El actor y cantante Diego Bertie, ídolo de los escenarios peruanos en los años 90, falleció este viernes a los 54 años, como consecuencia de una caída desde un piso elevado en el edificio en el que residía frente al malecón de Lima.
Bertie fue trasladado por los bomberos la madrugada de este viernes al hospital Casimiro Ulloa, en el distrito de Miraflores, después de ser encontrado malherido en la cochera del edificio, donde solo se certificó su deceso a las 4h10, según informaron los medios locales.
De acuerdo con la versión de un trabajador del edificio, el artista vivía solo en el piso 14 del edificio y en algún momento de la madrugada cayó desde ese lugar.
En las últimas semanas, Bertie había retomado sus conciertos en Lima con una banda de música para presentar nuevas canciones, además de los clásicos que popularizó con su grupo Imágenes hace unos 30 años, y en paralelo ofreció varias entrevistas en la televisión para hablar sobre su carrera.
En una de esas entrevistas, el popular actor de cine, teatro y televisión confesó que mantuvo un corto romance con el periodista y escritor Jaime Bayly y que éste llevó esa historia a su primera novela (1994) y posterior película “No se lo digas a nadie”, generando una pelea entre ambos que nunca se resolvió.
Bertie, divorciado y con una hija, incursionó en el teatro en obras como Annie, Yepeto, Edipo Rey, La vida es sueño, y en los últimos años actuó en los musicales La jaula de las locas y Mamma mía.
Asimismo, actuó en el cine en Reportaje a la muerte, Todos somos estrellas, Sin compasión, El bien esquivo, Los Andes no creen en Dios, entre otras, así como en las novelas de televisión Rosa de América, Natacha, Obsesión, Leonela, Cazando a mi millonario, Vale todo, Los exitosos Gómez, y Al fondo hay sitio, entre otros títulos.
El Gran Teatro Nacional publicó en sus redes sociales un mensaje en el que lamentó “profundamente” el fallecimiento del actor y expresó sus condolencias a sus seres queridos, acompañado de una fotografía del artista nacido en 1967.
De igual manera, el Ministerio de Cultura lamentó “profundamente el fallecimiento del actor y cantante Diego Bertie, reconocido por su trabajo en cine, televisión y teatro” y expresó sus condolencias a su familia y amigos.
El popular actor y músico peruano Christian Meier escribió en su cuenta de Twitter: “desde chico quería ser actor por ti. Soy actor por ti. Siempre te quise, siempre te admiré. Demasiado pronto Diego”. EFE
Por los 26 años de parroquialización de Eloy Alfaro, en Manta, se están realizando varias actividades. Este viernes 5 de agosto será la elección de la reina.
El evento será a partir de las 20h00 en la calle 320 y avenida 215. El ingreso es gratuito y está bajo la organización del Municipio de Manta.
Son doce las aspirantes a la corona. La actual reina es Gema Villavicencio.
El evento está bajo la organización de la Federación de Barrios, cuyo presidente el Eleodoro Pilay, agradeció el apoyo del gobierno municipal para la realización del mismo.
La preparación de las candidatas a cargo de Ronald García y el opening o presentación de apertura está a cargo de la Academia Alem. Ambos ponen en escena un mensaje de positivismo ante las adversidades, explicó García.
La preparación de las candidatas ha sido de dos semanas en pasarela, coreografía y oratoria.
El dirigente de la parroquia destacó la transparencia en este certamen, por ello el jurado calificador viene de otros cantones de la provincia y se lo conocerá la misma noche de la elección.
Las dignidades a elegir son: Reina, Virreina, Señorita Bodas de Rosa, Señorita Simpatía, Señorita Confraternidad y Señorita Elegancia.
Actriz, símbolo sexual e icono pop, hace seis décadas que Marilyn Monroe desapareció pero su mito pervive intacto. Una nuevo filme sobre su vida, la polémica del vestido de Kim Kardashian o el récord en subasta de una obra de Warhol prueban que ‘la tentación rubia’ sigue siendo la actriz más icónica del cine.
Este jueves se cumplen seis décadas de la muerte a los 36 años de la actriz, cuyo arrebatador encanto y fotogenia escondieron una vida plagada de desamores, abusos y adicciones, que terminó trágicamente en sobredosis.
Para la posteridad quedan sus papeles en “Los caballeros las prefieren rubias” (“Some Like It Hot”), su falda al vuelo en “La tentación vive arriba” (The Seven Year Itch”) y su oda a los diamantes en “Cómo cazar a un millonario” (“How To Marry A Millionaire”).
