Columnista El Diario
Rodrigo Mendoza
Línea personalizada

Manta necesita mejor trato ambiental

Llegué a Manta con la ilusión de ver, como siempre, una ciudad abierta al mar, llena de encanto, con sabores y paisajes que despiertan la curiosidad de cualquier viajero. Sin embargo, mi primera impresión se vio golpeada por la realidad de siempre: el río entre Tarqui y el centro es, en lugar de un atractivo natural, una herida abierta. Lo que debería ser un cauce de agua limpia, que aporte frescura y vida, se ha transformado en un desagüe a cielo abierto. Y lo peor es que hay cientos de casas en sus orillas.

El agua fluye oscura, con un tono negro que no deja espacio a dudas. El olor es penetrante, casi insoportable, y acompaña cada paso como una advertencia invisible. A las orillas, la basura se acumula sin pudor: bolsas plásticas, restos de comida, desperdicios de todo tipo. También hay alcantarillas que descargan aguas servidas porque ahora no es temporada de lluvias. No es el reflejo que una ciudad que aspira al turismo internacional debería mostrar.

Escuché a algunos habitantes comentar que ese cauce recibe las aguas provenientes de las lagunas de oxidación, es decir, que lo que corre por allí no es más que un sistema de alcantarillado improvisado. Esa explicación, aunque técnica, no es excusa. Lo que fluye no es un río, sino la prueba de un abandono institucional que expone a la ciudadanía a riesgos de salud, al tiempo que degrada la imagen de Manta frente a los visitantes.

El Municipio no puede mirar hacia otro lado. No basta con obras viales, parques o malecones si lo esencial, que es garantizar un entorno sano y seguro, está descuidado. La contaminación del río es un atentado directo contra el derecho al buen vivir de los mantenses y contra el atractivo turístico de la ciudad. Porque nadie quiere fotografiar un río de aguas negras ni sentarse en una playa contaminada.

También debe intervenir el Ministerio del Ambiente porque es su responsabilidad institucional.

Yo volví a mi tierra, con el mal sabor de esta experiencia. Pero quienes los mantenses merecen respirar aire puro, caminar sin taparse la nariz y sentir orgullo de su ciudad. No es un mal de ahora; se ha mantenido por años, pero nadie le busca una solución. La pregunta es: ¿cuánto más se va a esperar para que ese río deje de ser una vergüenza y se convierta en un símbolo de vida?

Te puede interesar

Childerico Cevallos
Childerico Cevallos Caicedo
Línea personalizada
Andrea Limongi Santos
Andrea Limongi Santos
Línea personalizada
Felix Pilay Toala
Félix Pilay Toala
Línea personalizada
Columnista El Diario
José López
Línea personalizada
Irina Bowen
Irina Bowen
Línea personalizada
Félix Álava
Félix Álava García
Línea personalizada
Otto Morales
Otto Morales McMahan
Línea personalizada
JORGE LUIS BOWEN LOOR
JORGE LUIS BOWEN
Línea personalizada
WILMER SUAREZ
Wilmer Suárez Velásquez
Línea personalizada
Columnista El Diario
Patricio Cedeño
Línea personalizada
Carlos Caicedo
Carlos Caicedo Dueñas
Línea personalizada
Columnista El Diario
Julio César Navas
Línea personalizada
Columnista El Diario
Francisco Escandón
Línea personalizada
Keyla Alarcon
Keyla Alarcón Q.
Línea personalizada
Diego Delgado J.
Diego Delgado Jara
Línea personalizada
Columnista El Diario
David Auris Villegas
Línea personalizada
Roberto Camana
Roberto Camana Fiallos
Línea personalizada
Walter Andrade
Walter Andrade C.
Línea personalizada

SÚMATE AL NEWSLETTER

Recibe todos los días el ranking de las noticias más importantes.

ÚLTIMAS NOTICIAS

Edición impresa

ÚNETE A NUESTRO CANAL DE WHATSAPP

¡Noticias al instante!

Entérate de lo más importante, al momento.

ÚNETE A NUESTRO CANAL DE WHATSAPP

¡Noticias al instante!

Entérate de lo más importante, al momento.

ÚLTIMAS NOTICIAS

Edición impresa

1$us/mes

No te pierdas nada OFERTA RELÁMPAGO