Category: Subportada Marea

  • Natti Natasha estrena el video de “Noches en Miami” a pedido de sus fans

    Natti Natasha estrena el video de “Noches en Miami” a pedido de sus fans

    La dominicana Natti Natasha estrenó este martes el videoclip de su reciente tema “Noches en Miami”, rodado en diversos barrios de esta ciudad floridana y hecho “a pedido” de sus fanáticos tras la excelente acogida que ha tenido la canción este verano.

    En las imágenes del videoclip, filmado cámara en mano y con cierto “toque” documental, aparece la famosa intérprete y compositora de ritmos urbanos disfrutando de las noches de Miami con amigas, entre ellas la exMiss Colombia Ariadna Gutiérrez.

    Con un estilo “orgánico y nocturno”, la filmación se llevó a cabo durante 12 horas en 10 locaciones diferentes como el barrio artístico de Wynwood, Miami Beach y el Downtown (centro) de la ciudad.

    En el video, dirigido por Marlon Peña, se observa el “skyline” de Miami desde la bahía de la ciudad. La dominicana, intérprete de temas populares como “Ram pam pam” y “Sin pijama”, aparece repetidas veces a bordo de un automóvil deportivo color verde paseando de noche por una Miami de fiesta.

    De acuerdo con un comunicado, el audiovisual sigue la historia de una mujer despechada, interpretada por Natti, que sale sin rumbo en una noche de locura en Miami, entre amigas.

    Traicionada por el alcohol, a lo largo del video se muestra su travesía de emociones para olvidar, sus batallas internas y sus momentos de liberación a través del baile.

    “Definitivamente, supimos representar cómo se viven las noches en Miami y lo disfrutamos en cantidad”, expresó Peña, e indicó que para el rodaje se utilizaron cámaras en mano con lentes “vintage” y varios formatos.

    Hace dos semanas, Natti Natasha lanzó su tema urbano “Noches en Miami”, sorprendiendo a sus fanáticos con un sonido fresco para disfrutar las noches de verano.

    El tema, lanzado bajo el sello de Sony Music Latin/Pina Records, fue compuesto por Edgar Barrera, varias veces ganador del Premio Grammy, y producido por el propio Barrera junto a Golden Mindz.

    “Noches en Miami” formará parte del próximo álbum de estudio de la dominicana, que incluirá los éxitos “Antes Que Salga El Sol” y “Ram Pam Pam”, al igual que el tema de empoderamiento femenino “Las Nenas” y “Philliecito”, entre otros, indica el comunicado.

  • Pellacini se disculpa  por comentarios ‘sexistas’, pero ‘insiste’ que la ropa provoca

    Pellacini se disculpa por comentarios ‘sexistas’, pero ‘insiste’ que la ropa provoca

    El actor Andrés Pellacini, del programa “Solteros sin compromiso”, deberá disculparse en el mismo medio y en el mismo espacio radial donde hace unos días “invitó” a las feministas a trabajar en Afganistán y señaló, además, que si una mujer se viste muy sexy provoca a los violadores.

    Pellacini hoy viernes ya adelantó las disculpas en una entrevista que dio al medio digital La Posta. “No era con ustedes, no se sientan así. No me refería a nadie de aquí. Si por mis palabras o por ese sarcasmo o ese comentario, pido disculpas”, indicó Pellacini.

    Sin embargo tiene claro el pedido de hacerlo en el mismo medio donde dio sus polémicos comentarios, recordó la Defensoría del Pueblo, que es la entidad que solicitó la disculpa al actor.

    Esos comentarios los hizo el 17 de agosto en el programa radial “Mucho que contar”, de radio Diblú que comparte con Gustavo Navarro, Bianca Fariña, Roberto Oña, Santiago Bucaram, Katty López y Mariela Díaz.

    Según Pellacini, en la parte de Afganistán se refería a los grupos feministas extremistas. “Esas de pañuelo verde que están básicamente en Argentina, Chile, España, que quemaron iglesias, hospitales, que te dicen que si eres católico eres un violador (…)”. 

    En la entrevista de hoy insistió que para él la ropa sí puede llegar a ser sugestiva y provocar, y que es una idea suya, y además: “Tengo todo el derecho en expresar una idea mía, esté equivocada o no”.

