El Registro Civil de Portoviejo enfrenta demoras en turnos y entrega de cédulas y pasaportes, afectando a usuarios por fallos tecnológicos y alta demanda.
Desde hace meses, el Registro Civil de Portoviejo, Ecuador, registra problemas para agendar turnos y entregar cédulas y pasaportes, debido a fallos en su software, un ciberataque reportado en enero de 2025 y alta demanda, afectando a ciudadanos como estudiantes y trabajadores que necesitan estos documentos.
Usuarios enfrentan obstáculos para obtener turnos
Ciudadanos en Portoviejo reportan dificultades para acceder a turnos en el Registro Civil. María Alonso, madre de familia, pagó $50 dólares a un tramitador para obtener un turno para el pasaporte de su hijo tras un mes de intentos fallidos en la plataforma en línea. “Los tramitadores tienen conexión con funcionarios del Registro Civil, por eso tienen más facilidades”, denunció Alonso. Su caso refleja una práctica común ante la saturación del sistema.
Richard Roldán, trabajador que necesita regresar a Galápagos, lleva un mes intentando agendar un turno para su cédula, pero los cupos están copados hasta julio de 2025 en todas las agencias de Manabí. “No entiendo por qué el pésimo servicio de esta entidad”, expresó. La falta de turnos afecta su capacidad de retomar su empleo.
El Registro Civil no ha emitido un comunicado oficial reciente sobre estas quejas. Este medio intentó contactar al coordinador zonal, pero se informó que estaba en territorio.
Retrasos en la entrega de documentos en el Registro Civil
Además de los problemas con los turnos, la entrega de cédulas también presenta demoras. Gabriel Bravo, estudiante universitario, acudió a retirar su cédula 8 días laborables después de tramitarla, pero no estaba lista. “Me dijeron que regrese en otros 10 días laborables”, comentó. Esta espera ha generado gastos adicionales y molestias, ya que necesita el documento para trámites universitarios.
A diferencia de otros usuarios, Bravo no tuvo problemas para obtener un turno, pero la demora en la emisión del documento evidencia fallos operativos. En una entrevista radial, el director zonal, Tito Álvarez, atribuyó estos inconvenientes a problemas en el software del Registro Civil y al mantenimiento de una de las impresoras de cédulas.
Contexto: Ciberataque y alta demanda en el Registro Civil
Los problemas no son nuevos. En marzo de 2025, usuarios ya denunciaban demoras similares. Según Tito Álvarez Parreño, coordinador Zonal 4, un ciberataque en enero de 2025 afectó el sistema de agendamiento en línea. Hackers de México, Brasil, Bélgica y Colombia bloquearon los turnos, acaparando citas para cédulas y pasaportes. El Ministerio de Telecomunicaciones (Mintel) colaboró para bloquear las direcciones IP responsables, pero un segundo ataque generó intermitencias en las plataformas tecnológicas.
A esto se suma una alta demanda por eventos como las elecciones de febrero de 2025 y la renovación de documentos para estudiantes. En enero de 2025, el Registro Civil emitió 72.789 pasaportes, el mayor volumen desde 2022, según datos oficiales.
Medidas para mitigar la crisis
El Registro Civil ha implementado medidas para enfrentar la situación. Álvarez destacó que se han reforzado la infraestructura tecnológica y física, extendiendo horarios de atención. También se promueve la cédula digital como alternativa para reducir la presión sobre los servicios presenciales.
Grupos vulnerables, como embarazadas, adultos mayores y menores de edad, reciben atención prioritaria sin necesidad de agendar turno. Los casos de emergencia también son atendidos de inmediato. La entidad estima que en una o dos semanas los tiempos de entrega de turnos se reducirán a 4 o 5 días laborables.
Perspectiva de los usuarios
Las demoras han generado frustración. Usuarios como Alonso, Roldán y Bravo coinciden en que el sistema es ineficiente y afecta su vida diaria. La dependencia de tramitadores, que cobran tarifas elevadas, agrava la percepción de desigualdad en el acceso a los servicios. Aunque el Registro Civil asegura estar trabajando en soluciones, los ciudadanos exigen mayor transparencia y rapidez.