Mundo. Reducen jornada laboral en Venezuela para evitar crisis energética

La reducción de la jornada laboral en los sectores públicos de Venezuela se extenderá por seis semanas. Desde este lunes, los empleados del sector público de Venezuela verán reducida su jornada laboral. La medida durará seis semanas. Esta tiene como objetivo garantizar el suministro eléctrico en el país debido a problemas derivados de las altas […]

Gabriela Yánez A.

Redacción ED.

Gabriela Yánez A.

Redacción ED.

Nació en Portoviejo, Manabí, el 11 de agosto de 1991. Se graduó como Licenciada en Comunicación ... Ver más

La reducción de la jornada laboral en los sectores públicos de Venezuela se extenderá por seis semanas.

Desde este lunes, los empleados del sector público de Venezuela verán reducida su jornada laboral.

La medida durará seis semanas. Esta tiene como objetivo garantizar el suministro eléctrico en el país debido a problemas derivados de las altas temperaturas, informó el Gobierno en un comunicado.

El Gobierno venezolano explicó que «producto de la emergencia climática que ha conllevado al aumento de temperaturas a escala mundial, estamos haciendo frente a un nuevo evento climatológico que afecta el nivel de agua de los embalses que generan la energía eléctrica en la región andina».

Añadió que con el objetivo de reducir el consumo energético, los trabajadores públicos solo trabajarán en jornadas de 8 am a 12:30 pm. Además se implementó el «1×1, que consiste en un día laborable por un día no laborable».

La reducción de jornada laboral en Venezuela tiene excepciones

Se detalló que quedan exceptos de estas medidas quienes sean responsables de “prestar servicios esenciales a la población”. Sin embargo, no se dieron más detalles al respecto en la nota de prensa.

Las medidas buscan “garantizar el uso responsable de los recursos energéticos y asegurar la estabilidad del sistema eléctrico, especialmente en la región andina, donde el nivel de agua en los embalses se ha visto afectado”, se explicó en el comunicado.

El Gobierno también pidió a la población en general asumir acciones como “ajustar los aires acondicionados a 23 °C, maximizar el uso de la luz natural y desconectar equipos electrónicos cuando no sean utilizados”.

SÚMATE AL NEWSLETTER

Recibe todos los días el ranking de las noticias más importantes.

ÚLTIMAS NOTICIAS

Edición impresa

edición impresa

ÚNETE A NUESTRO CANAL DE WHATSAPP

¡Noticias al instante!

Entérate de lo más importante, al momento.

ÚNETE A NUESTRO CANAL DE WHATSAPP

¡Noticias al instante!

Entérate de lo más importante, al momento.

ÚLTIMAS NOTICIAS

Edición impresa

edición impresa

Noticias en la web

SÚMATE AL NEWSLETTER

Recibe todos los días el ranking de las noticias más importantes.

Edición impresa

edición impresa

ÚNETE A NUESTRO CANAL DE WHATSAPP

¡Noticias al instante!

Entérate de lo más importante, al momento.

1$us/mes

No te pierdas nada OFERTA RELÁMPAGO