Portoviejo enfrenta más interrupciones en el servicio de agua tras intensas lluvias

Las intensas lluvias han vuelto a afectar la producción de agua en la planta Cuatro Esquinas. Portoaguas realiza labores de limpieza para restablecer el servicio en medio de las quejas ciudadanas.
agua portoviejo lluvias planta cuatro esquinas
agua portoviejo lluvias planta cuatro esquinas
agua portoviejo lluvias planta cuatro esquinas
agua portoviejo lluvias planta cuatro esquinas

Yuliana Marín

Redacción ED.

Yuliana Marín

Redacción ED.

Periodista ecuatoriana. Nací el 27 de julio de 1987 en Quevedo, provincia de Los Ríos. Empecé a e... Ver más

Las quejas por la falta de agua vuelven con fuerza a Portoviejo. Las intensas lluvias registradas entre el 1 y 2 de abril de 2025 en el cantón Santa Ana, lideradas por la acumulación de sedimentos y palizadas en el río Portoviejo, han afectado la producción de agua potable en la planta Cuatro Esquinas, operada por Portoaguas.

El último informe emitido por parte de la entidad fue sobre los trabajos de limpieza de las compuertas del canal en la presa derivada Salazar Barragán.  Esto, “para que el agua cruda ingrese a nuestro canal de captación. Cómo pueden observar está lleno de lodo y palizadas, ocasionando que el canal esté con un bajo nivel”, detalló Portoaguas junto a un video donde se evidencia el estado de la presa. 

Aunque las lluvias se intensificaron a inicios de esta semana provocando intermitencias en el servicio, en ciudadelas como San Alejo y Fabián Palacios hay cientos de familias que aseguran no tener el servicio desde hace casi dos meses. Uno de ellos es Luis Ortiz, quien habita en la calle 5 de Agosto y Vicente Mendoza, de la Fabián Palacios. “Prometieron que iban a bombear en un horario, pero hasta el día de hoy, nada. Aquí nos toca unirnos con los vecinos para comprar un tanquero porque está caro. Entendemos que las lluvias causan este problema en la planta de agua, pero deben ayudar a la gente de los barrios”, dijo el hombre.  

En San Alejo la situación es similar. Un grupo de moradores ha optado por jalar agua con una bomba  desde una tubería para llenar tachos y tanques. Allí, la situación es un poco menos grave, Jean Carlos Sánchez contó que llevan casi dos semanas con el servicio intermitente. Para Orfelina Tuárez, moradora del sector, lo más preocupante es que, pese a que el agua no llega las 24 horas, el consumo en las planillas no baja. “Al contrario, ahora me cobran más. Enero y febrero pagué entre $9 y $10, pero en marzo me salió $20”, dijo la adulta mayor.  

Al menos 14 sectores sufren desabastecimiento continuo

Pese a que hasta el 1 de abril, según Portoaguas, el servicio de agua potable se había restablecido en el 90% de Portoviejo, hay sectores donde el agua llega sólo por horas o con baja presión. Lester Solórzano dio testimonio en la parroquia Andrés de Vera, parte baja. Su casa está ubicada en la calle Chile y 26 de Septiembre, donde el líquido llega unas horas en la noche. 

Sin embargo, los más afectados son los que están en el otro 10% de la población, como Tuárez. Sánchez y Ortiz. Portoaguas identificó al menos 14 sectores que enfrentan desabastecimiento continuo, especialmente en áreas altas y alejadas como: Alborada, Andrés de Vera parte alta, Vicente Véliz, Modelo, California, Nueva California, Rutas Ecuatorianas, Los Jazmines, Eloy Alfaro del Camino, Fabián Palacios, San José, La Piñonada (San Gregorio) parte alta, Picoazá parte alta, Fátima, entre otros. Estas zonas, afectadas por la baja presión tras las paralizaciones, reflejan las dificultades logísticas del sistema de distribución durante la temporada invernal.

“Nuestro equipo técnico monitorea los puntos de captación para reanudar la operatividad cuando las condiciones sean óptimas”, señaló Portoaguas en un comunicado del 2 de abril. Por su parte, El Instituto Nacional de Meteorología e Hidrología (Inamhi) alertó sobre lluvias moderadas a fuertes hasta el 15 de abril, lo que podría prolongar las interrupciones.

En este contexto, algunos vecinos han adaptado soluciones temporales. Luis Ortiz, por ejemplo, instaló una canaleta en su vivienda para recolectar agua de lluvia. “Nos sirve para bañarnos y lavar ropa”, comentó, mostrando cómo la ciudadanía busca alternativas ante la crisis.

Una crisis que afecta al bolsillo

Desde mediados de febrero, la temporada invernal ha impactado la calidad del agua en Portoviejo. Portoaguas reportó que la turbiedad alcanzó las 130.000 NTU (Unidades Nefelométricas de Turbidez), cuando la planta Cuatro Esquinas solo puede tratar hasta 10.000 NTU. Esto ha provocado paradas frecuentes en el sistema, elevando los costos para las familias, que llegan a gastar hasta $60 por tanquero en barrios afectados.

La empresa aplicó un plan de sectorización del suministro entre el 10 y 17 de marzo, dividiendo la ciudad para distribuir agua día por medio. Sin embargo, las quejas persistieron por incumplimientos en los horarios establecidos. Mauro Guillén, gerente de Portoaguas, afirmó el mes pasado que esta estrategia podría reactivarse si las condiciones empeoran. “Es una medida para garantizar agua a la mayoría en caso de crisis”, explicó. 

Ante esta problemática frecuente en la etapa invernal, se trabaja en una alternativa a mediano plazo. La construcción del tanque del Corozo, parte del plan Triple AAA, promete ser una solución clave, agregó Guillén. Con 4.000 metros cúbicos, abastecería al 60% de la población en condiciones adversas.

SÚMATE AL NEWSLETTER

Recibe todos los días el ranking de las noticias más importantes.

ÚLTIMAS NOTICIAS

Edición impresa

edición impresa

ÚNETE A NUESTRO CANAL DE WHATSAPP

¡Noticias al instante!

Entérate de lo más importante, al momento.

ÚNETE A NUESTRO CANAL DE WHATSAPP

¡Noticias al instante!

Entérate de lo más importante, al momento.

ÚLTIMAS NOTICIAS

Edición impresa

edición impresa

Noticias en la web

SÚMATE AL NEWSLETTER

Recibe todos los días el ranking de las noticias más importantes.

Edición impresa

edición impresa

ÚNETE A NUESTRO CANAL DE WHATSAPP

¡Noticias al instante!

Entérate de lo más importante, al momento.

1$us/mes

No te pierdas nada OFERTA RELÁMPAGO