Municipio de Santo Domingo licitará recolección y tratamiento de basura

Esto, luego de que el contrato con Eco Ambiental expirara en noviembre de 2018 y el Concejo Municipal diera una prórroga de 21 meses para dejar dicha actividad. “Están haciendo lo más fácil. Cogen la basura del hogar, la ponen en un camión o en un recolector y van y la dejan botada a la […]

user-dev

Redacción ED.

user-dev

Redacción ED.

Esto, luego de que el contrato con Eco Ambiental expirara en noviembre de 2018 y el Concejo Municipal diera una prórroga de 21 meses para dejar dicha actividad.

“Están haciendo lo más fácil. Cogen la basura del hogar, la ponen en un camión o en un recolector y van y la dejan botada a la entrada del botadero (en la vía a Luz de América). Lo difícil es manejar la basura en estado de descomposición, la producción de lixiviados, la disposición final. Eso no hacían. Lo más difícil lo estaba haciendo el Municipio”, dijo el alcalde Wilson Erazo, quien desde el inicio de su gestión ha venido cuestionando el trabajo de Eco Ambiental.  
El burgomaestre señaló que la licitación será a diez años, e incluye la clasificación en la fuente, recolección, transporte, descarga, disposición en celdas, tratamiento químico de los lixiviados con bacterias.
“Me deben hacer toda la tarea, no lo más fácil”, sostuvo.
Según datos del cabildo, unos 30 mil predios no tributan la tasa de recolección de basura, “pero son los que más generan. Voy a buscar un equilibrio. Toda la vida el Municipio se ha gastado 14 o 15 millones por año para botarlos a la basura”.
Durante los 21 meses de prórroga, el cabildo ejecutó estudios que determinan la capacidad actual en cuanto a los desechos sólidos.
Eco Ambiental empezó a operar en mayo de 2011 con las mismas personas que hacían la recolección con la anterior empresa Nyatrac.
En el contrato, celebrado el 15 de abril de ese año, se estableció que el servicio de recolección sea por siete periodos y medio por un monto de 27 millones de dólares.
Según denunció el alcalde en el inicio de su administración, en el Municipio se detectó que en época seca la basura llegaba húmeda al complejo ambiental, lo que motivó la instalación de cámaras en el botadero.  
No será la primera vez que Santo Domingo inicie una campaña de recolección de desechos en la fuente. Esto ya se hizo hace algunos años en la urbanización El Paraíso.
Jaime Mora, vecino, señaló que les entregaron dos tachos de colores distintos. “Nosotros dividíamos la basura, pero venía el camión y la ponían junta”, dice.
En una entrevista anterior, Nubia Loor, gerente de Eco Ambiental, señaló que el cabildo pagaba $ 34,15 por cada tonelada de basura recolectada y trasladada al complejo.
En Santo Domingo diariamente se recolecta un promedio de 350 toneladas.
El consorcio cuenta con 20 camiones y compactadores y más de 250 trabajadores.

SÚMATE AL NEWSLETTER

Recibe todos los días el ranking de las noticias más importantes.

ÚLTIMAS NOTICIAS

Edición impresa

ÚNETE A NUESTRO CANAL DE WHATSAPP

¡Noticias al instante!

Entérate de lo más importante, al momento.

ÚNETE A NUESTRO CANAL DE WHATSAPP

¡Noticias al instante!

Entérate de lo más importante, al momento.

ÚLTIMAS NOTICIAS

Edición impresa

Noticias en la web

SÚMATE AL NEWSLETTER

Recibe todos los días el ranking de las noticias más importantes.

Edición impresa

ÚNETE A NUESTRO CANAL DE WHATSAPP

¡Noticias al instante!

Entérate de lo más importante, al momento.

1$us/mes

No te pierdas nada OFERTA RELÁMPAGO