Luego de que la mantense Valeria Blanco anunciara que espera a su primer hijo, junto al futbolista portovejense Jordan Rezabala, surge la duda de si mantendrá el título de Virreina de Manabí 2022.
Diana Bravo, coordinadora de Turismo del Municipio de Portoviejo, indicó a este medio que el comité organizador del certamen analizará la situación. Sucederá la segunda semana de enero del 2023.
La funcionaria también indicó que el reglamento del concurso de belleza será compartido a raíz de aquel encuentro.
Sin embargo, una fuente cercana a las candidatas destacó que dentro del reglamento consta que las aspirantes a la corona no pueden estar embarazadas. Ni casadas o inmersas en el mundo de la política.
Postura
Gissel Rosado, directora del Centro Integral de Belleza Reflejos de Manta, que es parte del certamen Reina de Manta, señaló que en los tiempos de la inclusión no se debería pensar en la destitución de una reina de belleza por el hecho de estar embarazada.
“Después de que tenga ganas de trabajar y llevar adelante su proyecto, no debe tener un impedimento”, señaló.
Sin embargo, también indicó que la decisión de que una reina sea destituida dependerá de las bases del concurso en el que participa.
Tomando como referencia lo anterior, Rosado además señaló que el certamen Reina de Manta permite concursar a madres de familia, mujeres casadas y divorciadas en la actualidad.
El Centro Integral de Belleza Reflejos selecciona desde el 2018 a las candidatas oficiales del Reina de Manta.
Su gira, que llegó también a Ecuador, “Un verano sin ti” fue la más exitosa en público y ganancias.
The New York Times, Rolling Stone y Billboard incluyeron su más reciente disco entre los mejores de 2022.
El puertorriqueño Bad Bunny se mantiene como el artista más escuchado en las plataformas de música, mientras 22 de las 23 canciones de su álbum Un verano sin ti debutaron en el Hot 100 de la revista Billboard,
Además Time Magazine lo destacó como una de las 100 personas más influyentes del mundo.
Además, Marvel Studios anunció que será el protagonista de su primera película de un superhéroe latino -“El Muerto” se estrenará en 2024-.
El artista ya hizo su debut en Hollywood con un personaje en “Bullet Train”, protagonizada por Brad Pitt.
Nada mal para un artista que hace menos de siete años era cajero en un pequeño supermercado de su natal Vega Baja, pueblo costero en Puerto Rico.
Bad Bunny un historiador musical
“Bad Bunny es un genio, como lo han sido todos los que logran con su arte conectar con la gente mientras mantienen su autenticidad”, indicó Venegas.
Ella es una de las cantautoras más reconocidas de la música hispana y quien colaboró con el artista puertorriqueño en “Lo Siento BB:/”.
Después de superar “el pudor por las letras” de Bad Bunny, Venegas se metió a entender qué hacía al artista tan popular entre los jóvenes.
“Él les habla de cosas que les interesan de una forma, muchas veces transgresora, que les permite explorar la rebeldía de la adolescencia”, indicó.
Para la reguetonera Ivy Queen, es fácil criticar a Bad Bunny si sólo se conocen las canciones que se ponen de moda por usar lenguaje provocativo.
“Pero los que nos tomamos el trabajo de conocer su música y descubrir quién es él, hemos encontrado a alguien muy respetuoso”, dijo.
“Jamás imaginé estar en un estudio de grabación hablando de rock con Bad Bunny, pero fue así, de rock, bossanova, en inglés, en español”, dijo a su vez Torres, cantautor.
En sendas entrevistas con EFE, los tres declararon su admiración por Benito Antonio Martínez Ocasio, Bad Bunny.
Para Residente, el productor Tainy, J Balvin, Rosalía y muchos otros que trabajaron con él, las críticas a Benito, son opiniones de “perezosos y prejuiciosos”.
Bad Bunny es objeto de estudio
Aunque muchos padres lo siguen considerando mala influencia para sus hijos, Bad Bunny ha comenzado a intrigar a expertos.
El profesor Nate Rodríguez, de la Universidad de California en San Diego (EE.UU.), anunció que ofrecerá una clase semestral de posgrado sobre el efecto de Bad Bunny desde las teorías sobre masculinidad, identidad de género y otras.
“Bad Bunny representa latinidad y activismo en temas de inclusión, diversidad y equidad”, indicó el académico mexicano-estadounidense.
Citó como ejemplo la forma en que el artista ha usado su plataforma para denunciar los asesinatos de mujeres transgénero.
También sobre la discriminación racial y contra la comunidad LGBTQIA, y los problemas en Puerto Rico, sin dejar de usar su lengua madre: el español.
“Bad Bunny: del reguetón a las lógicas del discurso contemporáneo” es la materia de la profesora Adriana Mora.
Ella labora en la sede en Medellín de la Universidad Pontificia Bolivariana, una de las más reconocidas de Colombia.
En el centro del fenómeno cultural más grande de Latinoamérica en los últimos años tenemos a un artista que lucha contra “la masculinidad tóxica”.
También habla de identidad de género a través de su expresión visual y denuncia la vida de muchos jóvenes en el mundo”, indicó Mora.
