Nicolás Maduro se oficializa como candidato para un tercer mandato en Venezuela

Nicolás Maduro, actual presidente de Venezuela, es el candidato para las elecciones del próximo 28 de julio del 2024. En dicha jornada electoral, Maduro buscará su tercer período de seis años en el poder, al que llegó en 2013. Nicolás Maduro será el candidato del Partido Socialista Unido de Venezuela (PSUV), creado por él mismo. […]

user-dev

Redacción ED.

user-dev

Redacción ED.

Nicolás Maduro, actual presidente de Venezuela, es el candidato para las elecciones del próximo 28 de julio del 2024.

En dicha jornada electoral, Maduro buscará su tercer período de seis años en el poder, al que llegó en 2013.

Nicolás Maduro será el candidato del Partido Socialista Unido de Venezuela (PSUV), creado por él mismo.

https://www.eldiario.ec/internacionales/nicolas-maduro-deja-de-meterte-con-nosotros-noboa-ocupate-de-tu-pais/

El primer vicepresidente del PSUV, Diosdado Cabello, considerado el número dos del chavismo, entregó el estandarte de la formación a Maduro.

Todo esto se dio luego de los discursos de seis simpatizantes que redundaron en elogios hacia el mandatario.

“A pesar de todas las adversidades, (Maduro) ha logrado mantener la paz en este país, haciendo política, derrotando a la oligarquía, no una vez sino muchas veces”, dijo Cabello.

https://www.eldiario.ec/internacional/nicolas-maduro-presidente-de-venezuela-tildo-de-loco-y-bandido-a-su-homologo-argentino-javier-milei/

Él recordó que un total de 4’240.032 militantes del PSUV respaldaron, en asambleas previas, que el jefe de Estado busque una segunda reelección consecutiva.

Simpatizantes en el Poliedro de Caracas, respondieron afirmativamente cuando se les preguntó si aprobaban a Maduro “como candidato del PSUV y de la revolución bolivariana”.

Nicolás Maduro es presidente hace once años

Tras ello, Cabello dijo que el mandatario había sido ratificado por aclamación como el candidato presidencial.

Luego de esto inscribirán la candidatura ante el Consejo Nacional Electoral (CNE), que abrió un lapso, entre el 21 y el 25 de marzo, para presentar estas postulaciones.

https://www.eldiario.ec/internacional/guaido-asegura-que-el-gobierno-de-nicolas-maduro-tiene-fecha-de-vencimiento/

Al tomar el micrófono, Nicolás Maduro agradeció el respaldo y se comprometió a luchar para ganar los comicios.

“Hay un solo destino: la victoria popular. Hagan lo que hagan, digan lo que digan, no han podido ni podrán jamás con nosotros”, expresó.

El jefe de Estado -que ganó su primera reelección en 2018 con 6,2 millones de votos, en unos comicios cuestionados por la comunidad internacional- competirá, ahora con 61 años.

https://www.eldiario.ec/internacional/duque-aplaude-extradicion-del-supuesto-testaferro-de-nicolas-maduro/

Aún  no está claro o no se ha dado a conocer quiénes serán sus contrincantes.

Por parte de la oposición mayoritaria, la exdiputada María Corina Machado, que ganó unas primarias en octubre pasado, espera competir pese a estar inhabilitada para ocupar cargos públicos.

La Contraloría General le ha impedido inscribir su candidatura ante el CNE. Con Esto Nicolás Maduro es el único candidato.

SÚMATE AL NEWSLETTER

Recibe todos los días el ranking de las noticias más importantes.

ÚLTIMAS NOTICIAS

Edición impresa

edición impresa

ÚNETE A NUESTRO CANAL DE WHATSAPP

¡Noticias al instante!

Entérate de lo más importante, al momento.

ÚNETE A NUESTRO CANAL DE WHATSAPP

¡Noticias al instante!

Entérate de lo más importante, al momento.

ÚLTIMAS NOTICIAS

Edición impresa

edición impresa

Noticias en la web

SÚMATE AL NEWSLETTER

Recibe todos los días el ranking de las noticias más importantes.

Edición impresa

edición impresa

ÚNETE A NUESTRO CANAL DE WHATSAPP

¡Noticias al instante!

Entérate de lo más importante, al momento.

1$us/mes

No te pierdas nada OFERTA RELÁMPAGO