Poco queda por contar de su vida, pero todo lo relacionado con Marilyn Monroe tiene atención asegurada.
Dentro de unas semanas la estrella resucitará en la gran pantalla gracias a Ana de Armas y el director Andrew Dominik. “Blonde”, un largometraje grabado en blanco y negro, llegará al Festival de Venecia rodeada de expectación.
El biopic, producido por Netflix y Brad Pitt, está basado en el libro homónimo publicado en 2021 por Joyce Carol Oates, que se sumerge en los claroscuros de la vida personal de la actriz.
Pocas facetas quedan por ser reveladas de su vida y trágica muerte pero la película es sin duda uno de las más esperadas del año.
No es el único ejemplo. En los últimos años la imagen de la actriz ha continuado protagonizado campañas publicitarias y las subastas de sus pertenencias tienen la atención asegurada -bien sea su Globo de Oro o su libro de oraciones-. Cualquier elemento relacionado con Marilyn Monroe tiene titular asegurado.
Hace unos meses, Kim Kardashian se llevó gran parte del protagonismo de la mediática Met Gala tras aparecer enfundada en uno de los vestido más famosos de la actriz, el que llevó para interpretar el célebre “Happy Birthday” que dedicó al presidente John Fitzgerald Keneddy.
Para enfundarse en el vestido, confeccionado en una gasa color carne y lentejuelas, Kardashian declaró que se había puesta a dieta para perder siete kilos y “caber” en él. La atención mediática no tardó en degenerar en polémica por el estado en el que quedó el vestido tras su uso, que sufrió numerosos desperfectos en la parte posterior.
Otra prueba de la actualidad del mito de la actriz fue la reciente subasta de “Shot Sage Blue Marilyn” (“Disparo de Marilyn en azul salvia”), una seriegrafía de Warhol inspirado en la imagen de la estrella.
Alcanzó los 195 millones de dólares (unos 180 millones de euros) en una subasta en mayo, convirtiéndose en la obra más cara del siglo XX. La pieza está inspirada en el cartel de “Niágara” y fue realizada por el artista dos años después del fallecimiento de Marilyn.
Taschen también ha aprovechado el aniversario para reeditar el libro “Last Sitting”, la última sesión de fotos de la actriz, firmada por Bert Stern, pocas semanas antes de su muerte, para la revista Vogue.
Pese a lo desdichado de sus últimos días, las imágenes arrojan el retrato de una mujer enigmática y compleja, fotogénica hasta el final de sus días, que construyó un personaje en el que es difícil distinguir realidad y ficción. EFE
La cantante Paola Farías reveló las diferencias que mantuvo con Dora West durante su paso en el desaparecido programa Jarabe de Pico.
Farías en una entrevista con el programa de farándula ‘De Boca en Boca’ recordó las marcadas diferencias que mantuvo con la actual presentadora del matinal ‘En Contacto’.
‘La Cocotera’ señaló que se alejó de la esposa del bailarín brasileño Danilo Vitanis porque no le agradan las personas de doble discurso.
“No me gusta cuando alguien atrás dice algo y cuando vas frente a la cámara y dices otra cosa. Entonces, cuando ella (Dora) comentó algo sobre Gabriela Pazmiño (detrás de cámaras) dijo ‘sí a mí también me hizo tal cosa’ y justo (en una nota en vivo) digo ‘sí así como te hizo a ti Dora y dijo ‘no, no, no a mí no me metas’. Fue como que, a ver, por qué me dices eso afuera y acá no quieres que yo lo diga, o sea, eso a mí no me gusta. Te hacen quedar mal a ti como que dices algo que no es”, dijo la exjurado de ‘Soy el Mejor’.
Polémica
La polémica nace a raíz de comentarios vertidos por Farías y West en el pasado, en donde señalaban que la presentadora Gabriela Pazmiño era imprudente.
Mientras ‘La Cocotera’ aceptaba su juicio sobre la esposa de Dalo Bucaram, West nunca lo aceptó ante cámaras.
La actriz Carolina Jaume pidió disculpas públicamente por lo que dijo de Sofía Caiche y su esposo, Tihomir Tihomirov.
“La humillé y humillé a su esposo, de todo corazón le pedí disculpas en privado y lo estoy haciendo en público (…). Yo me equivoqué, dije cosas fuera de lugar”, aseguró ayer la presentadora en el matinal ‘En Contacto’.
