Portoviejo lanza campaña comunicacional de “Comercio Justo” para apoyar a emprendedores locales

Portoviejo inicia una campaña de tres meses para promover el comercio justo, apoyar a emprendedores y fomentar la economía local con productos auténticos.
Portoviejo lanza campaña comunicacional de “Comercio Justo” para apoyar a emprendedores locales
Portoviejo lanza campaña comunicacional de “Comercio Justo” para apoyar a emprendedores locales
Portoviejo lanza campaña comunicacional de “Comercio Justo” para apoyar a emprendedores locales
Portoviejo lanza campaña comunicacional de “Comercio Justo” para apoyar a emprendedores locales

Sandro Muñoz

Redacción ED.

Sandro Muñoz

Redacción ED.

Nació en el cantón Rocafuerte el 15 de marzo de 1972. Obtuvo el título de licenciado en comunicac... Ver más

Portoviejo inicia una campaña de tres meses para promover el comercio justo, apoyar a emprendedores y fomentar la economía local con productos auténticos.

El Comité Cantonal del Comercio Justo lanzó el 28 de abril de 2025, en Portoviejo, Ecuador, la campaña “Comercio Justo” para promover productos locales, liderada por el alcalde Javier Pincay en la Universidad Técnica de Manabí, con el objetivo de fortalecer la economía y prácticas sostenibles.

Lanzamiento y objetivos de la campaña

En la Universidad Técnica de Manabí (UTM), el Comité Cantonal del Comercio Justo, integrado por la alcaldía, prefectura, emprendedores, UTM y empresarios, presentó la campaña “Comercio Justo”. Según el alcalde Javier Pincay, presidente del comité, la iniciativa durará tres meses y busca destacar la calidad de productos locales, promoviendo prácticas de comercio justo. La campaña usará medios tradicionales, digitales e influencers para difundir el mensaje.

La campaña incentivará el consumo de artesanías, alimentos y bebidas tradicionales, especialmente en fechas como el Día de la Madre. Más de 200 emprendedores están registrados, y se espera que esta cifra crezca. Portoviejo, reconocida en 2022 como una de las cuatro ciudades del precio justo en Ecuador, cuenta con una ordenanza municipal que respalda estas acciones.

Principios del comercio justo

El comercio justo, surgido en Europa en los años 70, favorece a pequeños productores y artesanos. Estefanía Muñoz, de Maquita Cushunchic y miembro del Comité, explicó que los principios incluyen ser amigable con el ambiente, evitar el trabajo infantil, promover la equidad de género y garantizar precios justos. Además, se trabaja en un sello de comercio justo para reconocer a emprendedores y empresarios, sin perjudicar a otros comerciantes.

El municipio busca que los productos reflejen la identidad cultural de Portoviejo, incentivando su comercialización. La campaña también concientizará a la ciudadanía sobre la importancia de apoyar a productores locales para un desarrollo sostenible.

Apoyo institucional y datos para políticas públicas

Mara Molina, rectora subrogante de la UTM, destacó que la campaña es parte de un proceso por etapas. La UTM creó en 2024 el Observatorio Socioeconómico, que recopilará datos para fundamentar políticas públicas y decisiones de las autoridades. Este observatorio analizará el impacto del comercio justo en la economía local, proporcionando información clave para futuros proyectos.

El alcalde Pincay agradeció el respaldo de la comunidad y las instituciones, subrayando que los productores locales, con dedicación y esfuerzo, son esenciales para el crecimiento de Portoviejo. La campaña busca no solo aumentar las ventas, sino también visibilizar el valor del trabajo artesanal y agrícola.

Tags

SÚMATE AL NEWSLETTER

Recibe todos los días el ranking de las noticias más importantes.

ÚLTIMAS NOTICIAS

Edición impresa

edición impresa

ÚNETE A NUESTRO CANAL DE WHATSAPP

¡Noticias al instante!

Entérate de lo más importante, al momento.

ÚNETE A NUESTRO CANAL DE WHATSAPP

¡Noticias al instante!

Entérate de lo más importante, al momento.

ÚLTIMAS NOTICIAS

Edición impresa

edición impresa

Noticias en la web

SÚMATE AL NEWSLETTER

Recibe todos los días el ranking de las noticias más importantes.

Edición impresa

edición impresa

ÚNETE A NUESTRO CANAL DE WHATSAPP

¡Noticias al instante!

Entérate de lo más importante, al momento.

1$us/mes

No te pierdas nada OFERTA RELÁMPAGO