Category: OTROS

  • Don Omar reúne a varios artistas y lanza un álbum de música navideña

    Don Omar reúne a varios artistas y lanza un álbum de música navideña

     El veterano reguetonero puertorriqueño Don Omar lanzó su nuevo álbum, “Tradición Urbana 2”, que reúne a un grupo de interpretes de diversos géneros tropicales con música navideña inspirada en las raíces hispanas.

    Divino, Jowell, Ñejo, Pirulo, El YMAN, Yomo, Fortuna la Super F y Limi-T 21 forman parte del disco, que presenta una mezcla de fusiones tropicales como salsa, reguetón, merengue, bachata, bomba y plena, detalla un comunicado de prensa enviado este viernes por los representantes de Don Omar.

    Tras el respaldo del público al primer proyecto “Tradición Urbana”, Don Omar se une nuevamente a Sugar Cream Music para producir y presentar una segunda edición del especial proyecto.

    https://www.eldiario.ec/otros/farandula/don-omar-es-el-primer-artista-confirmado-para-festival-de-regueton-en-ecuador/

    La Navidad es la época más importante del año y si hay algo que define a la cultura latina es la alegría con la que celebran estas fechas.

    Algunos de los temas que se incluyen en la producción son: “Aquí si Hay de To”, a cargo de Limi-T21; “La Navidad Es”, con Yomo; “Las Cosas Buenas”, junto a Pirulo; “Pasé Navidad Llorando”, al lado de Ñejo; “¿Qué Me Hiciste?”, con Divino, y “Yo Quiero Tomar”, junto a Jowell.

  • Bad Gyal venció a Rosalía como mejor artista española en premios de MTV

    Bad Gyal venció a Rosalía como mejor artista española en premios de MTV

     Bad Gyal se ha alzado este domingo con el Europe Music Award (EMA) de la cadena MTV a “mejor artista español”, un premio de votación popular en el que se ha impuesto a Rosalía, entre otros importantes nominados.

    Concretamente, la artista catalana se ha impuesto como ganadora en una fuerte lista de aspirantes completada por la citada autora de “Motomami“, por Fito & Fitipaldis, por Quevedo (cointérprete del éxito “Quédate”, que recientemente llegó al número 1 mundial en Spotify) y por Dani Fernández, quien acaba de recibir el Ondas a fenómeno musical del año y el galardón de Los40 a “mejor artista“.

    De nombre real Alba Farelo (Vilasar del Mar, Barcelona, 1997), esta intérprete y compositora abandonó su trabajo como panadera y sus estudios de Diseño de Moda para iniciar una carrera musical como Bad Gyal (que en el argot caribeño significa “chica mala”).

    https://www.eldiario.ec/farandula-2/rosalia-conquista-puerto-rico-rendido-ante-la-motomami/

    Convertida en una de las embajadoras del estilo “dancehall” en España, que mezcla con trap y reguetón, pasó así de ser “la rara” que escuchaba una música sin mucho predicamento en España a ponerse en el centro del huracán a partir de 2016 con temas como “Pai”, versión en catalán del “Work” de Rihanna y Drake.

    Su popularidad empezó a crecer gracias a discos como “Slow wine” (2016) y, sobre todo, “Worldwide Angel” (2018), a los que siguieron más recientemente el EP “Warm Up” (2021) y la mixtape “Sound System: The Final Releases” (2021).

    Con éxitos como “Flow 2000”, “Alocao”, “Zorra”, “Blin Blin”, “Nueva York” o “Tot*”, Bad Gyal ha convertido en una marca personal el uso de letras provocativas para dar la vuelta al machismo y a la misoginia presentes en la música urbana y convertir el sexo en una forma de empoderamiento femenino. EFE

  • “El Rey León” cumple 25 años y lo celebra en tres continentes

    “El Rey León” cumple 25 años y lo celebra en tres continentes

    El musical “El Rey León” cumplirá mañana 25 años desde su estreno en 1997 y lo celebra en tres continentes donde la obra aún sigue representándose, después de aportar a la cultura universal personajes como Simba o canciones como “Hakuna Matata”.

