Categoría: ACTUALIDAD

  • Santo Domingo. Josué estudió Ingeniería y creó un diccionario en lengua de señas

    Santo Domingo. Josué estudió Ingeniería y creó un diccionario en lengua de señas

    Josué tiene discapacidad auditiva y el diccionario inclusivo fue parte de sus tesis en Ingeniería en Tecnologías de la Información.

    El 27 de febrero de 2025 es una fecha histórica para Byron Josué Ormaza y para la Universidad de las Fuerzas Armadas (ESPE), sede Santo Domingo. Josué, de 28 años y quien es sordo, se graduó en Ingeniería en Tecnologías de la Información, presentando su proyecto de tesis, un diccionario inclusivo.

    En el salón auditorio de la ESPE, frente a sus familiares, autoridades del plantel y amigos, el santodomingueño sustentó su tesis, que consiste en la plataforma web SeñaTech: Innovación en la Educación para la Comunidad Sorda.

    Es un diccionario digital de palabras técnicas, en tecnología e informática, en lengua de señas. “Esta plataforma permite a personas con discapacidad auditiva acceder a un repositorio de señas técnicas en el área de la tecnología de la información”, explicó durante su exposición Josué, el flamante profesional.

    SeñaTech es interactivo, está disponible en internet y se puede acceder escaneando un código QR. Este proyecto de ingeniería lo desarrolló aproximadamente siete meses, con ayuda de sus tutor.

    Una emotiva ceremonia de incorporación.

    Después de su exposición, que duró aproximadamente 15 minutos, se realizó la investidura. Los discursos fueron emotivos. No solo sus padres expresaron estar orgullosos de Josué, también las autoridades de la ESPE y de la carrera de Ingeniería.

    Hector Revelo, jefe académico de la ESPE, sostuvo que los principios fundamentales de la universidad son los valores de libertad, igualdad y confraternidad. El director, Juan Jiménez, auguró éxitos a Josué.

    Sonia Farías, madre de Josué, el creador del diccionario inclusivo, entregó una placa de agradecimiento a la institución, por la formación de su hijo. Ella dijo que siempre lo aconsejó y motivó para que no se rinda y llegue a cumplir su meta, graduarse en Ingeniería.

    La dura vida de Josué, el creador del diccionario inclusivo, y sus metas.

    Josué es sordo a causa de una meningitis (una inflamación de los tejidos que rodean el cerebro y la médula espinal) desde sus nueve años de edad. Pasó por varias escuelas y colegios de la ciudad, hasta que se graduó en la unidad educativa Fe y Alegría.

    Es parte de una asociación de sordos en Santo Domingo, donde inculcan el lenguaje de señas. Es el segundo de cinco hermanos, y ayer dedicó su logro a uno de ellos, Andru, quien falleció hace pocos años a causa de un accidente de tránsito, y quien, como manifestó su madre, “era los oídos de Josué”.

    Andru le acompañaba a todo lado, le ayudaba en sus tareas, disfrutaban de sus rutinas. Junto con su familia, Josué afrontó la partida y fue su madre, quien lo siguió ‘empujando’ para que no desmaye y pueda graduarse en Ingeniería.

    “Este es el principio”, dijo el flamante ingeniero sobre sus aspiraciones, anhela crear una empresa inclusiva.

    La universidad se adapta al mundo de la inclusión.

    Hector Revelo, jefe académico de la ESPE, informó que con la llegada de Josué como institución debieron adaptarse a los retos que implicaba la enseñanza inclusiva. Desde el área de Bienestar Universitario, que cuenta con profesionales especialistas en estos temas, se solventó el caso y el alumno tuvo una malla adaptativa.

    El centro de estudios dio un siguiente paso, Revelo dio a conocer que ya cuentan con el Reglamento de Inclusión, vigente desde 2023, “precisamente para abrir estos espacios, y modificamos nuestro reglamento de becas, si bien la ESPE es pública sí podemos brindar ayuda”, detalló.

    En el reglamento se consideró la flexibilidad, se hace un estudio del alumno y se adapta cada semestre.

