ser sugestiva y provocar, y que es una idea suya, y además: “Tengo todo el derecho en expresar una idea mía, esté equivocada o no”.

    El actor deberá además de disculparse, participar en un proceso de sensibilización de derechos humanos, con énfasis en enfoque de género que organizará la Defensoría del Pueblo, y a la que también deben asistir los directivos de la radio y los compañeros de Pellacini.

    Sobre este caso, Zaida Rovira, Defensora del Pueblo, aclaró que no están decidiendo sobre las opiniones de otras personas, sean estas autoridades, comunicadores o ciudadanos. “Lo que estamos diciendo claramente es que no se puede reproducir estereotipos, actos violentos (…) no podemos permitir esta clase de mensajes contra un grupo, en este caso fue contra las mujeres…”, expresó.

  • Lasso se reúne con el sector del transporte para abordar tema del combustible

    Lasso se reúne con el sector del transporte para abordar tema del combustible

    El presidente de Ecuador, Guillermo Lasso, se reunió con el sector del transporte para abordar la focalización del precio del combustible, sometido a un sistema de bandas bajo el anterior Ejecutivo y que experimenta un paulatino encarecimiento.

    Según informó este viernes el Gobierno ecuatoriano, la cita tuvo lugar en la víspera en la sede presidencial de Carondelet, en Quito, y en ella intervinieron el ministro de Transporte y Obras Públicas, Marcelo Cabrera, el representante de los transportistas y procurador de la Comisión que analiza la cuestión, Napoleón Cabrera, además del titular de Economía y Finanzas, Simón Cueva.

    Cabrera, presidente de la Federación Nacional de Transporte Liviano y Mixto, consideró la reunión “bastante profunda” y se mostró aparentemente aliviado de conocer la ratificación por parte del presidente de que la focalización de los precios, “será para todas las modalidades del transporte ecuatoriano”.

    Reconoció que ese era “uno de los puntos que le preocupada a la transportación desde que se constituyó la Comisión”, y resaltó que el diálogo continuará de forma permanente con las federaciones del sector al objeto de encontrar una solución que satisfaga a todas las partes.

    El pasado miércoles Quito fue escenario de una de las primeras movilizaciones contra el Gobierno de Lasso, que entró en funciones en mayo, que coincidió con el anuncio de que el precio de la gasolina “extra” o regular subiría desde a 2,28 dólares por galón (3,78 litros), diez centavos más que en julio y 48 centavos más que hace un año.

    El precio del diesel ha pasado de un dólar en julio del año pasado a 1,60 dólares desde el jueves.

    Los sindicatos en Ecuador tildan ese tipo de estrategias económicas de “neoliberales” y aseguran que forman parte de las condiciones impuestas por el FMI desde que la administración de Lenín Moreno decidió llevar adelante hace dos años un multimillonario endeudamiento con el organismo multilateral.

    El ministro de Transporte y Obras Públicas, Marcelo Cabrera, indicó al término del encuentro que en el “corto tiempo” se contratará una consultoría para negociar los costos de los carburantes.

    “Cada una de las modalidades de transporte tiene sus particularidades que serán transparentes con la consultoría. Estamos buscando la mejor solución para la transportación y para el país”, aclaró.

    Por su parte, el titular de Economía y Finanzas, Simón Cueva, recalcó que el Gobierno trabaja para alcanzar “una solución integral y de largo plazo, a un problema que tiene muchos años”.

    El diálogo entre las partes continuará el próximo lunes e incluirá a todos los sectores, especificó.

    En octubre de 2019 Ecuador vivió airadas protestas sociales en reacción a un decreto presidencial que eliminaba los subsidios de cuatro décadas a los combustibles, y que tuvo que ser derogado en aras de pacificar al país. EFE

  • Emelec no pagó un préstamo al Estado y Lasso señaló a Correa de dar ese crédito

    Emelec no pagó un préstamo al Estado y Lasso señaló a Correa de dar ese crédito

    El Club Sport Emelec recibió un préstamo del un banco del Estado durante el gobierno de Rafael Correa y hasta el momento no ha pagado. Por esa deuda, hoy el equipo azul es tendencia en todas las redes sociales.

    Quien le “sacó los cueros al sol” fue el mismo Presidente Guillermo Lasso en una entrevista la noche del martes 10 de agosto.

    “Resulta que el presidente de turno es hincha de un equipo de fútbol, lo favorece con un contrato de publicidad y le da un crédito desde un banco público (…) Eso en mi opinión es un acto de corrupción y hay que decirlo absolutamente claro”, dijo Lasso en una entrevista con el portal web 4Pelagatos.

    Cuando Correa fue presidente varias empresas públicas, entre ellas el Banco del Pacífico, firmaron contratos de publicidad con el Club Sport Emelec, del cual Correa era hincha confeso.

    Emelec aún no se ha pronunciado sobre esta acusación y la deuda.

    Quien sí se pronunció fue el expresidente Correa. Dijo en Twitter: “Lo que usted está diciendo es una infamia presidente Lasso. Es un absurdo sostener que un presidente está al tanto de auspicios y créditos de un banco a un equipo de fútbol. Pruebe sus infamias. Estaremos esperando”.

    Lasso aseguró que Emelec tendrá que pagar.

    “No puede ser un crédito que nunca lo pagan, solo los intereses con la mitad del dinero del auspicio ¿y la otra mitad? Ahora van a tener que pagar porque es dinero de todos los ecuatorianos“, declaró.

    En Twitter fueron tendencia los hashtags #PagaCoqueta, #Emelec #Neme, #BancoDelPacífico y #Lasso tras las declaraciones.

    Incluso hubo memes de todo tipo.

  • ¡Ganamos Ya! hará feliz a muchos en Manabí

    ¡Ganamos Ya! hará feliz a muchos en Manabí

    Premios desde 50 hasta 1.000 dólares diarios podrán ganar los manabitas gracias a Sorteos Ganamos Ya, un emocionante juego que llega para entretener y premiar.

    Pablo Espinoza, coordinador, contó que este emocionante juego empieza con la adquisición de una tabla o boleto a un dólar, las cuales son distribuidas por personal correctamente identificado.

    Luego, a las 21h00, observa el sorteo por Manavisión, donde en vivo y en directo los conductores Tyron Delgado y Erika Mera serán los encargados de llevar la suerte a los televidentes.

    La transmisión también se realiza en vivo en Facebook en la cuenta @ganamosya

    Usted se puede hacer seguir de las redes sociales de Ganamos Ya en Facebook, Instagram y Tik Tok. La cuenta es @ganamosya

    El primer programa fue anoche y se sorteó incluso una moto.

    Destacó que los sorteos será de lunes a sábado y cada noche habrá doce premios y las personas ganarán formando figuras de letras. El primero que las forma gana y gracias al programa informático se identifica la tabla ganadora.

    Explicó que en ocasiones habrá más de un ganador, allí el premio se reparte. Esta noche a las 21h00 conéctese y comience a ganar ya.