Tag: principales

  • Neymar agradece mensajes y dice que el percance del avión fue “solo un susto”

    Neymar agradece mensajes y dice que el percance del avión fue “solo un susto”

    El atacante de la selección brasileña y del PSG Neymar Júnior agradeció a sus seguidores por los mensajes de apoyo luego del “susto” que pasó este martes cuando el avión que lo transportaba de regreso a Brasil realizó un aterrizaje “por precaución” en la ciudad de Boa Vista (norte).

    “Estoy pasando para agradecerles por todos los mensajes, pero está todo bien y ya estamos yendo para casa. Fue solo un susto”, señaló Neymar en un video publicado en su perfil de Instagram dentro de un avión, aunque sin especificar si era la misma aeronave o se trataba de otra.

    Poco antes de la declaración de Neymar a sus seguidores, su oficina de prensa emitió un comunicado en el que se reportaba que todos los pasajeros y tripulantes de la aeronave se encontraban “bien” en la capital del amazónico estado de Roraima, fronterizo con Venezuela.

    “Debido a un pequeño problema en el parabrisas del avión de la empresa NR Sports, donde estaban el deportista Neymar Jr., su hermana Rafaella Santos y Bruna Biancardi, el piloto decidió, por precaución, realizar un aterrizaje anticipado en Boa Vista, hasta que el problema pueda ser resuelto”, señaló la nota de prensa.

    “Comunicamos a todos que los pasajeros están bien, esperando parta retomar el viaje”, añadió la asesoría del futbolista de 30 años.

    El canal ESPN Brasil, el primero en informar sobre el incidente, indicó que el lujoso avión Cessna 680 Citation, que pertenece a la firma Neymar Sport E Marketing, fue fabricado en 2008 y tiene un costo en el mercado de 94 millones de reales (unos 18,8 millones de dólares).

    En las redes sociales circularon durante la mañana de este martes fotos del jugador con aficionados y empleados del aeropuerto internacional de Boa Vista que fueron publicadas en diferentes perfiles de hinchas y en páginas de grupos de seguidores del atacante del PSG francés y de la selección brasileña.

    Neymar, según la información, viajaba con su novia Bruna Biancardi, su hermana Rafaella y algunos amigos, con los que pasó unos días de vacaciones en Las Vegas y retornaba a Brasil, donde era esperado este martes en su casa de playa en Mangaratiba, en la costa del estado de Río de Janeiro.

    Después de la reparación técnica, para evitar efectos en la presurización, la aeronave deberá continuar con destino a Sao Paulo, como estaba previsto desde que salió la noche del lunes de la ciudad estadounidense de Fort Lauderlale. EFE

  • El reality “Bailando para dar sonrisas” será este jueves en Manta

    El reality “Bailando para dar sonrisas” será este jueves en Manta

    La séptima edición del ‘reality’ manabita “Bailando para dar sonrisas” será este jueves en la Plaza Cívica de Manta. Los organizadores tienen todo listo para este concurso que tiene como meta la ayuda social.

    El propósito es recaudar fondos para agasajar a los niños de escasos recursos del cantón Manta. Este evento es organizado por Valeria Blanco, reina de Manta, con la producción general de Ronald García.

    Este año la temática ha cambiado, ya que participaran trece academias de baile, las más importantes de la provincia, destacó Ronald García.

    Habrá representantes de Manta, Portoviejo, Calceta y Chone. Los premios son mil dólares en efectivo, trofeos y reconocimientos para los participantes.

    El evento cuenta con el aval y el apoyo del Municipio de Manta y se llevará a cabo el viernes 23 de junio en la Plaza Cívica a las 19h00.

    La entrada es gratuita, pero los asistentes pueden llevar donaciones, como: juguetes, medicinas, víveres, ropa, mochilas, útiles escolares, etc. “No es necesario que sea nuevo, pero sí deben estar en buen estado”, informó la reina de Manta.