    El actor deberá además de disculparse, participar en un proceso de sensibilización de derechos humanos, con énfasis en enfoque de género que organizará la Defensoría del Pueblo, y a la que también deben asistir los directivos de la radio y los compañeros de Pellacini.

    Sobre este caso, Zaida Rovira, Defensora del Pueblo, aclaró que no están decidiendo sobre las opiniones de otras personas, sean estas autoridades, comunicadores o ciudadanos. “Lo que estamos diciendo claramente es que no se puede reproducir estereotipos, actos violentos (…) no podemos permitir esta clase de mensajes contra un grupo, en este caso fue contra las mujeres…”, expresó.

  • Críticas por el diseño y costo de la corona para la Miss Ecuador 2021

    Críticas por el diseño y costo de la corona para la Miss Ecuador 2021

    La corona del concurso Miss Ecuador ha cobrado un nuevo significado y se convierte en la más costosa de los certámenes de belleza del país.

    Está valorada en 50 mil dólares, triplicando así el costo de la de ediciones anteriores del concurso. La del año anterior, por ejemplo, bordea los 15 mil dólares.

    Está trabajada con 250 gramos de oro de 18 quilates.

    Esta joya, a la que se denomina “Ecuador se levanta” fue presentada la semana anterior en un evento que contó con la actual Miss Ecuador, Leyla Espinoza y las 20 participantes del certamen.

    La corona fue diseñada por el ecuatoriano Nino Touma a quien le han llovido las críticas.

    Además del diseño, el costo de la joya es objeto de comentarios en contra de Touma.

    Ante esto, él dijo que no podía esperar menos de sus colegas diseñadores del país.

    Además aclaró que el oro es el único material con el que está hecha la corona porque es el único metal que poseen las minas del país.

    La corona tiene doce puntas que representan a los cerros y a los volcanes. Cada una está conformada por rayos que simbolizan la luz del sol y los brazos de los ecuatorianos, según explicó el diseñador.

    En cada punta, además, hay un círculo que representa la fecundidad de la mujer.

    5+6+

    “La corona no tiene ninguna piedra porque el brillante será la mujer que la gane”, detalló.

    Mientras tanto, el concurso sigue su curso, y hoy en Manta se elegirá el Mejor Traje Típico elaborados por 20 diseñadores del país. 51

  • Lasso se reúne con el sector del transporte para abordar tema del combustible

    Lasso se reúne con el sector del transporte para abordar tema del combustible

    El presidente de Ecuador, Guillermo Lasso, se reunió con el sector del transporte para abordar la focalización del precio del combustible, sometido a un sistema de bandas bajo el anterior Ejecutivo y que experimenta un paulatino encarecimiento.

    Según informó este viernes el Gobierno ecuatoriano, la cita tuvo lugar en la víspera en la sede presidencial de Carondelet, en Quito, y en ella intervinieron el ministro de Transporte y Obras Públicas, Marcelo Cabrera, el representante de los transportistas y procurador de la Comisión que analiza la cuestión, Napoleón Cabrera, además del titular de Economía y Finanzas, Simón Cueva.

    Cabrera, presidente de la Federación Nacional de Transporte Liviano y Mixto, consideró la reunión “bastante profunda” y se mostró aparentemente aliviado de conocer la ratificación por parte del presidente de que la focalización de los precios, “será para todas las modalidades del transporte ecuatoriano”.

    Reconoció que ese era “uno de los puntos que le preocupada a la transportación desde que se constituyó la Comisión”, y resaltó que el diálogo continuará de forma permanente con las federaciones del sector al objeto de encontrar una solución que satisfaga a todas las partes.

    El pasado miércoles Quito fue escenario de una de las primeras movilizaciones contra el Gobierno de Lasso, que entró en funciones en mayo, que coincidió con el anuncio de que el precio de la gasolina “extra” o regular subiría desde a 2,28 dólares por galón (3,78 litros), diez centavos más que en julio y 48 centavos más que hace un año.

    El precio del diesel ha pasado de un dólar en julio del año pasado a 1,60 dólares desde el jueves.

