Tag: Redes sociales

  • Farándula. Samantha Grey causa controversia en ‘Los Hackers del Espectáculo’, ¿la audiencia no la quiere?

    Farándula. Samantha Grey causa controversia en ‘Los Hackers del Espectáculo’, ¿la audiencia no la quiere?

    ¡Agárrense, que la farándula está que arde! Samantha Grey aterrizó en “Los Hackers del Espectáculo” y las redes explotaron: unos la aman, otros la cuestionan. ¿Listos para el chisme?

    Samantha Grey se sumó al equipo de “Los Hackers del Espectáculo”, el programa de farándula que no deja títere con cabeza. Una cara fresca que promete revolucionar la pantalla, con su llegada en pleno auge de la temporada. Aunque no todos están convencidos de que sea la indicada.

    La incorporación de Samantha Grey al programa ha puesto a hervir las redes sociales. Desde que se anunció su llegada, los comentarios no paran. Algunos dicen que le falta calle en el mundo del espectáculo, mientras otros aplauden su vibra juvenil y su sonrisa que ilumina la pantalla. En Instagram, un seguidor escribió: “Samantha tiene carisma, pero ¿sabe de farándula? ¡Eso está por verse!”. La polémica está servida, y todos tienen algo que decir.

    Los críticos no tardaron en sacar las garras. Reporteros digitales y fans del programa han puesto el ojo en su falta de trayectoria en el periodismo de espectáculos. “No conoce los códigos de la farándula”, comentó un usuario en X. Otros, más optimistas, defienden que la experiencia se gana con el tiempo y que su actitud relajada es justo lo que “Los Hackers del Espectáculo” necesita para refrescarse.

    En redes sociales reaccionan sobre Samantha Grey

    En plataformas como Instagram y X, el público no se guarda nada. Muchos han hecho alusión a su falta de análisis y tendencia a mantenerse al margen de la farándula. En cambio, sus fans replican que con el tiempo irá ganando experiencia, y destacan su carisma. Lo cierto es que su llegada ha generado más ruido que muchos escándalos recientes, y eso ya es un punto a su favor. La pregunta que flota en el aire es clara: ¿podrá Samantha Grey demostrar que no solo tiene carisma, sino también el talento para brillar en la farándula?

    Samantha Grey no es ajena a las cámaras, pero este salto a “Los Hackers” la pone bajo un reflector más intenso. Con el apoyo de sus seguidores y el desafío de ganarse a los escépticos, su debut marca un antes y un después en el programa. Por ahora, la audiencia sigue dividida, pero una cosa es segura: nadie se pierde el próximo episodio para ver cómo se desenvuelve esta nueva estrella. ¿Tú de qué lado estás?

    Kerlley Ponce


  • UNESCO pide regular las redes sociales para combatir desinformación

    UNESCO pide regular las redes sociales para combatir desinformación

    La Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura (UNESCO) ha reclamado regular “sin demora” las redes sociales.

    Lo pide para combatir la desinformación, protegiendo al mismo tiempo la libertad de expresión y los derechos humanos.

    Así lo refleja el organismo de la Naciones Unidas en su plan de acción para regular las plaformas sociales, presentado esta semana por su directora general, Audrey Azoulay.

    Ella ha alertado sobre la intensificación de la desinformación y el discurso de odio en línea, que constituyen “amenazas importantes para la vida en sociedad y la estabilidad”.

    https://www.eldiario.ec/actualidad/lo-secuestraron-en-la-primera-cita-con-una-mujer-a-quien-conocio-a-traves-de-redes-sociales/

    Azoulay ha dado a conocer el plan de acción de la UNESCO para poner fin a la desinformación y el discurso de odio en las redes sociales.

    Esto es el fruto de una amplia consulta mundial y respaldado por una encuesta de opinión global que subraya la urgencia de actuar.

    Para la directora general de la UNESCO, la liberación de la palabra a través de la tecnología digital “ha representado un inmenso progreso”.

    Redes sociales amplifican la desinformación, según UNESCO

    “Pero las plataformas sociales también han acelerado y amplificado la difusión de información falsa y la incitación al odio, lo que plantea graves riesgos para la sociedad, la paz y la estabilidad”, ha avisado.

    El plan de acción de la UNESCO es el resultado de un proceso de consulta con más de 10 mil contribuciones de 134 países recogidas a lo largo de los últimos 18 meses.

    En 40 páginas, detalla los principios que deben respetarse y las medidas concretas que deben aplicar todas las partes interesadas: gobiernos, autoridades reguladoras, sociedad civil y las propias plataformas.

