La Cooperativa de Ahorro y Crédito Juan Pío de Mora Ltda. inauguró este viernes 9 de diciembre del 2022 una sucursal en Manta, provincia de Manabí.
La Cooperativa Juan Pío de Mora tiene 49 años de experiencia y la oficina matriz está ubicada en San Miguel de Bolívar, provincia de Bolívar.
La inauguración de la Cooperativa Juan Pío se realizó esta tarde con la presencia de invitados y los directivos principales.
La oficina en Manta está ubicada en la avenida 24 entre calles 17 y 18. Se atenderá de lunes a viernes de 08h00 a 17h00.
Más de 50 invitados participaron de la inauguración de la oficina, además de los directivos como Pedro Pablo Lucio, gerente general.
Las cuentas se pueden abrir con 45 dólares, informó Julio Calero, del área financiera de la cooperativa. También se pueden adquirir certificados de ahorros.
Entre los servicios está el ahorro y crédito, con tasas de interés muy competitivas en el sistema financiero del Ecuador.
Una mujer de Manta muere en un accidente de tránsito ocurrido en Salitre, provincia del Guayas.
El accidente de tránsito ocurrió la tarde de este viernes 2 de diciembre del 2022 en la vía al sitio Rosa María, del cantón Salitre.
Brisley Intriago Macías vivía en el barrio San Agustín. Los heridos son familiares y un agricultor que caminaba por el sector, donde ocurrió el hecho.
En el accidente que una mujer de Manta muere, además deja otras cuatro personas heridas, informaron las autoridades de la Comisión de Tránsito del Ecuador.
Según las autoridades de la Comisión de Tránsito del Ecuador, el hecho ocurrió cuando una camioneta perdió pista y se fue a un costado de la vía.
Algunos amigos, dijeron que Brisley Intriago Macías regresaba a Manta desde la provincia del Guayas.
Los restos de la señora son velados en el barrio San Agustín, avenida Oliva Miranda, cerca del centro comercial El Coral.
Ella administraba un negocio de chuzos en el barrio San Agustín. La familia viajaba en una camioneta.
Toda la información completita, con fotos, mañana en nuestra edición impresa. Recuerde comprar todos los días nuestro diario o suscribirse a la edición digital para estar bien informado.
Si decimos Sergio Higuita, pocos de nuestro lectores se imaginan de quién se trata. Pero cuando decimos “TheChiquilin”, entonces muchos saben que está hablando de uno de los creadores de contenido o influencers más virales del momento en Ecuador.
“TheChiquilin” es un creador que se dedica a realizar contenido de comedia y en muy poco tiempo ha logrado posicionarse como uno de los más “top del momento”, logrando obtener más de 110 millones de vistas en unos de sus videos más virales, algo que muy pocos han logrado.
“Gracias a la dedicación, a la del equipo de trabajo comandado por la empresa OPEN ROZ S.A.S. y al público se ha logrado llevar este proyecto hacia delante”, dice “TheChiquilin” cuando se le pregunta por sus éxitos en redes sociales como Facebook.
Y es en la plataforma de Facebook donde en poco tiempo ha logrado crear una gran comunidad, que disfruta de cada uno de sus videos.
El creador de contenido ha logrado llegar a el millón de seguidores en menos de cinco meses, una cifra no es fácil, ya que le ha costado mucho trabajo, recalca.
“TheChiquilin”, el influencer que acaba de llegar al millón de seguidores es un físico culturista dedicado a la creación de contenido en plataformas digitales.
Durante mucho tiempo tuvo creatividad e interés por empezar en el mundo digital, pero no fue hasta inicios del año 2022 que decidió empezar con su propio proyecto, el cual ha sido un completo éxito y los números lo respaldan, destaca la empresa OPEN ROZ S.A.S.
“Empezar desde cero dentro de las redes sociales no es nada fácil, lograr un millón de seguidores en menos de cinco meses ha sido sacrificado para mi y para la empresa que me respalda”, comentó alegre Sergio Higuita.