    En la sede de Santo Domingo no hay más estudiantes en condición de discapacidad. Sí lo hay en la modalidad en línea así como en la universidad matriz, en Sangolquí, y la sede Latacunga, donde incluso hay un laboratorio para alumnos con discapacidad visual.

    Julio Contreras.

  • Farándula. ¿Adiós a Lissette y Conny? Mariela Viteri sacude Los Hackers del Espectáculo

    Farándula. ¿Adiós a Lissette y Conny? Mariela Viteri sacude Los Hackers del Espectáculo

    Mariela Viteri se suma oficialmente a Los Hackers del Espectáculo en Ecuavisa, mientras Lissette Cedeño y Conny Garcés enfrentan posibles salidas, marcando una renovación en el programa de farándula.

    Mariela Viteri, reconocida presentadora ecuatoriana, se incorpora al elenco de Los Hackers del Espectáculo de Ecuavisa. Mientras Lissette Cedeño y Conny Garcés podrían despedirse esta semana, debido a la no renovación de sus contratos para la nueva temporada.

    La llegada de Mariela Viteri al programa de farándula de las tardes ecuatorianas, transmitido de lunes a viernes a las 14h00, ha generado expectativas entre los televidentes. Su ingreso, confirmado el pasado 19 de febrero, responde a una estrategia de la producción para refrescar el formato y mantener su liderazgo en la televisión nacional. Sin embargo, este movimiento implica ajustes en el equipo actual.

    Por su parte, Lissette Cedeño, conocida como la “Psicóloga de la Farándula”, y Conny Garcés, ingeniera comercial convertida en panelista, estarían en sus últimos días en el set. Fuentes internas aseguran que sus contratos no serán renovados, aunque no por un mal desempeño, sino por decisiones estratégicas de la nueva temporada.

    Silencio y despedidas en el set de Hackers del Espectáculo

    Sobre Lissette Cedeño, el panorama es incierto. Esta semana marca el fin de su participación en el segmento Los Hackers del Espectáculo. Su silencio frente a las preguntas de reporteros de farándula ha alimentado especulaciones. Si no aparece en pantalla tras el viernes, será la confirmación oficial de su salida. En contraste, Conny Garcés ya habría sostenido una reunión con los directivos, quienes le agradecieron su aporte y le desearon éxito en futuros proyectos.

    Lejos de quedarse estancada, Conny Garcés está enfocada en un emprendimiento personal. Aunque no se han revelado detalles, rumores apuntan a una posible tienda de ropa, dado que ya comercializa prendas en redes sociales. Actualmente, la panelista también se recupera de un leve quebranto de salud ocasionado por cambios climáticos, priorizando su bienestar antes de anunciar su próximo paso.

    ¿Mariela Viteri al 100% y una sorpresa en camino?

    Pese a su llegada, Mariela Viteri no estaría totalmente disponible para el programa Los Hackers del Espectáculo. Esto debido a compromisos con sus empresas y su espacio digital Cocinemos con Mariela. Ante esto, la producción busca otro talento de peso. Se especula sobre el regreso de una presentadora que dio a luz en 2024 y dejó la televisión en 2020, aunque su identidad aún no se confirma. Ecuavisa mantiene el suspenso mientras redefine su alineación estelar.

    Kerlley Ponce

  • Farándula. Silvana Ibarra sorprende al responder críticas sobre su cambio físico: ¿qué le pasó?

    Farándula. Silvana Ibarra sorprende al responder críticas sobre su cambio físico: ¿qué le pasó?

    La cantante ecuatoriana Silvana Ibarra, de 66 años, enfrenta críticas en redes sociales por su apariencia tras lanzar ‘Por un momento’, mientras lucha contra un carcinoma medular de tiroides que afecta su salud y voz.

    La reconocida cantante ecuatoriana Silvana Ibarra, de 66 años, lanzó su nuevo video musical ‘Por un momento’ el 14 de febrero de 2025 desde Quito. A raíz de la publicación enfrenta críticas en redes sociales por su delgadez, resultado de un agresivo tratamiento contra el carcinoma medular de tiroides diagnosticado en 2024, que busca controlar una enfermedad que amenaza su vida y carrera.

