Category: INTERNACIONALES

  • La obesidad adolescente pueda causar infarto cerebral antes de los 50

    La obesidad adolescente pueda causar infarto cerebral antes de los 50

    Un alto índice de masa corporal en los últimos años de la adolescencia indica un mayor riesgo de un primer infarto cerebral antes de los 50 años de edad, tanto en hombres como en mujeres, según un artículo que publica la revista Stroke.

    El infarto cerebral isquémico ocurre cuando un coágulo sanguíneo o el estrechamiento arterial obstruye la circulación en un vaso sanguíneo en el cerebro, impidiendo el flujo de sangre hacia este órgano. En pocos minutos las células del cerebro empiezan a morir.

    El estudio analiza la relación entre el índice de masa corporal (IMC) y la aparición de un primer infarto en personas menores de 50 años. El campo de estudio fueron 1,9 millones de hombres y mujeres que habían tenido un examen médico completo entre 1985 y 2013.

    En el período de seguimiento de todos los participantes, entre 2014 y 2018, los investigadores encontraron 1.088 infartos, de los cuales 921 fueron isquémicos y 167 hemorrágicos (o derrame cerebral). La edad promedio de estos infartos fue de 41 años.

    Comparados con participantes que en el examen médico habían registrado IMC bajo o normal, los adolescentes en la categoría de sobrepeso mostraban un riesgo dos veces más alto de infarto antes de los 50 años de edad, y los adolescentes obesos tenían un riesgo 3,4 veces mayor.

    El artículo apunta además que los adolescentes con IMC normal alto eran más propensos a tener un infarto antes de cumplir los 50 años, que los que se situaban en el grupo de IMC normal bajo.

    Cuando se consideró el factor de diabetes tipo 2, los adolescentes que habían estado en las categorías de sobrepeso tenían un riesgo 1,6 veces más alto de infarto, y los que figuraban en el grupo de obesos, tenían un riesgo 2,4 veces más alto de sufrir un infarto.

    “Nuestras conclusiones muestran la importancia de un tratamiento y la prevención de los IMC normales altos y excesivamente altos durante la adolescencia”, indicó Gilad Twig, profesor del Cuerpo Médico de las Fuerzas de Defensa de Israel y uno de los autores del estudio.

    Como recuerda Twig, este estudio es “el primero que muestra que los riesgos de infarto asociados con valores de IMC elevados son los mismos para hombres y para mujeres”.

    “Los adultos que sobreviven a un infarto temprano en la vida encaran consecuencias funcionales negativas que pueden conducir a la pérdida del empleo, la ansiedad y la depresión”, apuntó este experto.

    La publicación de la Asociación Estadounidense de Infarto, una división de la Asociación Cardiaca Estadounidense, señaló que “al tiempo que las tasas de obesidad adolescente e infarto entre adultos menores de 50 años siguen aumentando en todo el mundo, la vinculación entre ambas condiciones no se comprende plenamente”.

    Lo que sí es claro, apuntó Twig, es que “los costes directos e indirectos atribuidos a la prevención y atención del infarto son altos, y se espera que sigan aumentando, dado que continúa subiendo la tasa de infartos”.EFE

  • Coca Cola invertirá $ 550 millones en protección del ambiente

    Coca Cola invertirá $ 550 millones en protección del ambiente

    La Industria Mexicana de Coca-Cola (IMCC) y sus socios embotelladores anunciaron este lunes una inversión equivalente a 550 millones de dólares (11.000 millones de pesos) para impulsar iniciativas que favorezcan el desarrollo sostenible en México.

    Con motivo del Día Mundial del Reciclaje que se conmemora este lunes, Coca-Cola explicó que el plan a 3 años pretende “redoblar esfuerzos en la creación de infraestructura y generación de empleo para el desarrollo sostenible de México”.

    Actualmente, las acciones dedicadas a la recuperación y reciclaje de residuos realizadas por la IMCC generan más de 2.900 empleos directos y mas de 35.000 indirectos.

