Category: Subportada Centro

  • Marián Sabaté reaparece y aclara: “No soy inestable”

    Marián Sabaté reaparece y aclara: “No soy inestable”

    La diva de la prensa rosa, Marián Sabaté, reapareció tras su reciente renuncia irrevocable al canal digital, Vito TVO que pertenece al periodista y empresario Vito Muñoz.

    La presentadora de 35 años de trayectoria, mencionó que ella “no es inestable” y que sus seguidores no piensan eso. Dijo que además no pretende “estresarse” o “ganarse enemigos” con temas que incomodan a personajes del denominado “Chollywood Criollo” -dando a entender que era farándula agresiva-.

    Añadió que no está a la par de los avances tecnológicos, y eso provocó su desacuerdo en el manejo de la farándula online.

    Sabaté trae de regreso su programa ‘Noche a noche’; que será transmitido de lunes a viernes, en el horario de la tarde por el canal Telepremier el cual tiene presencia en Manabí, El Oro, Azuay, Guayas y Santa Elena a través de un convenio con cable operadoras en 25 ciudades del Ecuador.

    La diva de la farándula anunció que estará de lunes a viernes a esa hora porque “no queremos entrar a competir con la franja digital de todos los programas de farándula que hay, queremos estar y ser diferentes. Que se maten después, que no digo que lo hagan mal, pero es súper fuerte y ya no es mi estilo”.

  • El partido entre Ecuador y Chile tendrá público

    El partido entre Ecuador y Chile tendrá público

    Para el partido entre Ecuador y Chile por las eliminatorias para el Mundial de Catar 2022 se aprobó la presencia de público en el estadio Rodrigo Paz.

    El encuentro se jugará esta tarde, 5 de septiembre de 2021.

    Será el segundo juego de la Tri con hinchas en las gradas, después del duelo ante Paraguay.

    La decisión se tomó el viernes 3 de septiembre, un día después del juego ante los guaraníes. 

    El Comité de Operaciones de Emergencia (COE) Nacional se reunió para decidir sobre el tema, tras conocer los resultados de la ejecución del protocolo de la Federación Ecuatoriana de Fútbol.

  • El narcotraficante Eduardo Arellano Félix, del cartel de Tijuana, con prisión preventiva

    El narcotraficante Eduardo Arellano Félix, del cartel de Tijuana, con prisión preventiva

    Un juez mexicano impuso prisión preventiva para el narcotraficante Eduardo Arellano Félix, exjefe del cártel de Tijuana deportado desde Estados Unidos, informó este domingo la Fiscalía General de México.

    El Ministerio Público aseguró que un juez de Toluca, en el céntrico Estado de México, emitió un “auto de formal prisión en contra de una persona por ser probable responsable del delito de delincuencia organizada con la finalidad de cometer delitos contra la salud”, en referencia a Arellano Félix.

    El narcotraficante, conocido como “el Doctor”, encarcelado en la prisión de alta seguridad del Altiplano, participó por videoconferencia en la audiencia, en la que “se reservó su derecho a declarar”, detalló la Fiscalía.

    Estados Unidos entregó el lunes a México a Eduardo Arellano Félix en el puente internacional que conecta la ciudad de Brownsville (Texas) con Matamoros (Tijuana).

    El narcotraficante mexicano fue liberado el pasado 18 de agosto de una cárcel federal en Pensilvania en la que cumplía una condena de 15 años por cargos de lavado de dinero y conspiración para el uso de ganancias ilícitas en Estados Unidos.

    El mexicano, de 64 años, no completó su sentencia como resultado de su amplia cooperación con las autoridades estadounidenses, que comenzó en mayo de 2013 cuando se declaró culpable.

    Parte del acuerdo con el Gobierno al aceptar su culpabilidad incluía que fuera condenado solo por dos de los siete cargos de los que fue acusado al ser extraditado de México en agosto de 2012.

    Al salir de la cárcel, fue puesto bajo custodia del Servicio de Control de Inmigración y Aduanas (ICE) en espera de su deportación.

    El cártel de los hermanos Arellano Félix monopolizó las rutas de tráfico de drogas durante más de 20 años a través de Tijuana, en el noroeste de México.

