Category: DEPORTES

  • Festival de teatro atrajo a 40 mil usuarios en Facebook

    Festival de teatro atrajo a 40 mil usuarios en Facebook

    La cuarta edición del Festival Internacional Portoviejo Vive Teatro llegó a más de 40 mil usuarios a través de las transmisiones que se hicieron por la plataforma Facebook Live.

    Fueron siete días seguidos de obras de teatro, danza, talleres teatrales y danza aérea que hubo en esta edición 2021. En total diez grupos participaron, entre internacionales y nacionales-locales.

    Por Portoviejo intervino la Compañía Artística Formativa Experimental (C.A.F.E) con la obra de danza “Golpe a golpe”, además la agrupación de los estudiantes de artes escénicas de la Universidad San Gregorio de Portoviejo con la obra “Guaraguao”.

    Compañía artística formativa experimental de Portoviejo.

    Fidel Intriago, director de la Casa de la Cultura de Manabí, informó que la ciudadanía participó a través de las redes sociales con comentarios, reacciones y publicaciones compartidas.

    Agregó, que una de las fortalezas más importantes del festival es que resiste a pesar de las dificultades que se viven por la pandemia por el coronavirus.

    El director general de Portoviejo Vive Teatro, Luis Chasiquiza, informó que dentro del evento también se realizó un taller de formación llamada “El Actor y su Cuerpo” dirigido por Gerson Guerra, de la agrupación Malayerba de Quito. “Logramos de que 27 artistas locales se formen en el festival, con todas las medidas de bioseguridad. Este evento es un logro del trabajo en equipo”, dijo.

    Estudiantes de la Universidad San Gregorio de Portoviejo.

    Esta edición del Festival Internacional Portoviejo Vive Teatro tuvo el apoyo de instituciones como el Municipio de Portoviejo y la Universidad Técnica de Manabí.

  • El reto viral de #JerusalemaChallange en Manta

    El reto viral de #JerusalemaChallange en Manta

    El personal de Terminal Portuario Manta (TPM) Manta sorprendió esta semana a los usuarios de redes sociales con un video donde los colaboradores de la concesionaria del Puerto de Manta aparece bailando el reto #JerusalemaChallange.

    https://twitter.com/TPM_EC/status/1392608515517210627?s=20

    El video se publicó en diversas cuentas de medios digitales y ha llegado a tener más de 200 mil reproducciones y miles de comparticiones en Facebook.

    TPM en su cuenta destacó el trabajo en equipo que ejecutan. “¿Cómo se logra coordinar a un grupo con distintas habilidades? ¡Con trabajo en equipo!”, publicó la entidad. Señalaron que entre risas, aciertos y equivocaciones, los colaboradores lograron sacar adelante este reto mundial.

    Un colaborador de TPM demostrando su buen nivel de baile.

    Jerusalema dance challenge es un reto que se volvió viral en las redes sociales hace unos meses cuando niños de un refugio en Uganda, aparecen bailando.

    En el mundo, miles de instituciones y personas particulares han hecho el reto, de imitar a los pequeños.

    La canción original ha sido reproducida más de 420 millones de veces en TikTok.

  • Qué hay que tener en cuenta para escoger el monitor para los alumnos

    Qué hay que tener en cuenta para escoger el monitor para los alumnos

    ¿Cómo saber utilizarlos? ¿Cuánto tiempo puede estar frente a un monitor? ¿Qué características deben tener? Todas estas preguntas se están haciendo muchos padres de familia en Ecuador, con el inicio del año lectivo.

    Este regreso a clases no será igual que en años anteriores. La crisis de salud por el coronavirus obligado a los niños y adolescentes a recibirlas en sus hogares de manera virtual.

    El mercado ecuatoriano y mundial ofrece una amplia gama de monitores que brindan facilidades a la hora de estudiar, por eso es importante analizar las diferentes opciones para escoger una pantalla que no sea perjudicial para la salud visual de los alumnos.

    La marca LG destaca que la tecnología y avance en el mercado tienen monitores para realizar trabajos, tareas, o simplemente disfrutar sin tener problemas de ningún tipo.

