Para muchos es desconocido saber que Portoviejo ocupó la cuarta economía nacional, era el cantón con un crecimiento económico estable, pero lamentablemente en la actualidad ocupa el puesto 16, donde se evidencia su decrecimiento económico.
Estamos en tercer puesto en la provincia, detrás de Montecristi y Manta. ¿Pero qué conllevó a estos acontecimientos?
La eliminación de algunas instituciones gubernamentales, como la desaparición del CRM (Centro de Rehabilitación de Manabí). La pérdida económica exacta para Portoviejo debido a la desaparición del Centro de Rehabilitación de Manabí (CRM) no está cuantificada. Se menciona que la desaparición del CRM generó pérdidas económicas debido a la reducción de gastos institucionales que se reciclaban en la economía de la ciudad.
Es importante tener en cuenta que el CRM fue criticado por presunta corrupción e ineficiencia, lo que motivó la decisión del gobierno de turno. Su desaparición provocó afectación en su impacto económico positivo en la ciudad.
Recordemos que el CRM ejecutó grandes proyectos para Manabí, como la represa Poza Honda y La Esperanza. A partir del terremoto del 16 de abril del 2016, se empeoró el panorama económico. Siendo otro de los motivos de la debacle económica de Portoviejo la falta de inversión privada. Mientras en Manta se construyen, solo en una zona, más de 10 edificios entre viviendas y locales comerciales, Portoviejo en los últimos años solo presenta la construcción del hotel Oro Verde como relevancia.
La ciudad se encuentra paralizada en su economía, requiere urgentemente ordenanzas y proyectos que permitan reactivar su centro, donde regresen las instituciones a darle vida y movimiento al centro de la ciudad, como lo realizado por el Municipio de Portoviejo al regresar a su rehabilitado y moderno edificio. Es tiempo de apoyar que se ejecute un agresivo proyecto privado para que la reactivación de la zona comercial del centro de Portoviejo empiece a despegar.
La administración actual está haciendo su trabajo. Está por iniciar la construcción de la “Plaza Memorial San Gregorio”, donde se pretende dar el mayor paso de empuje económico a la ciudad y así motivar el reintegro al centro de Portoviejo y reactivar su economía. De seguro no solo quedará en crear infraestructura, sino en dar incentivos a los comerciantes para reactivar ese extraordinario movimiento que tuvo nuestra ciudad antes del terremoto de abril del 2016 y volver a ser la cuarta ciudad económicamente activa del país.