El Club Rotario Internacional celebró 120 años de fundación este domingo, 23 de febrero de 2025, y en Portoviejo se conmemoró la fecha.
En Portoviejo se conmemoró el aniversario 120 del Club Rotario Internacional con la reinauguración del monumento a la entidad, ubicado en la avenida Manabí y calle Felipe Saúl Morales (VT1).
“En este camino de solidaridad, cada acción ha llevado esperanza y cambio a nuestra comunidad. Porque en Rotary creemos en ‘Dar de Sí antes de Pensar en Sí’… Gracias a cada rotario, aliado y voluntario que ha sido parte de este legado. ¡Vamos por más!”, escribió en sus redes sociales el Club Rotario de Portoviejo.
Se conoció que en el mundo, cada club desarrolló varias actividades para recordar este aniversario.
Para el miércoles se tiene prevista una sesión solemne a las 20h00, en la sede del club, ubicado en la avenida 5 de Junio y calle Jipijapa.
En Manabí hay 11 clubes rotarios: seis en Portoviejo y dos en Manta. También hay en Chone, Bahía de Caráquez y El Carmen.
Club Rotario Internacional surgió en Estados Unidos
El Club Rotario Internacional fue fundado en 1905 en Chicago, Estados Unidos, por Paul Harris, un abogado que buscaba crear una organización que promoviera la ética profesional y el servicio comunitario.
Su visión era crear un espacio donde los profesionales pudieran trabajar juntos para abordar los problemas locales e internacionales, basados en los principios de servicio, amistad y diversidad.
El primer club se llamó Rotary Club of Chicago, y pronto se expandió a otras ciudades de Estados Unidos y el mundo.
El Rotary, desde su fundación, ha centrado sus esfuerzos en diversos campos de acción, como la salud, educación, agua potable, erradicación de enfermedades y desarrollo económico.
Su programa más reconocido es la lucha contra la polio, logrando importantes avances hacia su erradicación. Además, promueve la paz, la igualdad de género y el apoyo a jóvenes y comunidades vulnerables a través de proyectos globales y locales.