    Silvana Ibarra, ícono musical de Ecuador, compartió en Instagram un mensaje invitando a sus seguidores a ver ‘Por un momento’, su más reciente sencillo. Sin embargo, la publicación desató comentarios sobre su apariencia, con usuarios señalando que está “marcadamente más delgada” e incluso cuestionando su identidad. Diagnosticada a inicios de 2024 con carcinoma medular de tiroides, la artista ha atravesado un proceso médico intenso que incluye 33 sesiones de radioterapia y dos cirugías para extirpar ganglios linfáticos.

    El tratamiento ha dejado secuelas visibles. Silvana Ibarra reveló que su peso actual es de 111 libras, frente a las 147 libras que tenía antes de su primera operación. “Estoy muy delgada y me siento débil. Trato de comer para recuperar peso y mejorar mi garganta”, explicó. La rigidez en su cuello y el daño en su garganta le dificultan tragar, respirar y, especialmente, cantar, su mayor pasión. “La garganta se me cierra, no respiro bien. Es terrible”, confesó la cantante.

    A las críticas en redes, respondió con firmeza: “Hay gente que dice que estoy diferente, que no me reconoce. Estoy flaca, eso es todo. Saben que estoy mal, pero no les hago caso”. Tras cinco décadas de carrera, Silvana Ibarra asegura que las opiniones negativas le molestan, aunque prefiere enfocarse en su recuperación.

    Un futuro incierto en la música para Silvana Ibarra

    La incertidumbre sobre su voz es lo que más afecta a la cantante Silvana Ibarra. “No sé si volveré a cantar. La voz todavía no me sale, y es mi instrumento de trabajo. Eso me fregó la vida”, afirmó conmovida. Antes de iniciar las radioterapias, grabó dos temas: ‘Estás matando mi amor’, lanzado el 6 de septiembre de 2024, y ‘Por un momento’, estrenado este 2025. Estos trabajos reflejan su esfuerzo por dejar un legado musical pese a las adversidades.

    El carcinoma medular de tiroides es un tipo de cáncer poco común pero agresivo. En Ecuador, casos como el de Silvana Ibarra han visibilizado la importancia de la detección temprana y el apoyo a pacientes. Rodeada de su familia, incluida su hija Ámar Pacheco, la cantante sigue en tratamiento, con fe en recuperar su salud y volver a los escenarios.

    Kerlley Ponce

  • Farándula. Las Damas de Oro sorprenden en su presentación: ¿por qué el puntaje genera polémica?

    Farándula. Las Damas de Oro sorprenden en su presentación: ¿por qué el puntaje genera polémica?

    Las Damas de Oro debutaron con una presentación elogiada en Viña del Mar 2025, pero su puntaje de 5.4 desató críticas entre fans y apoyo en redes.

    El trío ecuatoriano Las Damas de Oro logró una calificación de 5.4 en su presentación del 24 de febrero de 2025 en la Quinta Vergara de Viña del Mar. Compitieron en la categoría folclor del festival, aunque sus seguidores cuestionan el resultado frente a Bolivia y Argentina.

    Las Damas de Oro, integrado por Lila Flores, Kathy Elisa Lamilla y Mayensi Rivera, subieron al escenario para su primera presentación en el Festival de Viña del Mar. Interpretaron Canto a mi tierra, un tema social sobre el cuidado del planeta, con soltura y seguridad. El jurado les otorgó un promedio de 5.4, colocándolas en segundo lugar en la categoría folclor.

    Bolivia, representada por Tupay, lideró con 5.8, mientras que Sele Vera y Los Pampas de Argentina obtuvieron 5.0, según datos oficiales del festival. La conductora Paola Volpato destacó la potencia vocal y el carisma del trío ecuatoriano, llamándolas “las chicas súperpoderosas de la competencia”. Sin embargo, el puntaje generó controversia, especialmente por la nota de 4 del juez Kidd Voodoo, desatando críticas en redes sociales.