El arte de Bad Bunny trascendió los confines del trap latino y el reguetón cuando se transformó en una mujer en el video de “Yo perreo sola”.
Es tema es parte de su disco “YHLQMDLG” con el que denunció el asesinato en Puerto Rico de la mujer transgénero Alexa Negrón Luciano en 2020.
La industria y los jóvenes entendieron entonces que su expresión iba más allá del clásico artista urbano que busca éxitos de discoteca.
Después vinieron “El último tour del mundo” con sus virales “Dákiti” con Jhayco, y “La noche de anoche” con Rosalía.
Ambos discos rompieron todo tipo de récords que en 2021 lo dejaron en el segundo lugar de transmisiones en directo, detrás de la banda surcoreana BTS.
Y rompió todas las mediciones musicales con “Un verano sin ti”, de 2022.
“Para mí, el secreto de Bad Bunny es que nunca ha dejado de cantarle a los chamaquitos de Vega Baja”, afirmó Residente.
“De tan enfocado que está en ellos y en su realidad se ha hecho universal, porque en el fondo todos tenemos los mismos problemas”, comentó.
A eso se suma lo que Tommy Torres definió como “un talento casi sobrenatural para combinar sonidos y generales, creando puentes musicales y coros que se quedan en la cabeza de la gente”.
La Cooperativa de Ahorro y Crédito Juan Pío de Mora Ltda. abrió una nueva sucursal. Desde este lunes 12 de diciembre atiende en Manta.
La Cooperativa llega a Manta y Manabí con servicios de ahorro, crédito y respaldo al microempresario.
Pedro Pablo Lucio, gerente general, destacó que está entidad financiera tiene intereses muy competitivos dentro del sistema financiero del Ecuador, tanto en ahorro, inversiones a plazo fijo, créditos de consumo y créditos de apoyo al microempresario.
Además, por su apertura en Manta, alista un crédito de apoyo para pescadores.
La inauguración fue el viernes 9 de diciembre del 2022.
La oficina en Manta está ubicada en la avenida 24 entre calles 16 y 17. Se atenderá de lunes a viernes de 08h00 a 17h00.
“Creemos firmemente en Manta y Manabí. Se está desarrollando un crédito para el sector pesquero, con tasas de interés muy competitivas”, destacó Julio Calero, del área financiera.
También la cooperativa Juan Pío de Mora lleva adelante el proyecto de finanzas verdes, que respalda temas y proyectos ecológicos.
Asimismo la aplicación Juan Pío Móvil donde los clientes pueden hacer transacciones, depósitos, pago de servicios básicos, transferencias a otras instituciones, revisar el estado de cuenta, fechas de pago de letras de crédito, etc.
Sucursales de la Cooperativa Juan Pío de Mora en Ecuador
Esta entidad financiera tiene sucursales en Manta, Guaranda, Chimbo, Caluma, Chillanes, Babahoyo, Quevedo, Quinsaloma, Lago Agrio y Santo Domingo, pero en el 2023 abrirán nuevas oficinas, se anunció.
La matriz está en San Miguel de Bolívar y tiene más de 60 mil clientes en todo Ecuador.
La cooperativa está inmersa en una expansión de sus servicios en todo Ecuador.
La Cooperativa Juan Pío de Mora tiene nueva agencia en Manabí.
La Cooperativa de Ahorro y Crédito tiene tarjeta de débito al servicio de sus clientes, quienes pueden sacar sus ahorros en los más de 5 mil cajeros que hay en todo el país.
Las cuentas se pueden abrir con 45 dólares.
Además los cuenta ahorristas pueden acceder solicitar información directamente en la nueva oficina en Manta, donde hay personal especializado para ayudarle.
La Cooperativa de Ahorro y Crédito Juan Pío de Mora Ltda. inauguró este viernes 9 de diciembre del 2022 una sucursal en Manta, provincia de Manabí.
La Cooperativa Juan Pío de Mora tiene 49 años de experiencia y la oficina matriz está ubicada en San Miguel de Bolívar, provincia de Bolívar.
La inauguración de la Cooperativa Juan Pío se realizó esta tarde con la presencia de invitados y los directivos principales.
La oficina en Manta está ubicada en la avenida 24 entre calles 17 y 18. Se atenderá de lunes a viernes de 08h00 a 17h00.
Más de 50 invitados participaron de la inauguración de la oficina, además de los directivos como Pedro Pablo Lucio, gerente general.
Las cuentas se pueden abrir con 45 dólares, informó Julio Calero, del área financiera de la cooperativa. También se pueden adquirir certificados de ahorros.
Entre los servicios está el ahorro y crédito, con tasas de interés muy competitivas en el sistema financiero del Ecuador.
Bad Bunny, uno de los artistas más influyentes del mundo, anunció que hará una pausa en su carrera musical en el 2023.
Bad Bunny ofrecerá este sábado 10 de diciembre del 2022 su último show en Ciudad de México.
En una entrevista con ‘Billboard’ habló sobre su año y los éxitos que logró con el álbum ‘Un verano sin ti’.
