Carlo Acutis, conocido como «El patrón de Internet», se convirtió este domingo 7 de septiembre de 2025 en el primer santo millennial durante una multitudinaria ceremonia en la Plaza de San Pedro, en Roma.
El Papa León XIV presidió la canonización, destacando la vida ejemplar del joven italiano que falleció en 2006, a los 15 años. Junto a Carlo, también se canonizó a Pier Giorgio Frassati, otro joven modelo de fe que vivió en el siglo XX.
“Los santos Pier Giorgio Frassati y Carlo Acutis son una invitación dirigida a todos nosotros, sobre todo a los jóvenes, a no malgastar la vida, sino a orientarla hacia lo alto y hacer de ella una obra maestra”, dijo el pontífice durante la homilía dedicada a los nuevos santos.
Miles de peregrinos, en especial jóvenes, viajaron al Vaticano para presenciar la misa, aplaudida con fervor tras la proclamación papal.
Un joven millennial convertido en santo
Durante el rito litúrgico, el prefecto del Dicasterio para la Causa de los Santos relató la biografía de ambos beatos, resaltando la espiritualidad y compromiso de Carlo Acutis. Tras la proclamación en latín, el público respondió con un aplauso que resonó en toda la Plaza de San Pedro.
La familia de Carlo acompañó la ceremonia. Su madre, Antonia Salzano, presentó un relicario con parte del corazón de su hijo, gesto que conmovió a los presentes.
Vida y legado digital de Carlo Acutis
Nacido en Londres en 1991, Carlo creció en Milán, donde inició su camino espiritual desde niño. A los 7 años recibió la Primera Comunión, consolidando su compromiso con la vida cristiana. Entre sus frases más recordadas está: “La Eucaristía es mi camino hacia el Cielo”.
Apasionado por la informática, Carlo diseñó sitios web para proyectos parroquiales y escolares. En 2006 desarrolló un portal sobre milagros eucarísticos, convirtiéndose en un referente de evangelización digital que le otorgó el título de patrón de Internet.
El cardenal Smeraro lo describió como un joven alegre y generoso, que compartía tiempo y recursos con los más necesitados. Su lema fue: “Estar siempre unido a Jesús, ese es mi propósito”.
En octubre de 2006 le diagnosticaron leucemia fulminante. Murió poco después, dejando un legado espiritual que inspiró a miles de jóvenes en el mundo. Sus restos descansan en Asís, en la Iglesia de la Spogliazione.
Milagros que impulsaron la canonización de Carlo Acutis
El Papa León XIV aprobó su beatificación en 2020 tras el reconocimiento del milagro de un niño brasileño curado de una malformación pancreática. Ese hecho impactó a la comunidad internacional.
En 2024, el Vaticano validó un segundo milagro: la recuperación de Valeria, una joven costarricense que sanó inexplicablemente de un grave traumatismo cerebral tras la oración de su madre ante la tumba de Carlo Acutis.
Un santo de la era digital
La historia de Carlo Acutis conecta la fe con la tecnología, inspirando a los jóvenes católicos del mundo. Con su canonización, la Iglesia reconoce a un santo cercano a la generación digital.
Peregrinos de diferentes países celebraron este acontecimiento que marca un hito histórico en el Vaticano. Carlo Acutis, «El patrón de Internet», ya forma parte del libro oficial de los santos.