    Tras la presentación, Las Damas de Oro agradecieron el apoyo en sus cuentas oficiales. En X, seguidores publicaron mensajes como “Las señoras talento y desplante puro” y “Bestial presentación de Las Damas de Oro”, rechazando las calificaciones de los jueces, incluidos Kidd Voodoo y Bacilos, frente a Bolivia y Argentina.

    Reacciones y próxima etapa en Viña del Mar 2025

    El festival, que comenzó el 23 de febrero y culminará el 28, tendrá su recta final el miércoles 26, con una segunda presentación de los mismos competidores. El ganador de la Gaviota de Plata se presentará nuevamente el viernes 28. El jurado, compuesto por figuras como Rodrigo Sepúlveda, Catalina Edwards y Claudio Narea, seguirá evaluando.

    El certamen, transmitido por Mega y Disney+, reúne a artistas de seis países en la categoría folclor. La presentación de Las Damas de Oro, pese al puntaje, dejó huella en el público ecuatoriano y latinoamericano, consolidando su lugar en Viña 2025.

    Kerlley Ponce

  • Farándula. ¿Danilo Carrera como villano? Así será su papel en Velvet, el nuevo imperio

    Farándula. ¿Danilo Carrera como villano? Así será su papel en Velvet, el nuevo imperio

    Danilo Carrera deja atrás su rol de galán para encarnar al oscuro Carlos Aristizábal en Velvet, el nuevo imperio, la nueva serie de Telemundo sobre moda y obsesión.

    El actor ecuatoriano Danilo Carrera asumirá el rol antagónico en Velvet, el nuevo imperio, una serie de Telemundo que comenzó a grabarse el 24 de febrero de 2025 en Miami. Esto marca su regreso como villano tras años de protagonizar telenovelas, para explorar un personaje complejo y obsesivo.

    Danilo Carrera, conocido por telenovelas como El amor invencible y Sed de venganza, da un giro radical en su carrera al interpretar a Carlos Aristizábal en la serie Velvet, el nuevo imperio. Este proyecto adapta la exitosa serie española Velvet al vibrante escenario de Nueva York. La producción promete combinar glamour, drama y moda, con un elenco estelar que incluye a Carrera como uno de sus pilares.

    El personaje de Carlos Aristizábal, descrito como un hombre elegante y exitoso, oculta un lado oscuro que emerge al conocer a Ana Velázquez, interpretada por Samantha Siqueiros. “Es algo que como actor quería hacer hace muchísimos años”, reveló Carrera en una entrevista con People en Español el 24 de febrero de 2025. El ecuatoriano de 36 años expresó su entusiasmo por este desafío, que no enfrentaba desde 2017.

    Telemundo Studios confirmó que Velvet, el nuevo imperio trasladará la esencia de la original al mundo moderno de la moda neoyorquina. La serie, protagonizada por Yon González como Alberto Márquez y Samantha Siqueiros, sigue a Ana, una mujer resiliente que lucha por sus sueños. Carrera, como antagonista, aportará tensión a esta historia de amor y ambición.

    Danilo Carrera: Un regreso esperado al lado oscuro

    La última vez que Danilo Carrera interpretó un personaje antagónico fue en La doble vida de Estela Carrillo, una telenovela mexicana de Televisa emitida en 2017. En esa producción, compartió créditos con Ariadne Díaz y David Zepeda, dejando una impresión duradera como villano. Ahora, tras años de consolidarse como galán en proyectos como Vencer la ausencia y Sed de venganza, el actor retoma este tipo de roles con Velvet, el nuevo imperio.

    “Desde el 2017 no tengo un antagónico. Poder hacer algo totalmente diferente que la gente no me había visto haciendo es rico”, explicó Carrera a People en Español. El actor destacó su deseo de que el público disfrute a Carlos Aristizábal, un villano que, pese a su oscuridad, busca mantener el carisma que lo caracteriza. “Espero que les guste. Sé que lo vamos a disfrutar mucho”, agregó.

