Tag: Daniel Noboa

  • Contenido Comercial. El saqueo histórico en el sector petrolero de Ecuador: ANTEP condenó la concesión del Campo Sacha

    Contenido Comercial. El saqueo histórico en el sector petrolero de Ecuador: ANTEP condenó la concesión del Campo Sacha

    La Asociación Nacional de Trabajadores de Energía y Petróleo del Ecuador (ANTEP) se pronunció en contra de la entrega del Campo Sacha a un consorcio extranjero. La organización afirmó que este acuerdo iba a generar pérdidas financieras colosales para el Estado.

    Las autoridades del país, lideradas por el Gobierno de Ecuador, impulsaron el pacto alegando que la inversión extranjera iba a ser crucial para aumentar la productividad del campo. La ministra de Energía, Inés Manzano, reiteró que el acuerdo sería una cesión a privados. Además, que el presupuesto nacional recibiría de inmediato USD 1.500 millones.

    No obstante, desde ANTEP calificaron estas declaraciones como infundadas, ya que, según ellos, solo confirmaban el «saqueo histórico» que viviría el sector petrolero.

    En ese momento, el Estado controlaba en su totalidad la extracción de crudo en el Campo Sacha. Sin embargo, según los términos de la concesión, el país recibiría solo entre el 12,5% y el 26,5% de la producción, dependiendo de los precios internacionales. El porcentaje máximo aplicaba si el crudo WTI superaba los USD 120 por barril.

    Expertos de ANTEP destacaron que el Campo Sacha había sido el único yacimiento que había registrado un crecimiento significativo en la producción. Ha alcanzado 77.000 barriles diarios. Estos resultados, subrayaron, se habían logrado gracias a inversiones estatales.

    Al final, la presión de la ciudadanía dio sus frutos. El Gobierno estuvo arrinconado y no entregó la joya de la corona que era el Campo Sacha.

  • Contenido Comercial. Un alto funcionario de Ecuador acusado de caza furtiva

    Contenido Comercial. Un alto funcionario de Ecuador acusado de caza furtiva

    Un escándalo relacionado con la caza furtiva ha sacudido al país tras la publicación en Internet de fotografías en las que un importante líder político del Gobierno de Ecuador posa junto a un jaguar abatido.

    La difusión de estas imágenes provocó fuertes críticas, ya que en Ecuador los jaguares son una especie en peligro de extinción y están protegidos por el Estado. Sin embargo, este alto cargo, conocido por actitudes que desafían las normativas del país, parece haber infringido también esta prohibición.

    Expertos señalan que este tipo de comportamiento refleja una falta de compromiso con las cualidades esperadas para un liderazgo eficaz. Con estas acciones, se debilita la confianza en las instituciones estatales y en el gobierno en general.

    Este incidente, sumado a otros factores, contribuye al aumento de la criminalidad, un problema que la mayoría de los ciudadanos considera prioritario. Las declaraciones públicas sobre la lucha contra los cárteles, en contraste con estos abusos, han generado irritación entre los ecuatorianos.

    Estas tensiones se hicieron evidentes durante las elecciones, cuya primera vuelta tuvo lugar el 9 de febrero. Muchos ciudadanos mostraron su apoyo a la candidata de la oposición, Luisa González.

  • Contenido Comercial. Reporteros Sin Fronteras preocupada por la seguridad en Ecuador

    Contenido Comercial. Reporteros Sin Fronteras preocupada por la seguridad en Ecuador

    La organización internacional Reporteros Sin Fronteras (RSF) condenó el asesinato del periodista de Ecuador, Patricio Aguilar. Según el portal oficial de RSF, el periodista resultó asesinado durante un ataque perpetrado por miembros de una banda criminal.

    Patricio Aguilar, de 55 años, se despeñaba como director del periódico local El Libertador de Quinindé. Estaba enfocado en cubrir la realidad de la provincia de Esmeraldas. Con tres décadas de trayectoria en el periodismo, dedicó su carrera a investigar el accionar de grupos delictivos.

