Municipio de Guayaquil interviene paso elevado en el kilómetro 9.5 de la Vía a Daule

Durante el reciente feriado, la Dirección de Obras Públicas del Municipio de Guayaquil ejecutó trabajos en el paso elevado ubicado en el kilómetro 9.5 de la Vía a Daule.
Durante el reciente feriado, la Dirección de Obras Públicas del Municipio de Guayaquil ejecutó trabajos en el paso elevado de la Vía a Daule.
Durante el reciente feriado, la Dirección de Obras Públicas del Municipio de Guayaquil ejecutó trabajos en el paso elevado de la Vía a Daule.
Durante el reciente feriado, la Dirección de Obras Públicas del Municipio de Guayaquil ejecutó trabajos en el paso elevado de la Vía a Daule.
Durante el reciente feriado, la Dirección de Obras Públicas del Municipio de Guayaquil ejecutó trabajos en el paso elevado de la Vía a Daule.

Carlos Delgado

Redacción ED.

Carlos Delgado

Redacción ED.

Nacido en Jaramijó, el 11 de marzo de 1977, Licenciado en Ciencias de la Comunicación, especialida... Ver más

Durante el reciente feriado, la Dirección de Obras Públicas del Municipio de Guayaquil ejecutó trabajos en el paso elevado ubicado en el kilómetro 9.5 de la Vía a Daule. Esta estructura conecta importantes sectores del noroeste de la ciudad con el centro y sur. Además, canaliza el flujo de vehículos que se dirige hacia zonas industriales, comerciales y residenciales.

Los trabajos iniciaron el viernes en la madrugada. Desde entonces, maquinaria y equipos municipales operan de forma continua. En total, participan 10 volquetas, excavadoras, cargadoras y camiones de apoyo. También están presentes cuadrillas de trabajadores que cumplen tareas técnicas y operativas.

El objetivo de esta intervención es renovar el estado del paso elevado. Para ello, se ejecuta el retiro de la carpeta asfáltica deteriorada. Posteriormente, se colocará una nueva capa que facilitará la circulación y reducirá el desgaste de los vehículos. Asimismo, se efectúa mantenimiento en la estructura para corregir daños en zonas específicas.

Obras Públicas de Municipio de Guayaquil atendió más de 40 reportes de alumbrado durante el feriado

Se efectuaron cierres parciales en accesos y salidas

Durante las primeras jornadas se aplicaron cierres parciales en los accesos y salidas del paso. Esta medida evitó el cierre total del tránsito. Mientras tanto, agentes de la Agencia de Tránsito y Movilidad (ATM) coordinaron el flujo vehicular. Además, informaron a los conductores sobre rutas alternas y posibles demoras.

Los trabajos continuarán durante toda la semana. La planificación incluye jornadas nocturnas para acelerar la obra. Las autoridades municipales supervisan el avance diariamente. Por otro lado, se mantiene la comunicación con los sectores comerciales cercanos para mitigar posibles afectaciones.

La intervención forma parte de un plan integral de mantenimiento vial. Este plan contempla mejoras en pasos elevados, calles principales y vías secundarias. Además, prioriza zonas de alto tránsito y puntos estratégicos de conexión interparroquial. Según el Municipio de Guayaquil, estas obras no solo buscan mejorar la movilidad. También pretenden optimizar el tiempo de traslado, reducir el consumo de combustible y minimizar accidentes. Por eso, se ejecutan de manera programada, técnica y coordinada.

Plan Regreso a Clases 2025 en Guayaquil: 1.345 colegios vigilados y 390.776 textos escolares gratis

Municipio de Guayaquil intervino pasos elevados

En este contexto, el paso elevado del kilómetro 9.5 cumple un rol clave. Cada día, miles de vehículos lo utilizan para ingresar o salir de la ciudad. Por esa razón, su mantenimiento resulta prioritario dentro de la red vial urbana. A lo largo del año, el Municipio de Guayaquil ha intervenido otros pasos elevados. Entre ellos, los ubicados en la Vía Perimetral, en la avenida de las Américas y en la avenida Juan Tanca Marengo. En todos los casos se aplicaron procesos similares: inspección, retiro de capas, nivelación y recapeo.

La Dirección de Obras Públicas señala que los trabajos seguirán en otros puntos. Para ello, mantiene contratos activos con empresas operadoras. También cuenta con recursos logísticos, técnicos y humanos para garantizar la continuidad del plan. En paralelo, el Municipio de Guayaquil desarrolla campañas informativas para mantener al tanto a la ciudadanía. Las redes sociales institucionales difunden avisos, cronogramas y rutas alternas. Además, se habilitan canales de consulta para resolver inquietudes de los usuarios.

Finalmente, el Municipio de Guayaquil reiteró que estas acciones se enmarcan en su política de atención a la infraestructura urbana. A través de estas obras, busca facilitar la conectividad y contribuir con el desarrollo de la ciudad.

SÚMATE AL NEWSLETTER

Recibe todos los días el ranking de las noticias más importantes.

ÚLTIMAS NOTICIAS

Edición impresa

edición impresa

ÚNETE A NUESTRO CANAL DE WHATSAPP

¡Noticias al instante!

Entérate de lo más importante, al momento.

ÚNETE A NUESTRO CANAL DE WHATSAPP

¡Noticias al instante!

Entérate de lo más importante, al momento.

ÚLTIMAS NOTICIAS

Edición impresa

edición impresa

Noticias en la web

SÚMATE AL NEWSLETTER

Recibe todos los días el ranking de las noticias más importantes.

Edición impresa

edición impresa

ÚNETE A NUESTRO CANAL DE WHATSAPP

¡Noticias al instante!

Entérate de lo más importante, al momento.

1$us/mes

No te pierdas nada OFERTA RELÁMPAGO