Netflix gana 2.219 millones de dólares hasta septiembre, un 73% más que en 2019

La plataforma de contenidos de entretenimiento en "streaming" Netflix anunció este martes unos beneficios entre enero y septiembre de 2.219 millones de dólares, lo que supone un incremento del 73 % con respecto al mismo período del año pasado, impulsada por el aumento del consumo por la pandemia de la covid-19. En los nueve primeros […]

user-dev

Redacción ED.

user-dev

Redacción ED.

La plataforma de contenidos de entretenimiento en "streaming" Netflix anunció este martes unos beneficios entre enero y septiembre de 2.219 millones de dólares, lo que supone un incremento del 73 % con respecto al mismo período del año pasado, impulsada por el aumento del consumo por la pandemia de la covid-19.

En los nueve primeros meses de su ejercicio fiscal, la firma que dirige Reed Hastings ingresó 18.350 millones de dólares, por encima de los 14.689 millones registrados en septiembre del año pasado, y sus accionistas se embolsaron 5,04 dólares por título frente a los 2,93 de hace un año.
Los beneficios brutos de la empresa -antes de intereses e impuestos- fueron durante los pasados nueve meses de 3.631 millones de dólares, frente a los 2.145 millones ganados entre enero y septiembre de 2019.
En lo que va de año, Netflix ha incrementado su deuda a largo plazo en 800 millones de dólares, hasta dejarla en los actuales 15.547 millones.
Pese al buen ritmo de crecimiento, la firma con sede en Los Gatos (California, EE.UU.) quedó por debajo de las expectativas en cuanto al aumento de suscriptores, que en el último trimestre fueron de 2,2 millones frente e los más de 3 millones que estimaban los analistas.
Esto se explica, según indicaron desde la propia compañía, por los dos trimestres de récord registrados desde el inicio de la pandemia en abril y julio, puesto que muchos clientes potenciales adelantaron sus decisiones de compra y se suscribieron antes de lo que lo hubiesen hecho de no haber sido por el coronavirus.
Las cuentas de Netflix no convencieron a los inversores en Wall Street, y sus acciones se dejaban un 6,28 % hasta los 492,44 dólares por título en las operaciones electrónicas posteriores al cierre de los parqués neoyorquinos. EFE

SÚMATE AL NEWSLETTER

Recibe todos los días el ranking de las noticias más importantes.

ÚLTIMAS NOTICIAS

Edición impresa

ÚNETE A NUESTRO CANAL DE WHATSAPP

¡Noticias al instante!

Entérate de lo más importante, al momento.

ÚNETE A NUESTRO CANAL DE WHATSAPP

¡Noticias al instante!

Entérate de lo más importante, al momento.

ÚLTIMAS NOTICIAS

Edición impresa

Noticias en la web

SÚMATE AL NEWSLETTER

Recibe todos los días el ranking de las noticias más importantes.

Edición impresa

ÚNETE A NUESTRO CANAL DE WHATSAPP

¡Noticias al instante!

Entérate de lo más importante, al momento.

1$us/mes

No te pierdas nada OFERTA RELÁMPAGO