Portoviejo: Precio de las flores se triplica en vísperas del Día de la Madre

Comerciantes de la Asociación de Floristas señalan que el precio de las rosas y los girasoles, algunas de las flores preferidas para regalar en el Día de la Madre, aumentó a inicios de esta semana.
PRECIO DE LAS FLORES SE TRIPLICA PREVIO AL DÍA DE LA MADRE
Mónica Calero muestra los tipos de arreglos florales que tendrá para la venta de este domingo.
PRECIO DE LAS FLORES SE TRIPLICA PREVIO AL DÍA DE LA MADRE
Mónica Calero muestra los tipos de arreglos florales que tendrá para la venta de este domingo.

Yuliana Marín

Redacción ED.

Yuliana Marín

Redacción ED.

Periodista ecuatoriana. Nací el 27 de julio de 1987 en Quevedo, provincia de Los Ríos. Empecé a e... Ver más

A pocos días de celebrar el Día de la Madre, que este año se conmemorará el domingo 11 de mayo, los floristas de Portoviejo trabajan a contrarreloj y preocupados porque su materia prima ahora cuesta el triple de lo habitual. 

Como miembros de la Asociación de Floristas del Parque Cayambe, que agrupa a nueve socios en esta ciudad, Mónica Calero y Ana Delgado revelan las dificultades para mantener precios accesibles ante el alza en los costos de las flores, un producto esencial para esta fecha que dinamiza el comercio local.

Mónica Calero, de la florería «Moniquita», ubicada frente al cementerio general de Portoviejo, explica que los precios se han triplicado en la última semana. “Un bonche de 24 a 25 rosas, que normalmente nos cuesta 4,50 dólares, ahora lo pagamos a 10 dólares, más transporte, que nos deja el bonche en 12 dólares”, detalla. Esto las obliga a vender cada rosa a un dólar, frente a los 75 centavos del año pasado.

Buscan alternativas para mantener no subir los precios

Ana Delgado, otra integrante de la asociación, comparte la preocupación por los altos precios impuestos por las florícolas. “Los paquetes de rosas y girasoles nos llegan a 10 dólares. Normalmente vendemos las flores a 50 centavos por unidad, pero para esta fecha las ofrecemos a un dólar, incluyendo follaje y algún detalle”, indica.

Los girasoles también han subido: un bonche de cinco unidades cuesta 5 dólares, lo que equivale un incremento 1,50 o 2 dólares por flor. Según Calero, la menor producción por el invierno en la Sierra ha disparado los costos. Las flores, traídas de Cayambe, Ibarra, Latacunga y Ambato, llegan a Portoviejo con mayores gastos de transporte y una calidad más baja.

Para no afectar a los clientes, Delgado propone ajustar los arreglos: un ramo de 5 dólares mantendrá su precio, pero con menos flores. “Subirá un poquito, pero no mucho, para que la gente compre”, asegura, destacando que los arreglos más pedidos son los naturales, especialmente con rosas rojas.

Ecuador y sus rosas en el mundo

El 2024 fue un buen año para la floricultura ecuatoriana. Con exportaciones que superaron los 1.000 millones de dólares, el país alcanzó el tercer lugar en el ranking mundial, detrás de Países Bajos y Colombia. Cerca del 50% de estas flores frescas se destinaron a Estados Unidos, 30% a la Unión Europea y 14% a Rusia. Las flores, cultivadas principalmente en la altura andina de provincias como Pichincha, Cotopaxi e Imbabura, destacan y compiten en el mundo por su brillo, color y tamaño únicos. 

Según cifras del Ministerio de Producción, Comercio Exterior, Inversiones y Pesca, sólo entre enero y septiembre del 2024 el país generó $747 millones mientras que, sólo en San Valentín, reportó el envío de 28.779 toneladas desde el aeropuerto de Quito. Esta cifra representó un 8,7 % más con respecto a las 24.466 enviadas en la misma temporada del año anterior.

Sin embargo, en 2025, las exportaciones han caído un 8% debido a condiciones climáticas adversas, afectando la oferta interna. Según reportan medio locales de las provincias productores de flores, la poca radiación solar y condiciones irregulares impactaron la floración, lo que generó una menor producción en medio de una alta demanda local.

Floristas preparan arreglos a partir de dos dólares

A pesar de los retos, las floristas del Parque Cayambe se alistan para este domingo. Calero menciona que los arreglos más económicos partirán desde 2 dólares, con opciones más elaboradas desde 5 dólares, mientras que los artificiales también se venderán desde ese precio. Sin embargo, la calidad de las flores y los costos elevados podrían impactar las ventas, un tema que la asociación aún debe discutir para definir estrategias.

De momento, lo que Mónica Calero y Ana Delgado tienen definido es que su jornada de trabajo este domingo, Día de la Madre, empezará antes de las 05h00. » Es una fecha que genera mucho movimiento en los alrededores del cementerio», acotó Delgado. Por su parte, el Municipio de Portoviejo aún no ha definido si se permitirá la instalación de más puestos de venta de flores o de comida en las calles adyacentes al camposanto, como la Coronel Sabando o la 10 de Agosto.

SÚMATE AL NEWSLETTER

Recibe todos los días el ranking de las noticias más importantes.

ÚLTIMAS NOTICIAS

Edición impresa

edición impresa

ÚNETE A NUESTRO CANAL DE WHATSAPP

¡Noticias al instante!

Entérate de lo más importante, al momento.

ÚNETE A NUESTRO CANAL DE WHATSAPP

¡Noticias al instante!

Entérate de lo más importante, al momento.

ÚLTIMAS NOTICIAS

Edición impresa

edición impresa

Noticias en la web

SÚMATE AL NEWSLETTER

Recibe todos los días el ranking de las noticias más importantes.

Edición impresa

edición impresa

ÚNETE A NUESTRO CANAL DE WHATSAPP

¡Noticias al instante!

Entérate de lo más importante, al momento.

1$us/mes

No te pierdas nada OFERTA RELÁMPAGO