Reencuentro
Luego de las polémicas declaraciones que hizo sobre el esposo de Caiche, Jaume decidió buscarla para aclarar las cosas con algo de incertidumbre sobre su reacción por todo lo que había pasado.
“A lo largo del día me sentí mal porque ella no se merece que alguien como yo opaque la felicidad y el momento tan bonito que fue su matrimonio el fin de semana”, dijo.
Según contó, ella llamó a la también actriz para disculparse por lo ocurrido y tuvieron un reencuentro en su casa.
“Yo le escribí, ‘Sofía siento que necesito hablar contigo, ¿te puedo llamar?’ Me dice: ‘no, yo voy a tu casa en este instante’. Cuando llegó se bajó del carro, me sonrió y me dijo eres una loca, me abrazó y nos pusimos a llorar juntas”. dijo.
Carolina comentó que pasaron varias horas conversando y que pudieron aclarar el mal entendido por el que se habían distanciado hace un año. “Evidentemente hubo terceras personas que maximizaron las cosas y yo debía haber hablado en su momento con ellos”, dijo Jaume sin revelar nombres.
Además, la rubia aceptó que no ha tenido buenas noticias en su vida personal, por problemas legales, y por eso se desquitó con Sofía.
Antecedentes
Todo comenzó el reciente lunes, cuando en el espacio de farándula del mencionado programa salió una nota informativa sobre el reciente matrimonio de Sofía y el húngaro.
Ahí también apareció la foto que compartió la actriz en la cama, al mejor estilo de Jennifer López después de su boda con Ben Afflek.
Entonces, Carolina llamó “shawarmero” al esposo de la locutora radial, quien es su comadre (madrina de su hija Renata)..
“Una cosa es levantarse y ver al ‘shawarmero’ y otra cosa es ver a Ben Afleck”, dijo la polémica presentadora.
Luego, Sofía publicó un video donde le pidió a su amiga no meterla en polémicas.
El Vibra Urbana, promocionado como “el mayor festival de reguetón de EE.UU.”, regresa a Miami en diciembre próximo con más 40 artistas, entre los que destacan Maluma, Don Omar, J Balvin y Nicky Jam, anunció este lunes la organización.
Se trata de “la alineación más extensa de artistas urbanos latinos que se presenta en este país”, según afirma un comunicado.
“El festival será una experiencia multicultural, que cuenta con un grupo diverso de artistas de toda América Latina, incluyendo a Argentina, Colombia, Cuba, México, Panamá, Puerto Rico, República Dominicana, Venezuela y más”, señaló el festival.
Además de los cantantes mencionados, el evento, que tendrá lugar los días 10 y 11 de diciembre, presentará a Jhayco, Chencho Corleone, Mora, Ryan Castro, Ovi, El Chacal, Yovngchimi, Robi, Young Miko, Cauty, Messiah, Leebrian, La Gabi, Dei V, Lil Joujou, Rainao, 3van, Reyff, Mario Duran y Ampz.
También actuarán Sech, Feid, Lunay, De La Ghetto, Trueno, Noriel, Bresh, Jeeiph, Chanell, Chris Andrew, Cyn Santana, Gonzy, Etervidos, Nohemy, Joonti, Dvila, Venesti, Knav, Balam Kiel, DJ Lux, Siilva y DJ Zaga, anuncia el programa.
“Los más de 40 artistas son la combinación perfecta de superestrellas mundiales y artistas emergentes”, enfatiza el comunicado.
El recinto de Ferias y Exposiciones del condado de Miami-Dade volverá a acoger Vibra Urbana, como sucedió en 2021.
Vibra Urbana es uno de los festivales de música latina de más rápido crecimiento en los Estados Unidos y fue fundado por los líderes de la industria de la música y el entretenimiento en vivo Ian Ruzal-Bron, Kirk Taboada, Javier Caso, David Adan y Lesty Adan, nacidos de Miami.
“Ellos decidieron crear esta experiencia para que la comunidad reguetonera disfrute de actuaciones memorables por sus artistas favoritos”, detalló el comunicado.
Este festival del género urbano debutó en Miami en febrero de 2020, justo antes de la pandemia, con todas las entradas agotadas.
En unas declaraciones a la prensa en la pasada edición, uno de sus fundadores, Javier Caso, señaló que el festival “busca honrar la esencia multifacética del género, así como las diversas culturas”, mediante la selección de un cartel amplio.
Caso, un joven emprendedor de origen cubano y estudiante de derecho en la Universidad de Miami, dijo además que se trata de proporcionar “diferentes sonidos como dance hall, reguetón, trap y ‘dembow’”.