    El elenco de Velvet, el nuevo imperio incluye nombres de peso como Chantal Andere, Itatí Cantoral, Humberto Zurita y Sonya Smith, además de Carolina Miranda como la antagonista Cristina Otegui. Este reparto, según Carrera, eleva la calidad de la serie y promete un producto inolvidable para los televidentes.

    Un elenco de lujo para una producción ambiciosa

    Danilo Carrera no escatimó en elogios para sus compañeros de Velvet, el nuevo imperio. “Está Caro Miranda, que ha tenido una carrera espectacular en Telemundo; Gaby Borges, con una trayectoria importante aquí; Samantha Siqueiros, con mucha fuerza en sus personajes; y Yon González, un superactor que viene de España”, detalló en la entrevista. El actor subrayó la diversidad y talento del equipo, que comenzó grabaciones el 24 de febrero de 2025 en Miami.

    “Telemundo tiró la casa por la ventana para juntarnos a todos y que les podamos llevar la mejor Velvet, el nuevo imperio posible a sus casas”, afirmó Carrera. La serie, producida por Telemundo Studios, cuenta con Sandra Velasco como guionista y un equipo de dirección liderado por Danny Gavidia, Miguel Varoni y Ricardo Schwarz. Elizabeth Suárez funge como productora ejecutiva, asegurando un estándar elevado.

    La trama de Velvet, el nuevo imperio se centra en Ana Velázquez, una diseñadora que encuentra en la moda un propósito para su vida. Carlos Aristizábal, el personaje de Carrera, aparecerá como una figura imponente que se obsesiona peligrosamente con ella, desencadenando conflictos que prometen mantener al público al borde del asiento.

    Kerlley Ponce



  • Farándula. ¿Qué esconde Rihanna en su próximo disco? Esto dijo en Harper’s Bazaar

    Farándula. ¿Qué esconde Rihanna en su próximo disco? Esto dijo en Harper’s Bazaar

    Rihanna habló en Harper’s Bazaar sobre su nuevo álbum, prometiendo un giro artístico tras nueve años sin música. Un proyecto personal que desafía lo comercial.

    Tras casi una década sin lanzar un disco, Rihanna confirmó en una entrevista con Harper’s Bazaar, publicada el 22 de febrero de 2025, en Los Ángeles, que su nuevo álbum está en marcha, buscando reflejar su evolución artística y personal por encima de las expectativas comerciales.

    El mundo de la música lleva años esperando el regreso de Rihanna al estudio. Su último disco, Anti, lanzado el 28 de enero de 2016, marcó un hito en su carrera al debutar en el número 1 del Billboard 200 y vender más de 3 millones de copias en todo el mundo. Desde entonces, la cantante de Barbados, cuyo nombre completo es Robyn Rihanna Fenty, ha mantenido a sus fans en vilo mientras consolidaba su imperio empresarial con Fenty Beauty y Savage X Fenty. Ahora, en 2025, la espera parece acercarse a su fin con su nuevo álbum.

    En una entrevista exclusiva con la revista Harper’s Bazaar, publicada el sábado pasado, Rihanna ofreció las primeras pistas concretas sobre su nuevo álbum, conocido entre los fans como “R9”. La artista, de 37 años, aseguró que este proyecto no seguirá las reglas del mercado musical actual. “Sé que no será nada de lo que se espera. No va a ser comercial ni apto para la radio. Estará donde mi arte merece estar ahora mismo”, declaró.

    La declaración llega después de años de rumores y especulaciones sobre la dirección de su nuevo álbum. Algunos seguidores anticipaban un disco con influencias reggae, dado su origen caribeño, pero Rihanna desmintió esa teoría. “¡Eso está muy lejos! No hay género ahora. Por eso esperé tanto”, explicó, subrayando que su prioridad fue encontrar una identidad sonora que coincidiera con su crecimiento personal.

