Miguel Tomalá
Miguel Tomalá Parrales
Línea personalizada

La importancia de la economía desde un enfoque macro y micro

En los últimos años la economía se ha constituido uno de los temas más relevantes en la vida diaria del país, en virtud de que es parte de nuestra forma de vida, sea en el quehacer de los individuos, empresas, organizaciones y/o instituciones, y asimismo en el conjunto de la nación.

En algunos casos se habla en términos sencillos, como cuánto gana o cuánto gasta una familia, o, en su defecto, en ámbitos más formales, se precisa sobre las ventas, precios, ganancias de las empresas en sus distintos tamaños; sin embargo, cuando se habla o debate sobre la economía del país, el diálogo se vuelve más ideológico, técnico y lleno de esquemas teóricos o juicios de valor, formulaciones matemáticas, análisis estadísticos, etc.

Desde mi punto de vista, existen dos enfoques que ayudan a entender de manera sencilla el funcionamiento e importancia de la economía. Por un lado, está el análisis macroeconómico, que permite tener una visualización de cómo se desarrolla el país en su conjunto. Para esto, se hace uso de los grandes agregados o indicadores macroeconómicos, entre los que destacan el Producto Interno Bruto (PIB), que suma la producción de bienes y servicios durante un año; asimismo, el empleo, desempleo, inflación, exportaciones, importaciones, balanza comercial, endeudamiento público, recaudaciones tributarias, gasto público, déficit fiscal, tasas de interés, entre otros.

La otra manera de ver el desenvolvimiento de una economía es a través del enfoque microeconómico, que permite analizar el desarrollo de aspectos específicos relacionados con los sectores productivo (industria, comercio, turismo, etc.), empresas que realizan distintas actividades económicas, así como la familia o individuos. Entre los indicadores que facilitan esta visión están los niveles de producción, tipos de productos, mercados, costos, precios, número de personas empleadas, salarios y préstamos.

Dada la subdivisión anterior, se puede concluir que la economía ha tenido y tiene un alto nivel de importancia, ya que, dependiendo de cómo se desarrolle en cualquiera de los dos enfoques, se van a ver afectados el crecimiento y el desarrollo de un país, de un sector productivo y/o empresarial, o el bienestar social de la colectividad y/o de las familias, constituyéndose este en un aspecto que algunos gobiernos no han entendido, y de allí el fracaso de las políticas que se han implementado. El país, por lo tanto, requiere que quienes gobiernen entiendan claramente que los cambios deben beneficiar a todos por igual, y no solamente a un grupo o segmento de la sociedad. Será, por lo tanto, necesario que la economía fluya tanto en el ámbito macro, así como en el microeconómico.

Te puede interesar

Oswaldo Valarezo Cely
Oswaldo Valarezo Cely
Línea personalizada
Keyla Alarcon
Keyla Alarcón Q.
Línea personalizada
Columnista El Diario
Franklin Izurieta Vásconez
Línea personalizada
Columnista El Diario
Ricardo Malla
Línea personalizada
Anthony Alexander Espinoza Velásquez
Anthony Espinoza Velásquez
Línea personalizada
Diego Delgado J.
Diego Delgado Jara
Línea personalizada
Universi Zambrano
Universi Zambrano Romero
Línea personalizada
Mirella Adum Lipari
Mirella Adum Lípari
Línea personalizada
Walter Andrade
Walter Andrade Castro
Línea personalizada
Childerico Cevallos
Childerico Cevallos Caicedo
Línea personalizada
Andrea Limongi Santos
Andrea Limongi Santos
Línea personalizada
Felix Pilay Toala
Félix Pilay Toala
Línea personalizada
Galo Barcia
Galo Barcia Flor
Línea personalizada
JORGE LUIS BOWEN LOOR
Jorge Bowen
Línea personalizada
Columnista El Diario
Rocío Zambrano
Línea personalizada
Columnista El Diario
Armando Bravo Terán
Línea personalizada
Columnista El Diario
Jorge Moreira S.
Línea personalizada
Otto Morales
Otto Morales McMahan
Línea personalizada

SÚMATE AL NEWSLETTER

Recibe todos los días el ranking de las noticias más importantes.

ÚLTIMAS NOTICIAS

Edición impresa

ÚNETE A NUESTRO CANAL DE WHATSAPP

¡Noticias al instante!

Entérate de lo más importante, al momento.

ÚNETE A NUESTRO CANAL DE WHATSAPP

¡Noticias al instante!

Entérate de lo más importante, al momento.

ÚLTIMAS NOTICIAS

Edición impresa

1$us/mes

No te pierdas nada OFERTA RELÁMPAGO