Bad Bunny habló de su futuro y anunció que hará una pausa en su carrera ya que necesita descansar.
“El 2023 es para mí, para mi salud física, para mi salud emocional, para respirar, para disfrutar de los logros. Vamos a celebrarlo”, contó Benito Martínez, nombre real de Bad Bunny.
El artista se presentó en Quito
Una prueba de su éxito es haber logrado ser el artista más escuchado en el mundo por tercer año consecutivo en la aplicación de música por streaming Spotify.
“El 2023 es para mí. Se va para estudio, se graba, pero nada de presión. Acuérdate de ti cabrón, le has dado duro con cojones”, agregóel artista.
Ecuador estuvo dentro de los países en los que se presentó como parte de la gira ‘World’s Hottest Tour’, donde se presentó en el estadio Olímpico Atahualpa de Quito.
El ministro de Turismo, Niels Olsen, ya dio a conocer la lista de feriados que tendrá Ecuador en el 2023, 2024 y 2025.
El representante de esta cartera de Estado dijo que se publicaba la lista para los próximos años con el fin de que los ecuatorianos puedan planificar sus vacaciones.
En el país rige la Ley de Feriados desde el año 2016, la que determina los días de descanso obligatorio para todos los ecuatorianos, por lo que anualmente se cuenta con once días de descanso, que corresponden a los feriados nacionales y uno más de las fiestas cívicas locales, es decir, doce cada año.
La influencer manabita Gema Cantos Moreira sufrió el robo de celulares, cámaras, drones y otros implementos que utiliza para trabajar y generar contenido para redes.
La influencer manabita Gema Cantos contó que el robo se dio en el balneario de Briceño, ubicado entre San Vicente y Canoa, en el norte de la provincia de Manabí.
El robo a la influencer manabita se dio cuando regresaba desde Jama luego de grabar contenido relacionado al tema turístico en este sector de la provincia.
A parte de los equipos de grabación a la influencer manabita también se le llevaron artículos personales de ella y de su equipo de trabajo.
Regresaban de trabajar de Jama
Mediante sus redes Gema Cantos explicó que el domingo 4 de diciembre del 2022 junto a su equipo regresaban de Jama y decidieron parar en Briceño.
Cuando se disponen a retirarse del lugar se percataron que habían abierto la camioneta en la que se viajaban y no estaban sus pertenencias.
Gema detalló que varios de los equipos y los drones aún no han sido pagados en su totalidad a lo que ella se mostró indignada y decepcionada.
Gema Cantos Moreira crea contenido para sus redes sociales, donde promociona a Manabí.
Una mujer de Manta muere en un accidente de tránsito ocurrido en Salitre, provincia del Guayas.
El accidente de tránsito ocurrió la tarde de este viernes 2 de diciembre del 2022 en la vía al sitio Rosa María, del cantón Salitre.
Brisley Intriago Macías vivía en el barrio San Agustín. Los heridos son familiares y un agricultor que caminaba por el sector, donde ocurrió el hecho.
En el accidente que una mujer de Manta muere, además deja otras cuatro personas heridas, informaron las autoridades de la Comisión de Tránsito del Ecuador.
Según las autoridades de la Comisión de Tránsito del Ecuador, el hecho ocurrió cuando una camioneta perdió pista y se fue a un costado de la vía.
Algunos amigos, dijeron que Brisley Intriago Macías regresaba a Manta desde la provincia del Guayas.
Los restos de la señora son velados en el barrio San Agustín, avenida Oliva Miranda, cerca del centro comercial El Coral.
Ella administraba un negocio de chuzos en el barrio San Agustín. La familia viajaba en una camioneta.
Toda la información completita, con fotos, mañana en nuestra edición impresa. Recuerde comprar todos los días nuestro diario o suscribirse a la edición digital para estar bien informado.
Desde el fallecimiento de Ruales, Narcisa Ríos y Alejandra Jaramillo han demostrado que existe una fuerte unión entre sus familias. A través de videos de comedia, bailes e imágenes, ambas han dejado claro que mantienen una relación cercana.
Antes de la entrevista la presentadora Úrsula Strenge llevó una cajita, en ella habían unos pañuelitos desechables, “yo le dije ‘no Ursulita, no voy a llorar en esta parte de la entrevista’”, explicó ‘Nachita‘
Un gran apoyo durante el duelo
De acuerdo a ‘Nachita‘, Alejandra Jaramillo se convirtió en un gran apoyo mientras vivía su proceso de duelo. “Estos caramelos me traen una sensación un poco de refugio”, comentó.
Asimismo, reveló que tanto ella como Alejandra Jaramillo, quien es conocida como ‘La Caramelo’ tuvieron que “salir adelante” tras la pérdida de Efraín, motivo por el que se encuentran en diferentes lugares, publicó Vistazo.
Durante la conversación, ‘Nachita‘ reveló que diariamente se cuestiona qué debería hacer, sin embargo, recuerda que aún tiene por quienes luchar.
“Todas las mañanas, hay momentos en que digo ‘hay otro día, ¿qué voy hacer este día’, y después Dios me pone en esta cabecita que tengo a mis hijos, a mis nietos, y que debo seguir adelante”.