Producción de Petroecuador cae 89 % por problemas en oleoductos

Petroecuador reportó una caída del 89 % en su producción petrolera al 12 de julio de 2025, tras la suspensión de los oleoductos SOTE y OCP por erosión.
Producción de Petroecuador Cae 89 % por problemas en oleoductos
Producción de Petroecuador Cae 89 % por problemas en oleoductos
Producción de Petroecuador Cae 89 % por problemas en oleoductos
Producción de Petroecuador Cae 89 % por problemas en oleoductos

Sandro Muñoz

Redacción ED.

Sandro Muñoz

Redacción ED.

Nació en el cantón Rocafuerte el 15 de marzo de 1972. Obtuvo el título de licenciado en comunicac... Ver más

La producción petrolera de Petroecuador cayó un 89 % al 12 de julio de 2025 en Ecuador, debido a la suspensión de los oleoductos SOTE y OCP por erosión en el río Coca, obligando al cierre de pozos y suspensión de exportaciones.

Drástica caída en la producción de Petroecuador

El 12 de julio de 2025, Petroecuador reportó una producción promedio diaria de 39.133 barriles, un 89 % menos que los 369.598 barriles registrados el 1 de julio, según su último informe. Esta reducción se debe a la suspensión del Sistema de Oleoducto Transecuatoriano (SOTE) y el Oleoducto de Crudos Pesados (OCP) desde el 1 de julio, causada por lluvias intensas y la erosión regresiva del río Coca en la provincia de Napo. La estatal, responsable del 80 % de la producción petrolera del país, apagó pozos clave en bloques como Cuyabeno y Sacha, mientras mantuvo activos los de Eden-Yuturi y Shushufindi.

La falta de capacidad de almacenamiento de crudo, limitada a 6.5 millones de barriles en las terminales de Balao y Esmeraldas, forzó el cierre de pozos, ya que los oleoductos, con una capacidad combinada de 810.000 barriles por día, son esenciales para transportar crudo desde la Amazonía al Pacífico. La Agencia de Regulación y Control de Hidrocarburos (ARCH) reportó que la producción nacional total cayó de 437.899 barriles diarios el 1 de julio a 134.153 barriles el 7 de julio.

 

Suspensión de oleoductos

La suspensión de SOTE y OCP comenzó el 1 de julio de 2025 tras fuertes lluvias que aceleraron la erosión en los ríos Quijos y Loco, amenazando la infraestructura en Napo. El OCP, operado por un consorcio privado hasta diciembre de 2024, reinició el bombeo el 7 de julio por ocho horas, pero un nuevo deslizamiento obligó a detenerlo nuevamente. Petroecuador, que asumió la operación del OCP el 1 de diciembre de 2024, esperaba reactivarlo entre el 13 y 14 de julio, pero no lo logró. El SOTE, con capacidad de 360.000 barriles diarios, permanece inactivo, aunque se esperaba su reactivación el 9 de julio, según un oficio de Andrés González, gerente de Producción.

Contexto de la crisis de Petreoecuador

La erosión regresiva del río Coca, iniciada tras la construcción de la represa Coca Codo Sinclair en 2016, ha causado múltiples interrupciones en los oleoductos. En abril de 2020, un deslizamiento provocó un derrame de 15.000 barriles en el río Coca, afectando el Napo y comunidades locales. En 2023, otro colapso en el puente del río Marker forzó cierres preventivos. Petroecuador declaró fuerza mayor el 3 de julio de 2025, suspendiendo exportaciones de Oriente y Napo, lo que impacta el 36 % de las exportaciones nacionales.

Respuesta de Petroecuador

El 13 de julio, Petroecuador desmintió rumores en X sobre un apagado total de bombas, aclarando que “no se ha ordenado el cese total” de la extracción. La empresa trabaja en variantes para ambos oleoductos, y la ministra de Energía, Inés Manzano, indicó el 9 de julio que el OCP estaría listo en cuatro días, aunque esto no se concretó. La crisis amenaza la meta del presidente Daniel Noboa de alcanzar 750.000 barriles diarios para 2025, frente a los 475.000 barriles promedio de 2024.

SÚMATE AL NEWSLETTER

Recibe todos los días el ranking de las noticias más importantes.

ÚLTIMAS NOTICIAS

Edición impresa

ÚNETE A NUESTRO CANAL DE WHATSAPP

¡Noticias al instante!

Entérate de lo más importante, al momento.

ÚNETE A NUESTRO CANAL DE WHATSAPP

¡Noticias al instante!

Entérate de lo más importante, al momento.

ÚLTIMAS NOTICIAS

Edición impresa

Noticias en la web

SÚMATE AL NEWSLETTER

Recibe todos los días el ranking de las noticias más importantes.

Edición impresa

ÚNETE A NUESTRO CANAL DE WHATSAPP

¡Noticias al instante!

Entérate de lo más importante, al momento.

1$us/mes

No te pierdas nada OFERTA RELÁMPAGO