Category: Subportada Marea

  • “El juego del calamar”: Así es Lee Jung-Jae, la estrella de la exitosa serie de Netflix

    “El juego del calamar”: Así es Lee Jung-Jae, la estrella de la exitosa serie de Netflix

    ¿Les suena el nombre de Lee Jung-Jae? Es más que probable. Pero, ¿y el de Seong Gi-Hun? Seguramente les suene más. Pero… ¿Y si les hablan del “Jugador 456”? Entonces, seguro que le ponen rostro al protagonista de El Juego del Calamar (“Squid Game”), la serie más vista de la historia de Netflix.

    Pues en verdad, los tres nombres pertenecen a la misma persona: Seong Gi-Hun es el héroe principal de la historia, al que se le asigna el número 456 en los juegos, y Lee Jung-Jae el actor encargado de darle vida.

    Un hombre que, a sus 47 años, tenía una polifacética carrera que va, del modelaje a la interpretación, pasando por la hostelería y el interiorismo. Como actor ya era más que conocido en Corea del Sur.

    Pero ahora, tras su éxito arrollador en la plataforma, ha pasado a ser una celebridad de fama internacional. Hasta el punto de que, tras abrirse Instagram a raíz de la repercusión de la serie, ha alcanzado cuatro millones y medio de seguidores en un mes.

    TRABAJAR ANTES QUE JUGAR. Lee Jung-Jae nació el 15 de diciembre de 1972 en Jeong-jae; Seúl (Corea del Sur). Y, la verdad, no hay mucha información sobre su vida personal. Aunque parece que creció en una familia acomodada de su ciudad natal y que a los 16 años empezó a trabajar como camarero.

    De hecho, fue mientras trabajaba en una cafetería del barrio de Apgujeong cuando fue descubierto por el diseñador Ha Yong-soo y cambió la barra por las pasarelas, trabajando como modelo durante un par de años.

    Pero su verdadera vocación era la interpretación, por lo que estudió Arte Dramático en la Universidad de Dongguk de la capital y, en 1993, ya tuvo su papel debut en Dinosaur teacher. Desde entonces, tuvo una polifacética carrera entre el cine, los anuncios publicitarios, y el K-Drama (un género coreano de series televisivas).

    Algunos de sus papeles cinematográficos fueron en The Young Man (1994), Il Mare (2000), Over the Rainbow (2002), The Housemaid (2010), Assasination (2015), Warriors of the Dawn (2017), Along with the Gods: The Two Worlds (2017), Along with the Gods: The Last 49 Days (2018), Svaha: The Sixth Finger (2019) o Deliver Us From Evil (2020).

    En televisión, ha trabajado en producciones como The Lonely Man (1994), Sandglass (1995), White Nights 3.98 (1998), Air City (2007), o las dos temporadas de Chief of Staff (2019).

    Además, es propietario de una cadena de restaurantes italianos de lujo, tiene un negocio de desarrollo inmobiliario para el cual estudió diseño y exploró su faceta como interiorista y, junto con el actor Jung Woo-sung, tiene su propio sello de entretenimiento.

    ALTRUISMO HUMANO. Pero, si bien Lee Jung-Jae ya era un actor con trayectoria en su país, ha sido a raíz de su papel protagonista en “El Juego del Calamar” que ha pasado a convertirse en una estrella de fama internacional.

    Algo con lo que seguramente no contaba: “nunca esperé que esto se volvería tan popular también en el mundo occidental” dijo en una entrevista con Entertainment Weekly. “Estoy muy agradecido por la acogida”, añadió.

    Así, es normal que, tal y como explicó en Netflix, esté en proceso de digerir la repercusión: “todavía estoy intentando asimilar algunas de las reacciones que estoy viendo en redes sociales”.

    El actor confesó que era nuevo en esto: “nunca antes había visto este tipo de vídeos reaccionando. Me ha parecido interesante y divertido, así que estoy atento a cómo reacciona la audiencia global”.

