Proyecto de Ley de olas rompientes recibe visto bueno para primer debate

La Asamblea avanza en la protección de las olas rompientes del litoral ecuatoriano, un paso clave para la conservación marina y el turismo sostenible.
Proyecto de Ley de olas rompientes recibe visto bueno para primer debate
La aprobación ocurrió recientemente en la sede legislativa. Se busca llenar un vacío legal.
Proyecto de Ley de olas rompientes recibe visto bueno para primer debate
La aprobación ocurrió recientemente en la sede legislativa. Se busca llenar un vacío legal.

Ma. Fernanda Avilés

Redacción ED.

Ma. Fernanda Avilés

Redacción ED.

Nació en Santo Domingo en 1988. Licenciada en Comunicación Social por la Universidad Católica del... Ver más

Con diez votos a favor, la Comisión de Biodiversidad de la Asamblea Nacional aprobó el informe para el primer debate. Este informe corresponde al Proyecto de Ley Orgánica de Preservación y Prevención de Olas Rompientes en el Litoral Ecuatoriano. La aprobación ocurrió recientemente en la sede legislativa.

Se busca llenar un vacío legal. Actualmente, no existe una normativa específica sobre esta temática. La ley es crucial para salvaguardar un recurso natural. Su valor es estratégico para el país.

Avance legislativo 

El informe para primer debate recibió luz verde. Fue aprobado por la Comisión de Biodiversidad. Este paso es fundamental para la tramitación legislativa. La propuesta busca establecer un marco legal. Actualmente, la ausencia de una normativa específica es notable. El proyecto de ley posee viabilidad constitucional.

También es viable legal y técnicamente. Esto asegura una base sólida para su implementación. La presidenta de la mesa legislativa, Camila León, anunció ajustes. Se acogerán observaciones de forma. También se analizarán las de fondo. Estas fueron presentadas durante el debate. Los asambleístas Franklin Samaniego, Manuel Casanova y Christian Hernández contribuyeron. El debate enriqueció el documento inicial.

Impacto estratégico y ambiental

Según el informe, el proyecto de ley tiene un alto valor estratégico. Es vital para la conservación marina del país. Impulsa el turismo sostenible en las costas. Protege los ecosistemas marinos costeros. Fomenta una cultura ambiental responsable en la sociedad. Esta normativa permitirá al Estado anticiparse.

Se podrá actuar frente a amenazas ambientales emergentes. También busca preservar ecosistemas sensibles. Asegura condiciones óptimas. Se garantiza el disfrute de los bienes comunes naturales. Las olas rompientes son un recurso valioso. Su protección es esencial para el futuro. La ley busca un equilibrio. Promueve el desarrollo sin comprometer el ambiente.

Herramientas y autoridad competente

La propuesta legislativa contempla la existencia de una autoridad competente. Esta figura operará dentro de la gobernanza marítima. Se le asignarán competencias claras. Incluyen rectoría y regulación. También control, planificación y coordinación. La normativa establece herramientas específicas. Un ejemplo clave es el Registro Nacional de Olas Rompientes.

Este registro permitirá identificar y proteger áreas. Además, se prevé la emisión de normativas técnicas. Habrá regulaciones secundarias detalladas. También disposiciones sancionatorias. Esto garantizará el cumplimiento efectivo de la ley. La aplicación será rigurosa. Se busca proteger las olas rompientes de manera integral.

Proceso de socialización y observaciones

Durante la fase de socialización del proyecto, la mesa legislativa recibió importantes observaciones. La Asociación de Municipalidades del Ecuador aportó su visión. Varios ministerios clave también participaron activamente. Estos incluyen el Ministerio del Ambiente, Agua y Transición Ecológica. El Ministerio de Deporte también contribuyó. El Ministerio de Turismo y el de Relaciones Exteriores ofrecieron sus perspectivas.

En comisión general, diversos representantes intervinieron. La Cámara Nacional de Acuacultura expuso sus puntos. La Fundación Mingas por el Mar también participó. La organización Corriente a Favor ofreció sus aportes. 

SÚMATE AL NEWSLETTER

Recibe todos los días el ranking de las noticias más importantes.

ÚLTIMAS NOTICIAS

Edición impresa

ÚNETE A NUESTRO CANAL DE WHATSAPP

¡Noticias al instante!

Entérate de lo más importante, al momento.

ÚNETE A NUESTRO CANAL DE WHATSAPP

¡Noticias al instante!

Entérate de lo más importante, al momento.

ÚLTIMAS NOTICIAS

Edición impresa

Noticias en la web

SÚMATE AL NEWSLETTER

Recibe todos los días el ranking de las noticias más importantes.

Edición impresa

ÚNETE A NUESTRO CANAL DE WHATSAPP

¡Noticias al instante!

Entérate de lo más importante, al momento.

1$us/mes

No te pierdas nada OFERTA RELÁMPAGO