    Entre las metas trazadas para la inversión “se plantea incrementar en un 51 % las oportunidades de trabajo dentro de la cadena de reciclaje y de suministro de residuos valorizables, impactando directamente el crecimiento económico y el bienestar de miles de familias mexicanas”.

    “En la Industria Mexicana de Coca-Cola hemos logrado crear una economía circular basada en retornabilidad, recuperación y reciclaje inclusivo, gracias a nuestra capacidad de innovación”, aseguró Roberto Mercadé, Presidente de Coca-Cola México.

    “Nos mantenemos evolucionando, siempre comprometidos con el desarrollo sostenible de México, de la mano de nuestros socios y aliados. Esta inversión es una gran oportunidad para crecer juntos y ser parte del impacto positivo que beneficie a millones de mexicanos” agregó Mercadé en un comunicado.

    Los proyectos prioritarios de la inversión estarán centrados en la reducción de residuos en el país, el ahorro de recursos naturales no renovables, la generación de empleos y el reciclaje inclusivo que brinde oportunidades a lo largo de toda la cadena de valor.

    “La IMCC continuarán brindando soluciones para proteger el medio ambiente con el objetivo de construir un Mundo Sin Residuos hacia un desarrollo sustentable para México”, concluyo el comunicado. EFE

  • Conozca cuál es el país con más ‘sugar daddies’ en América Latina

    Conozca cuál es el país con más ‘sugar daddies’ en América Latina

    El concepto sugar daddy consiste en una situación cuando un hombre se encuentra en una relación sexual transaccional —relaciones sexuales en donde el dar y recibir regalos, dinero y otras cosas se vuelve un factor importante— con una chica mucho menor que él, con la idea de asegurar o lograr una seguridad económica.

    Existen diferentes plataformas y páginas web que ayudan a la gente que busque este tipo de relación a encontrar su pareja.

    Seeking Arrangement, una de las más populares en este segmento, acaba de realizar un estudio de los usuarios que tiene registrados en su base de datos.

    Según los resultados obtenidos, México es el país latinoamericano con más sugar daddies.  En el segundo lugar se ubica Brasil, seguido de Colombia, Perú, Argentina, Chile, Ecuador, Venezuela, Costa Rica y Panamá.

    Los investigadores de Seeking Arrangement relacionaron los resultados con el nivel económico de cada país latinoamericano.

    Por otra parte, en el continete asitico, lidera la India con 338.000 registrados, mientras que Indonesia y Malasia ocupan el segundo y tercer lugar con 60.000 y 42.000 sugar daddies.

  • Aprovecha el confinamiento y baja de peso en casa con estos ejercicios

    Aprovecha el confinamiento y baja de peso en casa con estos ejercicios

    Todos nos preguntamos qué hacer en estos días de confinamiento, para mejorar nuestro estado físico. Bueno hay muchas opciones.

    Si se desea bajar de peso es importante enfocarse en ejercicios de cardio, pero hay que tener en cuenta que para obtener resultados es fundamental complementar con una dieta sana, equilibrada y sin excesos.

    Tenga en cuenta, que hay que calentar antes de hacer cualquier ejercicio. Y durante la actividad y finalizar debe hidratarse.

    Para adelgazar usted puede hacer sentadillas, por ejemplo.

    Sentadilla: de pie, con las piernas separadas a la altura de los hombros, se flexionan las rodillas, realizando una sentadilla y empujando la cadera hacia atrás. Se pueden hacer 12-15 repeticiones, tres series, descansando unos 30 segundos entre cada una de ellas.

    Carrera en el sitio alzando rodillas: basta con simular que se corre en el sitio, subiendo las rodillas con dirección al pecho, lo más alto que se pueda. Se puede realizar este ejercicio durante unos 20 segundos, unas tres repeticiones.

    Jamping jacks: consiste en saltar enérgicamente a la vez que se elevan los brazos y se abren las piernas. Seguidamente, se vuelve a saltar, cerrando las piernas y bajando los brazos. Se puede realizar este ejercicio unas 12-15 repeticiones, 3 series, descansando entre series.