    Los sindicatos en Ecuador tildan ese tipo de estrategias económicas de “neoliberales” y aseguran que forman parte de las condiciones impuestas por el FMI desde que la administración de Lenín Moreno decidió llevar adelante hace dos años un multimillonario endeudamiento con el organismo multilateral.

    El ministro de Transporte y Obras Públicas, Marcelo Cabrera, indicó al término del encuentro que en el “corto tiempo” se contratará una consultoría para negociar los costos de los carburantes.

    “Cada una de las modalidades de transporte tiene sus particularidades que serán transparentes con la consultoría. Estamos buscando la mejor solución para la transportación y para el país”, aclaró.

    Por su parte, el titular de Economía y Finanzas, Simón Cueva, recalcó que el Gobierno trabaja para alcanzar “una solución integral y de largo plazo, a un problema que tiene muchos años”.

    El diálogo entre las partes continuará el próximo lunes e incluirá a todos los sectores, especificó.

    En octubre de 2019 Ecuador vivió airadas protestas sociales en reacción a un decreto presidencial que eliminaba los subsidios de cuatro décadas a los combustibles, y que tuvo que ser derogado en aras de pacificar al país. EFE

  • Bad Bunny arrasa en las nominaciones de los premios Billboard Latinos 2021

    Bad Bunny arrasa en las nominaciones de los premios Billboard Latinos 2021

    La estrella de la música urbana Bad Bunny es el gran favorito de los próximos Premios Billboard de la Música Latina 2021 al sumar 22 nominaciones en estos galardones que se entregarán el 23 de septiembre en Miami, y en los que Maluma, J Balvin y Karol G compiten en 11, 9 y 8 categorías, respectivamente.

    Bad Bunny hace historia con sus álbumes “El Último Tour del Mundo”, “YHLQMDLG” y “Las Que No Iban a Salir”, con los que logra las 22 nominaciones, entre ellas a Artista del Año y Top Latin Álbum del Año, y 6 menciones por su tema “Dákiti”, según anunciaron este jueves los organizadores

    La gala, una de las principales entregas de galardones de la música latina, se realizará en el Watsco Center de la Universidad de Miami, y en ella se darán cita figuras como el colombiano Maluma, cuyo disco “Papi Juancho” le ha dado 11 nominaciones en total, 6 de ellas por el tema “Hawái”, en el que comparte con el canadiense The Weeknd.

    J. Balvin conquistó 9 nominaciones por su trabajo con Black Eyed Peas, “Ritmo (Bad Boys for Life)”, y es finalista también en las categorías de Artista y Compositor del Año.

    La colombiana Karol G se alzó con 8 nominaciones, entre ellas 5 por la canción“Tusa”, en la que comparte micrófonos con Nicki Minaj.

    El puertorriqueño Anuel AA iguala a Karol G con 8 nominaciones gracias a su álbum “Emmanuel” y competirá con Bad Bunny, Maluma, Balvin y Ozuna por el premio de Artista del Año.

    Las estrellas del regional mexicano no se quedaron atrás este año. Eslabón Armado se metió en la lista de nominaciones por tres álbumes, “Corta Venas”, “Tu Veneno Mortal” y “Vibras de Noche”, con los que opta a premios en 7 categorías.

    La Banda MS de Sergio Lizárraga aspira a 4 premios, entre ellas a Canción Regional Mexicana del Año por “Que Maldición”, en la que participa el estadounidense Snoop Dogg.

    La gala estará precedida de la Semana de la Música Latina de Billboard, que regresa a Miami del 20 al 25 de septiembre, y donde se analizará el estado de la industria musical y se realizarán presentaciones “exclusivas”, talleres, eventos y “experiencias de campo para el consumidor”.

    Los Premios Billboard de la Música Latina reconocen los álbumes, canciones e intérpretes más populares en la música latina, según los resultados de ventas reales, “streaming”, transmisiones radiales y redes sociales que proveen información a las listas semanales de Billboard durante un año, explicaron los organizadores.

    En la pasada edición, los puertorriqueños Daddy Yankee y Bad Bunny fueron los principales ganadores, con 7 premios cada uno.