    Además se les hace la invitación a las instituciones educativas privadas para que hagan recolecciones en sus planteles y sean donados a esta noble causa, para llegar a más niños necesitados, dijo.

    Las academias participantes son: Aisha, Dance Star, Pepe Dance, Expresa arte, Spondylus, Baila Studio, Dasha Belly Dance, Yunan Dance, Umiña Dance, Sala 21, Full Dance Academy, Academia Celestial y Ultra Dance.

    Se hace un llamado a las personas e instituciones que deseen sumarse a esta causa, que hagan sus contribuciones con la Reina de Manta. Los teléfonos de contacto son 09-8020-3738 o 09-9404-5127.

  • Jennifer Lopez llama “elle” a su hija Emme Maribel

    Jennifer Lopez llama “elle” a su hija Emme Maribel

    En las últimas horas, la cantante Jennifer Lopez y su hija Emme ocupan los titulares de las principales páginas de espectáculo debido a que, al parece, ya se siente identificada con un pronombre “elle”.

    Cuando Emme subió al escenario, JLo la presentó con el pronombre “elle”, que hace referencia al genero no binario. “Elle está muy muy ocupade, llena de reservaciones en su agenda y es tan buena, me cuesta mucho cuando Elle sale, pero vale cada centavo porque es mi socia directe favorite de todos los tiempos, así que si me permiten….” Y en seguida, apareció su hija.

    Ya antes de esto la hermana gemela de Max Muñiz ha causado controversia por su forma de vestir y de llevar el cabello.

    La hija de Marc Anthony y JLo se aleja del estilo glamoroso y femenino de su madre y prefiere los jeans y camisetas holgados con grandes zapatos deportivos y el peinado al descuido.

  • Carolina Jaume sorprendida porque su expareja celebra aniversario con su actual novia a menos de un año de separados

    Carolina Jaume sorprendida porque su expareja celebra aniversario con su actual novia a menos de un año de separados

    Carolina Jaume y Allan Zenck vuelven a estar en el centro de la polémica. Esto tras unos comentarios que la rubia hizo en una cuenta de farándula, en Instagram, respecto a un challenge de TikTok que su expareja hizo con su actual novia.

    Aunque últimamente Zenck y Jaume demostraban que su relación estaba mejorando por su hijo Alonso, la actual participante del ‘Poder del Amor 2’, dejó polémicos mensajes en la cuenta que publicó el video del empresario con Gabriela Guerrero.

    Dicho clip se trata de responder 25 preguntas que demuestran qué tanto se conocen o qué tan “tóxicos” son como pareja. Allí Guerrero confiesa que ella fue la que se interesó por Zenck.

    Pero lo que realmente ha llamado la atención de la actriz es que el padre de su hijo celebre aniversarios cuando su matrimonio acabó hace menos de un año.

    “Jajajaja ya celebraron hasta aniversario número….. pero recién me enteré que mi matrimonio estaba mal dos días antes de firmar el divorcio…. Es más ni divorciada estoy aún”, escribió la también presentadora.

    En un segundo comentario “La Jaume” encendió las redes al decir que Zenck aún la cela.

    “Espero que deje de celarme y hacerme problema de con quién salgo o no”, dijo.

    Ambos han dejado de seguirse en sus cuentas de Instagram.

  • William Levy rueda en Madrid su versión moderna del conde de Montecristo

    William Levy rueda en Madrid su versión moderna del conde de Montecristo

    El actor cubano William Levy está rodando en España una versión moderna de “El conde de Montecristo”, en la que se convierte en Alejandro Montecristo, un héroe sofisticado, misterioso y torturado por su pasado, inspirado en la novela de Alejandro Dumas.

    La productora Secuoya Studios confirmó este lunes 20 de junio del 2022, el inicio de las grabaciones y publicó las primeras imágenes en las que aparece el actor de “Café con aroma de mujer” en una mansión, uno de los escenarios de la serie internacional.