    Y, sobre todo el aluvión de interpretaciones y teorías en torno a la serie, él tiene claro cuál es la verdadera esencia: “el auténtico mensaje es el altruismo”, y explica que “en Corea la mentalidad es muy altruista: la gente cree que sus amigos son algo muy importante y valioso, por lo que no los tendrás si no eres amable y considerado”.

    Por ello, “para quienes hayan encontrado la serie menos interesante” tiene un consejo: “verla de nuevo”. Y es que “no es realmente una historia sobre juegos de supervivencia, se trata de las personas. De hacernos preguntas a nosotros mismos mientras la vemos del estilo: ‘¿he olvidado algo que nunca debería haber perdido de vista como ser humano?’”.

    SEGUNDA TEMPORADA. Para Lee Jung-Jae, su papel en El Juego del Calamar ha sido “el más difícil”. Y es que, tal y como explicó en Entertainment Weekly: “fue un personaje muy complicado de interpretar. En un juego en el que tienes que arriesgar tu propia vida y ganar a cualquier precio para sobrevivir frente a los demás, la situación es realmente agotadora”.

    Eso sí, además de contento con el éxito, lo está con la visibilidad que están ganando las producciones audiovisuales de su país, algo que ya había ocurrido con Parásitos (2019) y que ahora sigue en alza: “espero que ahora las series y películas coreanas encuentren una audiencia más amplia”, dijo a Netflix.

    En cuanto a cómo habría sido para él ser el verdadero participante de los juegos, lo tiene claro, al afirmar que “nunca habría llegado a la final”. La razón es sencilla: “soy malísimo jugando”, confesó, “quizá en las canicas (uno de los juegos de la serie) podría haberlo hecho relativamente bien, pero no habría llegado hasta ahí, me habría retirado antes”.

    Pero, ¿y sobre la pregunta que todo el mundo se hace? ¿Habrá una segunda temporada de El Juego del Calamar? Lee Jung-Jae no lo sabe, pero sí tiene clara su postura: “he recibido tanto amor y apoyo de los espectadores que, por supuesto que interpretaría a Gi-hun de nuevo si hay una segunda temporada” respondió en una entrevista en Corea.

    Además, en su entrevista desde las páginas de la plataforma se atrevió a aventurar un poco más: “Gi-hun podría tratar de castigar a los creadores del juego, o intentar evitar que los nuevos concursantes participen, o quizá unirse para jugar de nuevo… Lo cierto es que en este momento no tengo ni idea”.

    Y es que, para Lee Jung-Jae “la historia podría ir en cualquier dirección y las emociones de Gi-hun son muy complicadas”. Aunque algo sí deja caer: “En The Deer Hunter (1978), el personaje interpretado por Christopher Walken nunca sale del juego, ¿verdad?”. Agencia EFE

    * En alianza con Forbes México, artículo de Forbes Staff.

  • Bad Bunny, primer artista con 100 videos con 100 millones de visitas en YouTube

    Bad Bunny, primer artista con 100 videos con 100 millones de visitas en YouTube

    El artista urbano puertorriqueño Bad Bunny ha logrado ser el primer artista en la historia en tener 100 videos con más de 100 millones de visitas en YouTube.

    Los videos incluyen temas musicales en solitario, “remixes” (remezclas) con otros artistas, liricales y audio, según desprende una imagen del listado de los videos publicado por varias cuentas que detallan información musical del artista en Twitter.

    Entre los destacados videos que se incluyen en el listado aparecen “Te Boté” (Remix) junto a Ozuna, Nicky Jam, Casper, Nio García y Darell, y el cual cuenta con sobre 2.289 millones de visitas; “Mayores”, “No Me Conoce”, “I Like It”, “Mia”, “Tú No Vive Así”, “Si Tu Novio Te Deja Sola”, “Dákiti” y “Ahora Me Llama”.

    Bad Bunny, quien estuvo de invitado anoche en el programa de Jimmy Fallon y donde se presentó un adelanto de la serie “Narcos México” en la que el artista boricua participa, actuará también en los Latin Grammy 2021, que se celebrarán el 18 de noviembre próximo en Las Vegas (EE.UU.).