  • Emelec no pagó un préstamo al Estado y Lasso señaló a Correa de dar ese crédito

    Emelec no pagó un préstamo al Estado y Lasso señaló a Correa de dar ese crédito

    El Club Sport Emelec recibió un préstamo del un banco del Estado durante el gobierno de Rafael Correa y hasta el momento no ha pagado. Por esa deuda, hoy el equipo azul es tendencia en todas las redes sociales.

    Quien le “sacó los cueros al sol” fue el mismo Presidente Guillermo Lasso en una entrevista la noche del martes 10 de agosto.

    “Resulta que el presidente de turno es hincha de un equipo de fútbol, lo favorece con un contrato de publicidad y le da un crédito desde un banco público (…) Eso en mi opinión es un acto de corrupción y hay que decirlo absolutamente claro”, dijo Lasso en una entrevista con el portal web 4Pelagatos.

    Cuando Correa fue presidente varias empresas públicas, entre ellas el Banco del Pacífico, firmaron contratos de publicidad con el Club Sport Emelec, del cual Correa era hincha confeso.

    Emelec aún no se ha pronunciado sobre esta acusación y la deuda.

    Quien sí se pronunció fue el expresidente Correa. Dijo en Twitter: “Lo que usted está diciendo es una infamia presidente Lasso. Es un absurdo sostener que un presidente está al tanto de auspicios y créditos de un banco a un equipo de fútbol. Pruebe sus infamias. Estaremos esperando”.

    Lasso aseguró que Emelec tendrá que pagar.

    “No puede ser un crédito que nunca lo pagan, solo los intereses con la mitad del dinero del auspicio ¿y la otra mitad? Ahora van a tener que pagar porque es dinero de todos los ecuatorianos“, declaró.

    En Twitter fueron tendencia los hashtags #PagaCoqueta, #Emelec #Neme, #BancoDelPacífico y #Lasso tras las declaraciones.

    Incluso hubo memes de todo tipo.

  • ¡Ganamos Ya! hará feliz a muchos en Manabí

    ¡Ganamos Ya! hará feliz a muchos en Manabí

    Premios desde 50 hasta 1.000 dólares diarios podrán ganar los manabitas gracias a Sorteos Ganamos Ya, un emocionante juego que llega para entretener y premiar.

    Pablo Espinoza, coordinador, contó que este emocionante juego empieza con la adquisición de una tabla o boleto a un dólar, las cuales son distribuidas por personal correctamente identificado.

    Luego, a las 21h00, observa el sorteo por Manavisión, donde en vivo y en directo los conductores Tyron Delgado y Erika Mera serán los encargados de llevar la suerte a los televidentes.

    La transmisión también se realiza en vivo en Facebook en la cuenta @ganamosya

    Usted se puede hacer seguir de las redes sociales de Ganamos Ya en Facebook, Instagram y Tik Tok. La cuenta es @ganamosya

    El primer programa fue anoche y se sorteó incluso una moto.

    Destacó que los sorteos será de lunes a sábado y cada noche habrá doce premios y las personas ganarán formando figuras de letras. El primero que las forma gana y gracias al programa informático se identifica la tabla ganadora.

    Explicó que en ocasiones habrá más de un ganador, allí el premio se reparte. Esta noche a las 21h00 conéctese y comience a ganar ya.

  • Elvis Presley murió por malos genes y no por las drogas, según un nuevo libro

    Elvis Presley murió por malos genes y no por las drogas, según un nuevo libro

    Frente a la tesis general de que los problemas de salud de Elvis Presley fueron efecto de su adicción a las drogas, la periodista e historiadora Sally Hoedel acaba de publicar una nueva biografía en la que afirma que la estrella del rock and roll murió porque tenía “malos genes”.

    Así, en su libro “Elvis: destined to die young” (“Elvis: destinado a morir joven”, en español), considera que las afecciones del cantante, más allá de los excesos a los que tiende la fama, podrían haber partido de sus abuelos maternos, que eran hermanos.

    Asimismo, señala que muchos miembros de la familia por parte de su madre murieron antes de tiempo, a los 42 años, incluidos tres de sus tíos.