Los boletos para el evento, de dos días, saldrán a la venta el próximo jueves 4 de agosto en la web del festival, vibraurbanafest.com.
El cantante Daddy Yankee suma este martes un nuevo éxito con su álbum de despedida “Legendaddy” al alcanzar otro número 1 en la lista Latin Airplay con el tema “Remix”, liderando los listados en la radio en Estados Unidos y Puerto Rico.
“Remix” cuenta ya con más de 75 millones de reproducciones y vistas combinadas en las plataformas musicales, según el comunicado publicado hoy por sus representantes.
El tema forma parte de “Legendaddy”, el primer álbum del 2022 en ser certificado multiplatino por la RIAA con más de mil millones de reproducciones y que figuró como el Top Latin Album de mediados de año.
Además, alcanzó la posición 1 en la lista Top Latin Albums de Billboard y en la lista Weekly Top Albums en Spotify.
“Me despediré celebrando estos 32 años de trayectoria con esta nueva pieza de colección. Les voy a dar todos los estilos que me han definido, en una sola producción”, dijo el artista al anunciar el disco.
Para despedirse de los escenarios, como anunció en marzo pasado, el puertorriqueño inició la semana pasada su gira “La Última Vuelta”, que ya agotó todas las entradas, con conciertos multitudinarios en Denver, Los Ángeles y Phoenix.
La gira, de cinco meses, incluye presentaciones en las principales salas de espectáculos del continente americano y concluirá en Puerto Rico, su isla natal, los días 6,7 y 8 de enero de 2023.
“Predator”, el horrible alienígena que cazaba humanos por puro placer, debutó en la gran pantalla hace más de treinta años pero aún continúa inspirando nuevas películas: “Prey”, rodada en lengua Comanche y ambientada en 1719, es el último giro de la longeva franquicia.
El cineasta que ha armado el regreso de tal personaje, Dan Trachtenberg (uno de los directores de la serie “The Boys”), insiste en que esta nueva película no es una precuela de la cinta protagonizada por Arnold Schwarzenegger en 1987 ni tampoco un relato sobre los orígenes del famoso extraterrestre.
“Está ambientada 300 años antes de la cinta original, por lo que técnicamente se consideraría una precuela. Pero creo que destaca por sí sola como una película de aventuras mezclada con otra de terror que continúa la tradición de ‘Predator”, explica a Efe el director antes del estreno del filme, este fin de semana, en Hulu y Disney+.
Difícil de acotar como película de ciencia-ficción, aventuras o terror, el filme original se ganó el estatus de clásico al presentar una violenta lucha entre un depredador extraterrestre tecnológicamente avanzado y un ejército armado de testosterona, encabezado por Schwarzenegger, Elpidia Carrillo y Bill Duke.
La idea cuajó: se rodaron tres secuelas y luego llegó una trilogía que enfrentó en varias ocasiones a “Predator” con “Alien”, otro de los iconos de ese género de terror con ciencia-ficción propio de los 80.
Ahora en su regreso de 2022, el sanguinario alienígena es lo único que “Prey” conserva de las películas originales.
“Me pregunté: ‘¿y si contamos con un héroe que nunca antes habíamos visto?’ Y pensé que la cultura popular siempre ha relegado a los indígenas de EE.UU. al papel del compañero de aventuras o de villano, particularmente los de origen comanche”, narra Trachtenberg.
Además de indígena, el director concluyó que su protagonista, y por tanto nueva heroína de la saga, debía ser una mujer.
UNA NUEVA HEROÍNA INDÍGENA
Ambientada en las Grandes Llanuras durante 1719, mucho antes de que ese inmenso paisaje pasara a formar parte de EE.UU., Prey cuenta la historia de Naru, una guerrera de la tribu de los comanche obsesionada por demostrar su valía que un día descubre una nueva amenaza completamente diferente a todo lo que ha visto.
Desesperada y sin que casi nadie la crea, Naru (Amber Midthunder) deberá enfrentarse, con los pocos recursos a su alcance, a un ser desconocido y armado con tecnología más sofisticada y destructora.
Sobre la trama, cuenta Trachtenberg que más allá del elemento “David contra Goliat” presente en todas las películas de “Predator” quiso incluir a una mujer percibida como “menos capaz” por los suyos y que, por tanto, asume el desafío doble de combatir una amenaza y convencer de que es la indicada para ello.
