En el operativo Apolo 13 se detuvo a 68 personas y se decomisó 15 armas de fuego. La labor fue realizada por el Bloque de Seguridad con la participación de Erik Prince, fundador de Blackwater. El operativo se llevó a cabo la madrugada de este sábado 5 de abril de 2025, en el suroeste de Guayaquil, con el objetivo de desmantelar aliados al grupo delictivo Freddy Krueger.
El suroeste de Guayaquil, es una zona marcada por la actividad criminal. Más de 500 efectivos del Bloque de Seguridad (policías y militares), intervinieron en la acción. John Reimberg, ministro del Interior, informó que se allanaron 10 domicilios y cuatro supuestas clínicas de rehabilitación utilizadas como fachadas por grupos criminales.
En estas instalaciones, los agentes encontraron a 40 personas encerradas en habitaciones con rejas. Según Reimberg, los delincuentes obligaban a las víctimas a extorsionar negocios locales y, ante la negativa, las retenían en estos centros clandestinos. La intervención buscaba desarticular una red vinculada al grupo Freddy Krueger, señalada por delitos como extorsión, secuestro y tráfico de drogas.
Detenidos en operativo tienen antecedentes
Pablo Dávila, comandante general de la Zona 8 de la Policía, dijo que de las 68 personas detenidas, 66 fueron retenidas para verificar sus identidades, mientras que dos enfrentaban órdenes de captura por robo y violación.
Entre los arrestados, siete tienen antecedentes penales por delitos como tenencia de armas, tráfico de sustancias y asesinato. Además, se incautaron 15 armas de fuego, dos vehículos y dos triciclos robados, junto con nueve motocicletas y diversos equipos de comunicación.
Incautación y contexto criminal
Durante el operativo se hallaron 13 cartuchos calibre 9 mm, cuatro teléfonos móviles, dos chalecos balísticos y una cantidad significativa de drogas. Dávila explicó que el grupo Freddy Krueger se dedica a la extorsión, secuestro, robo de vehículos y tráfico de sustancias, en el suroeste de Guayaquil.
El operativo Apolo 13 forma parte de una estrategia más amplia del gobierno ecuatoriano para combatir el crimen organizado, que ha incrementado su presencia en el país. La participación de Erik Prince, cuya empresa Blackwater tuvo un rol polémico en conflictos internacionales, marca un hito en la colaboración entre autoridades locales y expertos extranjeros en seguridad. Las investigaciones continúan para identificar a todos los involucrados y determinar el alcance de la red desmantelada.
Guayaquil ha enfrentado un incremento de la violencia ligada al narcotráfico y la extorsión desde 2023, con un récord de 47 homicidios por cada 100,000 habitantes en 2024, según InSight Crime. Las clínicas de rehabilitación falsas han emergido como un nuevo modus operandi de grupos criminales, aprovechando la vulnerabilidad de familias.
El presidente Daniel Noboa, en el poder desde noviembre de 2023, ha priorizado la seguridad, desplegando a las Fuerzas Armadas en apoyo a la Policía tras declarar un «conflicto armado interno» en enero de 2024 contra 22 grupos criminales.