    El otrora líder del grupo, Benjamín Arellano Félix, fue extraditado desde México en abril de 2011 y sentenciado a 25 años de prisión en una corte federal de San Diego en abril de 2012, mientras que Francisco Javier Arellano Félix cumple condena a cadena perpetua tras su captura en 2006 por la Guardia Costera de EE.UU.

  • Marc Anthony lanza nuevo sencillo y video musical, “Pa’lla Voy”

    Marc Anthony lanza nuevo sencillo y video musical, “Pa’lla Voy”

    El cantante de origen puertorriqueño Marc Anthony lanzó este viernes su nuevo sencillo y video musical, “Pa’lla Voy”, en el que resalta que tras un año y medio de pandemia, el mundo se merece una fiesta.

    Producido por el músico puertorriqueño Sergio George, la letra de “Pa’lla Voy” es un llamado a unirnos y divertirnos: “Si hay una fiesta, pa’llá voy // Si hay una rumba, pa’llá voy”.

    Es una celebración de la salsa gorda al estilo clásico neoyorquino, según resalta un comunicado de prensa.

    “Pa’lla Voy” es un tema inspirado de “Yay Boy”, de la orquesta de salsa Africando, originalmente cantado en wolof por el fallecido Pape Seck.

    Según se explicó en el comunicado, en 1992, Marc Anthony y Sergio George trabajaban arduamente en el álbum debut del primero, “Otra Nota”, pero se les acabó el presupuesto y el álbum casi no se termina.

    Por suerte, en ese mismo momento, Africando llegaba a la ciudad de Nueva York con la idea de hacer un disco de salsa africanizado y querían trabajar con George.

    Trabajando en el mismo estudio para ambos proyectos, George cambió su tarifa de productor de las sesiones africanas por tiempo de estudio adicional para completar “Otra Nota”.

    Lanzado en enero de 1993, “Otra Nota” marcó el comienzo del explosivo ascenso de Marc Anthony al estrellato.

    Hoy, treinta años después, ahora en la plenitud de sus carreras, Marc Anthony y Sergio George recuerdan sus días de lucha y han actualizado el éxito mundial que ha estado en sus mentes desde que salieron de aquellas sesiones de Africando.

    El video musical de “Pa’lla Voy” fue dirigido por el puertorriqueño Carlos Pérez y su compañía, Elastic People.

    “Pa’lla Voy” llega bajo el sello Sony Music Latin.

  • Natti Natasha estrena el video de “Noches en Miami” a pedido de sus fans

    Natti Natasha estrena el video de “Noches en Miami” a pedido de sus fans

    La dominicana Natti Natasha estrenó este martes el videoclip de su reciente tema “Noches en Miami”, rodado en diversos barrios de esta ciudad floridana y hecho “a pedido” de sus fanáticos tras la excelente acogida que ha tenido la canción este verano.

    En las imágenes del videoclip, filmado cámara en mano y con cierto “toque” documental, aparece la famosa intérprete y compositora de ritmos urbanos disfrutando de las noches de Miami con amigas, entre ellas la exMiss Colombia Ariadna Gutiérrez.

    Con un estilo “orgánico y nocturno”, la filmación se llevó a cabo durante 12 horas en 10 locaciones diferentes como el barrio artístico de Wynwood, Miami Beach y el Downtown (centro) de la ciudad.

    En el video, dirigido por Marlon Peña, se observa el “skyline” de Miami desde la bahía de la ciudad. La dominicana, intérprete de temas populares como “Ram pam pam” y “Sin pijama”, aparece repetidas veces a bordo de un automóvil deportivo color verde paseando de noche por una Miami de fiesta.

    De acuerdo con un comunicado, el audiovisual sigue la historia de una mujer despechada, interpretada por Natti, que sale sin rumbo en una noche de locura en Miami, entre amigas.

    Traicionada por el alcohol, a lo largo del video se muestra su travesía de emociones para olvidar, sus batallas internas y sus momentos de liberación a través del baile.

    “Definitivamente, supimos representar cómo se viven las noches en Miami y lo disfrutamos en cantidad”, expresó Peña, e indicó que para el rodaje se utilizaron cámaras en mano con lentes “vintage” y varios formatos.