    Las cifras logradas por este musical de Disney son apabullantes: lo han visto 110 millones de personas en 100 ciudades distintas de 21 países “de todos los continentes salvo la Antártida”, como proclama la productora.

    Se ha traducido a nueve idiomas y actualmente siguen viéndola una media de 115.000 personas por semana en Nueva York, Madrid, Londres, París, Tokio y Hamburgo.

    “No es solo por la música, lo que la hace universal es los temas que trata: el valor de la amistad, del amor y de la familia, dice a EFE Pearl Khwesi, la actriz sudafricana que interpreta a la leona Nala en la versión neoyorquina tras haber triunfado previamente en su versión española en Madrid.

    Khwesi y el argentino Agustín Argüello -que hace de Simba en la versión española- se han encontrado en Nueva York para grabar juntos una nueva versión de “Can you feel the love tonight”, una de las canciones que Elton John compuso para la película y que interpretarán dentro de las celebraciones de aniversario que comienzan mañana.

    CELEBRACIONES TAMBIÉN EN ESPAÑOL

    El público que cada día llena los 1.300 asientos del Minskoff Theater de Broadway -donde los boletos no bajan de 100 dólares entre semana ni de 200 en fin de semana- es tan diverso como la ciudad de Nueva York y sus turistas, pero a la productora no se ha escapado el peso de los espectadores latinos.

    Por ello, la versión que Khwesi y Argüello cantarán juntos será en inglés y en español, para recalcar así el alcance mundial de la obra y el hecho de que también en Madrid el musical, que lleva 10 años en cartelera (con 5 millones de espectadores), ha batido todos los récords del género en su presentación en el Lope de Vega.

    Argüello, que también representó el musical en México, cree que ha resistido bien el paso del tiempo porque “sus mensajes no pasan de moda: el arraigo a tu tierra, la lucha por la justicia, el valor de cada uno en la cadena de la vida… por eso es una obra tan especial, independientemente del lugar”.

    Pocas personas habrá que no conozcan el argumento: Mufasa, el viejo rey león, muere en una estampida de ñus provocada por su propio hermano Scar, quien le arrebata el trono tras culpar del accidente al hijo heredero, Simba. Este último se exilia durante años, siendo adoptado por un suricato y un jabalí bastante irreverentes con los que vive una vida despreocupada hasta que se reencuentra con Nala, una vieja amiga, y juntos recuperan el reinado.

    Dicen que los autores se inspiraron en la historia de Hamlet, aunque despojándola de todas las aristas y convirtiéndola en una obra para todos los públicos, que tuviera ante todo final feliz.

    UNA HORA DE MAQUILLAJE AL DÍA

    Uno de los logros que hace a “El Rey León” inolvidable -y que le ha valido tantos premios como la música- es la coreografía y el vestuario: desfilan por el escenario enormes elefantes, rinocerontes y jirafas compuestos por varias personas que mueven complejos armazones de maderas, papel y metal con la suficiente flexibilidad como para permitirles bailar.

    Los personajes principales, por su parte, están vestidos con telas, collares de hueso o monedas, máscaras, plumajes y gorros, además de abundante pintura facial. Argüello dice que cada día le lleva 50 minutos acicalarse antes de salir a escena.

    Sin embargo, Khwesi dice que no es el maquillaje lo más costoso, sino la exigente preparación física y vocal que cada día tienen que demostrar en un espectáculo donde no paran de saltar y rugir mientras cantan. A veces, como en los fines de semana, suma dos actuaciones (de dos horas) con su preparación previa.

    “Somos atletas de la actuación -resume Argüello-. No imaginas lo que nos cuesta haber llegado hasta aquí: superar castings de canto, de actuación, de fortaleza física… Y no podemos bajar la guardia porque tenemos que darlo todo”. EFE

  • Ash Ketchum se convirtió en el mejor “maestro Pokémon” del anime

    Ash Ketchum se convirtió en el mejor “maestro Pokémon” del anime

    La serie de anime Pokémon Journeys emitió su último episodio y reveló al ganador de la gran batalla entre Ash Ketchum y Lionel. La noticia es tendencia mundial desde este viernes.

    Y es que al fin Ash se coronó como el mejor maestro del mundo tras varios años de intentarlo una y otra vez.

