Petroecuador desmiente apagado total de bombas por crisis de oleoductos

Petroecuador desmintió el apagado total de bombas petroleras el 13 de julio de 2025, tras la suspensión de SOTE y OCP por erosión en Napo.
Petroecuador desmiente apagado total de bombas por crisis de oleoductos
Petroecuador desmiente apagado total de bombas por crisis de oleoductos
Petroecuador desmiente apagado total de bombas por crisis de oleoductos
Petroecuador desmiente apagado total de bombas por crisis de oleoductos

Sandro Muñoz

Redacción ED.

Sandro Muñoz

Redacción ED.

Nació en el cantón Rocafuerte el 15 de marzo de 1972. Obtuvo el título de licenciado en comunicac... Ver más

Petroecuador desmintió el 13 de julio de 2025 en Quito rumores sobre el apagado total de bombas petroleras, suspendidas parcialmente por la erosión en el río Coca, que afecta los oleoductos SOTE y OCP, para aclarar información falsa.

Desmentido oficial de Petroecuador

El 13 de julio de 2025, Petroecuador emitió un comunicado en Quito negando rumores sobre un supuesto apagado total de las bombas de extracción petrolera, difundidos por el Frente de Defensa Petrolero Ecuatoriano en la red social X. La organización afirmó que la medida se debía a la saturación de almacenamiento, limitada a 6.5 millones de barriles en las terminales de Balao y Esmeraldas. Petroecuador aclaró que “hasta el momento no se ha ordenado el apagado total” y que pozos como Eden-Yuturi y Shushufindi siguen operativos, aunque con producción reducida.

La empresa reportó que la producción cayó de 369.598 barriles diarios el 1 de julio a 39.133 barriles el 12 de julio, un 89 % menos, debido a la suspensión de los oleoductos SOTE y OCP desde el 1 de julio.

Suspensión de oleoductos

La operación de los oleoductos Sistema de Oleoducto Transecuatoriano (SOTE) y Oleoducto de Crudos Pesados (OCP) fue suspendida el 1 de julio de 2025 por lluvias intensas en la provincia de Napo, que aceleraron la erosión regresiva de los ríos Quijos y Loco. Este fenómeno natural, agravado por precipitaciones que afectaron 70 % de la red vial amazónica, según el Ministerio de Transporte y Obras Públicas, dañó tramos críticos de ambos oleoductos. El OCP, operado por Petroecuador desde diciembre de 2024, retomó el bombeo el 7 de julio por ocho horas, pero un deslizamiento en el sector del río Loco obligó a suspenderlo nuevamente.

El SOTE, con capacidad de 360.000 barriles diarios, permanece inactivo. Un oficio del 2 de julio de Andrés González, gerente de Producción, al gerente general Leonard Bruns, estimaba su reactivación para el 9 de julio, pero las obras no han concluido.

Contexto de la crisis de Petroecuador

La erosión del río Coca, iniciada tras la construcción de la represa Coca Codo Sinclair en 2016, ha causado interrupciones recurrentes en los oleoductos. En 2020, un derrame de 15.000 barriles afectó comunidades en Napo y Orellana. En 2023, el colapso del puente Marker forzó cierres preventivos. La actual crisis llevó a Petroecuador a declarar fuerza mayor el 3 de julio, suspendiendo exportaciones de crudo Oriente y Napo, que representan el 36 % de los ingresos petroleros del país, según la Agencia de Regulación y Control de Hidrocarburos (ARCH).

Avance de las obras

El 9 de julio, la ministra de Energía y Minas, Inés Manzano, anunció que el OCP estaría operativo en cuatro días, pero las obras en las variantes de los oleoductos, que incluyen tuberías de 12 pulgadas y 150 metros de longitud, enfrentan retrasos por deslizamientos. El SOTE requiere refuerzos en tres puntos críticos cerca del río Quijos, según un informe técnico del 12 de julio. Petroecuador destinó USD 10 millones para estabilizar las zonas afectadas y evitar derrames, priorizando la seguridad ambiental en Napo.

SÚMATE AL NEWSLETTER

Recibe todos los días el ranking de las noticias más importantes.

ÚLTIMAS NOTICIAS

Edición impresa

ÚNETE A NUESTRO CANAL DE WHATSAPP

¡Noticias al instante!

Entérate de lo más importante, al momento.

ÚNETE A NUESTRO CANAL DE WHATSAPP

¡Noticias al instante!

Entérate de lo más importante, al momento.

ÚLTIMAS NOTICIAS

Edición impresa

Noticias en la web

SÚMATE AL NEWSLETTER

Recibe todos los días el ranking de las noticias más importantes.

Edición impresa

ÚNETE A NUESTRO CANAL DE WHATSAPP

¡Noticias al instante!

Entérate de lo más importante, al momento.

1$us/mes

No te pierdas nada OFERTA RELÁMPAGO