    “Hacía tiempo que quería rodar un proyecto en España y que sea “Montecristo”, una historia que me encanta desde que era un niño, es una experiencia especialmente significativa para mí”, señaló a través de la productora Levy, que también es el productor ejecutivo de la serie con su empresa William Levy Entertainment.

    Dirigida por Alberto Ruiz-Rojo y creada por Lidia Fraga y Jacobo Díaz, esta adaptación moderna del clásico llevará a cabo las grabaciones en distintas localizaciones de Madrid y las Islas Canarias.

    Levy da vida a Alejandro Montecristo (trasunto de Edmundo Dantés), fundador y director ejecutivo de una empresa tecnológica de éxito, es el antihéroe trágico que lucha contra el sistema establecido, una figura enigmática que irrumpe en el ojo público y genera el recelo de una élite que desconoce el origen de su fortuna y pasado.

    La adaptación al universo actual del clásico de Alejandro Dumas presenta a un vengador justiciero, al margen de la sociedad y de la ley, que se enfrenta a los poderosos con sus mismas armas, y con la misma falta de escrúpulos.

    El personaje de Levy simboliza la modernidad frente a la tradición y la decadencia, representadas por sus enemigos, miembros de la tradicional élite económica, política y social española. Entre ellos, Fernando Mondego, al que da vida el actor español Roberto Enríquez, un empresario sin escrúpulos que ambiciona la compañía del hombre del momento.

    Fernando no será el único enemigo del protagonista. Cristóbal Herrera (Juan Fernández), un diplomático español despiadado y corrupto, fundador del partido conservador Acción Liberal, será una verdadera pesadilla para Alejandro. A su lado, Helena Vilaforte (Itziar Atienza), una ambiciosa candidata política.

    En esta historia, hay más víctimas: Mercedes Herrera (Silvia Abascal), la esposa de Fernando, y Alba Mondego (Guiomar Puerta), la rebelde y apasionada hija de ambos.

    Entre los aliados del protagonista están Haydée (Esmeralda Pimentel), directora de desarrollo de la start up, y Salvador Faría (Héctor Noas), amigo y mentor. EFE

  • El cine LGBT sufre “cierta censura” en plataformas

    El cine LGBT sufre “cierta censura” en plataformas

    En las series y el cine comercial hay un nivel de censura a los temas relacionados con la comunidad LGBT que responde a la visión heterosexual que rige el sector audiovisual, afirmó este jueves el director canadiense Bruce LaBruce.

    Durante una charla en el Festival Internacional de Cine en Guadalajara, que concluye el próximo sábado en esta ciudad mexicana, el realizador alertó que las productoras y plataformas de contenido en línea generan cada vez más proyectos que tienen que ver con la diversidad sexual, pero que sigue reproduciendo los estereotipos y no profundiza en la realidad de la comunidad LGBT.

    “Los cineastas independientes tenemos más libertad en esto, quienes trabajan en las plataformas (digitales) tienen quién supervise el guion y este es un filtro que podría hacer que la audiencia tenga una representación tergiversada de los personajes”, alertó.

    LaBruce es uno de los invitados especiales al festival en donde estrenó su reciente filme “Los affaires de Lidia”, que compite por el Premio Maguey, otorgado al cine con temática relacionada a la diversidad sexual.

    DISTINTA REALIDAD

    El realizador, conocido por producir películas con alto contenido de sexo explícito, afirmó que muchas películas muestran a parejas homosexuales o lesbianas con una realidad que no necesariamente es la que viven quienes pertenecen a la comunidad y que refuerza la visión heterosexual.

    “La narrativa también refuerza la normativa heterosexual, las historias suelen ser con una pareja de gais o lesbianas que deben tener un final feliz, con relaciones monógamas, pero la realidad es otra. Cuando eres cineasta de la comunidad puedes romper estos mitos y estos perfiles establecidos y hacer algo más allá del orden marcado por los heteros”, dijo.

    LaBruce agregó que el cine con temática de la diversidad sexual es importante porque muestra la manera en que quienes forman parte de la comunidad LGBT enfrentan y viven la vida.