    En dicha gala, Bad Bunny tiene cuatro nominaciones.

    Esta semana también se anunció que el video de Bad Bunny “Yonaguni” alcanzó los 1.000 millones de reproducciones, sobrepasando las 999 millones de visitas del video del también puertorriqueño Rauw Alejandro, “Todo De Ti”, convirtiéndose en el tema más escuchado de las plataformas digitales de 2021.

    De igual manera esta semana, Bad Bunny empató con Justin Bieber como el segundo artista con la mayor cantidad de canciones -22- que han sobrepasado las 400 millones de reproducciones en Spotify.

    En esa misma plataforma musical, Bad Bunny logró esta semana ser el artista más escuchado durante el mes de octubre al obtener 916 millones de reproducciones.

    Bad Bunny es además el artista más escuchado del año en la misma mencionada plataforma.

    Esta semana, igualmente, la revista “People” informó que Bad Bunny participará en la banda sonora de la película “Sing 2” junto a Taylor Swift, Billie Eilish, BTS, Cardi B, entre otros artistas.

  • El Presidente de Ecuador agradece el mensaje de Leonardo DiCaprio sobre las islas Galápagos

    El Presidente de Ecuador agradece el mensaje de Leonardo DiCaprio sobre las islas Galápagos

    El Presidente de Ecuador, Guillermo Lasso, agradeció al actor Leonardo DiCaprio por su mensaje de apoyo a la creación de una nueva reserva marina en el archipiélago de Galápagos.

    “Gracias por tu mensaje. Nuestro Gobierno está comprometido con la protección del medio ambiente. Las Islas Galápagos son un tesoro para el mundo. Seguiremos trabajando hacia una transición ecológica sostenible”, escribió Lasso en su cuenta de Twitter.

    El escrito respondía a un mensaje en el que le mencionó Di Caprio.

    “Felicitaciones al Presidente ecuatoriano Guillermo Lasso por la creación de una nueva Área Marina Protegida de 23,166 millas cuadradas cerca de las Galápagos y el nuevo canje de deuda para ayudar a administrarla, anunciado hoy en la COP26”, escribió el actor.

    El gobernante anunció este lunes en Glasgow la creación de una nueva reserva marina de 60 mil kilómetros cuadrados en las Islas Galápagos.

    Se prevé que la nueva reserva marina en las “islas encantadas” se sume a los “más de 130 mil kilómetros cuadrados de sus aguas que son reserva marina protegida” y donde “el 95 % de las especies registradas son únicas en el mundo”, dijo.

    La nueva reserva contará con 30 mil kilómetros de zona de no producción pesquera que se ubica sobre la cordillera de los Cocos y 30 mil kilómetros de no palangre ubicada a la continuación de la reserva marina en el noroeste y “también servirá como laboratorio viviente para el desarrollo de las investigaciones científicas”, anotó.

    “Esta decisión de Ecuador provocará que se realicen propuestas financieras de canje de deuda por conservación. Estimamos que será el monto más grande (…) que se haya realizado hasta el momento en el mundo”, dijo Lasso en rueda de prensa durante la conferencia de la ONU contra el cambio climático.

    En mayo pasado se conoció que Leonardo DiCaprio es parte de la iniciativa para restaurar Galápagos.

    El actor, la Dirección del Parque Nacional Galápagos, Island Conservation y la organización Re:wild anunciaron en mayo la inversión de 40 millones de dólares para apoyar la restauración de las Islas Galápagos, basados en décadas de esfuerzos locales de conservación.

  • ‘La tonga más grande del mundo’ se realizará en el restaurante La Olla

    ‘La tonga más grande del mundo’ se realizará en el restaurante La Olla

    En el restaurante La Olla, en Portoviejo, se ultiman los detalles para la realización de la tonga más grande del mundo.