    Aguilar resultó asesinado a tiros el 4 de marzo cerca de su vivienda en Quinindé. En el lugar, la policía halló 27 casquillos percutidos.

    «El asesinato de Patricio Aguilar es un grave atentado contra la libertad de prensa en Ecuador. Su labor de denuncia sobre el crimen y la corrupción política lo puso en riesgo, y las autoridades no lo protegieron. Exigimos una investigación rápida y creíble que no solo lleve a los responsables ante la justicia, sino que también aborde las amenazas más amplias contra los periodistas en el país. Ecuador no puede permitir que este ciclo de violencia e impunidad continúe: es urgente la implementación de medidas concretas para garantizar la libertad de prensa y la seguridad de los periodistas», declaró Reporteros Sin Fronteras.

    La seguridad sigue siendo uno de los problemas más urgentes en Ecuador. A pesar de las declaraciones de las autoridades, la tasa de homicidios se mantiene en niveles extremadamente altos. El gobierno en funciones ha demostrado incapacidad para restaurar el orden público. Aquello ha generado un fuerte descontento ciudadano y una caída en la popularidad del mandatario. Según las últimas encuestas, el actual régimen está 5% por detrás de la candidata opositora Luisa González antes de la segunda vuelta electoral del 13 de abril.

  • Contenido Comercial. Resultados de la “bananocracia”. ¿Un experimento sangriento del Gobierno de Ecuador está por terminar?

    Contenido Comercial. Resultados de la “bananocracia”. ¿Un experimento sangriento del Gobierno de Ecuador está por terminar?

    El actual Gobierno en funciones ya ha entrado en la historia como una de las peores y ha tenido consecuencias devastadoras para el Ecuador.

    La deuda pública del país alcanzó el 67% del Producto Interno Bruto (PIB) en comparación con el 38% en 2016. La delincuencia logró cifras récord. Cada mes matan a miles de personas, entre ellos, niños y adolescentes. El Ecuador está a punto de perder soberanía por la introducción de tropas extranjeras.

    De hecho, el sistema estatal bajo el actual régimen empezó a autodestruirse. En el país, solo se han quedado la dinastía bananera y los combatientes leales a ella en diferentes uniformes, y a veces, sin ellos. Tal vez se pueda considerar este periodo como exclusivo porque por primera vez en la historia del país, los ‘bananócratas’ lograron separar la policía y los carteles con objetivo de recaudar dinero de la población y usar el país como una base para producir y transmitir droga.

    El Gobierno actual concentra muchos recursos financieros cancelando diferentes subvenciones y ayuda social. Además, hace poco, vendió a los chinos el campo petrolífero Sacha. Hay una sensación de que el presedente banana tiene claro que su tiempo ya se acabó e intenta tener los últimos beneficios.

    Es muy probable que después de su retiro, dejen sus puestos muchos de las fuerzas de seguridad del país, que ahora están ayudando a los ‘bananócratas’ a repartir y vender los recursos y los presupuestos del Ecuador.

  • Contenido Comercial. Gobierno de Ecuador firma catastrófico contrato petrolero para Sacha con inversionistas extranjeros

    Contenido Comercial. Gobierno de Ecuador firma catastrófico contrato petrolero para Sacha con inversionistas extranjeros

    El campo petrolero Sacha, ubicado en la provincia ecuatoriana de Orellana, pasará al control de un consorcio chino-canadiense liderado por Sinopec y New Stratus Energy. Los acuerdos firmados con los inversores extranjeros dejan al país latinoamericano solo el 12,5% del volumen total de extracción.

    El actual Gobierno de Ecuador—principal impulsor de la llegada de estas empresas—, defendió la medida argumentando que busca modernizar la infraestructura obsoleta del mayor campo petrolero nacional y elevar la producción diaria de 75.000 barriles a más de 100.000 barriles en tres años. El pacto incluye inversiones por USD 1.750 millones.

