Precios de gasolinas en Ecuador: Proyecciones para Extra, Ecopaís y Súper en mayo

El precio de las gasolinas Extra, Ecopaís y Súper varía mensualmente por el sistema de bandas. Conoce las proyecciones para este mes.
Precios de gasolinas en Ecuador Proyecciones para Extra, Ecopaís y Súper en mayo
En julio de 2024, el presidente Daniel Noboa implementó el sistema de bandas para las gasolinas Extra y Ecopaís. Foto:API
Precios de gasolinas en Ecuador Proyecciones para Extra, Ecopaís y Súper en mayo
En julio de 2024, el presidente Daniel Noboa implementó el sistema de bandas para las gasolinas Extra y Ecopaís. Foto:API

Ligia Mendoza

Redacción ED.

Ligia Mendoza

Redacción ED.

Licenciada en Ciencias de la Comunicación, especialidad Periodismo, en la Universidad Laica Eloy Al... Ver más

Desde julio de 2024, el Gobierno de Ecuador ajusta los precios de las gasolinas Extra, Ecopaís y Súper cada mes mediante un sistema de bandas basado en el mercado internacional del petróleo. En Quito, la Cámara Nacional de Distribuidores de Derivados del Petróleo (Camddepe) anunció los valores vigentes hasta mayo 2025, mientras expertos anticipan tendencias para el resto del año. Este mecanismo busca reducir los subsidios a combustibles y estabilizar la economía.

Sistema de bandas para las gasolinas 

En julio de 2024, el presidente Daniel Noboa implementó el sistema de bandas para las gasolinas Extra y Ecopaís, eliminando parcialmente los subsidios estatales. Este mecanismo ajusta los precios mensualmente según el precio del West Texas Intermediate (WTI) y el marcador de la Costa del Golfo de EE.UU., con topes de 5% de aumento y 10% de reducción por mes.

Por ejemplo, en abril de 2025, el galón de Extra y Ecopaís bajó a USD 2,642, mientras que la Súper, regulada por el libre mercado, alcanzó USD 3,51. Además, el sistema responde a fluctuaciones globales. En mayo de 2025, expertos prevén una caída en los precios debido a una sobreoferta de petróleo tras el incremento de producción de la OPEP+ en 400.000 barriles diarios.

Esta tendencia podría reducir el subsidio a las gasolinas a niveles mínimos, según Oswaldo Erazo, secretario ejecutivo de Camddepe. Por otra parte, la gasolina Súper, al no estar sujeta a bandas, refleja directamente los precios internacionales. En febrero de 2025, su precio referencial fue USD 3,59, un aumento de 12 centavos respecto a enero.

Impacto económico y ahorro estatal

El sistema de bandas ha generado ahorros significativos. Hasta octubre de 2024, el Estado ahorró USD 231 millones al reducir subsidios a las gasolinas de bajo octanaje. En enero de 2025, la gasolina Extra alcanzó el precio internacional de USD 2,713 por galón, eliminando temporalmente su subsidio. Sin embargo, Ecopaís mantuvo un subsidio de USD 0,06 por galón debido a su componente de etanol.

Asimismo, la eliminación gradual de subsidios busca corregir distorsiones económicas. Ecuador, junto con Venezuela y Bolivia, mantiene algunos de los subsidios a combustibles más altos de América Latina, lo que fomenta el contrabando hacia países vecinos donde los precios superan los USD 3,50 por galón. En mayo de 2025, expertos sugieren que el Gobierno podría liberalizar los precios de Extra y Ecopaís, aprovechando la caída del petróleo a USD 63,89 por barril en abril.

Bajo ese contexto, el consumo de combustibles refleja la economía nacional. En 2024, el consumo de Extra y Súper cayó, mientras el diésel creció un 9% en abril debido a los apagones, según el Banco Central de Ecuador.

Proyecciones para los próximos meses en el precio de las gasolinas 

Para el resto de 2025, las expectativas de precios de combustibles dependen de factores globales. La guerra comercial entre China y EE.UU. y la sobreoferta de petróleo podrían mantener los precios del crudo WTI entre USD 60 y USD 70 por barril, favoreciendo reducciones en las gasolinas. Camddepe estima que Extra y Ecopaís podrían bajar hasta USD 2,378 por galón si se aplica el tope del 10% en meses consecutivos.

Por su parte, la gasolina Süper podría estabilizarse entre USD 3,40 y USD 3,60, dependiendo de las variaciones del crudo. En mayo de 2025, el precio sugerido es USD 3,51, pero las estaciones de servicio podrían cobrar hasta USD 4,24 debido a márgenes comerciales. Además, el Gobierno evalúa liberalizar los precios de Extra y EcopaísOswaldo Erazo propone mesas de diálogo con transportistas y academia para evitar tensiones sociales, similares a las protestas de 2019 bajo el gobierno de Lenín Moreno. Un modelo de ajustes graduales, como los 5 centavos mensuales aplicados anteriormente, podría facilitar la transición.

Una sistema que no convence 

El sistema de bandas enfrenta críticas por falta de transparencia. Ivo Rosero, presidente de Camddepe, señala que Petroecuador no explica cómo calcula los precios, especialmente cuando Extra y Ecopaís suben mientras Súper baja. En febrero de 2025, el aumento de Extra fue del 2% en lugar del esperado 5%, sin justificación oficial. Por otro lado, las importaciones de combustibles, que representan el 64% del consumo nacional, crecieron un 34% entre enero y febrero de 2025.

Esto se debe a la caída en la producción de petróleo y problemas en refinerías locales. Erazo recomienda fortalecer Petroecuador con un equipo técnico permanente para optimizar la cadena de suministro.

¿Cómo la caída del dólar puede beneficiar o perjudicar tu bolsillo en Ecuador? Aquí las claves

SÚMATE AL NEWSLETTER

Recibe todos los días el ranking de las noticias más importantes.

ÚLTIMAS NOTICIAS

Edición impresa

edición impresa

ÚNETE A NUESTRO CANAL DE WHATSAPP

¡Noticias al instante!

Entérate de lo más importante, al momento.

ÚNETE A NUESTRO CANAL DE WHATSAPP

¡Noticias al instante!

Entérate de lo más importante, al momento.

ÚLTIMAS NOTICIAS

Edición impresa

edición impresa

Noticias en la web

SÚMATE AL NEWSLETTER

Recibe todos los días el ranking de las noticias más importantes.

Edición impresa

edición impresa

ÚNETE A NUESTRO CANAL DE WHATSAPP

¡Noticias al instante!

Entérate de lo más importante, al momento.

1$us/mes

No te pierdas nada OFERTA RELÁMPAGO