La pizza napolitana, creada en Nápoles, Italia, durante el siglo XVIII, se ha popularizado globalmente, y ahora cualquier persona puede prepararla en casa siguiendo una receta tradicional para disfrutar de su sabor único.
La pizza napolitana nació en Nápoles, Italia, entre los siglos XVIII y XIX, como un alimento sencillo para la clase trabajadora.
Pizza napolitana tiene los colores de la bandera italiana
Según la Associazione Verace Pizza Napoletana (AVPN), la también llamada pizza Margherita, creada en 1889 por Raffaele Esposito para honrar a la reina Margarita de Saboya, representa los colores de la bandera italiana: tomate (rojo), mozzarella (blanco) y albahaca (verde).
Su popularidad creció tras la Segunda Guerra Mundial, cuando soldados estadounidenses la llevaron a sus países. Hoy, la pizza napolitana está protegida por la Unión Europea como un producto de Denominación de Origen desde 2010.
Ingredientes y preparación
Para preparar una pizza napolitana en casa, se necesitan 500 g de harina tipo 00, 325 ml de agua tibia, 10 g de sal, 3 g de levadura fresca y 1 cucharada de aceite de oliva para la masa.
Para la cobertura, utiliza 200 g de tomate San Marzano, 150 g de mozzarella de búfala, albahaca fresca y aceite de oliva. Para iniciar la preparación mezcla la levadura con agua, añade la harina y la sal, y amasa durante 10 minutos hasta obtener una masa suave. Deja reposar por 8 horas a temperatura ambiente.
Cocción y presentación
Divide la masa en dos porciones, extiéndelas formando círculos de 30 cm de diámetro con bordes gruesos. Coloca el tomate triturado, la mozzarella en trozos y hojas de albahaca. Rocía con aceite de oliva. Precalienta el horno a 250 °C con una piedra para pizza o bandeja de acero durante 45 minutos.
Cocina la pizza por 7-9 minutos hasta que el borde esté dorado y el queso derretido. Si tienes un horno de leña, cocina a 485 °C por 90 segundos.
La pizza napolitana es Patrimonio
La pizza napolitana se distingue por su masa delgada y aireada, con un borde inflado conocido como “cornicione”.
En 2023, la UNESCO incluyó el arte de los pizzaiolos napolitanos en su lista de Patrimonio Inmaterial de la Humanidad, consolidando su impacto cultural. Actualmente, se estima que se consumen más de 5.000 millones de pizzas al año en el mundo, muchas de ellas inspiradas en la receta napolitana, según datos de la Federación Italiana de Hostelería.