La Policía de Berlín evacúa a miles de personas tras encontrar una bomba de la II Guerra Mundial

Se trata de una de las evacuaciones más grandes dadas en Berlín por el hallazgo de una bomba. La desactivación se realizará in situ.
La Policía de Berlín evacúa a miles de personas tras encontrar una bomba de la II Guerra Mundial
El hallazgo de bombas antiguas son frecuentes en la capital alemana.
La Policía de Berlín evacúa a miles de personas tras encontrar una bomba de la II Guerra Mundial
El hallazgo de bombas antiguas son frecuentes en la capital alemana.

Gabriela Yánez A.

Redacción ED.

Gabriela Yánez A.

Redacción ED.

Nació en Portoviejo, Manabí, el 11 de agosto de 1991. Se graduó como Licenciada en Comunicación ... Ver más

La Policía de Berlín evacuó en la noche de este jueves (tiempo de Alemania) a miles de residentes del centro de la ciudad, en una zona que también acoge instituciones municipales y embajadas, tras el descubrimiento de una bomba de la Segunda Guerra Mundial en el río Spree.

Expertos en municiones evaluaron el artefacto como un blindgänger o bomba sin explotar, típica de los bombardeos aliados durante la guerra. La operación cuenta con el apoyo de bomberos y servicios de emergencia, con un enfoque en minimizar disrupciones en el resto de la ciudad.

Trabajan en la desactivación de la bomba

La bomba, hallada durante unas obras en el barrio de Fischerinsel, será desactivada in situ, en una operación que se prevé que se prolongue hasta la madrugada del viernes y que corre el riesgo de complicarse por la sedimentación del lecho del río, según informó la Policía capitalina.

Tras el hallazgo, las autoridades berlinesas establecieron un perímetro de seguridad de unos 500 metros, con agentes que iban puerta por puerta para informar a los residentes. Asimismo, el tráfico fluvial fue interrumpido, se cerraron las calles de la zona perimetrada y se cortó la línea de metro que pasa por ella.

Habrá otra evacuación

La evacuación, una de las más multitudinarias de este tipo en los últimos años, afectó a Fischerinsel. Se trata de un barrio histórico en la zona sur de la isla del Spree, en el céntrico distrito de Mitte, muy visitado por turistas.

Ocurrió apenas un día después del descubrimiento de otra bomba de la Segunda Guerra Mundial en el distrito de Spandau.

En este caso, las autoridades locales llevarán a cabo la operación de desactivación este viernes y 12.400 personas evacuarán sus hogares durante la operación.

Hallazgos de bombas son frecuentes

Alemania enfrenta regularmente estos hallazgos, ya que los bombardeos de la Luftwaffe y aliados dejaron miles de artefactos sin detonar. En junio de 2025, Colonia evacuó a 20.500 personas por tres bombas estadounidenses en obras viales.

En Dresde, en agosto, decenas de miles fueron desalojados por una bomba similar, destacando la frecuencia de estas operaciones civiles.

Berlín, bombardeada intensamente en 1945 durante la Batalla de Berlín, registra múltiples casos anuales, con evacuaciones que afectan transporte y economía local. Desde 1945, se han desactivado miles de bombas en el país, con un promedio de 2.000 operaciones al año según datos del gobierno federal.

Estos eventos subrayan la herencia de la guerra en la infraestructura urbana alemana, donde obras de construcción revelan reliquias que requieren intervenciones rápidas para evitar riesgos.

SÚMATE AL NEWSLETTER

Recibe todos los días el ranking de las noticias más importantes.

ÚLTIMAS NOTICIAS

Edición impresa

ÚNETE A NUESTRO CANAL DE WHATSAPP

¡Noticias al instante!

Entérate de lo más importante, al momento.

ÚNETE A NUESTRO CANAL DE WHATSAPP

¡Noticias al instante!

Entérate de lo más importante, al momento.

ÚLTIMAS NOTICIAS

Edición impresa

Noticias en la web

1$us/mes

No te pierdas nada OFERTA RELÁMPAGO