    Hace dos semanas, Natti Natasha lanzó su tema urbano “Noches en Miami”, sorprendiendo a sus fanáticos con un sonido fresco para disfrutar las noches de verano.

    El tema, lanzado bajo el sello de Sony Music Latin/Pina Records, fue compuesto por Edgar Barrera, varias veces ganador del Premio Grammy, y producido por el propio Barrera junto a Golden Mindz.

    “Noches en Miami” formará parte del próximo álbum de estudio de la dominicana, que incluirá los éxitos “Antes Que Salga El Sol” y “Ram Pam Pam”, al igual que el tema de empoderamiento femenino “Las Nenas” y “Philliecito”, entre otros, indica el comunicado.

  • Pellacini se disculpa  por comentarios ‘sexistas’, pero ‘insiste’ que la ropa provoca

    Pellacini se disculpa por comentarios ‘sexistas’, pero ‘insiste’ que la ropa provoca

    El actor Andrés Pellacini, del programa “Solteros sin compromiso”, deberá disculparse en el mismo medio y en el mismo espacio radial donde hace unos días “invitó” a las feministas a trabajar en Afganistán y señaló, además, que si una mujer se viste muy sexy provoca a los violadores.

    Pellacini hoy viernes ya adelantó las disculpas en una entrevista que dio al medio digital La Posta. “No era con ustedes, no se sientan así. No me refería a nadie de aquí. Si por mis palabras o por ese sarcasmo o ese comentario, pido disculpas”, indicó Pellacini.

    Sin embargo tiene claro el pedido de hacerlo en el mismo medio donde dio sus polémicos comentarios, recordó la Defensoría del Pueblo, que es la entidad que solicitó la disculpa al actor.

    Esos comentarios los hizo el 17 de agosto en el programa radial “Mucho que contar”, de radio Diblú que comparte con Gustavo Navarro, Bianca Fariña, Roberto Oña, Santiago Bucaram, Katty López y Mariela Díaz.

    Según Pellacini, en la parte de Afganistán se refería a los grupos feministas extremistas. “Esas de pañuelo verde que están básicamente en Argentina, Chile, España, que quemaron iglesias, hospitales, que te dicen que si eres católico eres un violador (…)”. 

    En la entrevista de hoy insistió que para él la ropa sí puede llegar a ser sugestiva y provocar, y que es una idea suya, y además: “Tengo todo el derecho en expresar una idea mía, esté equivocada o no”.

    El actor deberá además de disculparse, participar en un proceso de sensibilización de derechos humanos, con énfasis en enfoque de género que organizará la Defensoría del Pueblo, y a la que también deben asistir los directivos de la radio y los compañeros de Pellacini.

    Sobre este caso, Zaida Rovira, Defensora del Pueblo, aclaró que no están decidiendo sobre las opiniones de otras personas, sean estas autoridades, comunicadores o ciudadanos. “Lo que estamos diciendo claramente es que no se puede reproducir estereotipos, actos violentos (…) no podemos permitir esta clase de mensajes contra un grupo, en este caso fue contra las mujeres…”, expresó.

  • Críticas por el diseño y costo de la corona para la Miss Ecuador 2021

    Críticas por el diseño y costo de la corona para la Miss Ecuador 2021

    La corona del concurso Miss Ecuador ha cobrado un nuevo significado y se convierte en la más costosa de los certámenes de belleza del país.

    Está valorada en 50 mil dólares, triplicando así el costo de la de ediciones anteriores del concurso. La del año anterior, por ejemplo, bordea los 15 mil dólares.

    Está trabajada con 250 gramos de oro de 18 quilates.

    Esta joya, a la que se denomina “Ecuador se levanta” fue presentada la semana anterior en un evento que contó con la actual Miss Ecuador, Leyla Espinoza y las 20 participantes del certamen.

    La corona fue diseñada por el ecuatoriano Nino Touma a quien le han llovido las críticas.

    Además del diseño, el costo de la joya es objeto de comentarios en contra de Touma.

    Ante esto, él dijo que no podía esperar menos de sus colegas diseñadores del país.