    La noticia se hizo viral cuando en el episodio de la saga Viajes Definitivos el personaje originario del Pueblo Paleta derrotó en la Final a Lionel.

    Este episodio se estrenó este 11 de noviembre en Japón.

    El triunfo de Ash es sumamente histórico debido a que en el Torneo de los Ocho Maestros participaron los entrenadores más destacados de todo el mundo como Cintia, Máximo, Lance, Dianta, Alain e Iris.

    El anuncio de su victoria en el Torneo de los Ocho Maestros es un gran spoiler para el resto del mundo, pues el capítulo llegará a las demás regiones en las próximas semanas.

  • Alex “El León” Paredes se pronuncia tras sufrir un atentado a bala en Durán

    Alex “El León” Paredes se pronuncia tras sufrir un atentado a bala en Durán

    El ex chico reality Alex “El León” Paredes, fue atacado a balazos en el cantón Durán (Guayas) la mañana del miércoles 9 de noviembre del 2022 cuando se movilizaba en su vehículo.

    El hecho fue confirmado por el propio Paredes a los programas “En Contacto” y “Los Hackers”.

    De acuerdo a uno de los presentadores, el ex Calle 7 se dirigía hacía su vehículo cuando un par de delincuentes aparecieron y empezaron a dispararle a su auto.

    Los proyectiles, al menos cinco, habrían impactado al vehículo de “El León”. En “Los hackers” el panelista Santiago Castro detalló que en ese momento de angustia y desesperación él aceleró el carro, se impactó contra una vivienda y pudo salir del carro para huir corriendo.

    En redes sociales se difundieron videos captados por cámaras de seguridad en los que se observa a Paredes, quien resultó ileso, corriendo para salvar su vida.

    Se pronuncia

    En un en vivo que realizó a través de su cuenta de Instagram el ex chico reality aseguró que no tiene ni idea de la motivación del atentado pero que sí tiene claro es que quisieron atentar contra su vida.

    Paredes dijo que él se encuentra fuera de Durán en buen recaudo. “Estoy muy distante de toda mi familia, de mis hijos, y la verdad es que eso para mí es lo más doloroso”, contó el deportista.

    Para Paredes es indispensable entender la razón detrás del ataque que, según se presumía al inicio, estaba centrado en el robo de su carro. 

    “No tengo ningún motivo por no seguir hasta el final porque obviamente esta persona no pensó dos veces en querer atentar en contra de mi vida, no se puso a pensar que yo tengo hijos, tengo mi familia, mi esposa, le dio igual”, manifestó.

    Paredes también informó que el autor de los disparos pudo ser aprehendido: “Gracias a Dios la persona que estuvo disparándome en este momento está detenido, el día de ayer fue la audiencia”, indicó.

  • Álex Moreno, el cantautor mexicano que recorre Latinoamérica en su automóvil

    Álex Moreno, el cantautor mexicano que recorre Latinoamérica en su automóvil

    Siempre con su guitarra en mano, el cantante mexicano Álex Moreno ha pasado de actuar en el Metro de Nueva York a recorrer Latinoamérica en su automóvil para darse a conocer en el continente, con una gira por carretera de 30 mil kilómetros desde su natal Chihuahua (México) hasta Buenos Aires.

    Luego de comprobar lo difícil que sería hacerse popular en las plataformas digitales de música, Moreno contó en una entrevista con la Agencia EFE a su paso por Quito que optó por “hacer algo diferente” en su propósito de que el público de América Latina pueda conocer sus baladas.

    “Después de escribir mis primeras canciones y producir un par de ellas, me di cuenta de que diariamente se suben a Spotify unas 20 mil canciones. Entonces, para que una de mis canciones pegue, es como sacarme la lotería”, reconoce Moreno, que lleva ya tres meses inmerso en esta particular gira.

    Ya de retorno a México tras haber pasado por Guatemala, El Salvador, Honduras, Nicaragua, Costa Rica, Panamá, Colombia, Ecuador, Perú, Chile y Argentina, Moreno afirma que “el recibimiento en la gran mayoría de los países ha sido increíble, particularmente Ecuador ha sido el país que me ha acogido más fraternalmente”.