En su página oficial de Facebook “TheChiquilin” dice que este logro se lo debe a toda la comunidad que ha logrado crear, teniendo público de países como Ecuador, México, Estados Unidos, Colombia, Perú, Marruecos, entre otros más.
Sergio es de nacionalidad colombiana y nació en la ciudad de Medellín. Desde temprana edad esas empezó en el mundo del gimnasio, el cual lo cautivo para convertirse en fisicoculturista, llegando a ganar varias competencias.
Según lo que nos comentaba “TheChiquilin” le ha costado más de diez años construir el cuerpo que tiene, junto a una dieta estricta y más de dos horas diarias de gimnasio.
“Si te carga cuando estás borracho es la indicada”, “Diosito, por favor, unita así”, “eso es amor”, son algunos de los comentarios que ha dejado el video viral en el que se observa a una mujer cargando sobre la espalda a quien sería su pareja, en aparente estado de ebriedad.
El curioso momento ocurrió en Manta, provincia de Manabí, durante las fiestas de los 100 años de cantonización.
Se desconoce si los individuos son pareja, amigos o familiares. Lo cierto es que en redes sociales ya ha cautivado a muchos usuarios.
Los 100 años de cantonización de Manta se celebran con un sinnúmero de actividades que ha organizado el municipio. Habrá conciertos con artistas internacionales, desfile y sesión solemne.
Este jueves a las 20h00 cantará en la playa El Murciélago Ricardo Montaner, un artista con casi 40 años de carrera.
Es la primera vez que este artista llega a Manta y se venida se da para celebrar el centenario de cantonización, con un concierto gratuito, destacó el municipio en un comunicado de prensa.
Además a las 22h00 estará en el mismo escenario el cantante colombiano Alberto Barros.
Este viernes 4 de noviembre, desde las 09h00 será el desfile cívico militar en la avenida Malecón.
El tradicional desfile cívico del 4 de noviembre se vuelve a realizar tras dos años de suspensión por la pandemia.
El recorrido iniciará en el redondel de Autoridad Portuaria y seguirá por toda la avenida Malecón, que estará cerrada al tránsito.
El desfile tendrá ocho bloques y participarán más de 70 organizaciones, entre instituciones locales y nacionales, instituciones educativas, bandas rítmicas, Cuerpo de Bomberos, Fuerza Armadas Policía.
Manavisión, señal abierta canal 9 y canal 194 por DirecTV, hará la transmisión en vivo del desfile.
En Facebook la transmisión será por la cuenta @lamareaec de Diario La Marea.
La sesión solemne será a las 15h00 en Plaza del Mar, Tarqui.
El viernes 4 de noviembre se presentarán a las 22h00 Greeicy y Mike Bahía. Antes a las 20h00 Gerardo Mejía y Dayannara Peralta, todos en la playa de El Murciélago.
El sábado 5 de noviembre será el denominado “Maleconazo” en la avenida Jaime Chávez Gutiérrez con las orquestas Don Medardo y sus Players, Los Diamantes, Aguilar y su Orquesta, el Combo de Darwin, Máximo Escaleras, Gerardo Morán, Gustavo Velásquez y los Bravos.
Las actividades comenzaron el lunes con la elección de la reina de Manta. Cristina Obregón, una estudiante de medicina se llevó la corona.