    Se recomienda monitores que cuenten con la innovación de modo lectura, que te permite mirar con menos azules, brindando una mayor comodidad visual, reduciendo la luz azul que emiten los monitores, para así disminuir el cansancio ocular.

    Lo último en monitores son: Ultrawide; Gaming; UHD 4K; y monitores LED, destaca un comunicado de la compañía LG.
    Este año por ejemplo la marca LG trae lo mejor de la tecnología en monitores con pantalla Full HD IPS. La tecnología IPS destaca el rendimiento de las pantallas de cristal líquido, los tiempos de respuesta se acortan, se mejora la reproducción del color y los usuarios pueden ver la pantalla en ángulos amplios. De esta manera cada vez que requieras mirar la imagen de la pizarra o alguna explicación de tu profesor sentirás que estás dentro de la clase, según destaca un comunicado de esta compañía.

    Hay monitores con tecnología “Flicker Safe” que reduce el parpadeo invisible en pantalla, disminuyendo la fatiga visual considerablemente, lo que permite trabajar delante del computador por un tiempo prolongado. Esto no afectará tu visión y no sentirás tanto cansancio visual.
    Otra de las características muy útiles y prácticas el momento de estudiar es “Easier User Interface”, que te permite personalizar el espacio de trabajo al dividir la pantalla o ajustar las opciones básicas del monitor sólo con unos clicks del ratón.

  • Jugador de fútbol retenido por incumplir toque de queda

    Jugador de fútbol retenido por incumplir toque de queda

    Un jugador de fútbol profesional, que es parte de uno de los equipos de la ciudad de Manta, fue retenido esta noche por la Policía.

    En Manabí y otras 15 provincias rige un toque de queda desde las 20h00 a 05h00, hasta el 20 de mayo.

    La Policía intervino en el domicilio del futbolista y encontraron a ocho personas, cuatro hombres y cuatro mujeres. Los testigos aseguran que eran también futbolistas.

    La Policía llegó al departamento del jugador, a las 21h30 aproximadamente. El domicilio está ubicado en la urbanización Lomas de Barbasquillo, zona de alta plusvalía en Manta.

    El jugador se molestó con la presencia policial y fue retenido. La autoridad busca confirmar si en el lugar había una fiesta y si estaban bebiendo alcohol.

  • Ya está disponible en Ecuador una mascarilla electrónica de la marca LG

    Ya está disponible en Ecuador una mascarilla electrónica de la marca LG

    La compañía LG Electronics realizó el lanzamiento de su purificador de aire facial, LG PuriCare Wearable Air Purifier, un novedoso dispositivo desarrollado para mitigar los efectos de la polución en las ciudades más contaminadas, el cual se ha convertido ante el panorama actual de contagios por covid, en un gran aliado al momento de respirar.
    Esto gracias a que el purificador, utiliza dos filtros H13 HEPA extraíbles. Esta mascarilla tienen capacidad para capturar hasta el 99,95% de virus, bacterias y alérgenos presentes en el aire.

    Al mismo tiempo, tiene incorporado dos ventiladores con sensores de respiración que analizan el volumen a cada instante y ajustan la potencia de ventilación de acuerdo a tres velocidades y a cada usuario.

    De esta manera, el aire entra a través de la mascarilla sin dificultad cuando inhale y reducirá la potencia al exhalar, facilitando la respiración.
    El acto de lanzamiento de la LG PuriCare se celebró durante un encuentro regional virtual.
    “Con este dispositivo, LG Electronics ofrece otras alternativas innovadoras a los consumidores brindándoles beneficios significativos para su salud y que sean responsables con el medio ambiente”, sostuvo Lohanna Sinclair, encargada de Relaciones Públicas de LG Electronics.
    Este purificador de aire portátil, ofrece un nuevo concepto futurístico. Al filtrar de forma avanzada el aire que respiran sus usuarios y al expulsarlo en la misma condición.

    Al minimizar las fugas de aire alrededor de la nariz y la barbilla, el purificador de aire de diseño ergonómico evita que las gafas se
    empañen.

    Este innovador dispositivo electrónico ya esta disponible y a la venta en Ecuador, Panamá, Costa Rica, República Dominicana, Guatemala, Nicaragua, Honduras y Venezuela.