    En su vehículo, donde ha pasado maratónicas jornadas de hasta 26 horas seguidas al volante mientras atravesaba “desiertos e impresionantes paisajes”, luce las banderas de estos doce países, puestas cada una por “personas que han significado algo (en el viaje)”.

    UN ÁLBUM DESDE EL CLÓSET

    Son cinco los temas que componen su álbum “Desde mi clóset”, publicado este año en plataformas digitales y que están grabados literalmente en su guardarropa de manera minimalista, a la espera que algún día tenga la oportunidad de someterlas a un proceso de producción que pula y haga brillar esas composiciones.

    “Realmente espero y tengo muchísima fe en encontrar algún productor que vea un potencial dentro de mi música”, afirma Moreno, cuyo tema “No me voy a quedar” tiene su propio videoclip en YouTube.

    A su música la define como “baladas románticas”, que “quizá pudieran considerarse un poquito anticuadas, ya que el género urbano es lo que domina básicamente el mundo”, pero considera que ambos géneros son compatibles.

    “Siento que hay como dos tipos de música. La música que es como para los pies, para gozarla bailando, como el reguetón, y otra más para el corazón, para asimilar realmente, y que la escuches, te cuestiones, medites y la pases tranquilo”, explica Moreno.

    “Yo crecí escuchando la música de mi mamá, con Sin Bandera, Ricardo Arjona, Alejandro Sanz…, pero personalmente con quien me encuentro más identificado es con Arjona”, agrega antes de reconocer que “sería un sueño” poder conocer durante este viaje en persona al cantante guatemalteco e incluso cantar junto a él.

    DE FINANCIERO A CANTAR EN EL METRO

    Así, este joven mexicano no renuncia a ningún sueño, porque el mensaje que quiere compartir con este viaje por Latinoamérica es que “los sueños se cumplen”.

    “Yo tenía ya la vida resuelta en el sector financiero en mi Chihuahua natal, pero había algo que me apasionaba más. Entonces, se trata de compartir ese empujoncito que tuve en aquel momento”, señala Moreno sobre el paso que lo llevó a dejar la operadora de fondos de inversión donde trabajaba para cantar en el Metro de Nueva York.

    Desde hace dos años y medio, Moreno ameniza con su música a la Gran Manzana, con jornadas de hasta doce horas en ocasiones especiales como Navidad.

    “Al llegar era lo único que hacía de lunes a viernes de 8:00 a 15:00”, recuerda el mexicano, que, “aunque es cansado físicamente, lo estás disfrutando”.

    Y, pese a que ya encontró otros eventos donde ofrecer su música, nunca ha dejado de cantar en el metro, sobre todo en Times Square, en la 42 y octava avenida, y en Queens, para acercarse más al público latino, donde ha vivido “anécdotas muchísimas bonitas y no tan bonitas, pero es una vibra muy padre la de tocar en un vagón”.

    Independientemente de si logra triunfar con su música, Moreno cree que ya ha ganado con esta travesía por Latinoamérica, llena de experiencias que le han inspirado con “mil ideas” para sentarse a escribir, ya sean historias de otras personas o que él mismo ha vivido.

  • Orgullo, color y danzas en Ecuador con el Encuentro de Artes Transformistas

    Orgullo, color y danzas en Ecuador con el Encuentro de Artes Transformistas

    El primer Encuentro Latinoamericano de Artes Transformistas “Hemisferios Diversos” dio inicio este jueves en Quito con un pregón en la histórica y colonial Plaza San Francisco, en el centro antiguo de la capital de Ecuador, que se llenó de color y feminidad desde los cuerpos masculinos de sus participantes.

    Con vestidos tradicionales de la mujer andina y afrodescendiente, marcados por la tonalidad multicolor y las combinaciones que representaban el arco iris, las delegaciones sorprendieron con esta muestra de visibilidad e inclusión a los transeúntes y turistas que pasaban por este neurálgico punto de la ciudad.

    En el encuentro participan delegaciones de Argentina, Colombia, México y Ecuador, que exhibirán hasta el 12 de noviembre “la belleza, la magia, la dualidad humana, la expresión corporal, los ritmos llevados a la feminidad desde los cuerpos masculinos, en un homenaje a la pachamama y su vínculo con lo terrenal y ancestral”.