    Además aclaró que el oro es el único material con el que está hecha la corona porque es el único metal que poseen las minas del país.

    La corona tiene doce puntas que representan a los cerros y a los volcanes. Cada una está conformada por rayos que simbolizan la luz del sol y los brazos de los ecuatorianos, según explicó el diseñador.

    En cada punta, además, hay un círculo que representa la fecundidad de la mujer.

    5+6+

    “La corona no tiene ninguna piedra porque el brillante será la mujer que la gane”, detalló.

    Mientras tanto, el concurso sigue su curso, y hoy en Manta se elegirá el Mejor Traje Típico elaborados por 20 diseñadores del país. 51

  • Bad Bunny arrasa en las nominaciones de los premios Billboard Latinos 2021

    Bad Bunny arrasa en las nominaciones de los premios Billboard Latinos 2021

    La estrella de la música urbana Bad Bunny es el gran favorito de los próximos Premios Billboard de la Música Latina 2021 al sumar 22 nominaciones en estos galardones que se entregarán el 23 de septiembre en Miami, y en los que Maluma, J Balvin y Karol G compiten en 11, 9 y 8 categorías, respectivamente.

    Bad Bunny hace historia con sus álbumes “El Último Tour del Mundo”, “YHLQMDLG” y “Las Que No Iban a Salir”, con los que logra las 22 nominaciones, entre ellas a Artista del Año y Top Latin Álbum del Año, y 6 menciones por su tema “Dákiti”, según anunciaron este jueves los organizadores

    La gala, una de las principales entregas de galardones de la música latina, se realizará en el Watsco Center de la Universidad de Miami, y en ella se darán cita figuras como el colombiano Maluma, cuyo disco “Papi Juancho” le ha dado 11 nominaciones en total, 6 de ellas por el tema “Hawái”, en el que comparte con el canadiense The Weeknd.

    J. Balvin conquistó 9 nominaciones por su trabajo con Black Eyed Peas, “Ritmo (Bad Boys for Life)”, y es finalista también en las categorías de Artista y Compositor del Año.

    La colombiana Karol G se alzó con 8 nominaciones, entre ellas 5 por la canción“Tusa”, en la que comparte micrófonos con Nicki Minaj.

    El puertorriqueño Anuel AA iguala a Karol G con 8 nominaciones gracias a su álbum “Emmanuel” y competirá con Bad Bunny, Maluma, Balvin y Ozuna por el premio de Artista del Año.

    Las estrellas del regional mexicano no se quedaron atrás este año. Eslabón Armado se metió en la lista de nominaciones por tres álbumes, “Corta Venas”, “Tu Veneno Mortal” y “Vibras de Noche”, con los que opta a premios en 7 categorías.

    La Banda MS de Sergio Lizárraga aspira a 4 premios, entre ellas a Canción Regional Mexicana del Año por “Que Maldición”, en la que participa el estadounidense Snoop Dogg.

    La gala estará precedida de la Semana de la Música Latina de Billboard, que regresa a Miami del 20 al 25 de septiembre, y donde se analizará el estado de la industria musical y se realizarán presentaciones “exclusivas”, talleres, eventos y “experiencias de campo para el consumidor”.

    Los Premios Billboard de la Música Latina reconocen los álbumes, canciones e intérpretes más populares en la música latina, según los resultados de ventas reales, “streaming”, transmisiones radiales y redes sociales que proveen información a las listas semanales de Billboard durante un año, explicaron los organizadores.

    En la pasada edición, los puertorriqueños Daddy Yankee y Bad Bunny fueron los principales ganadores, con 7 premios cada uno.

  • Emelec no pagó un préstamo al Estado y Lasso señaló a Correa de dar ese crédito

    Emelec no pagó un préstamo al Estado y Lasso señaló a Correa de dar ese crédito

    El Club Sport Emelec recibió un préstamo del un banco del Estado durante el gobierno de Rafael Correa y hasta el momento no ha pagado. Por esa deuda, hoy el equipo azul es tendencia en todas las redes sociales.

    Quien le “sacó los cueros al sol” fue el mismo Presidente Guillermo Lasso en una entrevista la noche del martes 10 de agosto.