    Puente de glúteo con pierna: tumbado sobre una esterilla y con los pies bien apoyados, hay que levantar la cadera para formar una línea recta (hombros-rodillas). Así, habrá que levantar una de las piernas en extensión. Bajar y repetir el movimiento con la otra pierna. Hacer unas 12-15 repeticiones, 3 series, descansando entre ellas.

    Skaters: estando de pie, basta con inclinar un poco el torso hacia delante, con al espalda recta y flexionando un poco las rodillas. Habrá que saltar hacia el lado derecho, apoyando la pierna derecha flexionada y pasando la pierna izquierda por detrás. Repetir el movimiento hacia ambos lados, alternando pierna izquierda, pierna derecha. Realizar el ejercicio durante unos 30 segundos.

    Estas recomendaciones las publicó el medio de comunicación español 20 Minutos.

    Además agrega más proteínas a tu dieta es una gran idea si quieres perder peso, ya que estas generan un mayor aumento en TEF (efecto térmico de los alimentos), incrementando tu tasa metabólica en torno a un 15 y 30 %, en comparación con los carbohidratos (de un 5 a un 10 %) o las grasas (0,3 %), aseguran desde la página Healthline. “El efecto térmico de los alimentos está causado por las calorías adicionales que se requieren para digerir, absorber y procesar los nutrientes en las comidas”.

  • El Papa reduce el sueldo del personal del Vaticano

    El Papa reduce el sueldo del personal del Vaticano

    El Papa ha reducido el sueldo de los cardenales de la Curia Romana un 10% y el de una gran parte de sus empleados en un 8% y en un 3% para revertir la situación de déficit “que, desde hace varios años, caracteriza la gestión económica de la Santa Sede” y ante “el empeoramiento de esta situación tras la emergencia sanitaria provocada por la propagación del Covid-19”.

    Así lo ha dispuesto el Papa en una Carta apostólica publicada en forma de ‘Motu Proprio del Sumo Pontífice’ en relación con la contención de los gastos de personal de la Santa Sede, de la Gobernación del Estado de la Ciudad del Vaticano y de otros entes relacionados.

    Según la nueva regulación, los sueldos del personal laico quedan blindado. El 50% del presupuesto del Vaticano corresponde a gastos de personal, pero el Papa ha decidido no reducir el salario del personal con familia.

    Estas medidas, que entrarán en vigor el 1 de abril de 2021, se suman a la decisión de la Santa Sede de presupuestar para 2021 un gasto de 30 millones de euros provenientes de su reserva de donativos para cubrir el déficit de 80 millones que se prevé que dejará en las arcas estatales la pandemia.

  • Maduro dice que en Venezuela no entrará “ninguna vacuna que esté causando estragos en el mundo”

    Maduro dice que en Venezuela no entrará “ninguna vacuna que esté causando estragos en el mundo”

    El presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, ha dicho este miércoles que en el país no entrará “ninguna vacuna que esté causando estragos en el mundo” y que no esté aprobada por sus institutos científicos, por lo que ha pedido a los organismos internacionales no enviar dosis que no han sido autorizadas, en referencia al inmunizador de AstraZeneca.

    “No va a entrar ninguna vacuna al país, ni debe ser enviada, que no haya sido autorizada por nuestros institutos científicos nacionales, por los institutos farmacológicos, por las autoridades sanitarias del país”, ha pronunciado Maduro en una intervención transmitida por Venezolana de Televisión.

    El presidente venezolano ha incidido en que al país “solamente van a venir las vacunas contra la COVID-19 comprobadas científicamente en Venezuela”.

    En este sentido, ha asegurado que se ha informado “con suficiente tiempo” al mecanismo COVAX de la Organización Mundial de la Salud (OMS) y la Organización Panamericana de la Salud (OPS) de la solicitud que ha hecho el país para la “liberación del dinero secuestrado en el Banco de Inglaterra” de modo que Venezuela pueda adquirir los tratamientos necesarios para combatir la pandemia.