    El estuche sirve para recargar la mascarilla por medio de un puerto USB-C en un tiempo de dos horas. Además, te permite gestionar su uso a través de la LG ThinQ, desde tu dispositivo móvil. Enviándote alertas en tiempo real sobre el historial de uso, el estado del modo UVnano y del modo de secado, y la duración del filtro por si necesitas reemplazarlo.

    La mascarilla en el estuche.

    En Ecuador está disponible en Almacenes Japón. Cuesta 230 dólares.

  • El “nuevo rostro” de Zac Efron desató burlas y críticas en redes sociales

    El “nuevo rostro” de Zac Efron desató burlas y críticas en redes sociales

    El nombre del actor Zac Efron, protagonista de diversas películas, como la saga infantil High School Musical y activista ambiental, se volvió tendencia en redes sociales por una fotografía en la que se lo ve con un rostro diferente.

    Por día de la Tierra el actor participó en “Earth Day! The Musical” un video exclusivo de Facebook Watch, que contó con la participación de grandes artistas como Justin Bieber, Maluma, Steve Aoki.

    Sin embargo, el que sorprendió a todos los internautas fue el actor y, activista ambiental, Zac Efron. Pues en aquel audiovisual apareció con el rostro alterado y muy diferente a como se ha visto en ocasiones anteriores.

    En las plataformas digitales no se hicieron esperar las reacciones de los internautas, quienes pronto señalaron que el actor quizá se sometió a alguna cirugía plástica o tratamiento estético como la “armonización facial”.

    Hay cambios en su fisonomía que no han pasado inadvertidos. Por ejemplo, le detectaron en los labios un exceso de bótox que le hace tener un semblante tan peculiar.

    Desde Twitter, cientos de usuarios compartieron memes que comparaban el rostro de Efron en el video con el de algunas celebridades que han sido víctimas de la mala praxis en procedimientos estéticos, como Gabriel Corrado y Ricky Fort, y de caricaturas como “el calamardo guapo”.

    De hecho, las facciones de su rostro se veían diferentes y eso ha provocado una cascada de comentarios y memes que han hecho que el artista se haga viral.

  • Conozca los secretos del camotillo

    Conozca los secretos del camotillo

    Manabí no es sólo ceviche. Más allá de todo hay un plato que conquista paladares por su sabor irresistible y apetecible carne blanca por dentro y dorada en la superficie: se trata del camotillo frito.

    Este plato es considerado el rey de los mariscos en los restaurantes, pero hay que saberlo preparar para lograr el éxito. Aquí los especialistas te cuentan los secretos.

    Los chefs del restaurante La Corvina, en el Parque del Marisco de Tarqui de Manta, revelan que el éxito del sabor tiene muchos detalles antes y durante la preparación. Todos hay que aplicarlos de muy buena manera para lograr dar en el punto exacto con el exitoso camotillo frito.

    Sobeida Sabando, una de las chefs con más experiencia en Manta, dice que lo primero que hay que garantizar es la frescura del pescado, luego hacer los cortes estratégicos en tajadas laterales.

    [wds id=”10″]

    Carlos Valladares, del restaurante La Corvina en Tarqui, dice que el secreto es el aliño de la abuela. Ellos en su restaurante usan especialmente orégano, comino, ajo, mostaza y en ocasiones hasta gaseosa o cerveza.

    Otros pasos importantes son el adobe con harina de trigo y freírlo en abundante aceite, y con fuego fuerte.

    Para servir se lo acompaña de patacones (rodajas o “crutones” de plátano), arroz, rodajas de tomate, pepino, cebolla y limón.

    El camotillo frito cuesta de 7 a 15 dólares servido en los restaurantes de Manta. Puede ser de hasta 40 centímetros de largo. Su cuerpo es alargado y su color es gris-café. Se lo pesca desde el sur de California hasta Ecuador.

    Este pescado se puede hacer frito, ‘sudado’, estofado, encocado y en otras presentaciones muy sabrosas.