    El nuevo álbum es un proceso creativo de años

    Rihanna no ha estado inactiva durante esta pausa musical, aunque el nuevo álbum tomó tiempo. Desde 2016, colaboró en proyectos como la banda sonora de Black Panther: Wakanda Forever en 2022, donde lanzó los sencillos “Lift Me Up” y “Born Again”. El primero le valió una nominación al Oscar y al Grammy, demostrando que su talento sigue vigente. “Cada vez que intentaba algo, sentía que no era yo, que no encajaba con mi evolución”, confesó a Harper’s Bazaar.

    La cantante también reveló que revisitar Anti le ayudó a dar forma a su nuevo álbum. “Escucho Anti de principio a fin sin vergüenza. Es el único álbum donde puedo tener una experiencia extracorporal”, admitió. Este ejercicio de introspección la llevó a “descifrar el código” de lo que quería expresar en “R9”. La espera, según ella, debía justificarse con algo que valiera la pena tras ocho años sin un lanzamiento completo.

    Además, Rihanna enfatizó que no busca complacer a las masas con su nuevo álbum. “No puedo lanzar algo mediocre después de tanto tiempo. Tiene que contar, tiene que importar”, afirmó. Esta postura refleja un cambio en la industria, donde artistas como Beyoncé y Taylor Swift también han priorizado la autenticidad sobre las fórmulas comerciales en proyectos recientes.

    Kerlley Ponce

  • Tiempo. Pronóstico del clima para este sábado, 22 de febrero

    Tiempo. Pronóstico del clima para este sábado, 22 de febrero

    Consulta el clima para este sábado 22 de febrero en las principales ciudades de Ecuador. Se espera un día nublado en varias localidades, con posibilidad de lluvias.

    Para este sábado, se esperan lluvias, altas temperaturas y radiación solar intensa en diversas zonas del país. Mientras en la región costera, la sensación de calor será alta, en la Sierra se registrarán lluvias dispersas.

    Condiciones lluviosas en Guayaquil

    Guayaquil tendrá cielos cubiertos, con temperaturas que oscilarán entre los 24°C y 30°C, aunque la sensación térmica será superior, alcanzando entre 26°C y 31°C. Se pronostican lluvias durante gran parte del día, con una probabilidad del 100%.

    Clima estable en Manta

    Manta mostrará cielos parcialmente nublados, con temperaturas entre 24°C y 27°C. La sensación térmica se mantendrá similar a la temperatura real. Habrá un 95% de posibilidad de lluvias esporádicas durante la mañana y la tarde.

    Clima Manta

    Alta humedad en Portoviejo

    Portoviejo tendrá cielos nublados o parcialmente nublados, con temperaturas entre 23°C y 29°C, y una sensación térmica similar a la temperatura ambiente. Se prevé una alta probabilidad de lluvias (95%) en las primeras horas de la mañana y en la tarde.

    Clima Portoviejo

    Lluvias en Santo Domingo

    Santo Domingo experimentará cielos mayormente nublados, con temperaturas entre 20°C y 27°C. La sensación térmica será algo más alta, entre 22°C y 28°C. Las lluvias serán frecuentes durante todo el día, con una probabilidad del 90%.

    Lluvias intermitentes en Quito

    Quito tendrá lloviznas a lo largo del día, con temperaturas entre 10°C y 17°C.

    clima Quito
    Basilica del Voto Nacional in Quito, Ecuador

    Información adicional sobre el clima en Ecuador

    Además del clima, se conoce que la radiación UV alcanzará niveles altos en la Costa y moderados en la región amazónica, especialmente en las provincias de Sucumbíos, Orellana y Pastaza, según el Instituto Nacional de Meteorología e Hidrología (INAMHI).

    Este sábado, tanto Portoviejo como Manta y Santo Domingo tendrá un nivel alto (7) de radiación. En Guayaquil será más elevada (nivel 8) y Quito, la radiación será muy alta (nivel 9).

    Ante las variaciones que puede presentar el clima en el desarrollo del día, se recomienda estar atentos a los pronósticos actualizados que publica el INAMHI desde sus cuentas oficiales.

  • Manta. San Lorenzo y Ligüiqui obtienen la certificación de Playas Sostenibles de Ecuador

    Manta. San Lorenzo y Ligüiqui obtienen la certificación de Playas Sostenibles de Ecuador

    Dos playas de Manta recibieron la certificación de ser sostenibles por parte del Ministerio de Turismo.