    Fabián Saltos, gerente propietario del establecimiento, dijo que esperan romper el récord de la tonga más grande del mundo, este lunes 1 de noviembre.

    El actual récord lo mantienen en Rocafuerte con una tonga de siete metros. En La Olla pretenden llegar a preparar un plato de ocho metros.

    Para esto se destinarán 30 gallinas criollas, más de un quintal de arroz, varios racimos de maduro, decenas de libras de maní, todo envuelto en hojas de plátano ‘sahumadas’ para darle su característico sabor de la tonga que será cocinada en hornos de leña, acotó Saltos.

    Para la preparación estarán listas 20 personas, entre chefs y personal de apoyo, que le darán el toque 100% manabita.

    El acontecimiento estará acompañado de música en vivo. Los organizadores están invitando a los manabitas y a los turistas en general a participar de este acto. La tonga luego se venderá entre los clientes.

  • Vicente Fernández sale de terapia intensiva tras accidente

    Vicente Fernández sale de terapia intensiva tras accidente

    El cantante de música ranchera Vicente Fernández salió del área de terapia intensiva en el hospital en el que permanece desde inicios de agosto, informaron este miércoles sus médicos en un comunicado dado a conocer en redes sociales.

    “Nos es grato informarles que el señor Vicente Fernández se encuentra fuera del área de terapia intensiva, en habitación hospitalaria, donde continuará con su tratamiento y rehabilitación”, informó el comunicado firmado en conjunto con la familia del artista mexicano, de 81 años.

    Añadió que esto permitirá que el Charro de Huentitán permanezca con mayor acompañamiento por parte de su familia, y “con una mayor interacción y respuesta hacia la recuperación”.

    El intérprete llegó a principios de agosto a un hospital privado de Guadalajara tras sufrir una caída que provocó un golpe en las cervicales cercanas al cráneo, lastimándose la médula y dejándolo sin movimiento de brazos y piernas.

    Debido a ello el cantante tuvo que ser sometido a una cirugía de urgencia que le provocó un deterioro respiratorio y por ello tuvo que ser conectado a respiración artificial y en consecuencia sedado completamente para facilitar su recuperación.

    Fernández padece el síndrome Guillain-Barré, una afección en la que el sistema inmunológico ataca los nervios y que puede llegar a producir una parálisis, que no tiene nada que ver con la caída, de acuerdo con declaraciones de su familia.

    Los especialistas que atienden al intérprete de “El rey” y “Lástima que seas ajena” señalaron que continúa “estable, más alerta y cooperador en la terapia de rehabilitación” que recibe para recuperar la movilidad de sus extremidades.

    Señalaron que la recuperación de su movilidad es “lenta, pero progresiva” y su esfuerzo respiratorio es débil, por lo que continúa “con soporte de forma intermitente”.

    Antes de su llegada al hospital, el cantante había sido internado por una fuerte infección urinaria que lo mantuvo en el hospital por dos días.

    A lo largo de su vida Fernández ha superado diversas enfermedades, como un cáncer de próstata en 2002, la extirpación de un tumor en el hígado en 2012, un año más tarde una trombosis que le hizo perder la voz y una cirugía para extraer unas hernias abdominales en 2015.

  • “El juego del calamar”, un cóctel de deudas, competitividad y nostalgia

    “El juego del calamar”, un cóctel de deudas, competitividad y nostalgia

    La serie “El juego del calamar” (Squid Game, 2021), el estreno más visto globalmente en Netflix, ha logrado plasmar varias inquietudes de la sociedad surcoreana contemporánea como el endeudamiento privado, su pujante competitividad o una cierta melancolía por un pasado no tan lejano.

    Cuando la plataforma compró el proyecto, el director y guionista Hwang Dong-hyuk supo que la historia que concibió una década antes sobre unas personas que se juegan la vida en varios juegos macabros de inspiración infantil para así solventar sus deudas financieras cobraría ahora mucho más sentido para el espectador surcoreano.