    Así lo manifestó el colectivo organizador del encuentro “Ecuador de Colores Ballet-Varieté”, la primera agrupación transformista de danzas tradicionales y populares ecuatorianas, danzas latinoamericanas y danzas varieté en general del país.

    La propuesta escénica de Ecuador de Colores busca sensibilizar a la sociedad en general en la búsqueda de equidad, respeto y aceptación de la diversidad artística, con un arte contestatario que rompa estereotipos frente a “la normatividad impuesta por la sociedad y la cultura machista latente”.

    “Hemisferios Diversos” continuará el viernes con la “Gala Latinoamericana de Artes Transformistas”, donde las delegaciones de los países invitados presentarán en el Teatro Bolívar sus obras llenas de colores, folclor e inclusión social.

    El sábado también habrá un espectáculo similar en la Casa de la Cultura Núcleo de Chimborazo, en la ciudad andina de Riobamba, para llegar a un público que “no ha tenido la oportunidad de observar estás formas de arte”. EFE

  • “Los Montaner”, una serie de telerrealidad con un tipo de drama muy diferente

    “Los Montaner”, una serie de telerrealidad con un tipo de drama muy diferente

     La serie “Los Montaner”, que se estrenó este miércoles en Disney +, es una divertida nueva entrega que se destaca en el abarrotado mundo de la telerrealidad, porque la famosa familia de Ricardo Montaner quiere demostrar “que es posible tener una vida normal y triunfar en el mundo del espectáculo, sin abandonar los valores”.

    Así lo afirmó en entrevista con EFE el patriarca de la familia, el cantautor venezolano-argentino Ricardo Montaner, quien acompañado de su esposa, la directora de cine y video Marlene Rodríguez Montaner, cerró una serie de entrevistas con sus tres hijos menores, Eva Luna, Mau y Rick, y sus respectivos cónyuges, quienes protagonizan la serie.

    “Gracias a que tenemos esta excusa de que somos artistas, también queríamos mostrar cómo es una familia que se conecta a través del amor y de una relación profunda con Dios”, dijo Rodríguez Montaner.

    Eso no quiere decir que no haya drama en “Los Montaner”. Los anillos que no aparecen en la boda de Ricky Montaner, por ejemplo, generan adrenalina por un rato. El estrés en un concierto en México en el que todo parece salir mal también genera esa conexión de la audiencia con los altibajos emocionales de un programa de telerrealidad.

    Pero “para nada se ven peleas o gritos. Porque eso no pasa en mi familia. Mis papás no se tratan así y nosotros aprendimos que eso no es tolerado”, indicó Ricky Montaner.

    “La idea de hacer esto salió del interés del público en las redes sociales sobre nuestra vida en familia y encontramos con Disney y NTERTAIN (la casa productora) a los socios ideales para hacerlo, porque ellos no estaban interesados en crear chismes o peleas falsas, ellos sencillamente nos acompañaron en la realidad de nuestras vidas”, indicó Mau Montaner.

    Esa compañía “llegó a un punto en la que comenzó hasta a pasar desapercibida”, admitió el cantante colombiano Camilo, quien reveló que durante la filmación en su casa con su esposa Evaluna Montaner estuvieron presentes dos equipos de cámara, que capturaron su día a día. La dinámica era similar en los otros tres hogares de los Montaner.

    UN DRAMA DIFERENTE

    “Los Montaner” capta la intimidad no solo del cantautor colombiano y la hija menor de Montaner, quienes en esa época no solo estaban de gira, sino que esperaban a su hija Índigo, nacida en abril de 2022.

    También explora el despegue de la carrera de Mau y Ricky en Argentina y México, la boda de Ricky en Argentina con su ahora esposa, la modelo e ‘influencer’ Stefanía Roitman, y los sacrificios de una carrera que requiere constantes y, a veces, largos viajes, jornadas extendidas e intensas y, en el caso de los chicos, adaptar agendas a los requerimientos del proceso migratorio de sus parejas.

    Tanto la diseñadora y artista gráfica Sara Escobar, la mujer de Mau, como Stefanía, quedaron confinadas a las fronteras de Estados Unidos, mientras procesaban sus estatus de residentes.

