Category: DEPORTES ECUADOR

  • Ecuador gana diploma olímpico con el ciclista Alfredo Campo en BMX Racing

    Ecuador gana diploma olímpico con el ciclista Alfredo Campo en BMX Racing

    Una nueva medalla estuvo cerca para Ecuador. El ciclista Alfredo Campo quedo en quinto lugar en la final de BMX Racing en los Juegos Olímpicos de Tokio.

    El ecuatoriano logró un diploma olímpico en la final.

    El deportista cuencano clasificó a la gran final, tras lograr dos segundos puestos y un cuarto lugar, en los “heat”, de semifinales.

    Ecuador sumó la semana pasada una medalla de oro en ciclismo, con Richard Carapaz.

    Además un diploma olímpico en halterofilia con Angie Palacios.

    Campo es el actual monarca continental en la disciplina tras haber ganado la medalla de oro en los Juegos Panamericanos de Lima-2019.

  • El manabita Jean Carlos Caicedo logró la primera victoria en los Juegos Olímpicos

    El manabita Jean Carlos Caicedo logró la primera victoria en los Juegos Olímpicos

    Por decisión dividida el deportista del cantón Montecristi, Jean Carlos Caicedo clasificó a los octavos de finales en boxeo de los Juegos Olímpicos.

    La pelea fue esta noche de viernes en Ecuador, sábado en Japón. Venció al ucraniano Mykola Butsenko.

    El martes, 23h00 de Ecuador debe enfrentar en octavos de final a Takyi Samuel de Ghana (miércoles Japón 13h00) por los 52-57 kilogramos.

    Caicedo está federado por la provincia de Pichincha.

    Jean Carlos Caicedo derrotó al ucraniano Butsenko por decisión dividida (3-2) en la categoría 52-57 Kg. en la que enfrentará al ghanés Samuel Takyi.

  • Comienza el ciclismo en los Olímpicos, con un Carapaz que hace soñar a Ecuador

    Comienza el ciclismo en los Olímpicos, con un Carapaz que hace soñar a Ecuador

    La prueba masculina de ciclismo en ruta de los Juegos Olímpicos de Tokio 2020 ha comenzado este sábado (en Japón ya es sábado). Sí participan los cinco corredores españoles en la salida después de que anoche fueran descartados los contagios tras conocerse el positivo del masajista del equipo español.

    Alejandro Valverde, Ion Izagirre, Gorka Izagirre, Omar Fraile y Jesús Herrada tomaron la salida desde el Parque Musashinonomori de Tokio, desde donde afrontarán un recorrido de 234 kilómetros hasta el circuito internacional de automovilismo de Fuji.

    Lo hicieron tras las horas de incertidumbre vividas el viernes, cuando se conoció el positivo del masajista del equipo español Joseba Eleguezabal. Corredores y ciclistas están alojados en el mismo lugar, fuera de la Villa Olímpica, lo que hizo saltar las alarmas sobre su participación, descartadas horas después cuando se conoció que todos los corredores habían dado negativo.

    Solo el seleccionador español masculino de ciclismo, Pascual Momparler, tuvo que esperar al sábado al ser considerado un contacto estrecho, pero en la mañana se conoció su negativo y que podría estar en la carrera.

    Alejandro Valverde aspira a su primera medalla olímpica en sus quintos Juegos, en los que habrá una gran competencia por la victoria, con el esloveno Tadej Pogacar, dos veces ganador del Tour de Francia, el belga Wout Van Aert, el ecuatoriano Richard Carapaz o los colombianos Rigoberto Urán y Nairo Quintana entre los favoritos.

    El recorrido de la prueba de ruta incluye cinco ascensiones, dos primeras de dificultad leve, Doshi y el paso de Kagosaka, la subida al Fuji Sanroku, de 14,3 kilómetros al 6% de pendiente media, pero sobre todo destaca el paso de Mikuni, una ascensión de unos 10 kilómetros con una parte media con rampas de entre el 10 y el 15%, situada a 30 kilómetros de la línea de meta en el circuito de Fuji. EFE

  • EN JUEGO: Barcelona vs. Vélez

    EN JUEGO: Barcelona vs. Vélez

    Barcelona tiene la clasificación para los cuartos de final de la Copa Libertadores de América en el horizonte.