    San Lorenzo y Ligüiqui, playas rurales de Manta, han sido oficialmente reconocidas como Playas Turísticas Sostenibles de Ecuador. El subsecretario de Desarrollo Turístico, Carlos Orozco, entregó esta distinción en categoría plata durante un evento celebrado en la comunidad.

    Este reconocimiento convierte a Manta en el segundo cantón del país y de la provincia en obtener esta certificación, sumándose a los destinos de Los Frailes y Ayampe en Puerto López. 

    Wendy Ube, presidenta del Gobierno Parroquial de San Lorenzo, destacó que esta certificación posiciona a las playas como un destino turístico sostenible de clase mundial, lo que incrementará las oportunidades laborales para sus habitantes.

    https://www.eldiario.ec/actualidad/manta/manta-cuenta-con-extensas-playas-tanto-en-la-zona-urbana-como-rural-todo-esta-listo-para-vivir-el-carnaval-2025/

    Los concejales de Revolución Ciudadana cuestionaron deterioro del Faro ubicado en la playa

    Víctor Reyes, presidente de la comuna Ligüiqui, también expresó su agradecimiento, subrayando que la certificación abre puertas a recursos y nuevas inversiones para el desarrollo de la región.

    La distinción se logró tras cumplir con 36 requisitos, entre ellos, la calidad del agua de las playas y el compromiso con la preservación del medio ambiente. 

    Para los comuneros este logro no solo representa un avance en el desarrollo económico y turístico de la zona, sino también una promesa de un futuro sostenible y lleno de oportunidades para las próximas generaciones.

    Sin embargo, los cuestionamientos por la infraestructura del Faro ubicado en San Lorenzo no faltaron.

    Las concejales de Revolución Ciudadana. Estefanía Macías, Ingrid Bowen y Diana Flores hicieron público un video donde recordaron que en noviembre del 2024 se firmó un convenio entre el Municipio y la Prefectura de Manabí para potenciar el faro de esta playa que actualmente se encuentra deteriorado.

    “Agradecemos la certificación de cartón, pero necesitamos la voluntad política para la ejecución de obras”, dijo una de las concejales.

    Estefanía Bravo

  • Vida. Conoce los usos que le puedes dar al laurel

    Vida. Conoce los usos que le puedes dar al laurel

    El laurel es un ingrediente habitual en la cocina, utilizado para dar aroma y sabor a guisos y sopas. Sin embargo, esta planta no solo es un gran condimento, sus múltiples propiedades también lo convierten en un gran aliado para el cuidado del hogar.

    Una de las tendencias en los últimos años es su uso en la lavadora, donde se emplea para perfumar la ropa de manera natural y eliminar malos olores del tambor, apostando por el uso de recursos naturales y evitando el uso de productos químicos agresivos.

    Más allá de su característico aroma, esta planta posee propiedades antibacterianas y aromáticas que pueden mejorar el resultado de cada lavado.

    Propiedades y beneficios

    El laurel (Laurus nobilis) es un árbol de hoja perenne originario del Mediterráneo y ampliamente utilizado tanto en la gastronomía como en la medicina natural.

    Sus hojas contienen aceites esenciales, cineol y eugenol, compuestos que le otorgan propiedades antioxidantes, bactericidas y antiinflamatorias.

    Gracias a alguna de estas cualidades, el laurel ha encontrado un lugar en el mundo de la limpieza del hogar, especialmente en la lavadora.

    ¿Por qué meter laurel en la lavadora?

    El laurel en la lavadora se ha convertido en un truco cada vez más popular gracias a sus beneficios tanto para la ropa como para el mantenimiento del electrodoméstico.

    Se puede utilizar de dos maneras principales: preparando una infusión de laurel o introduciendo las hojas en un saquito de tela antes de cada lavado.

