Pasos y recomendaciones para limpiar tus oídos correctamente y proteger tu capacidad auditiva

Limpiar los oídos requiere cuidado para evitar daños a la audición. Expertos explican métodos seguros y advierten sobre prácticas riesgosas que afectan el canal auditivo.
Métodos Correctos para la Higiene de oídos
Aprende a Limpiar tus Oídos de Manera Segura para Evitar Pérdida Auditiva y Lesiones
Métodos Correctos para la Higiene de oídos
Aprende a Limpiar tus Oídos de Manera Segura para Evitar Pérdida Auditiva y Lesiones

Gabriela Loor

Redacción ED.

Gabriela Loor

Redacción ED.

María Gabriela Loor Intriago, 37 años de edad, nacida en Portoviejo el 15 de febrero de 1988. Lice... Ver más

La limpieza de los oídos, un hábito común, puede comprometer la audición si se realiza incorrectamente. Otorrinolaringólogos internacionales, en estudios recientes, explican métodos seguros para mantener la higiene auditiva. Estas recomendaciones, difundidas en 2025, buscan prevenir lesiones en el canal auditivo y proteger la salud a largo plazo.

Por qué es importante la higiene de oídos

El cerumen, una sustancia natural producida por el cuerpo, protege el oído de polvo, bacterias y agua. Según la American Academy of Otolaryngology en 2024, el cerumen suele eliminarse de forma natural, pero un exceso puede causar molestias o infecciones. La limpieza debe ser mínima y cuidadosa.

El uso incorrecto de herramientas, como hisopos, puede empujar el cerumen hacia el tímpano, causando pérdida auditiva o perforaciones. Un estudio de la World Health Organization en 2023 estima que el 10% de las consultas otológicas se relacionan con prácticas de limpieza inadecuadas.

Los expertos enfatizan que los oídos no requieren limpieza frecuente, ya que el cuerpo regula el cerumen. Solo en casos de acumulación excesiva se necesita intervención profesional.

Métodos seguros para limpiar los oídos

Los otorrinolaringólogos recomiendan evitar introducir objetos en el canal auditivo. La Mayo Clinic en 2024 sugiere usar un paño húmedo para limpiar la parte externa del oído. Para casos de acumulación, se pueden emplear gotas óticas con solución salina o peróxido de hidrógeno diluido, aprobadas por médicos.

Otro método seguro es el lavado auricular, realizado por profesionales con agua tibia o soluciones específicas. Según un informe de la British Journal of Audiology en 2023, este procedimiento reduce el riesgo de lesiones en un 95% comparado con el uso de hisopos.

En casa, los expertos aconsejan no usar remedios caseros como aceites o velas óticas, que carecen de evidencia científica y pueden causar quemaduras o infecciones, según el National Institutes of Health (NIH).

Cuidado con la ducha: Cómo la higiene excesiva puede afectar tu piel

Riesgos de prácticas inadecuadas

El uso de hisopos, palillos u otros objetos puede causar traumas en el canal auditivo, infecciones como otitis externa o perforaciones del tímpano. Un estudio de la European Archives of Oto-Rhino-Laryngology en 2024 reportó que el 30% de las perforaciones timpánicas están asociadas con limpiezas caseras.

Las velas óticas, promovidas como alternativa, son desaconsejadas por la Food and Drug Administration (FDA) desde 2022, debido a riesgos de quemaduras y falta de eficacia. Además, la limpieza excesiva elimina el cerumen protector, aumentando la vulnerabilidad a infecciones.

Los síntomas de acumulación de cerumen, como zumbidos o pérdida auditiva temporal, deben ser evaluados por un especialista. La World Health Organization recomienda consultar a un médico si se presentan molestias persistentes.

Contexto y relevancia global

La pérdida auditiva afecta a más de 1.500 millones de personas en el mundo, según la World Health Organization en 2025, y las prácticas inadecuadas de limpieza contribuyen a este problema. La educación sobre higiene auditiva ha ganado relevancia en campañas de salud pública, especialmente en países con acceso limitado a atención otológica.

En regiones como América Latina, donde los mitos sobre limpieza de oídos persisten, instituciones como el Pan American Health Organization promueven guías para desmentir prácticas riesgosas. La información científica es clave para reducir complicaciones auditivas.

Recomendaciones finales

Los expertos insisten en que la limpieza de oídos debe ser mínima y supervisada. Usar paños húmedos para la parte externa y evitar objetos punzantes es suficiente para la mayoría. En casos de acumulación, se debe acudir a un otorrinolaringólogo para un diagnóstico y tratamiento adecuados.

SÚMATE AL NEWSLETTER

Recibe todos los días el ranking de las noticias más importantes.

ÚLTIMAS NOTICIAS

Edición impresa

ÚNETE A NUESTRO CANAL DE WHATSAPP

¡Noticias al instante!

Entérate de lo más importante, al momento.

ÚNETE A NUESTRO CANAL DE WHATSAPP

¡Noticias al instante!

Entérate de lo más importante, al momento.

ÚLTIMAS NOTICIAS

Edición impresa

Noticias en la web

SÚMATE AL NEWSLETTER

Recibe todos los días el ranking de las noticias más importantes.

Edición impresa

ÚNETE A NUESTRO CANAL DE WHATSAPP

¡Noticias al instante!

Entérate de lo más importante, al momento.

1$us/mes

No te pierdas nada OFERTA RELÁMPAGO