LA IGLESIA DE 90 AÑOS
La Merced no es solo una iglesia, es mucho más para la historia de Manta. Es varias cosas a la vez: salud, educación, cultura, un banco de lentes, guarderías y todo lo que engloba la obra social de Cáritas. Patricio Salazar Montesinos, sacerdote jesuita, nacido en Cuenca hace 84 años, se refiere a la obra social que ha hecho esta parroquia eclesiástica por la ciudad. El sacerdote dijo que a Manta llegaron migrantes de otros países como españoles, italianos, alemanes e ingleses. Manta siempre tuvo importancia porque empezó a ser un sitio de exportación del cacao, de la tagua, lana de ceibo y la balsa. Una iglesia de Manta era atendida por los sacerdotes de Portoviejo. La primera quedaba abajo, casi frente a la playa, pero luego, hacia 1900, se edifica una iglesia grande con caña y madera, que se destruyó en 1912. Luego se construyó la iglesia de La Merced, con una infraestructura de dos torres. Esa iglesia duró hasta 1966, cuando se inauguró la actual edificación. En los alrededores de 1950 se modifica la iglesia porque la ciudad ya tenía otro estilo de vida. Había mucho más comercio, pesca, industrias como La Sirena, Lorigail, exportadoras de pescado. Hasta comienzos de 1900 estuvo la capilla pequeña. Salazar aclara que desde mucho antes de 1900 Manta tenía una iglesia, pero no era una parroquia eclesiástica, hasta que el 19 enero de 1923 le otorgaron el nombramiento como parroquia eclesiástica, cuyo primer párroco fue Julio Pierregrosse, un sacerdote francés. La iglesia que antecede a la actual tenía pilares de madera. De aquello solo se conservan fotos y los recuerdos de que parte de esa madera se reutilizó en la construcción de la primera iglesia La Dolorosa, se informó. La actual iglesia se inauguró en 1966. El sacerdote de esa época hizo un contrato con una arquitecto religioso español, quien diseñó la iglesia. En el terremoto del 2016 no sufrió daños. Actualmente la parroquia La Merced solo tiene a cargo dos iglesias (La Merced y Santa Marianita, calle 17 y avenida 18), pero antes tuvo a cargo otras como La Sagrada Familia, y de otros sectores como Jocay, Barrios Unidos, San Juan, entre otros. El sacerdote actual de la iglesia La Merced es Carlos Rivas, un riobambeño que desde ya empezó a coordinar acciones para la celebración de los 100 años como parroquia eclesiástica de Manta.
En La Merced hay libros desde 1870 con inscripciones de bodas y bautizos, pero era una dependencia de Montecristi y Portoviejo.
La imagen de la Virgen de La Merced llegó a Manta como un regalo del emperador Carlos V, y está actualmente en la iglesia de Montecristi.
La Cámara de Comercio de Manta tiene nueva soberana. La noche del viernes 21 de octubre del 2022 se eligió a Karolyn Pico como la reina en un acto realizado en la Plaza Cívica.
La nueva reina de la Cámara de Comercio en sus primeras declaraciones, que las dio en vivo para Diario La Marea, dijo que en ese momento tenía sentimientos encontrados porque hubiese querido tener a sus padres presentes.
“Mis padres están en el cielo, y es por eso que este logro es para ellos. Mi madre me enseñó a luchar por cada ideal y sobre todo ponerle alma, vida y corazón”, dijo Karolyn Pico, la nueva reina de la Cámara de Comercio de Manta.
La reina además canta y estudia Derecho. Este año se va a graduar. Sus padres fallecieron por enfermedades.
Sus tíos, primos, familiares y amigos la acompañaron. Karolyne destacó la presencia de la hermana de su madre, Nancy, y el hermano de su padre, Ram´´on.
Ramón Pico, tío, dijo que le pidió mucho a su hermano, que está en el cielo por su hija. Dijo que el padre de Karolyn murió hace cinco años y su madre hace cuatro.
La 19na edición del emblemático festival Eurocine realizado con el apoyo de la Unión Europea, de las Embajadas Europeas presentes en Ecuador y la región; y organizado y producido por la Fundación Cultural Ocho y Medio, conformada por productores y distribuidores de cine ecuatorianos, llega nuevamente con una amplia propuesta de lo mejor del cine europeo que será exhibido del 28 de septiembre al 15 de octubre.