    Cómo usar el laurel en la lavadora:

    • Para perfumar la ropa: colocar un saquito de tela con hojas de laurel en el tambor junto con la colada ayuda a neutralizar los malos olores y deja un aroma fresco y natural en los tejidos.
    • Para desodorizar la lavadora: basta con dejar reposar unas diez hojas de laurel en agua tibia, verter la infusión en el tambor vacío e iniciar un programa corto. Este método ayuda a eliminar la humedad y los residuos de jabón, prolongando el buen funcionamiento del electrodoméstico.

    Ambos métodos permiten aprovechar las propiedades antibacterianas y aromáticas del laurel, ofreciendo una solución natural y efectiva para el cuidado de la ropa y de la lavadora.

    Otros usos del laurel

    El laurel no solo ayuda a perfumar la ropa, sino que también es un remedio tradicional para recuperar prendas desteñidas. Sus propiedades naturales permiten revitalizar los colores originales de las telas, devolviéndoles su aspecto sin necesidad de productos químicos agresivos.

    Para quitar desteñidos de la ropa es necesario:

    • Hervir 10 hojas de laurel junto con 4 cucharadas de bicarbonato de sodio en abundante agua.
    • Verter la mezcla en un barreño y sumergir la ropa desteñida durante toda la noche.
    • Al día siguiente, aclarar cada prenda con agua abundante y lavarlas en la lavadora como de costumbre.

  • Premios Oscar 2025: Todo lo que debes saber de la gran noche del cine

    Premios Oscar 2025: Todo lo que debes saber de la gran noche del cine

    La 97ª edición de los Premios Oscar se celebrará el próximo domingo 2 de marzo en el emblemático Dolby Theatre de Hollywood, Los Ángeles.

    Una vez más, la industria cinematográfica se vestirá de gala para premiar lo mejor del cine mundial, en una ceremonia que promete momentos memorables: los Premios Oscar. Este año, la conducción estará a cargo del reconocido comediante y presentador Conan O’Brien. Él debutará en los Oscar con su característico humor sarcástico e inteligente.

    La elección de O’Brien genera gran expectativa, ya que la Academia busca recuperar la chispa de ediciones anteriores. Por ello, esperan que sea un anfitrión que pueda entretener sin perder la elegancia del evento.

    La Academia de los Premios Oscar ya confirmó a algunos de los presentadores, a tráves de sus redes sociales. En el listado figuran grandes estrellas como Scarlett Johansson, Halle Berry, Penélope Cruz, Whoopi Goldberg, John Lithgow, Amy Poehler y Bowen Yang. También estarán los ganadores del Oscar 2024: Emma Stone, Cillian Murphy, Da’Vine Joy Randolph y Robert Downey Jr.

    https://www.eldiario.ec/otros/farandula/muere-padre-de-nicki-nicole/

    Favoritos a la estatuilla dorada de los Premios Oscar

    Este año, la carrera por la estatuilla dorada está más reñida que nunca. Entre las producciones que parten como favoritas a Mejor Película destacan: Emilia Pérez, The Brutalist, Wicked, Dune: Parte Dos y A Complete Unknown.

    Mientra que, entre los favoritos a Mejor Actor figuran Adrien Brody, Ralph Fiennes, Timothée Chalamet, Colman Domingo y Sebastian Stan. Para Mejor Actriz, la competencia es fuerte con nombres como Demi Moore, Karla Sofía Gascón, Fernanda Torres y Cynthia Erivo.

    ¿Dónde ver la gala?

    La gala de los Premios Oscar será transmitida a nivel mundial por ABC, con opciones de streaming en Hulu y Max. En América Latina, la señal de TNT llevará la cobertura completa, incluyendo la alfombra roja, donde las celebridades lucirán sus mejores atuendos y darán entrevistas exclusivas antes del evento.

    La ceremonia también contará con presentaciones musicales de los nominados a Mejor Canción Original, así como homenajes a figuras icónicas del cine que fallecieron en el último año. Aunque los organizadores han mantenido en secreto algunos detalles, se espera que haya momentos sorpresa, discursos emotivos y quizás alguna anécdota inesperada en estad edición de los Premios Oscar.

    Kerlley Ponce