    Puso el ejemplo de las personas transgénero, que suelen retratarse en el cine con personajes dedicados a la prostitución, una actividad que sí es común entre esta población ante la falta de oportunidades laborales en una sociedad que les ve como diferentes.

    El director alertó que aunque la comunidad LGBT ha obtenido ciertos derechos, este avance no ha sido lineal y ahora preocupa un retroceso en la aceptación de las diversas expresiones de género en muchos países.

    “No siempre es lineal el camino hacia la eliminación (de la discriminación), estamos pasando por momentos de regresión, hablando de la expresión de género. Es más importante que nunca tener este tipo de discusiones pues hay más identidades sexuales y podemos tener un frente unido como comunidad”, concluyó.

    El Festival Internacional de Cine en Guadalajara continúa hasta el 18 de junio con una amplia selección de 166 filmes, tanto en su competencia oficial como en los programas paralelos.

    Casi un centenar de películas forman parte de la selección oficial en competencia en las categorías de corto y largometrajes de ficción y documental, tanto en la sección mexicana como iberoamericana, además del programa de películas de animación, de la diversidad sexual y una nueva sección de cine socioambiental.

  • “El Marginal”, la serie argentina de Netflix que ha roto todos los esquemas

    “El Marginal”, la serie argentina de Netflix que ha roto todos los esquemas

     La serie argentina “El Marginal”, creada por el director y guionista Sebastián Ortega en 2016, y cuya quinta y última temporada se estrenó en mayo pasado, recuerda en cierto modo a “La Casa de Papel”, dos producciones que tras su incorporación a una plataforma de “streaming” ampliaron excepcionalmente su alcance internacional.

    La ficción argentina, que narra las idas y vueltas de los internos de una peligrosa prisión, rápidamente logró un éxito nacional al emitir su primera temporada en la Televisión Pública, lo que hizo que Netflix se interesara por ella y participará en el desarrollo de cuatro de sus cinco temporadas, en las que se convirtió en un fenómeno internacional.

    “Existe cierto morbo en la audiencia por explorar un mundo que le es ajeno, pero que conoce, escucha y sabe que existe”, explica a Efe Pablo Culell, productor general de la serie. Y agrega que dentro de este universo existe una paleta de personajes que, “aunque rozan lo delictivo de una manera concreta”, buscan un cambio y “generan empatía con la audiencia”.

    La propia cárcel es un personaje más donde “se reflejan Argentina y los países latinoamericanos”. Y por eso, en países que no tienen este tipo de prisiones existe algo exótico, una mirada “europeizada” de lo que pueden ser las cárceles latinas.

    Su base realista se muestra en los códigos, en la corrupción, en la pregunta sobre quiénes son los que tienen que estar adentro y quiénes son los que tienen que estar afuera, pero “no es un testimonial de las cárceles, no es un documental”, asegura.

    APUESTA POR LAS PRECUELAS

    “El Marginal” es una serie con una estructura particular. No es común que en ficción las precuelas ocupen temporadas enteras, sino que es más habitual de los ‘spin-off’ o series paralelas desarrolladas posteriormente.

    La serie es para Culell “un ejemplo de muchas cosas” para el medio audiovisual argentino: “Es la primera serie con cinco temporadas, la primera con un éxito internacional tan grande y la primera que apunta a las precuelas para después ir a las secuelas”.

    En su origen se pensó como una miniserie de una temporada para la televisión pública. Sin embargo, su repercusión nacional y su posterior venta a Netflix “obligó a hacer una segunda temporada”.

    Una precuela, ya en colaboración entre la televisión pública y Netflix, cuyo éxito “se potenció diez veces más”, y superó en audiencia a los canales líderes.

    Suena extraño que en tiempos donde las historias no parecen tener fin, una plataforma como Netflix deje ir a una serie que le ha dado tantos beneficios.