“Creo que todos podemos identificarnos más con Naru que con Dutch” el personaje de Schwarzenegger en el filme original, opina el cineasta.
Visceral, convulsa y oscura, “Prey” mantiene la enseña de las películas originales con mucha acción y poco diálogo, pero se atreve a retar al espectador con una versión rodada por completo en idioma comanche.
El reparto grabó el filme en inglés y en comanche para que el espectador que lo desee pueda seguir esta historia en uno de los idiomas que originalmente se hablaban en Norteamérica.
“Lo bueno de estrenar en ‘streaming’ es que el público puede decidir qué versión ver”, opina Trachtenberg. EFE
“The House of Dragon”, precuela de “Game of Thrones” sobre el origen de los Targaryen, y “Andor”, la historia del espía galáctico Cassian Andor (Diego Luna), en una época anterior al comienzo de Star Wars, son dos de las grandes series que llegan este agosto a las plataformas.
Con el verano a pleno rendimiento, las plataformas refuerzan sus propuestas con algunas de las series más esperadas, como “A League of Their Own”, “Sandman”, “Bad Sisters”, “She-Hulk: Attorney At Law” o la española “The Girl in The Mirror”.
Además, para complementar el estreno de “The House of Dragon”, que llega a HBO Max el 19 de agosto, el día 1 estará disponible la serie madre “Game of Thrones”, completa y en alta definición.
Estos son, por fecha de estreno, algunos de los títulos más destacados del mes de agosto, en opinión de Efe.
NEIL GAIMAN, CREADOR DE “SANDMAN”, PARTICIPA EN LA SERIE DE NETFLIX
Día 5 (Netflix).- El cómic más aclamado de Neil Gaiman, “Sandman” da el salto a la pantalla en una serie de acción real en la que el creador de la historieta participa en el proceso creativo y es el autor del guion del primer capítulo.
La serie, que dirigen David S. Goyer y Allan Heinberg, sigue a las personas y los lugares afectados por Morfeo (Tom Sturridge), el Rey del Sueño, mientras repara los errores cósmicos -y humanos- que ha cometido durante su larga existencia.
“MOONHAVEN”, SEIS EPISODIOS DE HISTORIAS FUTURISTAS EN LA LUNA
Día 11 (AMC+).- Creación de Peter Ocko, este thriller de suspense está ambientado en una comunidad utópica construida en la Luna donde Bella Sway (Emma McDonald), contrabandista y piloto de un carguero lunar, es acusada de un crimen y enviada a Moonhaven, asentamiento ubicado en la Luna donde se investiga para acabar con los problemas que amenazan a la civilización en la Tierra.
“CHIAMAMI ANCORA AMORE”, DRAMA ITALIANO CON MUCHAS LÁGRIMAS
Día 11 (Sundance TV).- Drama italiano en ocho episodios de una hora de duración, esta producción descubre la separación de Anna y Enrico cuyo hogar se ha convertido en una prisión tras once años de matrimonio y su ruptura, lejos de ser pacífica, genera una desagradable guerra donde la custodia de su hijo Pietro se convierte en la batalla principal.
Una historia íntima, emocionante y desgarradora en esta serie creada por Giacomo Bendotti que está protagonizada por Greta Scarano, Simone Liberati y Claudia Pandolfi.
LAS CHICAS VUELVEN AL BEISBOL PROFESIONAL EN “A LEAGUE OF THEIR OWN”
Día 12 (Amazon Prime).- Inspirada en la película del mismo título, que protagonizaban Geena Davis, Tom Hanks y Madonna, la serie sigue a un grupo de mujeres que sueñan con jugar al béisbol profesional, al tiempo que ahonda en temas como la raza o la sexualidad, mientras los personajes van labrando su camino dentro y fuera del terreno de juego.
Contada en ocho episodios, “A League of Their Own” está protagonizada por Abbi Jacobson, Chanté Adams y D’Arcy Carden en los papeles principales.
“DAYS AT MEMORIAL”, LAS FATALES CONSECUENCIAS DEL HURACÁN KATRINA
12 (Apple TV+).- La miniserie ” Days at Memorial” narra en ocho episodios las devastadoras consecuencias del huracán Katrina desde el punto de vista de uno de los hospitales instalados en la zona cero, basada en la escalofriante historia que recoge en su libro la periodista Sheri Fink, ganadora del Pulitzer.