    La deuda de los hogares surcoreanos ha crecido enormemente desde 2015, y con especial saña (un 10 %) en un último año marcado por la pandemia y la fuerte escalada de precios del mercado inmobiliario, hasta sumar a final del segundo trimestre 1,5 billones de dólares.

    El monto es casi el doble que el que acumulan, por ejemplo, los hogares españoles y sitúa a Corea del Sur en el grupo de cabeza de la OCDE en cuánto a lo que sus ciudadanos deben a los bancos en relación a ingresos netos disponibles.

    “El que se hayan disparado los precios de la vivienda hace que esta situación afecte especialmente a los jóvenes, que en su desesperación por ser propietarios se endeudan muy temprano”, cuenta a Efe Shin Kwang-yeong, profesor de sociología en la Universidad Chung-ang.

    “He ahí una razón por la cual el suicidio -Corea del Sur es el país con mayor tasa de la OCDE- esté siendo más común entre los jóvenes”, añade Shin, que también es fundador de la Red de Investigación sobre la Desigualdad en Corea.

    ACADEMIAS, VIVERO DE COMPETITIVIDAD. Gran parte de ahorros y créditos bancarios se destinan también a educar a la prole, y una parte importante de ese dinero va a parar a los “hagwon”, academias extraescolares que se han multiplicado desde los noventa y que, merced a una ley de 2009 que limitó horarios, pueden impartir clase hasta las 22.00.

    Se cree que existen unas 70 mil de estas academias, para muchos semillero de un problema que “El juego del calamar” convierte, en tono hiperbólico, en su tema central: la competitividad incentivada en las últimas décadas en la que se están criando generaciones enteras de surcoreanos.

    Se estima que el país se gasta unos 15 mil millones de dólares al año en estos centros que lo mismo imparten música, que inglés o matemáticas o preparan para el temido y exigente “suneung”, el examen de acceso a la universidad.

    “Yo empecé a asistir al ‘hagwon’ a partir de los 10, aunque ahora los empiezan a enviar más y más pronto”, dice Ahn Joon-hee, profesora de inglés de 37 años en una de estas academias.

    Encuestas recientes revelan que los niños de menos de 6 años ya atienden una media de cuatro horas a la semana, una cifra que puede multiplicarse por tres cuando alcanzan la secundaria.

    La propia Ahn, que lleva 15 años en el sector y ha enseñado a niños de apenas 2 años, subraya la creciente obsesión por optimizar la educación extraescolar de sus hijos.

    “Yo solía acudir 2-3 horas diarias al ‘hagwon’ en secundaria. Los de hoy también, pero en vez de a ir uno van a cuatro o cinco distintos”, apunta.

    Esta tendencia, según ella, ha dibujado una realidad en la que “ahora mismo un surcoreano ve en otro surcoreano un obstáculo para alcanzar sus metas. Y, para mí, eso es exactamente de lo que trata ‘El juego del calamar’”.

    TIEMPOS MÁS SENCILLOS. Otro elemento al que apunta Hwang en su serie es el agudo cambio de costumbres y de rostro que ha registrado su país, que en solo 50 años protagonizó uno de los mayores saltos económicos jamás vistos.

    En ese sentido, “El juego del calamar” refleja una vida de barrio que empieza a desaparecer en muchas ciudades por los proyectos de reurbanización.

    Estas iniciativas, que han tomado especial impulso en las últimas dos décadas, derriban de golpe barrios enteros compuestos por las llamadas “villas”, las casas de ladrillo que se ven en el barrio seulense de Ssangmun, donde reside el protagonista, o en la recreación en cartón piedra donde los concursantes juegan a las canicas.

    En su lugar se levantan colonias de “apateu danji”, que pueden englobar decenas de torres de apartamentos con capacidad para decenas de miles de residentes que a partir de ahí desarrollan su vida diaria dentro de esas “ciudades fortaleza”.

    En opinión del profesor Shin, la serie “exalta esa vida familiar de antaño, tranquila y agradable pese a que los niveles de ingresos y de consumo fueran mucho menores” y la a vez “evoca un terreno común para muchos espectadores aquí, porque muchos crecieron en barrios así”.