    Los representantes de los reguladores independientes ya han acogido favorablemente la iniciativa de la UNESCO, y varios de ellos –sobre todo en África y América Latina– han indicado que están dispuestos a empezar a aplicar estas medidas.

    Con este fin, la UNESCO organizará la primera Conferencia Mundial de Reguladores a mediados de 2024.

    https://www.eldiario.ec/actualidad/ecuador/transexuales-enganaban-a-hombres-en-redes-sociales-para-secuestrarlos/

    La organización también apoyará a sus Estados Miembros en la transposición de este plan de acción a sus leyes y reglamentos.

    Para ello está movilizando una financiación específica, que ya cuenta con el apoyo de 1 millón de euros de la Comisión Europea.

    Se busca que en todas partes del mundo se establezcan reguladores independientes y públicos, con un papel claramente definido y recursos suficientes para llevar a cabo su misión.

    Asimismo, apuesta por que la moderación de contenidos sea posible y eficaz a la escala adecuada, en todas las regiones y en todas las lenguas.

    Se sugiere que los reguladores y las plataformas tomen medidas más contundentes en las situaciones más delicadas, especialmente durante las elecciones y las crisis.

    Preservar la libertad de expresión

    “Hay un requisito cardinal que ha guiado nuestro trabajo, el de preservar siempre la libertad de expresión y todos los demás derechos humanos”, abogó también la directora general de la UNESCO.

    “Coartar o restringir la libertad de expresión sería una solución terrible. Los medios de comunicación y las herramientas de información libres, de calidad e independientes son la mejor respuesta a largo plazo a la desinformación“, dijo.

    En particular, el organismo señala que las plataformas deben contar con equipos de moderadores cualificados, en número suficiente y que hablen todas las lenguas principales de sus redes sociales.

    También deben garantizar la transparencia del proceso de moderación, incluso cuando esté automatizado mediante algoritmos.

    Respecto a las medidas necesarias para garantizar la integridad electoral, pide una imagen de marca clara y una mayor transparencia de la publicidad política y su orientación.

    También se incluyeron elementos específicos para el sector cultural, destacando los riesgos a los que se enfrentan los artistas y la necesidad de acceso en línea a “contenidos culturales diversos” como un derecho humano fundamental que debe salvaguardarse.

    La encuesta muestra que el 85% de los ciudadanos están preocupados por el impacto de la desinformación en línea, en un momento en que las redes sociales se han convertido en la principal fuente de información para una gran mayoría de ellos.

  • Obreros fueron despedidos por bailar ‘El Jefe’ de Shakira

    Obreros fueron despedidos por bailar ‘El Jefe’ de Shakira

    Tres obreros que trabajan en construcción fueron despedidos por ‘culpa‘ de Shakira, al bailar el tema ‘El Jefe’ y subirlo a TikTok.

    El nuevo éxito de Shakira sigue generando polémica, esta vez su canción al estilo regional mexicano provoca que obreros venezolanos sean despedidos por su jefe al bailar el tema de la colombiana y Fuerza Regida.

    Los implicados se grabaron bailando una de las frases más polémicas de ‘El Jefe’: “tengo un jefe de mi$&da que no me paga bien, yo llego caminando y él en Mercedes Benz, me tiene de recluta el muy hijo de p&ta”.

    La intención de estas personas era entretenerse y unirse a un nuevo trend, aprovechando la popularidad del tema musical.

    https://www.eldiario.ec/otros/farandula/mafer-rios-perdio-a-su-otra-mitad/

    Pero todo se salió de control, una vez en TikTok (lospanas8915), el pequeño clip de 12 segundos se volvió viral, hasta el jefe de los amigos lo vio.

    “Vamos a dedicarle todos este baile al jefe para que nos suba el sueldo”, decía la descripción del ‘video del despido’.

    Los obreros, tras protagonizar el video que se acerca a los 10 millones de reproducciones, subieron otro en el que explican que ahora están desempleados.

    Ellos coinciden en que no pensaban que el contenido subido a TikTok iba a tener tanta influencia, destacan el apoyo del público al hacerlos virales.

    Ahora piden ayuda para encontrar un nuevo trabajo y que la gente siga reproduciendo y compartiendo su contenido porque ellos están dispuestos a “seguir bailando“.

    El video en el que los trabajadores explican lo ocurrido, ha recibido comentarios que cuestionan el hecho de unirse a un trend.

    Asimismo, hay usuarios de TikTok que apoyan a los obreros y les dan ánimos para que sigan creando contenido.

    El video subido luego del baile, ya suma supera los 15 millones de reproducciones.