    “Hay ciclos que se cumplen, hay historias que es mejor dejar y que el público las extrañe, a agotarlas porque son exitosas y que este termine dándoles la espalda o cansándose”, explica Culell.

    “Preferimos irnos con el éxito a cuestas y con la gente sintiendo que estuvo bien contada”, agrega

    Sin embargo, el productor asegura que “el futuro es el futuro (…) y tal vez en algún momento aparezca la posibilidad de hacer algo con ‘El Marginal’ o con algo parecido”.

    De hecho, ya en 2018 se estrenó “El Recluso”, una réplica realizada con un elenco mexicano.

    EFECTOS DEL “STREAMING” Y REDES SOCIALES

    En España, las dos últimas temporadas se colaron entre las más vistas de la plataforma. Aquí el productor destaca que “generalmente” las producciones argentinas funcionan bien en España, y viceversa.

    En el resto de Latinoamérica el éxito fue generalizado y durante varias semanas “El Marginal” estuvo en el Top diez de Netflix de las series no angloparlantes.

    “La cuarta temporada tuvo casi 30 millones de vistas en menos de diez días en los países de habla no inglesa”, asegura el productor, y agrega que la temporada final, un mes después del estreno, todavía seguía en el top diez de Argentina, Uruguay y otros países.

    “Es el sueño de cualquier creativo audiovisual poder trascender tu propia frontera”, asegura.

    Además de servir como escaparate, las plataformas de “streaming” permiten mantener un seguimiento mucho más exhaustivo de sus visualizaciones.

    Anteriormente, las series de éxito tenían que vender su formato al exterior, ya fuera vendiendo la serie original o el propio libro de producción para adaptarla con actores de otros países, en cambio con las plataformas de streaming la repercusión “llega de manera mucho más directa”.

    Cerrada la etapa de “El Marginal”, Culell cuenta que desde Telemundo Streaming Studios están trabajando en dos grandes proyectos que pronto se estrenarán en Netflix: “Diario de un Gigoló”, un thriller argentino con un elenco mayoritariamente mexicano, un protagonista español (Jesús Castro) y algunos actores argentinos; y “El secreto de la familia Greco” una adaptación de “Historia de un Clan”, con un elenco mexicano y el actor Fernando Colunga, sobre el Clan Puccio, una familia argentina que se dedicó a los secuestros extorsivos.

  • Laporta: “Piqué está sufriendo, lo está pasando mal”

    Laporta: “Piqué está sufriendo, lo está pasando mal”

    El presidente del FC Barcelona, Joan Laporta, afirmó este jueves en la Asamblea Extraordinaria celebrada en el Auditori 1899 del Camp Nou que “Piqué está sufriendo”.

    “Él ha pasado una circunstancia que no es nada agradable, con unos hijos con una edad muy joven y Piqué se merece la estima y el cariño de los culés, no hagan caso a las noticias que le intentan dejar como un hombre frívolo, sin sentimientos y que todo le resbala”, añadió Laporta.

    El presidente del FC Barcelona, Joan Laporta, quiso aprovechar la Asamblea General de socios compromisarios para echar un capote a Gerard Piqué. Tras su separación con la cantante Shakira y ya con su presencia confirmada de cara a la próxima temporada pese a las dudas de Xavi, el presidente culé tuvo unas palabras para el central.

    “Piqué lo está pasando mal, está sufriendo, le tenemos que ayudar”, manifestó Laporta. Es la primera vez que el presidente del FC Barcelona se pronuncia en público sobre este tema personal.

    “Nos ha dado muchísimo y nos tiene que dar mucho. Ha elegido continuar siendo futbolista profesional. Tenía la dualidad de ser empresario o futbolista y ha elegido futbolista”, declaró el presidente azulgrana ante los rumores de su salida del club por las dudas de Xavi en torno a su figura.

