Policía encuentra cuerpo de piloto ecuatoriano desaparecido en playa de Lima

La unidad de salvataje de la Policía Nacional del Perú encontró el cuerpo sin vida del piloto ecuatoriano desaparecido el 18 de agosto en una playa al sur de Lima, cuando volaba un ultraligero con un acompañante español, que también falleció en el mar. El hallazgo de los restos del segundo ocupante de la nave, […]

user-dev

Redacción ED.

user-dev

Redacción ED.

La unidad de salvataje de la Policía Nacional del Perú encontró el cuerpo sin vida del piloto ecuatoriano desaparecido el 18 de agosto en una playa al sur de Lima, cuando volaba un ultraligero con un acompañante español, que también falleció en el mar.

El hallazgo de los restos del segundo ocupante de la nave, identificado como Juan Carlos Villalba, de nacionalidad ecuatoriana, se produjo cerca a la orilla de una playa en un club de la Policía, en el distrito de San Bartolo, una semana después de que surfistas dieran la voz de alerta sobre la ubicación del español José Moya.
Villalba, padre de la cantante ecuatoriana Gabriela Villalba, residía en Perú y ya había sobrevolado las playas del sur de Lima, desde el aeródromo de San Bartolo al menos tres veces, de acuerdo con la Policía peruana.
Tras el rescate del cuerpo con el apoyo de drones, su amigo Luis Chang reconoció que se trataba de Villalba, según informó la Policía Nacional.
Un fiscal de turno y un representante del consulado de Ecuador en Lima se acercaron al lugar para certificar el levantamiento del cadáver y su traslado a la morgue.
Por su parte, el cuerpo de Moya fue localizado el pasado 26 de agosto, flotando en el mar, por un grupo de tablistas que lo llevaron hasta la orilla de otra playa y avisaron a la Policía.
El alta delta a motor salió el 18 de agosto del aeródromo de San Bartolo con el piloto Villalba, de 55 años, y Moya, de 65 años, pero fue reportada como desaparecida después de que cumplió dos horas de vuelo y no retornó a su base.
Desde entonces la Policía Nacional inició el operativo de búsqueda y rescate y, en coordinación con la Marina de Guerra, realizaron sobrevuelos en helicóptero por la ruta que debió seguir el ala delta motorizado y en la zona donde un pescador encontró los dos cascos de los tripulantes.
El aeródromo de San Bartolo, que suele utilizarse como escuela de pilotos, se ubica en el distrito del mismo nombre, está situado a unos 40 kilómetros al sur de Lima y a 2,4 kilómetros desde la orilla del océano Pacífico. EFE

SÚMATE AL NEWSLETTER

Recibe todos los días el ranking de las noticias más importantes.

ÚLTIMAS NOTICIAS

Edición impresa

ÚNETE A NUESTRO CANAL DE WHATSAPP

¡Noticias al instante!

Entérate de lo más importante, al momento.

ÚNETE A NUESTRO CANAL DE WHATSAPP

¡Noticias al instante!

Entérate de lo más importante, al momento.

ÚLTIMAS NOTICIAS

Edición impresa

Noticias en la web

SÚMATE AL NEWSLETTER

Recibe todos los días el ranking de las noticias más importantes.

Edición impresa

ÚNETE A NUESTRO CANAL DE WHATSAPP

¡Noticias al instante!

Entérate de lo más importante, al momento.

1$us/mes

No te pierdas nada OFERTA RELÁMPAGO