En él, Vera Farmiga da vida a la doctora Anna Pou del New Orleans Hospital, en el que los continuos cortes de luz se ven acompañados de inundaciones y subidas de temperatura sucedidas en la realidad, circunstancias que dificultan la asistencia médica y llevan a los protagonistas a tomar decisiones límite y a priorizar unas vidas sobre otras.
LAS ABOGADAS TAMBIÉN PUEDEN CONVERTIRSE EN SUPERHEROINAS…VERDES
Día 17 (Disney+) Tatiana Maslany interpreta a una abogada treintañera y soltera especializada en casos de superhéroes y que resulta tener el poder de convertirse en una masa verde y superpoderosa de dos metros.
Creación de Jessica Gao, responsable de la serie de animación para adultos “Rick y Morty”, “She-Hulk: Attorney At Law” reúne en sus nueve episodios a un gran número de veteranos del Universo Cinematográfico Marvel, entre los que figuran Mark Ruffalo como Smart Hulk, Tim Roth como Emil Blonsky/The Abomination y Benedict Wong como Wong.
“BAD SISTERS”, NOVELA NEGRA, SUSPENSE Y MUCHAS RISAS
Día 19 (Apple TV+) Combinación de comedia negra y suspense ambientada en la costa de Irlanda, “Bad Sisters” -de la creadora y estrella Sharon Horgan- sigue las vidas de las hermanas Garvey, unidas por la muerte prematura de sus padres y la promesa de protegerse siempre unas a otras.
Además de Horgan, “Bad Sisters” está protagonizada por Anne-Marie Duff, Eva Birthistle, Sarah Greene y Eve Hewson como las hermanas Garvey. Se estrenarán los dos primeros capítulos de los diez de que consta la serie, y después, uno nuevo cada semana, todos los viernes, hasta el 14 de octubre.
KIKE MAILLO DEBUTA EN NETFLIX CON LA SERIE “THE GIRL IN THE MIRROR”
Día 19 (Netflix).- El cineasta Kike Maillo, ganador del Goya por su cinta de ciencia ficción “Eva” (2011) se pasa a la producción de series de televisión con “The Girl in The Mirror”, un thriller sobrenatural que dirige junto al también director de cine Sergio G. Sánchez (“Marrowbone”), show runner de la nueva producción televisiva.
Rodada casi en su totalidad en el Principado de Asturias, “The Girl in The Mirror” cuenta la historia de Alma (Mireia Oriol) que, tras sobrevivir a un accidente de autobús en el que mueren casi todos sus compañeros, despierta en un hospital sin recordar absolutamente nada. Traumatizada por el suceso, sufre terrores nocturnos y visiones que no consigue desentrañar.
“THE HOUSE OF DRAGON”, ASÍ ERAN LOS BISABUELOS DE DAENERYS TARGARYEN
Día 19 (HBO Max).- Esta precuela de “Game of Thrones”, basada en la novela ‘Fire and Blood”, de George R.R. Martin, está ambientada 200 años antes de los hechos de la primera y cuenta la historia de la casa Targaryen, los antepasados de Daenerys, la “Khaleesi”, que fue una de los protagonistas de la serie madre que quedó en la última entrega en todo lo alto.
Si “Game of THrones” fue uno de los fenómenos televisivos más importantes del siglo, esta precuela, también desarrollada por HBO Max, promete ser una digna continuación, si bien en el tiempo será antecesora.
La historia tiene como protagonista al príncipe Daemon Targaryen (Matt Smith), hermano menor del rey Viserys (Paddy Considine) y uno de los herederos al trono, un personaje se distingue por sus habilidades de combate y por ser un jinete de dragones. Se vive un momento de transición en el poder, pero como cabía esperar, no es probable que se acepte sin más que una mujer, la hija del rey, ocupe el Trono de hierro.
“ANDOR”, PRECUELA DE “STAR WARS: ROGUE ONE”, DE NUEVO CON DIEGO LUNA
Día 31 (Disney+).- “Andor”, la precuela de “Star Wars: Rogue One” (2016), precuela de “Star Wars: Rogue One”, se estrena como una serie doce episodios, con dos temporadas, en las que Diego Luna repite su papel de Cassian Andor, piloto y soldado galáctico.
Concebida como un spin-off de aquella, “Andor” arrojará luz sobre el aún poco conocido personaje de Diego Luna, del cual se revelará su historia y por qué decidió unirse a la Alianza Rebelde.
Con Luna, un nuevo elenco formado por Stellan Skarsgård, Adria Arjona, Fiona Shaw, Denise Gough, Kyle Soller y Genevieve O’Reilly como Mon Mothma. EFE