“Europa y Ecuador se reúnen de nuevo para celebrar su diversidad cultural y fomentar el entendimiento, conectar personas y realidades, compartir ideas y conocimientos, perfeccionar las habilidades de los artistas del sector audiovisual, y proteger y preservar el patrimonio cultural. Esta muestra excepcional cuenta con 51 películas y once cortos, de 21 países europeos (Alemania, Austria, Bélgica, Dinamarca, Eslovenia, España, Finlandia, Francia, Grecia, Hungría, Irlanda, Islandia, Italia, Lituania, Malta, Países Bajos, Polonia, Portugal, República Checa, Suiza, Ucrania) y coproducciones europeas con Afganistán, Ghana, Canadá y Marruecos”, indicó el Embajador de la Unión Europea en Ecuador, Charles-Michel Geurts.
Este encuentro cultural se realizará en doce ciudades del país: Quito, Guayaquil, Manta, Portoviejo, Riobamba, Cuenca, Loja, Guaranda, Francisco de Orellana, Atuntaqui, Azogues y Ambato.
Además, esta edición cuenta con la colaboración de la Red de Espacios Audiovisuales (REA) del Instituto de Fomento a la Creatividad y la Innovación – Ministerio de Cultura y Patrimonio, lo que permitió la incorporación de nuevas sedes, como: Atuntaqui (Complejo Cultural Fábrica Imbabura); Azogues (Casa de la Cultura Ecuatoriana); Cuenca ( Teatro Sucre, Casa de la Cultura Ecuatoriana y Universidad de Cuenca); Loja (Universidad Técnica Particular de Loja); y, Ambato (Universidad Técnica de Ambato).
La función de apertura del Eurocine 2022 será el miércoles 28 de septiembre con el filme A Chiara (Italia, 2021) del director Jonas Carpignano a las 19h00 en el Teatro Capitol. Este filme ha recibido varios premios y nominaciones en el año 2021: Mejor actriz (Swamy Rotolo) en los Premios David di Donatello, Mejor dirección y Mención Especial (al reparto) en el Festival de Sevilla y estuvo nominada a mejor película, fotografía y montaje de los Premios Independent Spirit.
También, se contempla una función especial de apertura de la programación el día jueves 29 de septiembre a las 20h00 con Pacifiction (España-Francia, 2022) del director Albert Serra en 8ymedio. Cabe mencionar que Albert expone y entiende al cine como un desafío político y personal lo cual le ha permitido obtener una ovación durante su presentación en el certamen francés del Festival de Cannes del presente año.
Para Mariana Andrade, directora de la Fundación Cultural 8ymedio, entidad que ha apostado por la promoción de la cultura cinematográfica de Europa desde hace más de 21 años, Eurocine ha sido la plataforma indispensable para la difusión del cine europeo clásico y contemporáneo desde el año 2004.
“El festival organizado en secciones diferenciadas busca abarcar públicos diversos, lo que lo ha convertido en un festival emblemático del país, con más de 100 mil espectadores hasta la fecha y cerca de 3 mil proyecciones en sus diferentes sedes”, puntualizó.
Cinco días después de la muerte del periodista Gerardo Delgado, su partida sigue causando lágrimas entre sus seguidores, amigos y familiares.
La esposa de comunicador, Ingrid Bowen, colgó en sus cuentas de redes sociales una carta de despedida, donde agradeció a sus seguidores por la multitudinaria despedida y reveló que todavía no le dice a su pequeño hijo, Efraín, que Gerardo ha muerto.
En la publicación indicó que aún no tiene palabras qué decir y que piensa que Gerardo llegará en cualquier momento a casa a pedirle algo de comer.
La esposa del creador de la página Ola Manta Tv escribió además “aún no le he dicho a tu ‘terroncito de azúcar’ que no te volverá a ver, aún no se cómo se lo voy a decir, son tantos aún que tengo en mi mente, y es que aún no era hora de que te fueras”.
Bowen señaló que desde junio del 2021 cuando murió su bebé Amelia, no ha tenido el valor de ver las cosas de su hija y poder guardarlas, y ahora ya tienen que guardar las cosas de Gerardo.