    Para eso necesita hoy (17h15) remontar el 1-0 encajado en el partido de ida disputado la semana anterior, en la visita a Vélez Sarsfield, en Argentina.
    Los ‘toreros’ procurarán resarcirse también del impacto que significó quedarse sin el billete de primer finalista por el título del torneo local, que ganó Emelec, y de primer clasificado por Ecuador para la fase de grupos de la Libertadores 2022.
    En la última fecha de la primera fase local, que concluyó el domingo pasado, el técnico Fabián Bustos dio descanso a sus principales figuras, pero los que saltaron a la cancha golearon 3-0 a Macará, con lo que pedirán también la oportunidad para ser titulares ante Vélez.
    Si bien Barcelona fue el que más goles anotó en la primera fase del torneo (31) y el que menos recibió (13) y el que ganó el Grupo C, convirtiendo 10 tantos y recibiendo 3 en la fase anterior de la Libertadores, se jugará hoy la otra parte de su objetivo del primer semestre de 2021: ganar Copa Libertadores.

    con presión. Después de la fase de grupos y en el torneo local, los titulares de Barcelona apenas convirtieron un gol, pues perdieron 1-0 ante Vélez, 2-0 ante Universidad Católica, empataron por 1-1 con Emelec, en el “Clásico del Astillero”, pues los goles contra Macará fueron de los suplentes: el atacante uruguayo Gonzalo Mastriani, el centrocampista argentino Sergio López y el centrocampista local Gabriel Cortez.
    Por lo que la presión recaerá sobre el técnico Bustos para levantar el rendimiento de su equipo ante un rival que con la ventaja lograda de local saldrá a tratar de sellar el paso a cuartos de final.
    Bajo la dirección técnica de Mauricio Pellegrino, Vélez alcanzó el segundo puesto del Grupo G, detrás de Flamengo, por sobre Liga de Quito y Unión La Calera, por lo que el equipo argentino podría convertirse en un rival muy complicado para Barcelona.

  • Bragantino en un gran momento, contra un irregular Independiente

    Bragantino en un gran momento, contra un irregular Independiente

    El brasileño Bragantino saldrá en uno de sus mejores momentos futbolísticos en la liga de su país y en la Copa contra un lleno de irregularidades Independiente del Valle, en el partido de ida en Ecuador por los octavos de final de la Copa Sudamericana. El cotejo será mañana.

    Mientras Bragantino pelea por el liderato de la Liga brasileña, su rival perdió el sábado pasado, sin pena ni gloria, la última opción para continuar en puja por el primer billete de finalista por el título de este año en Ecuador y por el primer billete local para la próxima Copa Libertadores.

    Bragantino se metió a los octavos de final, tras ganar el Grupo G en una disputa en la que eliminó al ecuatoriano Emelec, Talleres de Córdoba, de Argentina, y el colombiano Deportes Tolima.

    Por su parte, el Independiente fracasó en su intento por acceder a octavos de final, pero de la Copa Libertadores, torneo en el que se ubicó en el tercer puesto con solo cinco puntos, con un triunfo, dos empates y tres derrotas, detrás de Palmeiras, de Brasil, y Defensa y Justicia, de Argentina.

    Tras tres participaciones en la Copa Merconorte en 1992, 93 y 96, el equipo “Braga”, como también es conocido Bragantino, ha reaparecido con suceso en un torneo continental en el que saldrá en busca de un buen resultado ante el Matagigantes de Ecuador, como también le dicen al Independiente.

    El cuadro ecuatoriano, que participa desde 2009 en la primera división de Ecuador, debutó en el 2013 en la Copa Sudamericana, repitió actuaciones en el mismo torneo del 2014 y 2019, y en siete oportunidades en la Libertadores, en la que disputó la final en el año 2016 y ganó la Sudamericana en el 2019.

    La irregularidad es, por el momento, la constante del Matagigantes en la actual temporada de la mano del técnico portugués Renato Paiva, que reemplazó a comienzo de año al español Miguel Ángel Ramírez.

    Paiva no logró armar el equipo ideal y en su afán por darle fortaleza pidió los refuerzos de los centrocampistas locales Fernando Gaibor, Júnior Sornoza y del goleador de la actual fase del torneo local, con 13 anotaciones, el argentino Jonathan Bauman, que dejó al Mushuc Runa para vincularse al Independiente.

    Mientras el sábado pasado Independiente perdió por 2-3 el partido que había diferido ante Universidad Católica por su participación en la Libertadores, Bragantino empató por 2-2 en su visita al Athletico Paranaense.

    Para el partido de mañana Independiente sufrirá la baja de uno de sus goleadores, el argentino Cristian Ortiz, que dejó al equipo para vincularse a los Xolos de Tijuana, México, y el Bragantino tampoco tendrá al defensa Leo Ortiz, por su participación en la reciente Copa América con Brasil, y el goleador Claudinho, concentrado con Brasil para los Juegos Olímpicos de Tokio.

    El partido de mañana servirá también para inaugurar, en un torneo internacional, el nuevo estadio que construyó este año el Independiente del Valle, ubicado en la zona de Chillo Jijón.