    “Resulta que el presidente de turno es hincha de un equipo de fútbol, lo favorece con un contrato de publicidad y le da un crédito desde un banco público (…) Eso en mi opinión es un acto de corrupción y hay que decirlo absolutamente claro”, dijo Lasso en una entrevista con el portal web 4Pelagatos.

    Cuando Correa fue presidente varias empresas públicas, entre ellas el Banco del Pacífico, firmaron contratos de publicidad con el Club Sport Emelec, del cual Correa era hincha confeso.

    Emelec aún no se ha pronunciado sobre esta acusación y la deuda.

    Quien sí se pronunció fue el expresidente Correa. Dijo en Twitter: “Lo que usted está diciendo es una infamia presidente Lasso. Es un absurdo sostener que un presidente está al tanto de auspicios y créditos de un banco a un equipo de fútbol. Pruebe sus infamias. Estaremos esperando”.

    Lasso aseguró que Emelec tendrá que pagar.

    “No puede ser un crédito que nunca lo pagan, solo los intereses con la mitad del dinero del auspicio ¿y la otra mitad? Ahora van a tener que pagar porque es dinero de todos los ecuatorianos“, declaró.

    En Twitter fueron tendencia los hashtags #PagaCoqueta, #Emelec #Neme, #BancoDelPacífico y #Lasso tras las declaraciones.

    Incluso hubo memes de todo tipo.

  • Elvis Presley murió por malos genes y no por las drogas, según un nuevo libro

    Elvis Presley murió por malos genes y no por las drogas, según un nuevo libro

    Frente a la tesis general de que los problemas de salud de Elvis Presley fueron efecto de su adicción a las drogas, la periodista e historiadora Sally Hoedel acaba de publicar una nueva biografía en la que afirma que la estrella del rock and roll murió porque tenía “malos genes”.

    Así, en su libro “Elvis: destined to die young” (“Elvis: destinado a morir joven”, en español), considera que las afecciones del cantante, más allá de los excesos a los que tiende la fama, podrían haber partido de sus abuelos maternos, que eran hermanos.

    Asimismo, señala que muchos miembros de la familia por parte de su madre murieron antes de tiempo, a los 42 años, incluidos tres de sus tíos.

    De hecho, tanto el artista como su madre, Gladys, quien también falleció joven, a los 46 años, “tuvieron un período similar de cuatro años de salud degenerativa, y eso es importante, porque ella no tomó la misma medicación que él”, afirma la biógrafa a través del medio británico especializado en música NME.

    A la par, añade que la estrella de la música sufría enfermedades en nueve de los once sistemas corporales y que parte de su organismo estaba dañado desde el momento en que nació.

    “Elvis era un hombre enfermo que escondía gran parte de su debilidad para llenar las salas de conciertos y mantener a su familia. Al examinar sus defectos y problemas de salud, tal vez podamos comenzar a ver su humanidad nuevamente “, dijo al diario The Observer.

    El 16 de agosto se cumplirán 44 años del fallecimiento de Presley, pero aún hoy las circunstancias que rodearon su fallecimiento no son del todo claras.

    “Elvis es visto como menos o más que humano, como una imagen, y ha sido reducido a este tipo de rock and roll que murió en su baño por tomar demasiadas pastillas”, agrega.

    Hoedel piensa que Presley no era un drogadicto como la historia le ha pintado, si no más bien que buscaba escapar de la realidad; alguien que luchaba por sobrevivir después de vivir en la pobreza extrema.

    “La historia de Elvis se ve como una de destrucción, pero es una lucha de supervivencia, a través de la pobreza y, luego, de los problemas de salud. Fue difícil ser Elvis, nadie había tenido una fama como esa antes, y nadie podía hacerlo por él. Trataba de funcionar dentro de su realidad”, incide.

    Es por ello que la historiadora y escritora confía en que este libro cambie la imagen distorsionada que tiene la sociedad sobre la figura icónica. “Elvis cambió nuestro universo culturalmente como nadie lo había hecho antes y merece ser tratado como una figura histórica, como Henry Ford o Thomas Edison”, concluye. EFE