    De hecho, tanto el artista como su madre, Gladys, quien también falleció joven, a los 46 años, “tuvieron un período similar de cuatro años de salud degenerativa, y eso es importante, porque ella no tomó la misma medicación que él”, afirma la biógrafa a través del medio británico especializado en música NME.

    A la par, añade que la estrella de la música sufría enfermedades en nueve de los once sistemas corporales y que parte de su organismo estaba dañado desde el momento en que nació.

    “Elvis era un hombre enfermo que escondía gran parte de su debilidad para llenar las salas de conciertos y mantener a su familia. Al examinar sus defectos y problemas de salud, tal vez podamos comenzar a ver su humanidad nuevamente “, dijo al diario The Observer.

    El 16 de agosto se cumplirán 44 años del fallecimiento de Presley, pero aún hoy las circunstancias que rodearon su fallecimiento no son del todo claras.

    “Elvis es visto como menos o más que humano, como una imagen, y ha sido reducido a este tipo de rock and roll que murió en su baño por tomar demasiadas pastillas”, agrega.

    Hoedel piensa que Presley no era un drogadicto como la historia le ha pintado, si no más bien que buscaba escapar de la realidad; alguien que luchaba por sobrevivir después de vivir en la pobreza extrema.

    “La historia de Elvis se ve como una de destrucción, pero es una lucha de supervivencia, a través de la pobreza y, luego, de los problemas de salud. Fue difícil ser Elvis, nadie había tenido una fama como esa antes, y nadie podía hacerlo por él. Trataba de funcionar dentro de su realidad”, incide.

    Es por ello que la historiadora y escritora confía en que este libro cambie la imagen distorsionada que tiene la sociedad sobre la figura icónica. “Elvis cambió nuestro universo culturalmente como nadie lo había hecho antes y merece ser tratado como una figura histórica, como Henry Ford o Thomas Edison”, concluye. EFE

  • Tamara Salazar se inspiró en Escobar y Dajomes para alcanzar su sueño olímpico

    Tamara Salazar se inspiró en Escobar y Dajomes para alcanzar su sueño olímpico

    La halterista ecuatoriana Tamara Salazar resaltó la inspiración y sueños que le produjeron sus compatriotas Alexandra Escobar y Neisi Dajomes en los anteriores Juegos de Río 2016, motor de una ilusión que la condujo al podio en Tokio, donde se alzó hoy con la medalla de plata.

    “Hace cinco años vi por televisión competir a la experimentada Alexandra Escobar y también a Neisi Dajomes, en los Juegos de Río, que han sido mi ejemplo a seguir, y desde ese momento soñé, me esforcé y lo logré”, aseguró en una entrevista que difunde el Comité Olímpico Ecuatoriano (COE).

    Salazar se convirtió hoy en la segunda mujer ecuatoriana, después de Neisi Dajomes el domingo, en conseguir una medalla para el país sudamericano, en su caso en la categoría de 87 kilogramos.

    En sus primeros Juegos Olímpicos, la atleta levantó 113 kilogramos en arrancada y 150 en dos tiempos, para un total de 263 kilogramos.

    “Esta medalla tiene todo el significado al trabajo, al esfuerzo, a la dedicación que he dado a este deporte, toda mi vida se podría decir, porque empecé en este deporte desde muy niña. Eso pesa y significa esta medalla por todos estos años”, añadió la deportista nacida en el Carchi, la misma provincia andina donde nació el ciclista Richard Carapaz, que fue el primer ecuatoriano en estos juegos en ganar la medalla de oro.

    En sus declaraciones, Salazar resaltó la unión y amistad con Dajomes, a quien considera una hermana, pues han venido preparándose y compitiendo juntas desde los 11 años a nivel local y, luego, en torneos internacionales.

    La explosión deportiva de Salazar se dio en el Campeonato Mundial de Tailandia de 2019, donde ganó la medalla de bronce, que ratificó con otra del mismo color en los Juegos Panamericanos de ese mismo año en Lima, Perú.

    “Cuando la vi a Neisi levantar ayer (domingo) su medalla olímpica, me motivó tanto que vine hoy a hacer lo mío”, expresó la halterista de 24 años, cuya fortaleza radica en el envión.