  • Natti Natasha logra un sueño con nuevo tema con Daddy Yankee y Wisin y Yandel

    Natti Natasha logra un sueño con nuevo tema con Daddy Yankee y Wisin y Yandel

    La artista urbana dominicana Natti Natasha describió como “un sueño” la colaboración del tema “Mayor Que Usted” que lanzó este viernes junto a los reguetoneros puertorriqueños Daddy Yankee y Wisin y Yandel.

    “Estoy cumpliendo un sueño y estoy súper emocionada por lanzar esta canción junto a los mayores exponentes de este género durante su última etapa”, expresó la intérprete dominicana en un comunicado de prensa.

    “Definitivamente no podía haber una despedida sin tener una última canción con el máximo líder de la música, Daddy Yankee, y el dúo de la historia, Wisin y Yandel, que sin lugar a dudas han dejado un legado en la música latina a nivel global y con esta canción quiero mantener ese legado”, abundó.

    Daddy Yankee, autodenominado “El jefe” del reguetón, anunció este año su retiro de la música con su último disco, “Legendaddy”, que ya lanzó, y su última gira la cual cerrará en diciembre con un par de presentaciones en el estadio Hiram Bithorn en San Juan.

    Asimismo, Wisin y Yandel también darán su última gira titulada “La Última Misión” y que clausurarán con 14 presentaciones en el Coliseo de Puerto Rico José M. Agrelot en San Juan.

    Por las destacadas carreras de Daddy Yankee y Wisin y Yandel, Natti Natasha resaltó estar “agradecida de tener la oportunidad de reunir a estas potencias de la música que me han influenciado desde siempre”.

    “Esta canción es una obra de arte, espero que la disfruten tanto como yo”, añadió diciendo la cantante sobre el tema “Mayor Que Usted”.

    “En esta última etapa de sus carreras, ahora ellos son los mayores y yo la menor, encargada de seguir llevando mi música al mundo”, puntualizó la intérprete y esposa del empresario puertorriqueño Raphy Pina, condenado a 41 meses en prisión por posesión ilegal de armas de fuego.

    El sencillo, producido por Pina, Wisin, DJ Luian y Mambo Kingz, fusiona sonidos modernos con los sonidos de la versión original de “Mayor Que Yo”, sino porque llega para complacer a los seguidores del reguetón que estaban pidiendo un tema de esta índole rindiéndole tributo a las leyendas del género.

    En “Mayor Que Usted”, Natti Natasha se presenta como una mujer rebelde, imponente y provocadora, y demuestra porqué es considerada una de las artistas más completas de la industria musical.

    Anterior a este sencillo, Natti Natasha se unió a sus colegas y compatriotas El Alfa y Chimbala para colaborar en el tema “Wow BB”, que al momento cuenta con más de 50 millones de reproducciones en las plataformas digitales.

    Natti Natasha recientemente recibió cinco nominaciones a los Premios Juventud 2022 a celebrarse en San Juan en las categorías de “La combinación perfecta” (Wow BB), “Artista de la juventud – femenina”, “Álbum del año” (Nattividad), “Girl Power” y “La coreo más hot” (Wow BB). EFE

  • Carlos José y Marián Sabaté se vuelven a enfrentar

    Carlos José y Marián Sabaté se vuelven a enfrentar

    El presentador Carlos José Matamoros expresó ante las cámaras del programa ‘De Boca en Boca’, de TC, que Marián Sabaté debe hacerse “una limpieza total en su vida” para que pueda tener una estabilidad en cuanto al tema del amor.

    Y ante su consejo, ‘La reina de la prensa rosa’ contestó con enojo: “Carlos José ¿tú con qué calidad moral me vas a dar a mí consejos de amor, de inestabilidad o estabilidad ¿Es en serio?”.

    No es la primera vez que se enfrentan

    En julio de 2021, Matamoros hizo estallar a Sabaté al tildar de “malísimos” los programas de farándula en línea. En ese entonces ella era presentadora uno de esos espacios: Fuull Night.

    ‘La reina de la prensa’ no se quedó callada y le dijo que él estaba “caduco” y “resentido” por no estar en la televisión.