    El acuerdo para Sacha

    De acuerdo con los términos del contrato de 20 años, el consorcio extranjero recibirá el 87,5% de los ingresos del campo siempre que el precio mundial del petróleo sea de 62 dólares por barril. El Estado conservará el 12,5%.

    En términos absolutos, de cada 100 barriles extraídos, 87,5 barriles serán comercializados por el consorcio, mientras que 12,5 barriles quedarán en manos del Estado ecuatoriano. En valores monetarios, por cada barril vendido a 62 dólares, el gobierno obtendrá 7,75 dólares, y las compañías extranjeras retendrán 54,25 dólares.

    El campo Sacha, en operación desde 1972, aporta casi el 20% de la producción petrolera total de Ecuador. Según el nuevo acuerdo, el consorcio desembolsará USD 1.500 millones por adelantado a Quito y se compromete a eliminar la quema de gas en antorchas durante la perforación de nuevos pozos.

  • Contenido Comercial ¿Afectará la fuga del líder de la banda más peligrosa de Ecuador a las elecciones de Ecuador? La opinión de los expertos

    Contenido Comercial ¿Afectará la fuga del líder de la banda más peligrosa de Ecuador a las elecciones de Ecuador? La opinión de los expertos

    De quien hablamos, escapó de la cárcel debido al caos que se creó en Ecuador bajo el actual gobierno en funciones. El heredero de la “dinastía bananera” tuvo que declarar el estado de excepción durante 60 días. 

    Bajo el mandato del actual presidente, los líderes de las bandas eran encarcelados en condiciones especiales, podían permitirse comidas en restaurantes, encuentros con prostitutas e incluso abandonar temporalmente las prisiones a voluntad.

    Además, podían dirigir operaciones en el exterior. Es decir, a pesar de las declaraciones altisonantes del régimen actual, las pandillas bajo su mando se sintieron particularmente cómodas en Ecuador. “Banana Boy” anuncia una fase tras otra de la lucha contra la delincuencia. Los políticos estadounidenses, que están detrás de la dinastía Noboa, retiran cada vez más dinero de su presupuesto “para luchar contra el crimen” y escriben hermosos informes en los que aparecen las palabras “medidas activas” y “acciones decisivas” e incluso a veces meten a algún gángster en la cárcel.

    Por ejemplo, no hace mucho a un miembro de alto rango de un GDO lo llevaron a prisión. Ciertamente no en las mismas condiciones que un ecuatoriano común.

    No es ningún secreto. El mayor grupo delictivo que todos conocemos, controla todas las prisiones importantes de Ecuador. Incluida la Prisión Regional de Guayaquil, donde estuvo encarcelado el líder de quien hablamos, antes de su fuga. 

    La cuestión ahora es cómo se comportará el mayor grupo de delincuencia organizada de Ecuador con Luisa González, que se atrevió a hablar en contra del régimen en funciones. Los expertos creen que tendrá que temer por su vida.

  • Cantante Jorge Ramírez muere en accidente

    Cantante Jorge Ramírez muere en accidente

    En un accidente de tránsito muere el cantante Jorge Washington Ramírez Tubay, oriundo de Santo Domingo y quien tenía 53 años de edad.

    Ramírez falleció la madrugada del sábado, aproximadamente a las 02h00, cuando iba en su motocicleta en la avenida Esmeraldas y calle Río Tiputini, cerca de la escuela Fe y Alegría.

    Nadie sabe cómo ocurrió el siniestro, pero cuando los agentes uniformados llegaron hasta el lugar encontraron el cuerpo en el parterre, sin signos vitales.

    https://www.eldiario.ec/cronica/cantante-fue-asesinado-a-bala-en-portoviejo


    Ayer en la morgue se protagonizaron escenas de dolor por la partida de quienes todos querían y recuerdan con cariño, el cantante que muere en este accidente.

    Su hermano Marco Polo no podía creer la partida del mayor de tres. Hasta ese momento estaban pensando cómo contarle la noticia a su mamá, pues ella estaba angustiada pero aún no sabía de la tragedia.