    Alineaciones probables:

    Independiente del Valle: Moisés Ramírez; Anthony Landázuri, Richard Schunke, William Pacho, Luis Segovia; Nicolás Previtalli, Bryan García, Lorenzo Faravelli, John Jairo Sánchez; Joffre Escobar y Jonathan Bauman.

    Técnico: Renato Paiva.

    Bragantino: Cleiton; Wéverton, Fabricio Bruno, Natan, Wéverson; Praxedes, Lucas Evangelista, Eric Ramires, Arthur; Alerrandro e Ytalo.

    Técnico: Mauricio Barbieri.

    Árbitro: Roberto Tobar, de Chile, asistido por sus compatriotas Christian Schiemann y Claudio Ríos.

    Estadio: “Banco Guayaquil” del Independiente del Valle.

    Hora: 17h30 horas.

  • Ecuador late y ensaya el crucial partido contra Argentina

    Ecuador late y ensaya el crucial partido contra Argentina

    Ecuador vive días cruciales en su preparación para el significativo partido contra Argentina el próximo sábado en Brasil por los cuartos de final de la Copa América, a los que accedió en tres oportunidades: en 1993 (Ecuador), 1997 (Bolivia) y 2016 (Estados Unidos).

    Tanto el seleccionador, el argentino, Gustavo Alfaro, como el cuerpo médico del equipo, trabajan contra el tiempo, en el ensayo de la propuesta de juego y en la recuperación de los jugadores afectados por la intensidad de los partidos por el Grupo B, donde cada encuentro le resultó más complicado que el anterior.

    Del enfrentamiento final contra Brasil, con el que empató por 1-1, salieron lesionados los centrocampistas Moisés Caicedo, Jhegson Méndez y uno de los goleadores históricos del equipo, con 31 tantos, Enner Valencia.

    En la concentración del equipo en la ciudad brasileña de Goiänia, se aferran a la recuperación de los tres para que Alfaro disponga de cada uno de ellos, pues son figuras claves en la estructura del equipo. Méndez y Caicedo, además de hacer las coberturas, los cierres entre líneas y por su efectividad para el quite del balón, también son ágiles, tienen facilidad y claridad para realizar la conversión de lo defensivo a lo ofensivo.

    Si bien, Valencia (que se perdió el partido ante Perú por la tercera fecha del Grupo B debido a una suspensión), continúa sin convertir en el actual torneo, urge su recuperación de la fatiga muscular, pues es de los atacantes que contribuye también con el sistema defensivo de su equipo.

    Ello por la presión que mete sobre los defensas contrarios quitándoles libertad para iniciar las jugadas.También hace gala de una gran facilidad para los desbordes y sus remates de corta o desde larga distancia lo han favorecido con goles importantes.

    Totalmente descartado quedó el centrocampista ofensivo Damián Díaz, que el viernes pasado dio positivo en una primera prueba por la covid-19, por lo que debió someterse a una cuarentena y permanecerá así hasta el próximo domingo, con la esperanza de semifinales o para poder regresar a Ecuador junto con sus compañeros.

    Tras la baja de Díaz, se unió al equipo el también centrocampista Carlos Gruezo, que será otra de las opciones en el medio campo para el seleccionador ecuatoriano de origen argentino que, si bien, no ha dejado entrever la alineación para lo que podría ser el histórico encuentro del sábado, repetiría la que presentó en el empate a un gol ante Brasil.

    Los días pasan, la expectativa crece, los ecuatorianos laten, viven, ansían que llegue la hora del partido ante Argentina, pues Ecuador accedió en una ocasión a semifinales de Copa América, justo la que organizó en 1993, en la que eliminó en cuartos de final a Paraguay, pero perdió en semifinales ante México.

  • “Kitu” Díaz dio positivo para coronavirus y será baja ante Brasil

    “Kitu” Díaz dio positivo para coronavirus y será baja ante Brasil

    La Federación Ecuatoriana de Fútbol confirmó que el argentino nacionalizado ecuatoriano Damián Díaz tiene coronavirus y no jugará este domingo 27 de junio ante Brasil, por la Copa América.

    El volate de 35 años de edad dio positivo en las pruebas PCR realizadas a la delegación tricolor.

    El deportista se encuentra “en perfectas condiciones”. No hay síntomas graves de la enfermedad.

    Las otras pruebas realizadas al resto del equipo dieron negativas. No hay, hasta ahora, posibles contagios en la delegación. El ‘Kitu’ se sometió a un nuevo testeo hoy sábado 26 de junio y se reconfirmó su contagio.

    Otra probable baja de La Tri es la de Gonzalo Plata, debido a una lesión de tobillo.

