La Dirección Nacional de Delitos Contra la Vida (Dinased) capturó a tres personas vinculadas al grupo de delincuencia organizada “Los Tiguerones”. La detención se dio el 28 de junio, durante el operativo “Dignidad 218”, ejecutado en el sector La Propicia, en Esmeraldas. Los detenidos estarían implicados en la desaparición involuntaria de un ciudadano reportada tres días antes.
La investigación se activó el 25 de junio, tras una denuncia por desaparición. La víctima habría recogido a dos adolescentes como pasajeros en su vehículo y desde entonces no se supo más de él. Las primeras hipótesis apuntan a que el crimen estaría motivado por el robo del automotor.
Detenidos incluyen un adulto con antecedentes y dos adolescentes
Los tres aprehendidos fueron identificados como Alex C., alias “Moito”, con antecedentes por tráfico de sustancias sujetas a fiscalización; y dos adolescentes: T.Y.C.H., alias “La T”, y J.N.B.Q., alias “Mellizas”. Se los ubicó en una vivienda del mencionado sector tras labores de inteligencia y verificación de denuncias.
Durante el allanamiento, los agentes incautaron un zapato y un pasamontaña, considerados indicios asociativos del delito. Las autoridades continúan buscando el vehículo y el paradero del ciudadano desaparecido, cuya identidad no fue revelada para no entorpecer las investigaciones.
La desaparición involuntaria, un delito que alarma en Ecuador
La desaparición involuntaria está tipificada en el artículo 162 del Código Orgánico Integral Penal (COIP) y puede acarrear penas de entre 7 y 10 años de prisión.
Esmeraldas figura entre las provincias con mayor incidencia de delitos relacionados a bandas criminales. “Los Tiguerones”, uno de los grupos más violentos, mantiene presencia en barrios urbanos y rurales, generando temor entre los ciudadanos.
Autoridades destacan la coordinación y piden colaboración
La Policía Nacional subrayó que este tipo de acciones forman parte de su estrategia integral contra el crimen organizado. En un comunicado, la institución reiteró su compromiso de hacer justicia y evitar la impunidad, especialmente en casos donde hay víctimas desaparecidas.
El organismo exhortó a la ciudadanía a denunciar cualquier hecho sospechoso a través del 1800-DELITO o acudiendo directamente a las unidades de investigación más cercanas (31).