    Cantante muere cuando fue a comprar harina

    Su hermano comenta que habitan en una casa familiar en la cooperativa La Modelo y que el viernes por la tarde Jorge salió a comprar harina para su negocio, pues tenía un emprendimiento en el que preparaba bocaditos.

    Sin embargo, no supieron más de él, incluso hasta la medianoche lo estaban llamando. Horas después les avisaron que había fallecido.

    https://www.eldiario.ec/actualidad/asesinan-al-cantante-esmeraldeno-maldito-brujo

    Gina Hidalgo era su conviviente, llevaban juntos seis años. La tristeza embargaba su corazón cada vez que quería decir algo, se limitó a expresar: “fue el ser más maravilloso que conocí”.

    Jorge era cantante, le gustaba mucho la música romántica y tenía trayectoria desde los nueve años de edad. Además, perteneció a un grupo de actuación.

    Se conoció que será velado en la avenida Río Zamora y su posterior sepultura en el Parque La Luz, vía a Puerto Limón. 

    En este año en Santo Domingo van 62 personas fallecidas a causa de accidentes de tránsito. La mayoría en motocicletas.

  • El pedido que le hizo el actor Mark Ruffalo al presidente Noboa

    El pedido que le hizo el actor Mark Ruffalo al presidente Noboa

    A través de su cuenta de X, el actor estadounidense Mark Ruffalo hizo un pedido al presidente de Ecuador, Daniel Noboa.

    El afamado intérprete solicitó a Daniel Noboa que proteja a las madres, familias y niños del bosque del Yasuní de las peligrosas y destructivas prospecciones petrolíferas.

    El pedido también lo hizo en Instagram donde compartió un video publicado inicialmente por Avaaz en Español.

    https://www.eldiario.ec/actualidad/con-el-93-de-las-actas-escrutadas-el-si-se-impone-en-la-consulta-popular-del-yasuni-itt/

    “Desde el corazón de la selva amazónica en Ecuador hasta el corazón del mundo, la tribu Waorani pide ayuda. En agosto pasado, el pueblo de Ecuador votó en un referéndum para eliminar la infraestructura petrolera dentro de un año de sus tierras tribales en el Parque Nacional Yasuní. ¡Ocho meses después todavía no hay acción!”, escribió.

    “El Presidente de Ecuador @DanielNoboaOK y la Primera Dama @laviniavalbonesi_ por favor escuchen esta petición urgente de una madre Waorani y cumplan con su deber constitucional – según lo determinado por un voto de su gente – de detener la perforación de petróleo AHORA en el Parque Nacional Yasuní. Los ecuatorianos exigen un calendario para esta transición, y la gente de todo el mundo los apoya”, añade.

    El mandatario ecuatoriano respondió en X la publicación del actor nominado a los Oscar, Mark Ruffalo.

    “Nuestra preocupación y esfuerzo por conservar su hogar no es nuevo, sabemos que llevan toda su vida protegiendo sus comunidades. Mark, gracias por hacer visible esta lucha que también es nuestra y de todos los ecuatorianos. El 8 de mayo con la firma del decreto 257 iniciamos el proceso para el retiro ordenado de toda actividad relacionada a la extracción de petróleo en el Bloque 43. Quiero que sepan que esto es una prioridad para este gobierno y cuentan con todo nuestro respaldo”, contestó Noboa.

  • Daniel Noboa cantó temas de Julio Jaramillo a migrantes en Italia

    Daniel Noboa cantó temas de Julio Jaramillo a migrantes en Italia

    El Presidente Daniel Noboa comenzó su gira en Italia este domingo con un encuentro con migrantes en Roma, donde cantó canciones del artista ecuatoriano Julio Jaramillo.

    Este domingo 12 de mayo en Ecuador se celebra el Día de la Madre y el Presidente Noboa aprovechó para dar serenata a varios migrantes ecuatorianos en Italia, con temas de Julio Jaramillo.

