El Municipio de Quito y organizaciones ciudadanas impulsarán actividades lúdicas y educativas en el Paseo Dominical para conmemorar el Día Mundial del Peatón este 17 de agosto.
Este domingo 17 de agosto, Quito celebrará el Día Mundial del Peatón con una agenda de actividades en el Paseo Dominical de Verano. La jornada busca fomentar la movilidad activa, concienciar sobre seguridad vial y promover el uso responsable del espacio público, en una iniciativa conjunta entre el Municipio, colectivos ciudadanos y organizaciones sociales, de 09h00 a 11h00, en distintos puntos de la ciudad.
Activaciones en varios puntos estratégicos
La conmemoración tendrá como escenarios principales el Parque de Las Cuadras, UPC Cardenal de la Torre, la intersección 5 de Junio y Rodrigo de Chávez, Plaza Teatro, Arco de la Circasiana, la esquina de Amazonas y Joaquín Pinto, la Plataforma Gubernamental Norte y la intersección Galo Plaza y Arupos.
Cada ubicación contará con actividades adaptadas para todas las edades, con el fin de motivar la participación de peatones, ciclistas y familias enteras.
Actividades para aprender y divertirse
El programa incluye “A Patazo”, un juego interactivo sobre movilidad activa, una rodada en patines para principiantes y la tradicional “Bici Dominguera de Verano”. También habrá talleres para aprender a andar en bicicleta de forma segura y entretenida.
Los asistentes podrán experimentar, mediante gafas de simulación de alcoholemia y estupefacientes, los efectos del consumo en la conducción. Además, una simulación de vuelco demostrará la importancia del uso de cinturones y dispositivos de seguridad.
Conciencia social y emprendimiento
La jornada no solo busca concienciar sobre movilidad y seguridad, sino también promover la tenencia responsable de animales mediante campañas de sensibilización y jornadas de adopción.
En la Feria Joaquín Pinto – Domingueando La Mariscal, emprendedores locales ofrecerán productos y servicios, contribuyendo a dinamizar la economía barrial.
Día Mundial del Peatón Quito 2025: trabajo conjunto de múltiples entidades
La organización del evento está a cargo de la Secretaría de Movilidad, en coordinación con la Secretaría General de Coordinación Territorial y Participación Ciudadana. También las Administraciones Zonales La Delicia, Eugenio Espejo, La Mariscal, Eloy Alfaro y Quitumbe.
Soterramiento de cables en Cotocollao avanza como parte del Plan Integral de Regeneración Urbana
También participan la Secretaría de Salud, la Secretaría de Ambiente, la Empresa Pública Metropolitana de Transporte de Pasajeros, Metro de Quito. Además de la Agencia Metropolitana de Control, Agencia Metropolitana de Tránsito, Casa de Prevención La Mariscal, y colectivos como Rolling UIO, G8 Aventura Bike y Cicleadas El Rey.
Un compromiso con la movilidad activa
El Día Mundial del Peatón se conmemora cada 17 de agosto para recordar la importancia de proteger la vida de quienes caminan en las ciudades. En Quito, la fecha se integra a las políticas municipales que impulsan una movilidad sostenible y una ciudad más amigable para los peatones.
Este año, la celebración se enmarca en el programa Paseo Dominical de Verano, que cada semana transforma vías principales en espacios recreativos libres de automotores.
Impacto esperado del Día Mundial del Peatón Quito 2025
Los organizadores esperan que cientos de personas se sumen a las actividades, fortaleciendo el sentido de comunidad y reforzando el mensaje de respeto entre peatones, ciclistas y conductores.
De acuerdo con datos de la Agencia Metropolitana de Tránsito, los peatones representan un porcentaje importante de las víctimas en siniestros viales. Por ello, actividades como estas buscan reducir riesgos y fomentar hábitos seguros.