¿Quién será el reemplazo de Fernando Villavicencio?

Hasta las 17h00 de este jueves, 10 de agosto de 2023, el Movimiento Construye, lista 23, no nombraba el reemplazo de Fernando Villavicencio en la candidatura a la Presidencia de la República. A través de un comunicado, la agrupación política señaló que este será anunciado a través de canales y voceros oficiales. Villavicencio falleció el […]

Gabriela Mantuano

Redacción ED.

Gabriela Mantuano

Redacción ED.

Nací en Manta, Manabí, el 24 de julio de 1989. Licenciada en Ciencias de la Comunicación en la UL... Ver más

Hasta las 17h00 de este jueves, 10 de agosto de 2023, el Movimiento Construye, lista 23, no nombraba el reemplazo de Fernando Villavicencio en la candidatura a la Presidencia de la República.

A través de un comunicado, la agrupación política señaló que este será anunciado a través de canales y voceros oficiales.

Villavicencio falleció el miércoles tras recibir tres disparos en la cabeza en un ataque de un grupo de sicarios, en Quito.

https://www.eldiario.ec/actualidad/ecuador/fbi-colaborara-en-la-investigacion-del-asesinato-del-candidato-presidencial-villavicencio/

El artículo 112 del Código de la Democracia vigente permite que una agrupación política o alianza reemplace a un candidato si es que este fallece o se encuentra en situación de inhabilidad física, mental o legal comprobada antes de las respectivas elecciones.

Agrega la norma que si la muerte se produjere hasta antes de la impresión de las papeletas correspondientes, se imprimirán nuevas papeletas con la fotografía y el nombre del reemplazante; caso contrario, “serán utilizadas las papeletas ya impresas, computándose para el nuevo candidato los votos emitidos para el inscrito anteriormente”.

El reemplazo

La dirigencia del movimiento aún no tiene claro el nombre de quién será la persona que ocupe el cargo de Villavicencio, a pesar de que se barajan vario nombres.

Diario El Universo mencionó que un sector de las bases de la agrupación pedía que la postulación sea asumida por Patricio Carrillo, quien encabeza la lista nacional de asambleístas; mientras que otro se inclinaba por la compañera de fórmula de Villavicencio, Andrea González.

Sin embargo, en las discusiones se mencionó que ninguno de ellos podría reemplazarlo ya que están calificados para postulaciones específicas (asambleísta y vicepresidenta) y la norma electoral menciona que, una vez inscritas, las candidaturas son irrenunciables.

En el Consejo Nacional Electoral (CNE) se indicó que el candidato que se presente como reemplazo debe pasar por el proceso de calificación: su nombre debe ser notificado a las organizaciones políticas para que planteen objeciones e impugnaciones ante los organismos electorales.

Todo esto debe resolverse antes del 20 de agosto, día de los comicios anticipados.

El Movimiento Construye además desmintió que el excapitán Erwin Ortega sea quien reemplace a Villavicencio.

https://www.eldiario.ec/actualidad/ecuador/cne-reitera-que-se-mantiene-la-fecha-de-elecciones-y-debate/

Este dato lo compartieron diferentes medios digitales, entre ellos La Posta, a quien la organización pidió eliminar la información.

La presidenta del CNE, Diana Atamaint, recalcó este jueves que el domingo, 13 de agosto, cuando se desarrolle el debate presidencial, será la persona que sea designada, quien intervenga junto a los otros siete candidatos.

SÚMATE AL NEWSLETTER

Recibe todos los días el ranking de las noticias más importantes.

ÚLTIMAS NOTICIAS

Edición impresa

ÚNETE A NUESTRO CANAL DE WHATSAPP

¡Noticias al instante!

Entérate de lo más importante, al momento.

ÚNETE A NUESTRO CANAL DE WHATSAPP

¡Noticias al instante!

Entérate de lo más importante, al momento.

ÚLTIMAS NOTICIAS

Edición impresa

Noticias en la web

SÚMATE AL NEWSLETTER

Recibe todos los días el ranking de las noticias más importantes.

Edición impresa

ÚNETE A NUESTRO CANAL DE WHATSAPP

¡Noticias al instante!

Entérate de lo más importante, al momento.

1$us/mes

No te pierdas nada OFERTA RELÁMPAGO