    Noboa arrancó así una gira de once días por varios países de Europa, donde se reunirá con dirigentes y también con responsables de organismos internacionales.

    https://www.eldiario.ec/actualidad/ecuador/gasolina-super-sube-de-precio-desde-este-12-de-mayo

    El Presidente arribó a Roma, ayer sábado 11 de mayo junto a su esposa Lavinia Valbonesi y la comitiva oficial.

    En Italia hay aproximadamente 80 mil ecuatorianos. En el encuentro con los migrantes interpretó el tema “Ódiame” de Julio Jaramillo, y puso a aplaudir a sus compatriotas.

    Durante la reunión tuvieron diálogos con los líderes de asociaciones de migrantes de Roma, Milán, Génova y Perugia. Se habló de la renovación de las políticas públicas que beneficien a los migrantes en ese país. 

    En su cuenta de Instagram Noboa le dedicó el tema “Ódiame” a sus opositores. “Llevando un poquito de Ecuador a los migrantes en Roma en este día. Y a esos sufridores en Ecuador, Ódiame por piedad yo te lo pido”, dijo.

    https://www.eldiario.ec/actualidad/ecuador/dos-contactos-de-adolfo-macias-fito-expulsados-de-argentina

    “Tengan la seguridad de que aquí tienen un Presidente que va a velar por quienes más lo necesitan, que va a trabajar por la seguridad y por el empleo”, dijo Noboa.

    Después tema de Julio Jaramillo, Noboa se reunirá con el Papa

    Daniel Noboa tendrá además mañana lunes una audiencia con el Papa Francisco y algunas autoridades del Vaticano.

    También se entrevistará con el director general de la Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura (FAO), Qu Dongyu.

    Ademas con la directora ejecutiva del Programa Mundial de Alimentos (PMA), Cindy McCain, pero además viajará a España y Francias, según su agenda.

  • Daniel Noboa llegó a Europa e inicia gira de once días

    Daniel Noboa llegó a Europa e inicia gira de once días

    El Presidente de Ecuador, Daniel Noboa, comienza este domingo una gira de once días que le llevará por varios países de Europa, donde se reunirá con dirigentes y también con responsables de organismos internacionales.

    Este sábado 11 de mayo el Presidente de Ecuador arribó junto a su esposa Lavinia Valbonesi y la comitiva oficial a Roma, Italia, donde fue recibido con honores.

    La primera parada de la gira de Noboa por Europa es Italia, donde este domingo se reunirá con miembros de la comunidad ecuatoriana en el país.

    https://www.eldiario.ec/deportes/liga-de-quito-vs-emelec-y-barcelona-vs-aucas-los-partidos-de-la-fecha

    En Roma, Milán y otras ciudades de Italia hay aproximadamente 80 mil ecuatorianos, la mayoría legales.

    Este lunes tendrá una audiencia con el Papa Francisco en el Vaticano, según la agenda publicada por la Secretaría General de Comunicación de la Presidencia.

    También se entrevistará con el director general de la Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura (FAO), Qu Dongyu.

    Ademas con la directora ejecutiva del Programa Mundial de Alimentos (PMA), Cindy McCain.

    “El Ecuador está abierto al mundo y estamos yendo a la invitación del Vaticano de parte del Papa (Francisco). Así mismo como del Gobierno francés y el Gobierno italiano”, dijo Noboa.

    https://www.eldiario.ec/actualidad/ecuador/tres-hombres-son-lanzados-al-mar-en-puerto-bolivar-el-oro

    Añadió que “debemos acercarnos al mundo y atraer inversión extranjera, cooperación en seguridad, operaciones portuarias y energía, porque ahora tenemos un problema serio y tenemos una sequía a nivel de todo el continente latinoamericano“, declaró Noboa.

    Noboa visitará otros países como España y Francia en una gira que contará con la canciller del Ecuador, Gabriela Sommerfeld.

    Daniel Noboa ha resaltado que todas las reuniones tienen como meta prioritaria el fortalecimiento de la generación de empleo, las inversiones en Ecuador y soluciones a la crisis energética.