¿Qué es el metapneumovirus que se expande en China?

Aunque no es un virus nuevo, su propagación en China y en otros países de Latinoamérica causa preocupación. Se trata del metapneumovirus, un virus respiratorio cuya tendencia de mayor circulación se da en los meses con altos picos de frío o temporada de lluvias. En las últimas semanas, China registró un aumento significativo de casos de infecciones respiratorias causadas […]

Gabriela Mantuano

Redacción ED.

Gabriela Mantuano

Redacción ED.

Nací en Manta, Manabí, el 24 de julio de 1989. Licenciada en Ciencias de la Comunicación en la UL... Ver más

Aunque no es un virus nuevo, su propagación en China y en otros países de Latinoamérica causa preocupación.

Se trata del metapneumovirus, un virus respiratorio cuya tendencia de mayor circulación se da en los meses con altos picos de frío o temporada de lluvias.

En las últimas semanas, China registró un aumento significativo de casos de infecciones respiratorias causadas por el metapneumovirus (HMPV).

https://www.eldiario.ec/internacional/el-ministerio-de-salud-publica-msp-de-ecuador-se-encuentra-en-alerta-tras-un-supuesto-aumento-de-enfermedades-respiratorias-en-china/

El metapneumovirus, identificado en 2001, puede causar enfermedades de las vías respiratorias superiores e inferiores en personas de todas las edades, especialmente en niños pequeños.

Según la Organización Mundial de la Salud (OMS), como pasa siempre en esta época del año en el hemisferio norte, existe en China un aumento de las infecciones respiratorias, como la gripe estacional, el virus respiratorio sincitial (VRS) y el HMPV.

Pero el nivel de actividad es menor que en el mismo período del año pasado.

Hasta el 6 de enero de 2025, ni la OMS ni las autoridades chinas o los Centros para el Control y la Prevención de Enfermedades (CDC) de los Estados Unidos lanzaron alertas o advertencias sobre un posible riesgo a nivel mundial.

En su último informe, el Ministerio de Salud Pública (MSP) informó que, a escala nacional, no existen casos registrados del virus.

En 2024 hubo nueve casos, mientras que en 2019 se reportaron seis. 

Sus síntomas son similares a los de un resfriado común: tos, secreción nasal, fiebre y dolor de garganta. En casos graves, puede derivar en bronquitis, neumonía e incluso sibilancias severas.

En la actualidad, no existen vacunas ni medicamentos antivirales específicos para tratar el HMPV.

SÚMATE AL NEWSLETTER

Recibe todos los días el ranking de las noticias más importantes.

ÚLTIMAS NOTICIAS

Edición impresa

ÚNETE A NUESTRO CANAL DE WHATSAPP

¡Noticias al instante!

Entérate de lo más importante, al momento.

ÚNETE A NUESTRO CANAL DE WHATSAPP

¡Noticias al instante!

Entérate de lo más importante, al momento.

ÚLTIMAS NOTICIAS

Edición impresa

Noticias en la web

SÚMATE AL NEWSLETTER

Recibe todos los días el ranking de las noticias más importantes.

Edición impresa

ÚNETE A NUESTRO CANAL DE WHATSAPP

¡Noticias al instante!

Entérate de lo más importante, al momento.

1$us/mes

No te pierdas nada OFERTA RELÁMPAGO