  • Escuela de emprendimiento gradúa a 33 maquilladoras en Manta

    Escuela de emprendimiento gradúa a 33 maquilladoras en Manta

    La pandemia no para las ganas de muchas mujeres de aprender y profesionalizarse en alguna actividad. Esta semana en la escuela de emprendimiento “Verónica Zambrano” se graduaron 33 estudiantes.

    Ellas se graduaron como maquilladoras profesionales, destacó Cléver Cevallos, director del centro de enseñanza.

    Esta es la cuarta promoción que gradúa esta escuela de emprendimiento, ubicada en la ciudadela La Pradera de Manta, detrás de la escuela Victoria Carreño de Macías.

    “Nuestra escuela le garantiza a las chicas una carrera como maquilladoras profesionales con el aval del Ministerio de Trabajo, bajo el enfoque de competencia”, dijo Cevallos.

    La graduación se hizo por grupos para garantizar la salud de las emprendedoras y bajo las medidas de bioseguridad para prevenir contagios de coronavirus, destacó. La organización informó que en mayo abrirán un nuevo curso de profesionalización.

    También están organizando un curso de uñas, que comenzará este lunes 25 de abril. Para información llamar 09-7921-3010 o 0-5258-2762.

    “Somos la única escuela de maquillaje certificada en Manabí por el Ministerio de Trabajo”, recalcó Cevallos.

  • Mena y Estupiñán destacan el compromiso de la Tri de cara al amistoso con Bolivia

    Mena y Estupiñán destacan el compromiso de la Tri de cara al amistoso con Bolivia

    El defensa Pervis Estupiñán y el delantero Ángel Mena afirmaron este miércoles que todo partido que juegue la selección de Ecuador es importante y por eso saldrán a ganar el amistoso del próximo lunes contra la de Bolivia en Quito.

    Mena, uno de los goleadores en el torneo Clausura mexicano, lamentó la suspensión de las dos jornadas de las eliminatorias sudamericanas del Mundial de Catar que debían jugarse a finales de este mes, pero garantizó que encararán el partido de preparación con mucha responsabilidad.

    El jugador de 33 años, que milita en León, dijo que el objetivo es llegar a Catar por lo que el equipo no se relajará en su preparación.

    El punta izquierdo del Villarreal español Pervis Estupiñán aseguró que el partido con Bolivia es importante dentro de lo que busca consolidar el seleccionador Gustavo Alfaro.

    Dijo ver con buenos ojos la convocatoria de dos argentinos nacionalizados ecuatorianos, el portero Hernán Galíndez y el centrocampista Damián Díaz.

    “Si ellos están en la selección es por su experiencia, capacidad y amor por el país. Estamos viviendo un buen ambiente con ellos, por lo que aprovecharemos sus experiencias para que nos den una buena mano a todo el grupo”, expresó Estupiñán.

    El defensa, de 23 años, precisó que los entrenamientos que cerrarán con el partido del próximo lunes en un estadio que recientemente inauguró el Independiente del Valle, lo han tomado con toda la responsabilidad del caso.

    Estupiñán también destacó la presencia de los jugadores jóvenes dentro de la selección que dirige el argentino Alfaro.

    Ecuador derrotó a Bolivia por 2-3 en los 3.640 metros de altitud de La Paz durante la tercera fecha de las eliminatorias, en noviembre pasado.

  • El FC Barcelona, el mejor club del mundo del siglo XXI

    El FC Barcelona, el mejor club del mundo del siglo XXI

    El FC Barcelona es el mejor club del mundo de la década 2011-2020, según el ranking que acaba de hacer público la Federación Internacional de Historia y Estadística de Fútbol (IFFHS).

    El Barça, con 2.877 puntos, ha quedado por delante de Real Madrid (2782 puntos) y del Bayern de Múnich (2.594,5), que completan el podio.

    La IFFHS otorga esta puntuación calculando las victorias y empates alcanzados en cada competición y los títulos obtenidos durante este período. En el caso de los azulgranas, seis Ligas, cinco Copas del Rey, dos Ligas de Campeones, dos Supercopas de Europa, dos Mundiales de Clubes y cinco Supercopas de España.

    El club catalán mantiene el estatus que ya obtuvo la década anterior. Y es que la misma institución ya determinó que el Barcelona fue el mejor del ranking mundial en la década 2001-2010. EFE