Nueva Asamblea Nacional recibe credenciales previo a su instalación

El proceso de acreditación, iniciado el 25 de abril en varias provincias, culminó con un evento que reflejó la diversidad de la nueva legislatura, integrada por 68 mujeres y 83 hombres, incluyendo 19 legisladores jóvenes de entre 18 y 29 años.
CNE entrega credenciales a asambleístas electos para período 2025-2029
CNE entrega credenciales a asambleístas electos para período 2025-2029
CNE entrega credenciales a asambleístas electos para período 2025-2029
CNE entrega credenciales a asambleístas electos para período 2025-2029

Redacción

Redacción ED.

El Consejo Nacional Electoral (CNE) finalizó este viernes la entrega de credenciales a los 151 asambleístas nacionales, parlamentarios andinos, asambleístas del exterior y de Pichincha, electos en los comicios del 9 de febrero de 2025. La ceremonia, realizada en el teatro de la Escuela Superior Militar (Esmil) en Parcayacu, marca el inicio formal del período legislativo 2025-2029. La entrega de credenciales al binomio presidencial, Daniel Noboa y María José Pinto, está programada para el 16 de mayo, tras resolver posibles apelaciones ante el Tribunal Contencioso Electoral (TCE). La primera sesión de la Asamblea Nacional, donde se elegirán sus autoridades, se llevará a cabo el 14 de mayo en Quito.

El proceso de acreditación, iniciado el 25 de abril en varias provincias, culminó con un evento que reflejó la diversidad de la nueva legislatura, integrada por 68 mujeres y 83 hombres, incluyendo 19 legisladores jóvenes de entre 18 y 29 años.

Proceso de acreditación concluido

La entrega de credenciales en la Esmil contó con la presencia de autoridades como la presidenta del CNE, Diana Atamaint, y el ministro de Gobierno, José de la Gasca. Atamaint destacó la composición de la nueva Asamblea como “un reflejo de un Ecuador multicolor y democrático”. Subrayó que los 151 legisladores representan a más de 18 millones de ecuatorianos y resaltó los avances en la participación política de mujeres y jóvenes.

El evento también acreditó a asambleístas del exterior y parlamentarios andinos, consolidando el proceso electoral. La postergación de la entrega de credenciales al binomio presidencial busca garantizar la resolución de cualquier impugnación, conforme a los plazos del TCE.

Preparativos para la primera sesión

La Asamblea Nacional sesionará por primera vez el 14 de mayo, en un encuentro presencial en Quito donde los asambleístas se posesionarán y elegirán al presidente, vicepresidente y otras autoridades del Legislativo. La sesión será dirigida por Annabella Azín, asambleísta nacional de Acción Democrática Nacional (ADN), cuya lista fue la más votada en las elecciones.

Asambleístas electos como Niels Olsen (ADN) y Luis Fernando Molina (Revolución Ciudadana) evitaron especular sobre candidaturas para la presidencia, enfatizando que las definiciones se concretarán en la sesión inaugural. Olsen, exministro de Turismo, expresó que el 14 de mayo se conocerán los nombres definitivos, mientras Molina abogó por una agenda legislativa consensuada.

Voces de la nueva legislatura

Frank Samaniego, asambleísta de Revolución Ciudadana, destacó la fortaleza de su bancada y propuso a Viviana Veloz como candidata para presidir la Asamblea, confiando en obtener los votos necesarios. Por su parte, Annabella Azín, madre del presidente Noboa, hizo un llamado a la unidad, instando a los legisladores a dejar de lado las diferencias políticas para trabajar por el país.

Un momento simbólico lo protagonizó Paola Cabezas, asambleísta nacional de Revolución Ciudadana, quien recibió su credencial vistiendo una falda con los rostros de Ismael, Josué, Saúl y Steven, los cuatro menores desaparecidos y asesinados en el caso Las Malvinas en diciembre de 2024. 

Contexto de una Asamblea diversa

La nueva legislatura refleja avances en inclusión, con un aumento en la representación de mujeres y jóvenes, resultado de reformas normativas que promueven la equidad en la participación política. Según Atamaint, esta composición evidencia un Ecuador que avanza hacia una democracia más representativa y cercana a la ciudadanía.

El proceso electoral del 9 de febrero, seguido de un riguroso escrutinio y resolución de impugnaciones, permitió al CNE completar la entrega de credenciales en un plazo ordenado. La instalación de la Asamblea el 14 de mayo será el primer paso para que los legisladores asuman sus funciones, en un contexto marcado por expectativas de diálogo y desafíos nacionales.

 

 

 

km

SÚMATE AL NEWSLETTER

Recibe todos los días el ranking de las noticias más importantes.

ÚLTIMAS NOTICIAS

Edición impresa

edición impresa

ÚNETE A NUESTRO CANAL DE WHATSAPP

¡Noticias al instante!

Entérate de lo más importante, al momento.

ÚNETE A NUESTRO CANAL DE WHATSAPP

¡Noticias al instante!

Entérate de lo más importante, al momento.

ÚLTIMAS NOTICIAS

Edición impresa

edición impresa

Noticias en la web

SÚMATE AL NEWSLETTER

Recibe todos los días el ranking de las noticias más importantes.

Edición impresa

edición impresa

ÚNETE A NUESTRO CANAL DE WHATSAPP

¡Noticias al instante!

Entérate de lo más importante, al momento.

1$us/mes

No te pierdas nada OFERTA RELÁMPAGO