  • Jugador de fútbol retenido por incumplir toque de queda

    Jugador de fútbol retenido por incumplir toque de queda

    Un jugador de fútbol profesional, que es parte de uno de los equipos de la ciudad de Manta, fue retenido esta noche por la Policía.

    En Manabí y otras 15 provincias rige un toque de queda desde las 20h00 a 05h00, hasta el 20 de mayo.

    La Policía intervino en el domicilio del futbolista y encontraron a ocho personas, cuatro hombres y cuatro mujeres. Los testigos aseguran que eran también futbolistas.

    La Policía llegó al departamento del jugador, a las 21h30 aproximadamente. El domicilio está ubicado en la urbanización Lomas de Barbasquillo, zona de alta plusvalía en Manta.

    El jugador se molestó con la presencia policial y fue retenido. La autoridad busca confirmar si en el lugar había una fiesta y si estaban bebiendo alcohol.

  • Mena y Estupiñán destacan el compromiso de la Tri de cara al amistoso con Bolivia

    Mena y Estupiñán destacan el compromiso de la Tri de cara al amistoso con Bolivia

    El defensa Pervis Estupiñán y el delantero Ángel Mena afirmaron este miércoles que todo partido que juegue la selección de Ecuador es importante y por eso saldrán a ganar el amistoso del próximo lunes contra la de Bolivia en Quito.

    Mena, uno de los goleadores en el torneo Clausura mexicano, lamentó la suspensión de las dos jornadas de las eliminatorias sudamericanas del Mundial de Catar que debían jugarse a finales de este mes, pero garantizó que encararán el partido de preparación con mucha responsabilidad.

    El jugador de 33 años, que milita en León, dijo que el objetivo es llegar a Catar por lo que el equipo no se relajará en su preparación.

    El punta izquierdo del Villarreal español Pervis Estupiñán aseguró que el partido con Bolivia es importante dentro de lo que busca consolidar el seleccionador Gustavo Alfaro.

    Dijo ver con buenos ojos la convocatoria de dos argentinos nacionalizados ecuatorianos, el portero Hernán Galíndez y el centrocampista Damián Díaz.

    “Si ellos están en la selección es por su experiencia, capacidad y amor por el país. Estamos viviendo un buen ambiente con ellos, por lo que aprovecharemos sus experiencias para que nos den una buena mano a todo el grupo”, expresó Estupiñán.

    El defensa, de 23 años, precisó que los entrenamientos que cerrarán con el partido del próximo lunes en un estadio que recientemente inauguró el Independiente del Valle, lo han tomado con toda la responsabilidad del caso.

    Estupiñán también destacó la presencia de los jugadores jóvenes dentro de la selección que dirige el argentino Alfaro.

    Ecuador derrotó a Bolivia por 2-3 en los 3.640 metros de altitud de La Paz durante la tercera fecha de las eliminatorias, en noviembre pasado.

  • Ecuador jugará con Bolivia en el estadio de Independiente del Valle

    Ecuador jugará con Bolivia en el estadio de Independiente del Valle

    Ecuador ha traspasado el partido amistoso del próximo lunes con Bolivia de Guayaquil a Quito, y lo celebrará en el flamante estadio del Independiente del Valle, informó la Federación Ecuatoriana de Fútbol (FEF).

    En un escueto mensaje por redes sociales encabezado por el eslogan “Duelo de alturas”, por la altitud de las capitales de ambos países, la FEF indica que el encuentro se disputará el 29 de marzo a las 15.30 locales (20.30 GMT) en el estadio Banco Guayaquil de Sangolquí.

    Se trata de la sede que acaba de inaugurar el sábado el Independiente del Valle, el primer estadio en propiedad del equipo capitalino que ganó la Sudamericana en 2019.

    Originalmente, el encuentro con Bolivia se iba a disputar en el estadio Monumental de Barcelona, en Guayaquil, y aunque la FEF no ha dado las razones del traslado medios locales indican que puede deberse a problemas de marcas comerciales.

    El partido se disputa dentro de las fechas FIFA y debido a la cancelación de las jornadas que estaban previstas dentro de las eliminatorias sudamericanas para el Mundial de Catar.

    El técnico ecuatoriano Gustavo Alfaro está concentrado estos días en la Casa de la Selección en Quito para un microciclo con sus jugadores de cara a ese compromiso.

    Este martes se unieron a la selección los tres últimos jugadores convocados: Ángel Mena (León), Félix Torres (Santos Laguna) y Pervis Estupiñán (Villarreal).

    Con la llegada de los tres queda completa la convocatoria de la selección ecuatoriana para trabajar en el microciclo y disputar el amistoso del próximo lunes. EFE