    “Hay drama, pero es diferente”, reconoció Mau.

    “Lo que quisiera es que cuando la gente vea los episodios sienta un ‘apapacho’ (cariño) en el corazón”, expresó Evaluna.

    LATIN GRAMMYS, NAVIDAD Y GIRAS

    Así como lo muestran en “Los Montaner”, todos los integrantes de la familia tienen agendas apretadísimas, que tratan de compaginar para estar juntos el mayor tiempo posible. Para las fiestas de Navidad y Fin de Año, Los Montaner se reunirán en una casa alquilada en el norte del continente para que Índigo y Apolo -el bebé de Mau, nacido en octubre- “pasen su primera Navidad con nieve”.

    Antes, Ricardo Montaner, Evaluna y Camilo participarán en la entrega de los Premios Latin Grammy de 2022, que tendrá lugar en Las Vegas (EE.UU.) el próximo 17 de noviembre. El patriarca está nominado al mejor disco de tangos, mientras que el yerno compite en seis categorías.

    Para 2023, Mau y Ricky aseguraron que se concentrarán en el público de México y Estados Unidos, mientras que Montaner anunció esta semana que en abril comenzará una nueva gira con el nombre “Ya te echo de menos”, el nombre del sencillo que sale este jueves.

  • El actor Chris Evans, el hombre más sexy vivo, según la revista People

    El actor Chris Evans, el hombre más sexy vivo, según la revista People

    El actor Chris Evans, famoso por encarnar durante más de una década al Capitán América en la gran pantalla, ha sido elegido por la revista People como el hombre vivo más sexy de 2022.

    “Si le dijeras a un Chris Evans de secundaria que algún día sería nombrado el hombre vivo más sexy de PEOPLE, ¡estaría emocionado!” dijo la estrella de Hollywood a la revista en el artículo de portada del número de esta semana, en el que se realizó el anuncio.

    La publicación, que ha entrevistado al actor, aseguró que Evans, de 41 años, todavía se está adaptando al nuevo título y tendrá que hablar de ello, pero sabe que esta noticia encantará al menos a una persona: “Mi mamá estará muy feliz”, dice. “Ella está orgullosa de todo lo que hago, pero esto es algo de lo que realmente puede presumir”, agregó.

    “Es difícil que te entrevisten sobre todo esto”, dice riéndose. “Se siente como una forma extraña de fanfarronería humilde”, asegura la estrella nacida en Boston, quien avanza que ya se está preparando para las bromas de las que será objeto por parte de algunos amigos.

    Además de haber interpetrado al altruista Capitán América en la multimillonaria franquicia de Los Vengadores de la saga Marvel, el actor ha protagonizado recientemente papeles en Lightyear, el film de Pixar, o The Grey Man, producido por Netflix.

    Cada año, desde 1985, la revista norteamericana elige al que denomina el hombre más sexy del planeta, título que con anterioridad ha otorgado al cantante Paul Rudd, John Legend, y a los actores Michael B. Jordan, Denzel Washington o Idris Elba, entre otros.

  • Alejandra Jaramillo “al fin” se conoce con una exnovia de Efraín Ruales

    Alejandra Jaramillo “al fin” se conoce con una exnovia de Efraín Ruales

    Un evento en Miami fue el lugar en el que Alejandra Jaramillo y María Alejandra López se encontraron por primera vez.

    Ambas mujeres fueron muy importantes en la vida del fallecido presentador Efraín Ruales, pues vivieron con él una historia de amor.

    La ecuatoriana y la ex miss Colombia no se conocían personalmente, pero López ya había expresado mediante sus historias de Instagram que se había comunicado con “La Caramelo” luego del asesinato de Ruales y que tenía muchas ganas de conocerla.

    Eso finalmente se cumplió la noche del martes 8 de noviembre del 2022 en Miami, Estados Unidos, en una fiesta en honor a Julián Gil, quien encabeza la lista de los 30 más bellos en una revista.

    López compartió una foto en sus historias de Instagram junto a Jaramillo, a la cual etiquetó, donde se lee “mi bella por fin te conocí”. “La Caramelo” la reposteó y agregó emojis de corazones.