PSC respalda parcialmente la consulta popular impulsada por Daniel Noboa para diciembre del 2025

El Partido Social Cristiano mostró un aprobado explícito a la propuesta de instalar bases militares extranjeras en Ecuador, siempre que se respeten la Constitución y la ley.
PSC respalda parcialmente la consulta popular impulsada por Daniel Noboa para diciembre del 2025
El presidente Daniel Noboa propone una consulta popular para el 14 de diciembre de 2025 en Ecuador, con siete preguntas sobre reformas en seguridad, empleo y política, incluyendo la eliminación del CPCCS y la autorización de bases militares extranjeras. Foto: Presidencia de Ecuador.
PSC respalda parcialmente la consulta popular impulsada por Daniel Noboa para diciembre del 2025
El presidente Daniel Noboa propone una consulta popular para el 14 de diciembre de 2025 en Ecuador, con siete preguntas sobre reformas en seguridad, empleo y política, incluyendo la eliminación del CPCCS y la autorización de bases militares extranjeras. Foto: Presidencia de Ecuador.

Elías Sánchez

Redacción ED.

Elías Sánchez

Redacción ED.

Periodista portovejense, nacido el 20 de agosto de 1984. Licenciado en Ciencias de la Comunicación,... Ver más

La directiva nacional del Partido Social Cristiano (PSC) mostró un respaldo parcial a la consulta popular que impulsa el presidente Daniel Noboa, prevista tentativamente para el próximo 14 de diciembre del 2025. A través de un comunicado difundido en las redes sociales de Alfredo Serrano, director del PSC, el movimiento político manifestó su apoyo a varias de las propuestas incluidas en la consulta, pero también expresó reservas sobre otros temas y sugirió consultar asuntos adicionales.

El pronunciamiento del PSC se produce un día después de que el Ejecutivo publicara las siete preguntas que conforman la consulta popular. Aunque el Gobierno aún no ha revelado los anexos correspondientes ni confirmó el envío del texto a la Corte Constitucional, la consulta ya genera gran expectativa.

Posturas del PSC sobre los temas de la consulta popular

El PSC mostró un aprobado explícito a la propuesta de instalar bases militares extranjeras en Ecuador, siempre que se respeten la Constitución y la ley. Destacaron que esta medida podría resultar necesaria para combatir delitos tan graves como el narcotráfico y el terrorismo. Este apoyo refleja una postura de seguridad que privilegia el orden público y la cooperación internacional, dos puntos sensibles para la estabilidad del país.

Por otro lado, el partido apoya la iniciativa de eliminar la asignación estatal de recursos a las organizaciones políticas. En su lugar, recomendaron que estas se financien con fondos privados lícitos y certificados. Con esta medida, el PSC apunta a reducir la dependencia del sector político en el presupuesto público y aumentar la transparencia en el financiamiento partidario.

Ajustes institucionales propuestos

En cuanto a la eliminación del Consejo de Participación Ciudadana y Control Social (CPCCS), así como del Consejo de la Judicatura, el PSC reiteró su respaldo, pero con una condición importante: que las nuevas autoridades sean personas éticas, capaces y experimentadas. Según el comunicado, estos consejos “no funcionarán si no se escogen para los cargos personas éticas, capaces y experimentadas”, una crítica severa que pone el foco en la calidad institucional y la honestidad de los funcionarios públicos.

Respecto a la propuesta para reducir el número de asambleístas, el PSC se mostró de acuerdo, pero enfatizó que debe respetarse la proporcionalidad poblacional de las provincias y distritos. Esto resguarda la representación equitativa y evita afectaciones al equilibrio territorial en la Asamblea Nacional.

Una visión ampliada del trabajo por horas

En el punto que hace referencia a la modalidad de trabajo por horas, el PSC considera insuficiente que esta modalidad se limite al sector turístico y a las primeras relaciones laborales, como plantea el Gobierno.

Propusieron abrir esa modalidad a otros sectores, especialmente donde mujeres y jóvenes requieren mayor flexibilidad. De lo contrario, señalaron que el sistema sería “injusto e inconstitucional”. Con este enfoque, el partido reclama un esquema laboral más inclusivo y adaptable a las realidades de los grupos más vulnerables.

Críticas a la politización judicial

Además, el PSC advierte sobre los peligros de someter a juicio político a los jueces de la Corte Constitucional, tema que forma parte de la consulta popular. Consideran que esta medida podría politizar aún más a la justicia y debilitar la institucionalidad.

En palabras del comunicado, “someter a los jueces constitucionales a juicio político de la Asamblea Nacional solo es una forma avisada y perjudicial de politizar la justicia constitucional”.

El regreso de los casinos en duda

Sobre la posibilidad de legalizar nuevamente los casinos, el partido recordó que la ciudadanía ya se pronunció en contra en consultas anteriores. El PSC sostuvo que si antes del aumento de lavado de dinero el pueblo dijo no, “hoy que hay lavado debe volver a decir no con más ganas”. Este argumento evoca un rechazo tajante a la reactivación de una actividad que consideran vulnerable a la corrupción y el crimen organizado.

Temas adicionales para consultar

Además de las siete preguntas oficiales, el PSC propuso dos temas adicionales para que se sometan a consulta popular. Primero, impedir que los gobiernos de turno utilicen los fondos del Instituto Ecuatoriano de Seguridad Social (IESS) como caja chica. Segundo, garantizar que los recursos previstos por ley para municipios, prefecturas y juntas parroquiales se entreguen en forma oportuna y completa.

Estas propuestas reflejan preocupaciones sobre la gestión responsable de los recursos públicos y la autonomía financiera de las entidades locales.

Con esta declaración, el Partido Social Cristiano muestra una posición clara y detallada frente a la consulta popular que impulsa el presidente Daniel Noboa.

SÚMATE AL NEWSLETTER

Recibe todos los días el ranking de las noticias más importantes.

ÚLTIMAS NOTICIAS

Edición impresa

ÚNETE A NUESTRO CANAL DE WHATSAPP

¡Noticias al instante!

Entérate de lo más importante, al momento.

ÚNETE A NUESTRO CANAL DE WHATSAPP

¡Noticias al instante!

Entérate de lo más importante, al momento.

ÚLTIMAS NOTICIAS

Edición impresa

Noticias en la web

SÚMATE AL NEWSLETTER

Recibe todos los días el ranking de las noticias más importantes.

Edición impresa

ÚNETE A NUESTRO CANAL DE WHATSAPP

¡Noticias al instante!

Entérate de lo más importante, al momento.

1$us/mes

No te pierdas nada OFERTA RELÁMPAGO