“Debo ser fuerte me dicen todos; qué tarea más difícil cuando tienes el alma destrozada. Que mi hijo me necesita es verdad, él siempre fue nuestra razón de seguir adelante, de sonreír por fuera y llorar por dentro. Ahora me toca seguir con esa dura tarea”, escribió Bowen en su carta publicada en Facebook.
La esposa de Gerardo agradeció a todas las personas por sus mensajes y el cariño que le tenían. “Mi esposo se que en el cielo está orgulloso de lo que sembró en la tierra”, publicó.
Leonidas Gerardo Delgado Olmedo fue asesinado a balas el pasado 10 de agosto en la vía Manta-Montecristi, sector de ingreso a la ciudadela La Paola.
Tres sicarios, en un carro, apagaron la voz del periodista. Dos de los supuestos asesinos están detenidos.
La Policía investiga quién dio la orden de matarlo. Uno de los detenidos dijo que llegaron desde Daule, provincia del Guayas, a matar a Gerardo. Para eso le pagaron 2 mil dólares, según las primeras investigaciones.
Los detenidos son Germy Jesús Villegas Zambrano y Juan Carlos Espinoza León.
Por los 26 años de parroquialización de Eloy Alfaro, en Manta, se están realizando varias actividades. Este viernes 5 de agosto será la elección de la reina.
El evento será a partir de las 20h00 en la calle 320 y avenida 215. El ingreso es gratuito y está bajo la organización del Municipio de Manta.
Son doce las aspirantes a la corona. La actual reina es Gema Villavicencio.
El evento está bajo la organización de la Federación de Barrios, cuyo presidente el Eleodoro Pilay, agradeció el apoyo del gobierno municipal para la realización del mismo.
La preparación de las candidatas a cargo de Ronald García y el opening o presentación de apertura está a cargo de la Academia Alem. Ambos ponen en escena un mensaje de positivismo ante las adversidades, explicó García.
La preparación de las candidatas ha sido de dos semanas en pasarela, coreografía y oratoria.
El dirigente de la parroquia destacó la transparencia en este certamen, por ello el jurado calificador viene de otros cantones de la provincia y se lo conocerá la misma noche de la elección.
Las dignidades a elegir son: Reina, Virreina, Señorita Bodas de Rosa, Señorita Simpatía, Señorita Confraternidad y Señorita Elegancia.
Esta mañana de martes, 19 de julio, en España, falleció Carlos Esteban González-Artigas Loor, actual presidente ejecutivo del Grupo Industrial La Fabril. Un cáncer lo venció tras años de luchar contra la enfermedad.
La noticia fue confirmada por amigos de la familia González-Artigas y por los jefes de área de La Fabril, quienes comunicaron esta mañana la noticia al personal.
Él era hijo de Carlos González-Artigas Díaz, quien fue fundador y presidente ejecutivo del Grupo Industrial La Fabril.
Carlos González-Artigas Loor estaba en tratamiento en Estados Unidos desde el año pasado. Hace unos meses fue trasladado a Pamplona, España para seguir su procedimiento médico contra el cáncer linfático que enfrentaba.
Él estaba casado con Samira Emén, con quien tuvo tres hijos: Mónica, Carlos y Arianna. Ellos viven en la urbanización Portal del Sol, de Manta.
Su padre, González-Artigas Díaz, falleció el sábado 4 de abril del 2020, en una clínica privada en Guayaquil, por una neumonía y bajo sospechas de estar contagiado con Covid-19. Él tenía 72 años de edad.
La exesposa de él, Susana Loor, falleci´ó el año pasado en Manta. Hace dos décadas la otra hija del matrimonio falleció, Mónica González-Artigas Loor. Ella sufrió un accidente en un parque de Manta, cuando era adolescente.
González-Artigas Díaz tuvo un segundo compromiso. No tuvo más hijos.
La Fabril fabrica y vende 32 marcas de productos e insumos en las líneas de aceites y grasas, limpieza y cuidado personal
La empresa tiene actualmente como uno de sus líderes a Felipe González-Artigas, primo de Carlos Esteban González-Artigas Loor.