Todos los días, Cristhian Chávez recoge a una mascota diferente y la lleva a pasear por las calles cercanas.
Él y otras seis personas se dedican a eso, a pasear perros, un trabajo que pocos realizan en la ciudad.
Cristhian dijo que esta labor la inició en el 2019 y le puso como nombre “Isla de las Mascotas”.
Su negocio busca ayudar a quienes no tienen tiempo o las facilidades para pasear a sus perros.
“Tenemos personas muy ocupadas, o que sus mascotas tienen problemas de comportamiento. Con ellos trabajamos nosotros”, expresó.
Cristhian tiene 20 años, y con el trabajo que realiza solventa también los gastos de sus estudios en la universidad. Él cursa la carrera de Mercadotecnia.
“Quería estudiar Veterinaria, pero no pude ingresar a esa carrera, así que opté por la otra que también me sirve para impulsar mi negocio”, expresó.
Es que Cristhian no solo pasea perros, él también brinda servicios de adiestramiento canino y entrenamiento personalizado para mascotas.
El Instituto Nacional de Estadística y Censos (INEC) contabilizó 4,1 millones de familias con animales de compañía, es decir, con perros y gatos.
Según datos de la consultora Kantar, el ecuatoriano gasta, en promedio, 90 dólares en alimento para mascotas. Sin embargo, esa cifra no incluye otros rubros como gastos en veterinarios, vacunas, juguetes, etc.
De acuerdo con el estudio de Kantar, la venta de alimentos para mascotas creció 25 % en el primer trimestre de 2023, comparado con el mismo lapso del año pasado. Además, el reporte de la firma especializada en estudios de mercado señaló que el 66 % de las familias de Ecuador tiene una mascota.
En el caso del negocio de Cristhian, las familias pagan cuatro dólares por cada hora del paseo de los perros.
“El cliente se comunica con nosotros. Le pedimos la ubicación de la vivienda, los datos del perro. Preguntamos si es agresivo para poder usar bozal o correas”, expresó.
Cristhian señaló que es importante que se pasee a las mascotas, pues esto les ayuda a liberar el estrés y les genera cansancio. Esto deriva en que hagan menos travesuras en las casas.
En el caso de los canes de las razas pitbull y doberman, estar encerrados puede aumentar su agresividad.
Los paseos los realizan en las zonas cercanas a donde viven las mascotas.
Señaló que este trabajo ha tenido aceptación, y hoy quienes trabajan en la “Isla de las Mascotas” se han ido capacitando en diferentes temas relacionados a los animales.
Actualmente trabajan con 35 mascotas en diferentes barrios de Manta.