    La atleta contó que su camino al podio no fue color de rosas dado que debió entrenarse con una lesión en la rodilla, dolores en la espalda y en el hombro, pero el sueño olímpico la hicieron perserverar hasta superar todos los obstáculos.

    Hasta los juegos de Tokio, en los que ha ganado hasta ahora dos medallas de oro y una de plata, Ecuador sólo contaba con las preseas del marchista Jefferson Pérez en 1996 (oro) y 2008 (plata). EFE

  • Con alegría y orgullo ecuatoriano, Neisi Dajomes fue la estrella de la noche en Tokio

    Con alegría y orgullo ecuatoriano, Neisi Dajomes fue la estrella de la noche en Tokio

     La ecuatoriana Neisi Dajomes se proclamó campeona olímpica en halterofilia en Tokio este domingo, cambiando la historia de su país al ser la primera mujer de Ecuador que sube al podio de unos Juegos Olímpicos.

    La levantadora de pesas ecuatoriana Neisi Dajomes, se colgó el oro en halterofilia 76 kg con un total de 263 kg, 118 en arranque y 145 en envión, lo que la colocó directamente en el podio de los Juegos de Tokio.

    Neisi Dajomes, de 23 años, logró situarse cabeza desde el minuto uno de una impecable competición, seguida muy de cerca por la rival estadounidense y mexicana.

    La ecuatoriana, que cuenta con varios récord mundiales juveniles, salió decidida y con un alegre turbante con los colores de su bandera y arrancó con un aplaudido peso de 111 kg que la emocionó visiblemente y al que siguió un segundo exitoso arranque de 115 kg y por último alzó 118 kg, celebrándolo con gritos y saltos de alegría.

    Comenzaba bien la jornada de sus segundas Olimpiadas, tras el diploma olímpico de Río al alzar 237 kg, y una segunda prueba de dos tiempos decidiría la final.

    Oro en los Juegos Panamericanos de Lima 210 con la marca 255 kg y tercera del mundo en Turkemistán 2018 donde logró los récords del mundo júnior en arranque 117 kg, en envión 142 kg y en total con 259 kg, la campeona ecuatoriana no se dejó amedrentar por el palmarés de sus rivales y fue a por todas.

    Sin permitirse un solo fallo, sus levantamientos de pesas fueron impecables, incluso en envión, donde más fallos se producen, logró realizar los tres y un último de 141 kg que a pesar de que entró en revisión, finalmente fue aprobado por el jurado y le dio el total ganador.

    La plata fue para la estadounidense Katherine Nye, primera del mundo en 2019 con una marca de 249 kg y bronce en los Juegos Panamericanos de Lima en 2019 con 243 kg, que también luchó hasta el final por el pdio.

    La estadounidense no pudo contener su alegría al realizar un último arranque de 114 kg en la primera prueba.

    Alegría que duró poco puesto que el jurado acabó invalidándolo por haberlo realizado de forma incorrecta por encima de los hombros, por lo que acabó situada segunda en posición tras la ecuatoriana con 111 kg.

    En la prueba siguiente y decisoria, la estadounidense avanzó fuerte con un envión 138 kg y un total de 249 kg, pero no pudo frenar a la estrella ecuatoriana de la noche.

    La tercera atleta brillante de la jornada fue la mexicana Aremi Fuentes, subcampeona de Juegos Panamericanos de Lima 2019 con una marca total de 250 kg, que se colgó el bronce con un total de 245 kg, 108 kg en arranque y 137 kg en envión.

    La ucraniana Iryna Dekha, campeona europea, arrancó la jornada alzando 113 kg, pero falló las tres veces el envión de 131 kg, lo que acabó descalificándola.

    Es la cuarta medalla y la primera de una ecuatoriana que logra el país andino en unos Juegos Olímpicos, tras el oro que se colgó hace unos días Richard Caparaz en ciclismo, después del oro de Jefferson Pérez en marcha en Atlanta 2000 y la plata que logró el mismo atleta en Pekín 2008.

    Con casi dos tercios de mujeres en su delegación, 30 de 48, las atletas ecuatorianas llegan pisando fuerte a Tokio.EFE