Portoviejo celebra el Día Internacional del Bambú con innovadores usos de la planta

La jornada incluyó exhibiciones de productos elaborados con bambú, como cosméticos, jabones, bisutería, cervezas y mermeladas, además de estructuras arquitectónicas que resaltan su resistencia y ligereza
Juan Carlos Salazar, emprendedor presente en el evento por el día mundial del bambú
Juan Carlos Salazar, emprendedor presente en el evento por el día mundial del bambú
Juan Carlos Salazar, emprendedor presente en el evento por el día mundial del bambú
Juan Carlos Salazar, emprendedor presente en el evento por el día mundial del bambú

Kathya Mero

Redacción ED.

En el marco del Día Internacional del Bambú, ciudadanos, emprendedores y estudiantes de Portoviejo se reunieron en el Parque Las Vegas para mostrar más de 1000 usos de esta versátil planta. La casa abierta, organizada por instituciones educativas, organizaciones y emprendimientos locales, destacó la importancia de la caña guadua en la construcción, la gastronomía y la economía sostenible. El evento buscó concienciar sobre los beneficios del bambú en la región y su potencial para generar desarrollo local.

La jornada incluyó exhibiciones de productos elaborados con bambú, como cosméticos, jabones, bisutería, cervezas y mermeladas, además de estructuras arquitectónicas que resaltan su resistencia y ligereza. Organizaciones locales también presentaron avances en proyectos comunitarios, como la construcción de un restaurante liderado por mujeres rurales, que utiliza bambú como material principal.

El Bambú: Resistencia y versatilidad

Andrés Párraga, estudiante de la Universidad Técnica de Manabí (UTM), explicó las ventajas del bambú en la construcción: “Las estructuras con bambú son resistentes porque usamos un sistema triangular. Es un material liviano que se fortalece con el tiempo”. Esta característica ha permitido que el bambú gane relevancia en proyectos de arquitectura sostenible en la región, especialmente tras los daños causados por el terremoto de 2016, que incentivaron la búsqueda de materiales alternativos.

Además, el evento resaltó la formación profesional en el uso del bambú. Delia Rodríguez, representante de Construcciones Sostenibles, detalló: “En Manabí, hemos capacitado a más de 150 personas en Portoviejo, El Carmen y Chone, quienes han obtenido certificaciones del Ministerio de Trabajo como maestros constructores con bambú”. Estas escuelas-taller han fortalecido la economía local al generar empleo y promover técnicas de construcción ecológica.

Innovación y emprendimiento con bambú

Juan Carlos Salazar, emprendedor pionero en Manabí, compartió su experiencia tras capacitarse en China: “Ofrecemos mermelada y brotes tiernos de bambú preparados de forma salada, un producto innovador que aprovecha la versatilidad de la planta”. Su iniciativa destaca cómo el bambú puede diversificar la oferta gastronómica y abrir nuevas oportunidades de negocio en la provincia.

Por otro lado, la agrupación de mujeres rurales Hermanas de Tierra presentó avances en la construcción de un restaurante hecho con bambú, que ya alcanza un 80% de progreso. Yoli García, líder comunitaria, afirmó: “Es nuestra casa. Este proyecto, liderado por mujeres rurales, estará listo pronto para su apertura”. Este esfuerzo refleja el compromiso de la comunidad con el desarrollo sostenible y la inclusión.

Un futuro sostenible con bambú

Estudiantes de diversas instituciones educativas también participaron, destacando usos innovadores del bambú en productos como cosméticos y cervezas artesanales. Estas iniciativas subrayan el potencial del bambú para transformar industrias y promover prácticas sostenibles en Manabí.

El Día Internacional del Bambú, celebrado cada 18 de septiembre, busca visibilizar los beneficios ecológicos, económicos y sociales de esta planta. En Portoviejo, el evento consolidó el interés por su uso en la construcción, la gastronomía y la artesanía, posicionando a la región como un referente en sostenibilidad.

SÚMATE AL NEWSLETTER

Recibe todos los días el ranking de las noticias más importantes.

ÚLTIMAS NOTICIAS

Edición impresa

ÚNETE A NUESTRO CANAL DE WHATSAPP

¡Noticias al instante!

Entérate de lo más importante, al momento.

ÚNETE A NUESTRO CANAL DE WHATSAPP

¡Noticias al instante!

Entérate de lo más importante, al momento.

ÚLTIMAS NOTICIAS

Edición impresa

Noticias en la web

1$us/mes

No te pierdas nada OFERTA RELÁMPAGO