    “En el momento en que se produzca, hemos autorizado un conjunto de vacunas que son las que van a entrar al país”, ha puntualizado el mandatario.

    Recientemente, el Gobierno venezolano anunció que no autorizará el uso de la vacuna AstraZeneca debido a la aparición de coágulos de sangre en algunas personas que han recibido la dosis en otros países.

    Sin embargo, el director del departamento de emergencias de la OPS, Ciro Ugarte, dijo el martes que Venezuela accederá por el mecanismo COVAX a las vacunas de AstraZeneca que son producidas en Corea del Sur.

    Por ello, la vicepresidenta de Venezuela, Delcy Rodríguez, ha insistido en que la comisión científica del país ha decidido no incluir el inmunizador de AstraZeneca en los esquemas de vacunación. “Venezuela va a escoger a través de ese mecanismo (COVAX) cuál es la vacuna que está permitida para aplicar al pueblo venezolano”, ha agregado.

    Venezuela ha alcanzado 152.508 casos de coronavirus y 1.511 fallecidos a causa de la pandemia, mientras son más de 12.000 las dosis de la vacuna aplicadas, según datos de la Universidad Johns Hopkins.

  • México busca a hondureños que viajaban en avioneta con vacunas rusas falsas

    México busca a hondureños que viajaban en avioneta con vacunas rusas falsas

    México busca a siete hondureños que pretendían volar en una avioneta privada hacia su país con vacunas anticovid falsas del laboratorio ruso Sputnik V, informó este miércoles la Fiscalía General de la República en un comunicado.

    Según el relato del Ministerio Público, los hechos ocurrieron el pasado 17 de marzo cuando personal de aduanas del aeropuerto de Campeche, en el sur del país, revisaron una avioneta Cessna, cuyo piloto se negaba a que fuera examinada.

    En la aeronave hallaron una hielera con doble fondo donde había 1.062 envases, “que supuestamente contenían vacunas rusas anticovid de la marca Sputnik”, dijo el comunicado.

    El personal de aduanas puso a disposición de la Fiscalía los envases y la aeronave, en la que viajaban siete personas, todas ellas de nacionalidad hondureña.

    Posteriormente, el Ministerio Público inició una “investigación penal” contra los migrantes y solicitó al Instituto Nacional de Migración (INM) una “alerta migratoria” para capturarlos.

    Los migrantes fueron ubicados en un hotel de la ciudad de Campeche, capital del estado homónimo, pero huyeron “evadiendo la vigilancia”, según el comunicado.

    La Fiscalía pidió a la Comisión Federal para la Protección contra Riesgos Sanitarios (Cofepris) verificar si los envases contienen vacunas falsas, pero “a la fecha no se ha recibido la opinión pericial”.

    “En cuanto esa condición se cumpla, que es absolutamente indispensable para judicializar el caso, se procederá conforme a derecho”, anunció el Ministerio Público.

    El pasado 18 de marzo, tras conocerse que México había decomisado esos envases, la Agencia de Regulación Sanitaria (ARSA) de Honduras alertó ese día a la población sobre ofertas fraudulentas de vacunas contra la covid-19.

    “Hacemos un llamado a la población a que cualquier oferta en la que le ofrezcan la vacunación y le estén pidiendo dinero, hay que tener cuidado, es una estafa, las vacunas son gratuitas y no se ofrecen a través de las redes sociales”, dijo el comisionado presidente de Arsa, Francis Contreras.

    La Arsa autorizó a finales de febrero el uso de la vacuna Sputnik V como método para enfrentar la pandemia del coronavirus, enfermedad que deja en el país centroamericano más de 180.000 contagios y más de 4.300 muertos.

    México acumula 199.048 muertes y 2.203.041 contagios confirmados por coronavirus y ha suministrado 5,9 millones de dosis de vacunas.