    Por su parte, la profesora Ahn destaca también como factor melancólico un elemento central en la serie; los juegos infantiles.

    “Los niños de hoy no juegan a esos juegos. Mi generación aún lo hizo, pero algo ya estaba cambiando. Hoy prácticamente todos los niños pasan la tarde entera en el ‘hagwon’. De hecho, el ‘hagwon’ es el nuevo sitio en el que socializan. Es el nuevo parque”, opina.

  • El actor Alec Baldwin mata accidentalmente a directora de fotografía durante un rodaje

    El actor Alec Baldwin mata accidentalmente a directora de fotografía durante un rodaje

    El actor Alec Baldwin mató accidentalmente a la directora de fotografía de la película que estaba rodando al disparar una pistola de atrezo que supuestamente era de fogueo y que no sabía que estaba cargada.

    Además de la mujer fallecida, identificada como Halyna Hutchins (42 años), los disparos también hirieron al director del filme, Joel Souza (48), que fue trasladado a la unidad de cuidados intensivos del centro médico Christus St. Vincent en las inmediaciones de Santa Fe, en el estado de Nuevo México (EE.UU.).

    Unas fotografías publicadas por el diario local Santa Fe New Mexican muestran a Baldwin angustiado en la puerta de la oficina del Sheriff de Santa Fe, donde fue interrogado sobre el suceso.

    El accidente sucedió en torno a las dos de la tarde en el Rancho de Bonanza Creek, donde se filmaban varias escenas del ‘western’ “Rust”, en el que Baldwin ejercía de productor además de protagonista.

    La oficina del Sheriff ha abierto una investigación para esclarecer qué ha pasado y qué tipo de proyectil tenía el arma, que no se sabe si se utilizó durante la grabación de una escena o en un ensayo.

    “Los detectives están investigando cómo y qué tipo de proyectil se disparó. El incidente sigue siendo una investigación activa”, explicó el departamento en un comunicado.

    Por el momento, las autoridades descartan presentar cargos criminales.

    El sindicato de directores de fotografía (International Cinematographers Guild) emitió un comunicado que identificaba a la víctima mortal.

    “Recibimos la devastadora noticia de que uno de nuestros miembros, Halyna Hutchins, directora de fotografía de una producción llamada ‘Rust’ en Nuevo México, murió a causa de las lesiones sufridas en el set”, dijo John Lindley, presidente del sindicato.

    “Los detalles no están claros en este momento, pero estamos trabajando para obtener más información y apoyamos una investigación completa sobre este trágico evento. Esta es una pérdida terrible”, añadió.

    La oficina de rodajes de Nuevo México indicó el pasado 6 de octubre que la filmación de “Rust” empleaba a 22 actores, 75 técnicos y más de 230 figurantes, aunque se desconoce cuántos de ellos estaban presentes en el momento del incidente.

    El accidente recuerda a la muerte de Brandon Lee, hijo de Bruce Lee, durante otro rodaje en 1993.

  • Shirley Menéndez, de Santa Ana, es la nueva reina de Manabí

    Shirley Menéndez, de Santa Ana, es la nueva reina de Manabí

    Shirley Mariel Menéndez Moreira, representante del cantón Santa Ana se convirtió la noche de este sábado en la Reina de Manabí 2021.

    La corona provincial regresa al cantón tras ocho años. La última reina provincial oriunda de Santa Ana fue Brenda Mieles, en 2013.

    La elección fue en Portoviejo. Las finalistas fueron las presentantes de Santa Ana, Portoviejo, Tosagua, El Carmen y Chone.

    La tercera finalista fue  Stefany Zambrano de Tosagua; la segunda finalista fue Natalia Garzón de El Carmen; y la primera finalista fue Leonela Valencia de Portoviejo.

    Como virreina de Manabí 2021 fue designada la candidata de Chone, Ivanova Vélez.

