Portoviejo intensifica limpieza de calles tras temporada Invernal con 30 obreros

Más de 30 obreros limpian calles de Portoviejo afectadas por polvo y lodo tras la temporada invernal, con trabajos coordinados en sectores como avenida Del Ejército.
Portoviejo intensifica limpieza de calles tras temporada Invernal con 30 obreros
Portoviejo intensifica limpieza de calles tras temporada Invernal con 30 obreros
Portoviejo intensifica limpieza de calles tras temporada Invernal con 30 obreros
Portoviejo intensifica limpieza de calles tras temporada Invernal con 30 obreros

Sandro Muñoz

Redacción ED.

Sandro Muñoz

Redacción ED.

Nació en el cantón Rocafuerte el 15 de marzo de 1972. Obtuvo el título de licenciado en comunicac... Ver más

Más de 30 obreros limpian calles de Portoviejo afectadas por polvo y lodo tras la temporada invernal, con trabajos coordinados en sectores como avenida Del Ejército.

El Municipio de Portoviejo desplegó más de 30 obreros  en calles como Sucre, Salvador Allende, y avenida Del Ejército para limpiar polvo y sedimentos acumulados por la temporada invernal, con el objetivo de mejorar la infraestructura urbana y la calidad de vida.

Inicio de las labores de limpieza del polvo

El Municipio de Portoviejo inició la semana pasada una operación de limpieza en varias calles afectadas por polvo y lodo tras la temporada invernal. Según Georgg Holguín, director de Higiene y Aseo, los trabajos comenzaron en las calles Sucre y Salvador Allende, en el sector de la plazoleta 24 de Mayo. Dos cuadrillas de 14 obreros cada una, apoyadas por maquinaria, se encargan de barrer y retirar sacos de sedimentos acumulados.

En la avenida Del Ejército, uno de los carriles fue cerrado para facilitar el barrido, lo que generó complicaciones en el tránsito. La operación incluye la limpieza de cajetines hidrosanitarios en coordinación con Portoaguas y la organización del tráfico con Portovial, según Holguín. Para garantizar la seguridad, se instalaron cintas de advertencia y canalizadores de tránsito.

Impacto en la movilidad urbana 

El cierre parcial de la avenida Del Ejército afectó la circulación, especialmente en la intersección con la entrada a la ciudadela Las Orquídeas. Ivan Cedeño, taxista, señaló que los trabajos deberían realizarse de noche para minimizar las molestias. “Estos trabajos complican el tránsito; deberían hacerse de noche”, afirmó. Por su parte, Juan Loor, morador del sector, criticó la falta de control por parte de los agentes de tránsito, quienes, aunque presentes, no organizaban eficazmente a los conductores.

Sin embargo, Robert Intriago, otro residente, defendió las labores, destacando su beneficio para los habitantes. “Son trabajos que duran pocas horas y ayudan a quienes vivimos aquí, afectados por el polvo que levantan los vehículos”, expresó. Estas opiniones reflejan la tensión entre la necesidad de mejorar las calles y los inconvenientes temporales para los ciudadanos.

Coordinación y limitaciones operativas

Georgg Holguín explicó que los trabajos se realizan durante el día porque la falta de luz nocturna dificulta evaluar la limpieza y aumenta el riesgo de accidentes. La coordinación con Portoaguas asegura la limpieza de los sistemas hidrosanitarios, mientras que Portovial apoya en la gestión del tránsito. Sin embargo, el municipio enfrenta limitaciones con el equipo disponible. Varias barredoras manuales adquiridas en la administración anterior no son aptas para limpiar cintas goteras o parterres. Además, una barredora mecánica está en mantenimiento, a la espera de un diagnóstico para su uso en vías de alto flujo vehicular.

El polvo y los sedimentos, acumulados por las lluvias intensas, han afectado especialmente zonas como la avenida Del Ejército y la plazoleta 24 de Mayo, donde el tráfico y el clima han exacerbado el problema. La limpieza busca mitigar el impacto en la salud pública y la estética urbana, pero requiere una planificación cuidadosa para no interrumpir la rutina de los ciudadanos.

Contexto de la temporada invernal en Portoviejo

La temporada invernal, que dejó fuertes lluvias en Portoviejo, generó acumulación de lodo y polvo en calles y sistemas de alcantarillado. Este fenómeno, común en regiones tropicales como Manabí, afecta la infraestructura urbana y la calidad de vida, especialmente en sectores de alto tránsito. La avenida Del Ejército, una de las principales arterias de la ciudad, ha sido una de las más impactadas, con sedimentos que levantan polvo al paso de vehículos, afectando a peatones y conductores.

El Municipio de Portoviejo ha priorizado la limpieza de estas zonas para prevenir riesgos sanitarios, como la proliferación de enfermedades respiratorias por el polvo. La operación actual es parte de un esfuerzo más amplio para recuperar la infraestructura urbana tras el invierno, que también ha causado socavones y daños en el alcantarillado, según reportes previos de Portoaguas.

Perspectiva y desafíos futuros

La limpieza de calles en Portoviejo responde a una necesidad urgente, pero enfrenta desafíos logísticos y técnicos. La falta de equipos operativos, como la barredora mecánica, limita la eficiencia de las labores. Además, la coordinación entre entidades como Portoaguas y Portovial debe optimizarse para reducir el impacto en el tránsito. Holguín subrayó que las cuadrillas seguirán trabajando en otras calles afectadas, aunque no especificó un cronograma.

Expertos en infraestructura urbana sugieren que, además de la limpieza, el municipio debería invertir en el mantenimiento preventivo de alcantarillados y pavimentos para evitar la acumulación de sedimentos en futuras temporadas invernales. La experiencia en la avenida Del Ejército destaca la importancia de una planificación que equilibre la seguridad de los obreros, la movilidad urbana y las necesidades de los residentes.

El Municipio de Portoviejo enfrenta el reto de modernizar su equipamiento y procesos para garantizar una ciudad más limpia y funcional. Mientras tanto, las cuadrillas de obreros continúan su labor en las zonas más afectadas, con el apoyo de maquinaria y la colaboración interinstitucional, para devolverle a la ciudad un entorno más seguro y habitable.

SÚMATE AL NEWSLETTER

Recibe todos los días el ranking de las noticias más importantes.

ÚLTIMAS NOTICIAS

Edición impresa

edición impresa

ÚNETE A NUESTRO CANAL DE WHATSAPP

¡Noticias al instante!

Entérate de lo más importante, al momento.

ÚNETE A NUESTRO CANAL DE WHATSAPP

¡Noticias al instante!

Entérate de lo más importante, al momento.

ÚLTIMAS NOTICIAS

Edición impresa

edición impresa

Noticias en la web

SÚMATE AL NEWSLETTER

Recibe todos los días el ranking de las noticias más importantes.

Edición impresa

edición impresa

ÚNETE A NUESTRO CANAL DE WHATSAPP

¡Noticias al instante!

Entérate de lo más importante, al momento.

1$us/mes

No te pierdas nada OFERTA RELÁMPAGO