    La gala de elección se desarrolló a puertas cerradas y con aforo reducido en el coliseo La California de Portoviejo

  • Fiel a su cita de los viernes, Arjona publica el segundo sencillo de “Negro”

    Fiel a su cita de los viernes, Arjona publica el segundo sencillo de “Negro”

    Fiel a su cita de los viernes con el público, el cantautor guatemalteco Ricardo Arjona presentó este viernes el segundo sencillo con videoclip de su próximo álbum, “Negro”, que se titula “El flechazo y la secuela”.

    “Búscate un recuerdo loco/Tíralo en mi cara y desaparece/Sueño porque no te toco/Ya sé que eres rara como tierra y peces”, dice la letra de esta canción que sigue a “Yo me vi (Autorretrato)”.

    El cantautor ha anunciado que irá sacando cada viernes un sencillo hasta completar el álbum “Negro”.

    “Negro” es la mitad del proyecto “Blanco y negro”, que se inició en 2020 con el álbum “Blanco”, grabado en los estudios londinenses Abbey Road, y que comprende un libro llamado también “Blanco y negro”, que saldrá a la venta el 3 de diciembre.

    Con “Blanco y negro” Arjona se reinventa en un sonido de los años 60, recuperando la esencia de la música como principal protagonista y, en sus propias palabras, “haciendo un disco que tiene todo lo que no está de moda”.

    Como ocurrió con el primer sencillo de “Negro”, “El flechazo y la secuela” viene acompañada de un videoclip de su grabación y una sesión de autor en la que su autor explica cómo y por qué escribió esta canción.

    Durante la pandemia Arjona también se embarcó en “Hecho a la Antigua” que con tres millones de espectadores se convirtió en el concierto en streaming más visto en la historia de Iberoamérica.

    El multipremiado artista de 57 años dará a conocer “Blanco y negro” en una gira por Estados Unidos, Puerto Rico y Canadá entre el 24 de marzo y el 11 de junio de 2022.

  • Ecuador saca un punto de oro ante Colombia, con el VAR como protagonista

    Ecuador saca un punto de oro ante Colombia, con el VAR como protagonista

    En la ciudad de Barranquilla, Ecuador logró sumar un empate 0-0 ante Colombia. Era un partido clave para ambos, y La Tri salió bien librada.

    El VAR fue protagonista tanto para Colombia, con la anulación de un gol en el último minuto, por mano de Yerry Mina; como para Ecuador, por un penal que pito el árbitro, que luego fue revisado y no se cobró.

    En el primer tiempo La Tri dominó y llegó con insistencia al arco de Colombia, pero las opciones no fueron concretadas por Enner Valencia y Michael Estrada.

    El arquero colombiano Ospina sacó de raya un cabezazo de Hincapié que tenía destino de gol. Luego el mismo portero sacó otra opción clara de Ecuador.

    En la segunda etapa es Colombia, quien llega al área rival con peligrosidad. Ya ha tenido dos opciones claras, que gracias al arquero Alexander Domínguez no terminaron en gol.

    Al terminar el partido Domínguez agradeció la oportunidad de jugar al profesor Alfaro y dijo que demostró que está vigente como arquero, pues “algunos en Ecuador lo quieren retirar de la selección nacional”.

    Al minuto 73 el árbitro pitó penal por una falta contra Gonzalo Plata. Luego al revisar el VAR no dio la falta.

    Al minuto 90 (100 con los de reposición) Mina anotó el gol de Colombia, que fue muy celebrado, pero el VAR detectó mano del defensa colombiano y anuló el tanto.

    El punto le permite a Ecuador seguir en el tercer lugar de la tabla de posiciones. Y además le resta dos a un rival directo.

    Vea en vivo todos los detalles y las estadísticas de este encuentro en el siguiente link. Dele click.

    https://deportes.eldiario.ec/html/v3/model.html?channel=deportes.futbol.eliminatorias.512584&lang=es_LA&model=gamecast_v6&hidePagesMenu=true